En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-08-13 15:00:00-04 | BC003AW0701440 | Sujeto Pasivo | FRANCISCO JAVIER MONTERO MORALES | Tratar proyecto comuna de independencia proyecto Maruri 561, Se presentan resultados de actividades de caracterización arqueológica proyecto Independencia 560 - Maruri 361. Se presenta propuesta de rescate previo al ingreso del informe de caracterización arqueológica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Katherine Pedraza Mardones | |||||
Sujeto Pasivo | Gia Pamela Lazzari Pino | |||||
2019-08-08 15:00:00-04 | BC003AW0710062 | Sujeto Pasivo | Sergio García | *ACCESO VEHICULAR ESTADIO CAVANCHA. RESPETUOSAMENTE SE SOLICITA CONSIDERAR LA ENTREVISTA PARA EL DÍA JUEVES 08 DE AGOSTO (TARDE) DEBIDO A QUE EL ALCALDE PARTICIPARA DE UNA REUNIÓN EN SANTIAGO DURANTE LA JORNADA DE LA MAÑANA. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Octavio Villarroel Arcos | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Alejandro Soria Macchiavello | |||||
2019-08-05 12:00:00-04 | BC003AW0703136 | Sujeto Pasivo | Bernardita Soto | Nos encontramos desarrollando, por encargo de la Fundación Basílica del Salvador, y con la participación de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, el proyecto de restauración de la Basílica del Salvador de Santiago, declarada Monumento Histórico el 24 de noviembre de 1977. El actual proceso está asociado al proyecto comenzó el año 2011, y se inscribe dentro de lo que hemos llamado "Plan Director para la Rehabilitación y Restauración de la Basílica del Salvador". Dicho Plan Director fue presentado el 30 de julio de 2013, ante la Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano del Consejo de Monumentos, luego de lo cual el Consejo manifestó apoyar "ampliamente" el proyecto, según lo manifiestan los ORD 3114/13 del 30 de agosto 2013 y ORD 2972/14 del 18 de agosto 2014. Adicionalmente, ya se han ejecutado dos etapas contempladas en el mencionado Plan Director: Retiro Razonado de Escombros, por parte de la Fundación, en 2016 y un Refuerzo Parcial de la Basílica, por parte del Ministerio de Obras Públicas, concluido en 2018. Siguiendo los lineamientos del Plan Director, nos encontramos hoy desarrollando el Proyecto de Rehabilitación y Restauración de la Basílica del Salvador. Es en ese contexto, y dado lo complejo y relevante del proyecto, es que venimos a solicitar una reunión, donde podamos explicar los alcances y lineamientos fundamentales del proyecto, de modo de mejor preparar el expediente que, prontamente, ingresaremos al CMN e incorporar las observaciones que pudieran surgir. Se describen de manera general las características y alcances del proyecto. Se señala que la recuperación de los vitrales no está considerada en esta etapa. La Secretaría Técnica del CMN apoyará con generar instancias de revisión del proyecto. Se solicita establecer criterios mínimos en relación a los requerimientos arqueológicos del proyecto (A revisar por área de arqueología). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dino Bozzi | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Catalina Solari Iribarra | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Prado García | |||||
2019-08-05 10:00:00-04 | BC003AW0705568 | Sujeto Pasivo | Pascuala Muggli | Deseamos abordar el informe emitido por el Consejo de Monumentos para la ampliación de Santuario de la Naturaleza Humedal de Tunquén en donde se expone eliminar del polígono de protección el sector de la playa de Tunquén. Los solicitantes hacen presente su inquietud y malestar, respecto al informe y pronunciamiento del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) emitido por Ord. N° 2224 del 30.04.2019 sobre la solicitud de ampliación del Santuario de la Naturaleza (SN) Humedal de Tunquén. Se espera conocer la postura del CMN en esta materia, además de preguntar sobre la entrega de informes por daños arqueológicos en dicha área. Se realiza un recuento histórico del caso asociado a la declaratoria del SN, destacándose la postura favorable del CMN desde sus inicios en el año 2014, incluso proponiendo la ampliación del área. Se aclara que la visita a terreno fue previa a su presentación en sesión, y que se constató la presencia de caminos que no existían durante la evaluación previa del área. Se informó sobre las diferencias entre funciones y atribuciones de la Secretaría Técnica y el CMN propiamente tal, y se indicó que desde luego el CMN siempre estará llano a recibir solicitudes de reconsideración, pero que estas deben ser remitidas por el Ministerio del Medio Ambiente, y que para ello se esperaría la opinión de profesionales competentes y considere la factibilidad técnica de implementar actividades de reparación ambiental con criterios geomorfológicos. Finalmente se informó que la Secretaría Técnica del CMN priorizará esta solicitud, pero para ello debe ingresar el requerimiento de parte del Ministerio del Medio Ambiente. En cuanto a las denuncias por daño al patrimonio paleontológico, se informó el estado de desarrollo del caso; se informó que la solicitud de pronunciamiento no llegó formalmente al CMN y que en cuanto se estuvo en conocimiento del requerimiento, el Área de Patrimonio Arqueológico elaboró el informe de terreno efectuado previamente. Se acordó que la secretaría técnica agilizará la respuesta con el Área Jurídica del CMN para responder a la brevedad. Finalmente se acordó que en cuanto se tengan novedades sobre oficios emitidos desde el CMN, se les informará por correo electrónico. |
Ver Detalle | |
2019-08-02 15:05:00-04 | BC003AW0698847 | Sujeto Pasivo | Martín Cortés | Proceso de conservación casona fuerte San José Arica asociada a las actividades y recinto Mall Plaza Arica. La reunión trató el tema de la Declaratoria del Cuartel San José de Arica. Mall Plaza solicita un pronunciamiento ya que esta solicitud se presentó el año 2012, se presenta una idea de integrar al inmueble a las actividades del Mall por lo que manifiestan que una declaratoria de Monumento Histórico sería muy restrictiva y sería mejor para asegurar su uso y mantención que sea Inmueble de Conservación Histórica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Javier Sepulveda Martin | |||||
2019-08-02 09:15:00-04 | BC003AW0700766 | Sujeto Pasivo | Luis García | TEMAS A TRATAR: PLAZA DE ARMAS DE CARTAGENA. EDIFICIO CONSISTORIAL Se trataron temas relacionados a los proyectos "Mejoramiento Plaza Vicente Huidobro y Mejoramiento fachada Edificio Consistorial ambos aprobados por el CMN. Para el primero de ellos, se requiere complementar el programa de juegos infantiles, mientras para el segundo se solicita que el CMN pueda revisar la paleta de colores aprobadas a fin de homologar el tono actual del inmueble. Con recomendaciones del Secretario Técnico para el ingreso de expedientes, se acuerda que los nuevos expedientes se hagan de forma paralela para agilizar las gestiones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Iván Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Urzúa | |||||
2019-07-29 00:00:00-04 | BC003AW0692512 | Sujeto Pasivo | Javiera Campos | Se solicita esta audiencia para conversar sobre el estado del ex Centro de Detención y Tortura, Cuartel Borgoño. Ubicado en calle Borgoño, Comuna de Independencia. Hoy en manos de la Policía de Investigaciones (PDI). En la reunión la Corporación Memoria Borgoño se presenta ante el nuevo secretario técnico, dando cuenta de su trabajo en materia de puesta en valor del sitio. Informan respecto a una serie de reuniones sostenidas con autoridades del Ministerio del Interior, Bienes Nacionales, Instituto Nacional de Derechos Humanos y Policía de Investigaciones. Informan que solicitaron apoyo a la Subsecretaría del Patrimonio para finalizar una consultoría sobre el estado de conservación del Edificio. Desde la Secretaría Técnica se informa que se solicitó autorización a la PDI para acceder al predio y que este fue rechazado. Se acuerdo solicitar colaboración a la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Zalaquett | |||||
Sujeto Pasivo | Nicole Fuenzalida | |||||
2019-07-25 15:00:00-04 | BC003AW0694778 | Sujeto Pasivo | José Osorio | Situación de Zonas Típicas y Monumentps Históricos. Reunión sostenida con la Asociación de Barrios y Zonas Patrimoniales y, vecinos representantes de diversas partes de país. En ella se escuchó las inquietudes y consultas para con el CMN, dando respuesta y/o acordando dar algunas de manera formal, en forma posterior por la institución. Se acuerda formar una mesa técnica para abordar las distintas temáticas por zona, para un mejor trabajo en conjunto. Se les informa a los presentes que las consultas además, pueden hacerlas vía transparencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Veronica Toro Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Barrios | |||||
Sujeto Pasivo | Adriana Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Tusnelda Urra | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Marambio | |||||
Sujeto Pasivo | Esther Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | María Soledad Frez | |||||
Sujeto Pasivo | YENIFFER FUENTEALBA HERNANDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Weill | |||||
Sujeto Pasivo | Bélgica Cárcamo | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Loebell | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Olivares | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Pino | |||||
Sujeto Pasivo | Sonia Neyra | |||||
2019-07-22 09:10:00-04 | BC003AW0691508 | Sujeto Pasivo | Ana Cárdenas | Presentación de proyecto de Fondo Regional del Patrimonio en la modalidad de investigación. Específicamente proyectos relacionados con las Salineras de las Regiones V, VI y VII. La reunión trató el tema de la protección de las Salineras en el marco de un estudio iniciado el año 2017 entre el CMN y la Universidad Politécnica de Madrid, durante el 2018 y 2019 este estudio lo continuó la fundación APUS ( Ambientes, Patrimonio Urbano Sustentable) donde la Sra. Ana Paz es la presidenta. Se solicita poder continuar con el estudio con ayuda del CMN o tener acceso a levantamientos realizados el año 2018 por el área de territorio del CMN, a lo cual el Secretario Técnico manifiesta que se podría conformar una mesa técnica que incluya a Patrimonio Inmaterial del Servido del Patrimonio y a distintos actores para evaluar un plan de gestión asociado, idealmente comenzar con la declaratoria de Cahuil y posteriormente continuar con las otras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolas Ignacio Villalobos Hinojosa | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra González Hermosilla | |||||
2019-07-12 09:30:00-04 | BC003AW0692102 | Sujeto Pasivo | María Loreto Vargas | Presentación proyecto Nueva Unión y estudios arqueológicos en la zona. Se presenta el proyecto Minero Nueva Unión, el cual es un "join adventure" que reúne los proyectos "relincho" y "el morro", por lo que interviene 13000 ha. en 5 comunas de la región de Atacama. Dentro de la elaboración de la Línea de Base se registraron más de 500 sitios arqueológicos de los cuales se intervendrán con medidas alrededor de 300. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jesús Maza | |||||
2019-07-11 11:00:00-04 | BC003AW0686274 | Sujeto Pasivo | Rosario Carvajal Araya | Estimado : Erwin Brevis Secretario Ejecutivo Consejo de Monumentos Naciones Junto con saludar, solicito audiencia con usted, con el fin de revisar temas relacionados con la comuna y competencias del Consejo de Monumentos Nacionales. Se realiza la reunión con la Consejala por Santiago, Rosario Carvajal e integrantes de diversas Asociaciones de Vecinos de Santiago. Se revisaron diversos temas relacionados al CMN, arqueológicos (hallazgos), arquitectura (zonas típicas). Se coordinará reunión técnica para ver el tema de zonas típicas. Además, se les informa de los temas que no ve el CMN y que son competentes a otros Servicios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Katerin Farias | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Loebell | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Oliveros | |||||
2019-07-10 10:05:00-04 | BC003AW0690375 | Sujeto Pasivo | María Gómez | Proyectos de la Fundación ProCultura en relación al Consejo de Monumentos Nacionales a lo largo de Chile. Los representantes de Fundación ProCultural realizaron una presentación general de su trabajo en 9 regiones del país, principalmente en el sur de Chie. Su principal preocupación es que el CMN les ayude a agilizar los procesos de solicitudes de declaratoria, en especial el concerniente al MH Cerro Sombrero. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALBERTO ANDRES LARRAIN SALAS | |||||
2019-07-08 12:00:00-04 | BC003AW0692582 | Sujeto Pasivo | Felipe Gilabert | Tema Villa San Luis. Solicitan reunión para informarse sobre la resolución del CMN respecto al ingreso N°1414-19, en relación a su propuesta para la construcción de Memorial en el MH Villa Ministro Carlos Cortés (Villa San Luis) de Las Condes. Al respecto, se les informa que dicha resolución está en proceso de evaluación por Jurídica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Cox Vial | |||||
2019-07-08 09:00:00-04 | BC003AW0693373 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Rodríguez | Revisión de trabajo de arqueología y permisos otorgados para proyecto de extensión de Linea 2 en metro de Santiago. El titular plantea su preocupación con respecto a los tiempos de evaluación de los ingresos tanto de informes como de solicitudes de intervención, ya que esto ralentiza la ejecución de las obras. Resulta difícil mejorar los tiempos de evaluación debido a que se cuenta con pocos profesionales y una alta carga de trabajo. Se propone estudiar medidas para poder agilizar la gestión en conjunto con la oficina GPS del Ministerio de Economía. |
Ver Detalle | |
2019-06-25 15:30:00-04 | BC003AW0686432 | Sujeto Pasivo | María Ojeda | PROYECTO COSTANERA DE PUERTO OCTAY, PRESENTADO EN PATRIMONIO POR DOP LINEAMIENTO DE INTERVENCIÓN POLÍGONO PATRIMONIAL, EN DESARROLLO MUNICIPAL EJECUCIÓN PROYECTO DE CONSERVACIÓN CASA SCHMIDT. La reunión estuvo centrada en los plazos y procedimiento del Consejo de Monumentos Nacionales para los proyectos que a él se presentan. |
Ver Detalle |