En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-27 10:00:00-04 | AP007AW1827570 | Sujeto Pasivo | Felipe Matías Jara Valenzuela | Materias tratadas: 10:24 Se inicia Reunión - Se indica que en Reunión pasada se informo que Serviu no ha encontrado formula para comprar varias viviendas. - Metropolitana manifiesta que no existe voluntad para dar solución habitacional. - Solicitan reunirse con el Director/han solicitado 4 audiencias y han sido derivadas al equipo de Asentamientos Precarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Alfonso Soumastre Obrador | |||||
2025-05-13 11:30:00-04 | AP007AW1806137 | Sujeto Pasivo | Antonia Reyes | Materias Tratadas: ENTREVISTA SERVIU 1. Indicar su nombre y cargo. 2. ¿Puede describir brevemente cómo funciona el SERVIU en relación a los asentamientos precarios y qué estrategias se llevan a cabo para la resolución de éstos? 3. ¿Qué cambios concretos ha implicado la Ley N° 21.633 en el trabajo del SERVIU con respecto a asentamientos informales? 4. ¿Cómo se coordinan actualmente las acciones entre SERVIU, SEREMI, Nivel central (MINVU) y municipios para aplicar esta ley? Si no existe coordinación en cuanto a la ley, ¿Cómo es la coordinación para la resolución de asentamientos precarios y posterior solución habitacional? 5. ¿Existen protocolos diferenciados para tratar asentamientos con presencia de familias vulnerables, niños o personas migrantes? 6. ¿Han observado resultados concretos desde la entrada en vigencia de la ley en términos de desalojos, regularización o reubicación? 7. ¿Existe una cifra de familias que han sido reubicadas desde campamentos a soluciones habitacionales formales en la región en el último año? 8. ¿Por qué se producen los desajustes en cuanto a números? ¿Tiene que ver con la dinámica de los campamentos? ¿Tiene que ver con la definición de la palabra campamentos y lo que se contabiliza? 9. ¿Cuáles son los principales objetivos que enfrenta el SERVIU para avanzar en la erradicación o urbanización de campamentos? 10. ¿Cómo son las coordinaciones con el municipio de Maipú en cuanto a la resolución de asentamientos precarios y la posterior resolución habitacional? 11. ¿Qué estrategias están desarrollando para avanzar en soluciones habitacionales permanentes en zonas con alta concentración de campamentos como Maipú? 12. ¿Hay algún documento, informe o plan estratégico que puedan compartir para profundizar en estos temas? |
Ver Detalle | |
2025-05-13 10:00:00-04 | AP007AW1826353 | Sujeto Pasivo | Francisca Aranda | • Situación Campamento Jerusalén comuna de Lampa. • Situación de desalojo • Mesa de trabajo para abordar desalojo. • Techo ha conversado con dirigentes de comité de vivienda del sector Marichiweo y otras dirigencias del campamento. • SERVIU aclara el trabajo de la mesa intersectorial que está abordando el proceso de desalojo, mesa de trabajo es convocada por el Municipio de Lampa y participan actores públicos, privados y las familias representados en sus dirigentes. • Acciones relevantes ya desarrolladas • Informe técnico del terreno • Diagnóstico catastro 2024 • En proceso tasación. .• Techo apoya en aplicación D.S.52 trabajar con proyectos CNT • SERVIU compromete entregar información en la medida de lo posible para desarrollar trabajo coordinado. • DAP solicita reunión con Techo para abordar trabajos de otros campamentos de Techo en intervención. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALEJANDRA DELAVEAU | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCO REYES | |||||
2025-03-13 11:00:00-03 | AP007AW1771295 | Sujeto Pasivo | RICARDO RINCÓN | • Toma Lo García-5 parcelas/4 dueños/Buin. • Propietarios quieren recuperar el terreno, o buscar solución concordada. • ¿Hay disposición real de buscar solución? • Propietarios están dispuestos a vender en terreno. • La toma tiene más de 10 años partió con 100 a 120 familias. • Existe decreto alcaldicio N°4683 de 11-12-2024 de “Inhabilidad de las Edificaciones” • Se solicita envió de toda documentación atingente al tema • Próxima reunión miércoles 26 de marzo 11:00 Horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Berwart | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Berwart | |||||
2025-03-10 11:00:00-03 | AP001AW1757409 | Sujeto Pasivo | Norma del Carmen Lucero Rambaldy | - Se expone situación de un terreno de su propiedad que cuenta con 30 años de asentamiento precarios. (9 hectáreas aproximadamente) - Propietaria manifiesta voluntad de Venta por continuas multas que se le cursan por acumulación de basura y falta de cierre. - Familia manifiesta que se les impide el acceso al terreno. - Hay factibilidad de agua y electricidad tramitadas por la municipalidad. - Contribuciones se alzan a tres mil quinientos millones y por esta situación se alzaron a 20 mil millones. - Existe un certificado comprometido por Serviu para noviembre con el fin de que no les sigan cobrando contribuciones. - Dentro de 1 semana se compromete entrega de este documento. - Se incorporará el tema a la mesa conjunta con Municipio de Puente Alto. - Se entregaron planos del terreno con anterioridad. - Normacabreralucero@gmail.com +56995392428 |
Ver Detalle | |
2025-03-06 08:30:00-03 | AP007AW1745580 | Sujeto Pasivo | Felipe Matías Jara Valenzuela | Materias Tratadas: - Se informa de las reuniones sostenidas el año 2024 con equipo Asentamientos Precarios por situación de toma de terreno (3 loteos Proyecto Don Juan Barros Lira) de la comuna de Colina. - En el mes de septiembre 2024 se informa que el tema debe tratarse en mesa de trabajo con delegación provincial. - Serviu informa que ya se está trabajando con Delegación Provincial por temas de terrenos en la Provincia. - Constructora Metropolitana está abierta a cualquier alternativa para llegar a la solución. - Se propuso realizar Construcción progresiva y se daría solución a 920 familias. - Se informa que se gestionará mesa de trabajo con equipos Serviu y con Delegación Provincial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Alfonso Soumastre Obrador |