En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-24 10:00:00-04 | MU266AW1866406 | Sujeto Pasivo | Elizabeht barja pinto | solicitud de acoger vivienda al DFL2 _________________________________________ La contribuyente Elizabeht Barja Pinto concurrió a solicitar que se le actualizara su solicitud de una la vivienda de su propiedad se ecuentra en un 100% acogida al DFL N°2 de 1959 por cuanto lo requería para poder vender le su propiedad a unas personas que necesitaban que la vivienda que adquirieran "fuera DFL N°2". Durante la audiencia este DOM(S) comprobó que su caso originalmente se encontraba acogido al DFL N°2 por permiso extendido pero que la ampliación del segundo piso, que ejecutó más tarde y que regularizó por una ley especial de permiso y recepción simultánea, no se acogió originalmente al DFL N°2. Se le respondió, en definitiva que un DOM no está facultado para calificar ex-post un caso como DFL N°2; sí está facultado para calificar viviendas respecto de si son viviendas sociales o no, situación que le imposibilitaba acceder a lo solicitado; es la contraparte la que, en su debida oportunidad, acoge el caso mediante una solicitud de permiso de edificación. Con tal respuesta la contribuyente se retiró. Los casos aludidos de permisos, recepciones del caso fueron corroborados mediante la consulta directa del expediente del caso que se encontraba archivado en la DOM. |
Ver Detalle | |
2025-06-03 13:00:00-04 | MU266AW1853150 | Sujeto Pasivo | Uriel Díaz | CONSULTA SOBRE OBSERVACION DE ACTA N°106/2025 ________________________________________ [CONTENIDO DE LA AUDIENCIA EFECTIVAMENTE REALIZADA] Respecto de acta de observaciones a Expdte 106/2025 cuyos datos son los siguientes; “Expdte. N° 106 / PROP.: Claudia Andrea Tapia Domínguez / ARQ.: Rodrigo Carrasco Muñoz / ROL: 223-48 / Domicilio: El Cerrillo N° 211, Rengo, RENGO / Subdivisión / INGRESO”, de fecha 25/4/2025, la audiencia trata de explicar que está en trámite por Ministerio de BBNN una fracción de terreno de predio vecino que también es de propiedad de los dos hermanos que concurren a la audiencia, en virtud del cual poder darse servidumbre de tránsito hacia el camino vecinal de uso público declarado en planos. Se debatió acerca de los alcances de la observación N°1 del acta de observaciones; DOM(S) insistió en los términos expresados, sobre todo en lo concerniente a demostrar que el lote a subdividir limita efectivamente con camino vecinal de uso público. [Sergio Eduardo Meza Concha / arquitecto, Director de Obras Municipales Subrogante / Rengo, 04 de Junio de 2025 a las 13:06 PM] |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOSE ORLANDO TAPIA DOMINGUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Tapia | |||||
2025-06-03 12:00:00-04 | MU266AW1852928 | Sujeto Pasivo | Alex Bustos | Consulta posibilidad de garantizar pavimentos y areas verdes, proyecto Villa Ilustración Rengo. ______________________________________________ [CONTENIDO DE LA AUDIENCIA EFECTIVAMENTE REALIZADA] Asisten a la audiencia Alex Bustos Palma de Empresa Constructora Pehuenche y Subgerente de construcción Franco Anselmi Martínez Subgerente de Construcción. Respecto de la 8ª Etapa del Proyecto “Villa Ilustración” de Galilea. Son portadores de dos presupuestos impresos en papel para ejecución de áreas verdes y pavimentos de la etapa referida. Tales presupuestos son presentados sin incluir IVA; uno en UF y el otro en pesos. La petición es la de garantizar las obras faltantes de cesiones (vialidad y áreas verdes) para proceder al trámite de recepción de la etapa, encontrándose, no obstante , encontrarse la urbanización ejecutada, faltando los procesos administrativos pendientes DOM(S) señala que se le deberá enviar un correo electrónico formal con los presupuestos debidamente extendidos para que, tras ser revisados, pronunciarse el DOM(S) y así dar pie al ingreso del expediente de solicitud de garantía de obras de urbanización mediante los formularios MINVU respectivos y desarrollar los procesos administrativos de modo regular según LGUC y OGUC. [Sergio Eduardo Meza Concha / arquitecto, Director de Obras Municipales Subrogante / Rengo, 04 de Junio de 2025 a las 12:36 PM] |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Franco Anselmi Martinez | |||||
2025-06-03 11:00:00-04 | MU266AW1850871 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Montealegre | GARANTIZAR LAS MEDIDAS DE MITIGACION DEL IMIV ________________________________________ [CONTENIDO DE LA AUDIENCIA EFECTIVAMENTE REALIZADA] Respecto del IMIV de ampliación del Colegio San Antonio del Baluarte exigido, contraparte solicitante de la audiencia concurre con un presupuesto referencial. Suponen que el IMIV del Stripcenter de Riquelme esquina Escribanos tendrá algunas medidas que implicarán duplicidad de intervención, respecto del colegio, dada la proximidad. Presupuesto que presentan expresa un total de U.F. 6.243,98 IVA incluido. Este presupuesto, multiplicado por el valor de la U.F. del día 3/6/2025 de $39.197,03 da un total de $244.745.471 por valor total de ejecución de las medidas de mitigación, incluyendo la instalación de un semáforo, situación que a posteriori, en video conferencia del día siguiente (4/6/2025) fue aclarada por representantes de Boston Educa y por el arquitecto patrocinante (profesional competente) en el sentido que la semaforización que corresponde no es la de la instalación de un semáforo nuevo, como indica el presupuesto presentado, sino la conexión a la semaforización actual de los requerimientos del IMIV, mediante los procedimientos legal y técnicamente correspondientes. Se remitirá al DOM(S) ejemplar de la resolución aprobatoria del IMIV vía email para su revisión. Todo en el contexto de lo establecido en los artículos 1.5.3. y 1.5.4. de la OGUC que alude a las “Recepciones definitivas y parciales e los proyectos que contemplen Mitigaciones directas y/o estudios, proyectos, obras y medidas aprobados para materializar Aportes al Espacio Público”. Se agrega que proyectos y presupuestos respectivos y corregidos sería presentados al DOM(S) en audiencia por Ley del Lobby el próximo martes 10/6/2025. De requerir audiencia vía videoconferencia en días previos a la fecha señalada, se darán para avanzar en los temas de interés. A la vez, para efectos de coordinar recepción se cita durante audiencia del 3/6/2024 al Constructor civil Nicolás Saavedra con quien estará el arquitecto en contacto para ir armando el expediente de solicitud de recepción de la ampliación. Arquitecto Rodrigo Montealegre solicitará nueva audiencia de Ley del Lobby para concurrir con documento de garantía respectivo en el futuro, una vez fijados los montos con exactitud. [Sergio Eduardo Meza Concha / arquitecto, Director de Obras Municipales Subrogante / Rengo, 04 de Junio de 2025 a las 12:10 PM] |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALBERTO DE LA CARRERA DIAZ | |||||
2025-06-03 10:00:00-04 | MU266AW1851818 | Sujeto Pasivo | Jorge Olmedo Díaz | En el contexto de las exigencias del Plan Regulador de la comuna, solícito la audiencia para abordar temas relacionado con la implementación de las obras de mitigación vial para el acceso vehicular al Packing de Frutas de Acosta Hermanos, ubicado en camino público Rosario Quinta de Tilcoco Ruta H-50 N° 495, sector Rosario. ______________________________________________________________ [RESPECTO DE LA AUDIENCIA QUE FUE LLEVADA A CABO] Arquitecto Jorge Olmedo Díaz expone la necesidad de ampliar período de garantía de obras de mitigación de Packing en Rosario, caso tramitación de permiso de edificación “Packing de Frutas / Expdte. N° 91 / PROP.: Luis Acosta González y Ramón Acosta González / ARQ.: Jorge R. Olmedo Díaz / ROL: 249-19 / Domicilio: Camino Rosario - Quinta de Tilcoco N° 495, Rosario, RENGO / Obra Nueva”. DOM(S) responde que se le envíen vía email todos los antecedentes que acrediten la tramitación oportuna ante el SERVIU del proyecto de pavimentación y las facultades normativas o reglamentarias del DOM(S) para poder ampliar el plazo aludido, situación que el arquitecto patrocinante del caso, Jorge Olmedo, consideró adecuada y razonable y comprometió tal envío requerido que dará continuación al tema. [Sergio Eduardo Meza Concha / arquitecto, Director de Obras Municipales Subrogante / Rengo, 03 de Junio de 2025 a las 16:38 PM] |
Ver Detalle | |
2025-06-03 09:00:00-04 | MU266AW1854895 | Sujeto Pasivo | Juan Adolfo Pereira Villanueva | Inicio Proceso de Recepción Municipal obra Valles de Rengo III - Etapa 1 ______________________________________ [RESPECTO DE LA AUDIENCIA QUE FUE LLEVADA A CABO] Asisten Juan Pereira, Visitador de Obra; Lissette Elgueta, Administradora de obra; Gaspar Muñoz, profesional de obra de la Empresa Constructora Carrán. Solicitan que para proceso de recepción se acoja lo expresado en Circular DDU Minvu General N°508 del 24/10/2024, respecto del Plan de Emergencia Habitacional. Se incorpora a la audiencia el profesional de la DOM Nicolás Saavedra. DOM(S) responde a la EMPRESA Carrán que todo lo que la referida circular señale sobre facilidades para “ir revisando” de antemano el loteo y su etapa respectiva, se considerará. Se advierte acerca del tema de muros de contención, placas reforzadas de cierros perimetrales de los lotes y/o taludes en grandes desniveles. El profesional competente ingenieril que patrocina el proyecto debe hacerse responsable de los desniveles que surjan en la ejecución del proyecto y deben existir las soluciones ingenieriles respectivas, según las alturas de los desniveles. Se advierte acerca de canalización de canal enterrado de estar recepcionado por la Asociación de canalistas respectiva y/o Junta de Vigilancia del caso. Respecto del caso del tema de audiencia anterior (MU266AW1843848 del 16/5/2025) sobre construcción de vereda sur entre San Martín con Colo Colo por calle Egenau, se concluye tras investigación realizada por el funcionario Juan Sánchez inclusive en el CBBRR Rengo que la vereda que se desea ejecutar no cabe pues debe ser de 2,00 metros por cuanto las propiedades involucradas, sin perjuicio de tener cedida informalmente mayor franja hacia el uso de los transeúntes, se dan caso hasta de 1,8 metros de ancho en la que existen interrupciones de árboles inclusive para una vereda de 1,2 metros de ancho. Esta DOM(S) concluye que no es posible la ejecución en la franja consultada. [Sergio Eduardo Meza Concha / arquitecto, Director de Obras Municipales Subrogante / Rengo, 03 de Junio de 2025 a las 15:48 PM] |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lissette damaris Elgueta muñoz | |||||
2025-05-27 11:40:00-04 | MU266AW1850965 | Sujeto Pasivo | Adrián Iván Rodríguez Muñoz | Consultar sobre numero municipal, ya que, al solicitarle se me ha negado. __________________________________________________ [RESPECTO DE LA AUDIENCIA QUE FUE LLEVADA A CABO] Solicitante ser refiere al caso ubicado en Callejón Viluco Largo N° 1005, Rengo, en el cual hay más de 4 viviendas emplazadas, informa que no tienen permiso, ni recepción, situación que imposibilita a este D.O.M.(S) para otorgarle numeración a edificaciones con uso de suelo de vivienda que se encuentran construidas de forma irregular. El caso ya dispone de un certificado de número con la numeración única que corresponde asignar. La Dirección de Obras Municipales no debe otorgar numeraciones con letras (ejemplo; N°456-A, 456-B, 456-C, etc.) sin que tal multiplicidad de casos no se encuentren cumpliendo con la legislación vigente; se le explicó al solicitante de la audiencia lo siguiente: la habilitación de condominios informales de índole familiar u otros, sin que cuenten con los permisos y recepciones no deben estar siendo ocupados mientras no cuenten con la recepción final de la Dirección de Obras Municipales. El otorgamiento indiscriminado de numeraciones especiales para casos informales permite la consolidación de situaciones de incumplimiento de la Ley general de Urbanismo y Construcciones y tal criterio debe ser general para el cumplimiento de toda la comunidad. El solicitante de la audiencia aludió a que su caso es de índole humanitaria pues su esposa se encuentra con problemas de salud, circunstancia que ameritaba recomendarle que concurriera a la Dirección de Desarrollo Comunitario para que analizaran su caso, mismo lugar donde existe una oficina de vivienda que podría revisar su situación, a ver si podían colaborarle para la regularización de su problema que implicaba haber pagado ya más de un millón de pesos por la ejecución del empalme eléctrico a un instalador autorizado. El Sr. Rodríguez Muñoz respondió que no quería concurrir a Dideco en lo general, ni a la oficina de vivienda municipal en lo particular pues no tenía tiempo para hacer tales tramitaciones, siendo su situación más urgente. Se retiró señalando que no se le había dado ninguna solución a su caso, cuando precisamente se le indicó que en la Dideco debía proseguir con su caso en pos de normalizar sus edificaciones para cumplir con la ley, junto al caso de su esposa que, según contó, tenía problemas de salud. Siendo las 12:00 PM concluye la reunión a partir del abandono de la oficina por el solicitante de la audiencia. [Sergio Eduardo meza Concha / arquitecto, Director de Obras Municipales Subrogante / Rengo, 27 de Mayo de 2025 a las 12:19 PM] |
Ver Detalle | |
2025-05-20 16:00:00-04 | MU266AW1846960 | Sujeto Pasivo | Richard Egidio Bascuñán Santander | CONSULTA ACERCA DE IMIV ________________________________________ [CONTENIDO DE LA AUDIENCIA EFECTIVAMENTE LLEVADA A CABO] Solicitud de Audiencia MU266AW1846960; Don Richard Bascuñán Santander requiere se le informe a contraparte de un monto para optar por garantizar las obras del IMIV aprobado según expedientes de solicitudes números 119/2024 (ampliación mayor a 100 m2) y 50/2025 (modificación de proyecto de un acceso a aula) del Colegio San Antonio del Baluarte. El IMIV aludido es el que fuera aprobado según resolución exenta N° 273/2024 SRM – OHIGG de fecha 11/04/2024 SEIM; MINTRATEL DOM(S) responde al Sr. Bascuñán S. que efectuará las averiguaciones con la Jefa de Tránsito (S) municipal de Rengo y otros contactos de índole pública si fuera necesario con el fin de lograr una aproximación de valores justos para los intereses públicos y privados por igual. Se deja constancia que el arquitecto patrocinante de los proyectos aludidos, Rodrigo Montealegre, remitirá email al DOM(S) y se dará curso a intercambio de información para avanzar en el tema sobre el que trató la audiencia. Sergio Meza Concha / arquitecto / DOM (S) 20 de Mayo de 2025 siendo las 16:10:00 PM del día martes respectivo. |
Ver Detalle | |
2025-05-20 09:30:00-04 | MU266AW1844876 | Sujeto Pasivo | JONATHAN ANDRES ESPINOZA MORALAS | SOLUCION ANTE RECHAZO DE RECEPCION FINAL PARTE MAL EMITIDO YA QUE ACUSA DE NO TENER PERMISOS CORREPONDIENTES _____________________________________ [CONTENIDO DE LA AUDIENCIA EFECTIVAMENTE LLEVADA A CABO] Audiencia Don JONATHAN ANDRES ESPINOZA MORALAS RUT 15495677-8 (CHL) concurre con su Arquitecto, renato Norero Borgenson a tratar el tema declarado. Informa que el 19 de marzo de 2025 se solicitó recepción final de las obras de edificación del caso siguiente: “Expdte. N° 88 / PROP.: Jonathan Espinoza Morales / ARQ.: Renato Norero Borguenson / ROL: 95-27 / Domicilio: Arturo Prat N° 1308, Rengo, RENGO / Obra Nueva”. Se manifiesta discrepante del acta de observaciones y rechazo de la solicitud que la referida acta señala contradictoriamente por cuanto este documento no indica con detalle cuáles son los problemas específicos por los cuales se deniega la solicitud. En la audiencia se encuentran el Director de Obras Municipales (S), el Constructor Civil de la DOM Nicolás Saavedra y se incorpora a posteriori el jefe de inspectores Daniel Hernández quien le indica que la infracción que se le cursara, misma sobre la cual también alegó incoherencia pues esta señalaba no tener permiso y estar ocupando la edificación cuando ya tenía una patente provisoria, fue dejada sin efecto dado que lo consignado en la misma no correspondía con la realidad y los hechos. El mismo jefe de inspección le solicita al Sr. Espinoza si le puede entregar el boleto de notificación original con el que fue infraccionado, a lo que el Sr. Espinoza accede voluntariamente, ya que el Sr. Hernández requería disponer de tal antecedente pues debía adjuntarlo a los antecedentes dejados sin efecto. Le informa que ya no debe asistir al Juzgado de Policía Local pues no se cursó a tal tribunal el caso. El Sr. Espinoza fotografía el antecedente entregado, sin perjuicio de que en la audiencia hay 4 testigos de lo acaecido. El boleto de infracción es el 013035 de fecha 6 de Mayo de 2025. Respecto del tema del proceso de recepción, contraparte decide presentar el mismo día solicitud al DOM(S) de Recurso de Reposición según lo establecido en el Art. 59 de la Ley 19.880. En la misma audiencia completa la solicitud y, para que proceda a ingresarla en mesón de atención DOM, siendo aproximadamente las 10:00 AM se da término a la reunión dejando constancia final que el Sr. Saavedra, acompañado con Juan Sánchez concurrirán entre el jueves y viernes a revisar el caso, de acuerdo a los méritos y lo expresado en la solicitud del recurso de reposición ya mencionada, misma que el Director de Obras (S) da por conocida y en virtud de la cual da las instrucciones a los dos funcionarios referidos para obrar en consecuencia, sin perjuicio de lo cual se procederá mediante la solicitud ya ingresada, según su texto preciso en consonancia a lo ya expuesto, con el fin de cuidar los procedimientos administrativos. El recurso de reposición se basa en las contradicciones y generalidades contenidas en el acta de observaciones al procedimiento de recepción de obras, las que el DOM(S) ya conoce al revisar su texto durante la misma reunión. Sergio Meza Concha / arquitecto / DOM (S) 20 de Mayo de 2025 siendo las 10:00 AM del día martes respectivo. |
Ver Detalle | |
2025-05-16 12:00:00-04 | MU266AW1843848 | Sujeto Pasivo | Juan Adolfo Pereira Villanueva | Se solicita reunión aclaratoria sobre proyecto IMIV de proyecto en construcción. _______________________________________________ [CONTENIDO DE LA AUDIENCIA EFECTIVAMENTE LLEVADA A CABO] Audiencia fue llevada a cabo en la hora y de acuerdo al tema informado previamente. Este aborda lo relacionado con el IMIV del Loteo Valles de rengo III, etapa 1; dentro de todas las demás obras involucradas, se proyecta la ejecución de vereda sur por Calle Egenau, entre San Martín y Colo Colo. Los 3 representantes profesionales de la Empresa Carrán (PY) informaron que existe oposición de los usuarios de esa parte de la vía ya identificada, en el sentido que los comercios de la esquina de Egenau con San Martín, la florería y un vecino de Egenau con Colo Colo aseguran que la propiedad privada involucra a sus actividades e intereses por cuanto ya la parte de acerca disponible en la actualidad compromete sus derechos El DOM(S) que suscribe les respondió que efectuará todas las averiguaciones del caso para emitir el perfil oficial de esta vía en el tramo de interés y que se le remita, previamente al martes 20 de Mayo 2025, un email aludiendo al número de audiencia por Ley del lobby, consultando por novedades al respecto. La DOM debe emitir oportunamente un perfil vial oficial actual, con todas las vigencias y exigencias del caso, que no comprometa las derechos vigentes y actuales de particulares, ni de los intereses públicos, pero que permita la ejecución de la vereda que el IMIV señala. Sin más temas se cierra la reunión. Sergio Meza Concha / arquitecto / DOM (S) 16 de Mayo de 2025 siendo las 12:36 PM del día viernes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gaspar nicolas Muñoz chacon | |||||
Sujeto Pasivo | Lissette damaris Elgueta muñoz |