Audiencias - Año 2025 - Isabel Contador

1. Información General

Identificador

AP007AW1806137

Fecha

2025-05-13 11:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

on line

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Antonia Reyes Gestor de intereses Antonia Danai Reyes Droguett

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Materias Tratadas:<br /> ENTREVISTA SERVIU<br /> <br /> 1. Indicar su nombre y cargo.<br /> <br /> 2. ¿Puede describir brevemente cómo funciona el SERVIU en relación a los asentamientos precarios y qué estrategias se llevan a cabo para la resolución de éstos?<br /> <br /> 3. ¿Qué cambios concretos ha implicado la Ley N° 21.633 en el trabajo del SERVIU con respecto a asentamientos informales?<br /> <br /> 4. ¿Cómo se coordinan actualmente las acciones entre SERVIU, SEREMI, Nivel central (MINVU) y municipios para aplicar esta ley? Si no existe coordinación en cuanto a la ley, ¿Cómo es la coordinación para la resolución de asentamientos precarios y posterior solución habitacional?<br /> <br /> 5. ¿Existen protocolos diferenciados para tratar asentamientos con presencia de familias vulnerables, niños o personas migrantes?<br /> <br /> 6. ¿Han observado resultados concretos desde la entrada en vigencia de la ley en términos de desalojos, regularización o reubicación?<br /> <br /> 7. ¿Existe una cifra de familias que han sido reubicadas desde campamentos a soluciones habitacionales formales en la región en el último año?<br /> 8. ¿Por qué se producen los desajustes en cuanto a números? ¿Tiene que ver con la dinámica de los campamentos? ¿Tiene que ver con la definición de la palabra campamentos y lo que se contabiliza?<br /> 9. ¿Cuáles son los principales objetivos que enfrenta el SERVIU para avanzar en la erradicación o urbanización de campamentos?<br /> <br /> 10. ¿Cómo son las coordinaciones con el municipio de Maipú en cuanto a la resolución de asentamientos precarios y la posterior resolución habitacional?<br /> <br /> <br /> <br /> 11. ¿Qué estrategias están desarrollando para avanzar en soluciones habitacionales permanentes en zonas con alta concentración de campamentos como Maipú?<br /> <br /> 12. ¿Hay algún documento, informe o plan estratégico que puedan compartir para profundizar en estos temas?