Carlos MIRA - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-29 10:00:00-04 AP007AW1890991 Sujeto Pasivo EDSON GABRIEL MATAMALA URRUTIA MATERIAS A TRATAR
- Plan de trabajo para la revisión y evaluación de terrenos aptos para la construcción de viviendas sociales.
MATERIAS TRATADAS:
Según información proporcionada habría 80 socios inscritos en plataforma Serviu.
Señala que se presentaron 3 terrenos pero que no se a tenido información de dicha evaluación, los prioritarios serían:
- Comuna de Estación Central, calle Rivas Vicuña 575 Rol SII 4201-2
- Comuna de Lo Prado, Calle Maria Rozas Velasquez 716 Rol SII 1301-13
Le interesa conocer el proceso de evaluación de los terrenos y los procesos que continúan teniendo un terreno que cumpla las condiciones para el desarrollo de un proyecto.
Se le indico que el programa denominada DS 49, en su Art.35 letra A, estableces que las condiciones para aplicar el subsidio de localización para poder adquirir un terreno.
También existen las resoluciones y glosas que definen condiciones especiales para los llamados que en general son mas favorables para las familias. Debido que a modificar un decreto pueden ocupar entre 2 a 3 años, por tanto, se opta por dichos instrumentos que flexibilizan las condiciones que son definidas en los llamados del año establecidos por el Minvu.
Como ejemplo: el decreto DS- 49 establece un máximo de 200 UF para la adquisición de un terreno, y la Resolución de este año estableció un monto de hasta 300 UF para compra de terreno.
calculo rápido: 10 (familias)x 300 UF (subsidio localización)= 3.000 UF disponibles para compra.
Se indico que si un terreno supera esos montos de la oferta podría significar que estaría con déficit para adquirir un terreno, afectando directamente los montos que deberían tener las familias que podrían hacer inviable dicha adquisición.
Consulto de que manera se puede conocer que familias del comité estarían OK en la plataforma de Serviu. El comité tiene la PJ 5213 vigente.

ACUERDOS ( SI LOS HAY)
- La documentación para evaluación de terrenos se realizará remitiendo un mail con los documentos básicos ( CIP, carta oferta, plano ubicación), a la coordinadora técnica de la Sección.
- Se remitirá el listado por mail de las EP que trabajan en el área metropolitana.
- Se enviará la Resolución por mail de este año para el llamado que fijo las condiciones especiales para la postulación al programa DS-49.
- Se incluirá la consulta para el área social por los socios que estarían cumpliendo los requisitos para estar ok en la plataforma respectiva para estos casos.
- El presidente enviará la información para evaluar los terrenos mencionados en la presente reunión Lobby.
- Se le indicó, que podría solicitar reuniones para los avances respectivos no necesariamente vía Plataforma Lobby
Ver Detalle
2025-07-22 10:00:00-04 AP007AW1887957 Sujeto Pasivo Melani veronica Partal Maldonado Materias a tratar:
Proyecto habitacional el guanaco, Huechuraba
Nosotros no tenemos un terreno arriba del megaproyecto del comité Vida Digna y necesitamos saber si esta en marcha el proyecto de urbanización de servicios comocolegios, CESFAN y transporte público en el sector.
Materias tratadas:
Representa al Comité Juntos por una Nueva Vida de la comuna de Renca, constituida por 47 postulantes, y actualmente están trabajando con la EP Social Núcleo, que también estaría trabajando con una constructora.
Ya había sido enviado para evaluación un terreno de 6 has aproximadamente, ubicado en el guanaco comuna de Huechuraba en febrero de este año, el cual ya fue analizado por la Sección Gestión Territorial.
La solicitante consultaba sobre un proyecto que se estaría desarrollando por el grupo habitacional Vida Digna, y estaría cercano al sector del terreno que se evaluó.
Lo anterior debido a conocer si se estuvieran haciendo gestiones por el tema de los equipamientos que tendría un destino para un CESFAN, si se estuviera avanzando en este proyecto.
Se aclara que aun el proyecto no ingresa a Serviu para su postulación y posterior evaluación técnica social y jurídica, que permita calificar el proyecto. También, se indica el proceso de una postulación colectiva, considerando el ejemplo de proyecto consultado El Guanaco.
Señala que les interesaría trabajar en el terreno con un proyecto bajo la glosa 9 que fue el calculo que hizo la EP, en este contexto se le explicó que este año aun no hay llamado relacionado con alguna Glosa, por tanto, actualmente solo se está trabajando con la normativa establecida en el DS-49 y la Resolución N° 195 del 05-02-2025, así que los cálculos no pueden contemplar la glosa señalada, de no mediar que durante el presente año, se realice un llamado bajo esa figura de glosa y las condiciones especiales definidas en dicha norma.
Se indico que los llamados, podrían definir condiciones especiales más favorables. para la postulación de un proyecto habitacional, bajo el programa DS-49.
Se dio una breve explicación de los proyectos que postulan por el programa del DS-49, y lo que significa desarrollar proyectos bajo y sobre las 300 unidades habitacionales, también sobre los Megaproyectos y lo que correspondía a cesiones obligatorias o reservas de terrenos Serviu para equipamientos u obras especiales principalmente para proyectos incluidos en Planes Maestros que se reservan para equipamientos de otros servicios o instituciones, y que tienen un desarrollo más complejo a través de concursos para que participen EP.
Por otro lado, se indicó de los proyectos que deberían ingresar al SEIA (evaluación ambiental y con las exigencias propias que deben ser recogidas y cumplidas por la EP y las Constructoras respectivamente)
Se le indica que debe comunicarse con la gestora de la comuna de Renca, Maria Jose Bastías.

ACUERDOS (SI LOS HAY)

- Envió de Resolución llamado especial DS-49 febrero año 2025
- Envió listado EP registradas para operar en el país
- Envión categorías de las EP
Nota: ya se envió por mail a Melani. solicitante de la audiencia Lobby con copia a Victor Cerna y Maria Jose. territoriales de la Sección Gestión Territorial
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maillen Alvarez
2025-07-10 10:05:00-04 AP007AW1880115 Sujeto Pasivo Martín Eguiguren MATERIAS A TRATAR

Solicitamos reunión con usted y con el o la profesional territorial asignado a la comuna de Recoleta con el propósito de presentar un potencial proyecto habitacional que estamos desarrollando en la esquina de la calle Recoleta con el pasaje Saliano, en le PEH, bajo la modalidad del programa DS-49.
La reunión tiene por objetivo revisar los antecedentes preliminares y coordinar acciones iniciales para una eventual postulación.

MATERIAS TRATADAS:

El arquitecto señala que fue contactado por EBCO, para modificar un proyecto que originalmente era para viviendas privadas y adecuarlo a un DS-49.

El terreno cuenta con acceso directo a Avda. Recoleta y por el costado a un pasaje de 10,00 m.
Originalmente el proyecto estaba destinado a 312 unidades habitacionales, actualmente al modificar tanto su altura (bajo a 12 pisos), como el número de unidades se bajó a 299 dividido en dos copropiedades de 160 y 139 unidades habitacionales.

El terreno tendría aproximadamente 5.000 m2.

El proyecto tendría locales comerciales hacia la avda. recoleta de tal modo de costear parte de los Gastos Comunes de las comunidades.

La empresa EBCO, está trabajando en gran parte del país con proyectos de la línea del DS-49, por tanto, ya tienen experiencia en este programa.

También están considerando que los ahorros mínimos deberían ser de 100 UF por familia, utilizando el subsidio de localización de 300 UF y entrando por la línea regular del DS-49.
Esperan tener aprobado el proyecto en Serviu durante el presente año e iniciar obras en marzo o el primer semestre del año 2026.
Se les indicó que se debería respetar el tema de que los postulantes sea un 60% de la comuna y 40% de las comunas aledañas de acuerdo a la normativa.
Están trabajando con la EP Gea consultores.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

- La empresa enviara los antecedentes para solicitar la evaluación del terreno.
- CIP, carta oferta y plano del terreno
- Averiguar limitante de los 12 pisos para los proyectos DS-49.
- Se evaluará el terreno a la mayor brevedad para continuar el proceso de ajustes y conversaciones con la DOM y programar una próxima reunión ojalá con la parte técnica que evalúa los proyecto (Depto. de Estudios), que se coordinara por medio de la gestora territorial de la comuna.
Ver Detalle
2025-06-24 11:00:00-04 AP007AW1850261 Sujeto Pasivo LIZARDO CARTAGENA PEREZ MATERIAS PARA TRATAR:
Solicitud de audiencia para postulación a proyecto de integración social con condiciones especiales y otorgamiento de subsidios habitacionales del DS-01 de 2011, en alternativas de postulación colectivas con proyectos habitacionales para programas de viviendas para organizaciones de trabajadores del sector público con subsidios directos.
Comité Habitacional HLCM.


MATERIAS TRATADAS:

- Se oriento que el programa que deberían postular debería ser el DS-19, había consultas sobre los núcleos familiares, para postular, o si se trata de la figura como comité o agrupación.
- Cuales serían los requisitos de ahorros mínimos.
- Consulta por temas de arriendos.
- Se trataría de un grupo de aproximadamente 160 trabajadores y sus familias.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

- Se gestionará una reunión con el área de operaciones habitacionales (ya se solicitó), que ve el programa DS-19 para efectos de orientar y poder postular a dicho programa, donde se puedan analizar las fichas de protección, y canalizar dichas dudas como por ejemplo ahorros mínimos, los tramos, análisis financiero, etc.

- Aclarar como sería el proceso o flujo para postular a un proyecto para trabajadores, y a que tramos de vivienda podrían postular, principalmente requisitos.

- Principalmente se trata de orientación para postular a este programa enfocado principalmente a trabajadores del sector público.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Candia Olivares
Sujeto Pasivo Liz Lobos
2025-06-19 12:00:00-04 AP007AW1841568 Sujeto Pasivo Pablo Rivera MATERIAS TRATADAS:
Se planteo la situación del Comité Habitacional Esperanza 1, en el cual existe un loteo con
aproximadamente 60 viviendas construidas ubicado en la Avda. Chile 155 (Valdivia de Paine),
cuentan con un sistema de abastecimiento particular de agua por una noria, con múltiples
arranques y motores para surtir de agua a las viviendas construidas. Cuentan con red eléctrica
dada por postación de la empresa CGE, las casas cuentan con remarcadores. Solo se cuenta con un
rol principal el 418-60. Se señala que este lote tendría una antigüedad de al menos 30 años. Frente
a la propiedad existen redes de agua y alcantarillado, perteneciendo a la zona urbana.
Considerando lo anterior no han podido avanzar en obtener títulos de las propiedades.
Actualmente estarían en cambio de directiva para poder avanzar en los procesos que permitan
regularizar dicha situación.
De acuerdo con los antecedentes presentados y considerando que el comité es dueño del terreno
se podría estar en presencia de un loteo irregular, el cual se loteo y se comenzaron a construir
casas, pero no existen proyectos de urbanización y tampoco domiciliarios que permitan llegar a
contar con recepción de cada uno de ellos y posteriormente obtener la recepción final para tener
la posibilidad de enajenar e inscribir los lotes.
Se le indico que no se trataría de una “toma”, debido a que los ocupantes son los miembros del
comité y por tanto dueños del terreno.
Solicitó un listado de EP con las cuales poder conversar si es posible regularizar con proyectos este
loteo, ya que ellos contarían con los profesionales para dichas tareas. Debido a esto se le explicó
que como no se esta en un proyecto que postule a algún programa del Minvu sujeto a subsidio,los
tramites deberían realizarlo de manera particular ya sea con profesionales idóneos para regularizar o una EP que se interese en regularizar dicho loteo.
ACUERDOS (SI LOS HAY):
Se le explicó que un camino podría estar definido para que el loteo sea calificado como irregular y
seguir el procedimiento para regularizar su situación de acuerdo con lo que establece la ley para
estos casos.
Se le remitirá un listado de EP.
Se le enviara la normativa para proceder con loteos irregulares
Ver Detalle
2025-03-19 12:05:00-03 AP001AW1780308 Sujeto Pasivo Andrea Aceituno MATERIAS TRATADAS:
Se realizó la reunión para analizar las inquietudes planteadas por las representantes del grupo, enfocadas en dos grandes problemáticas:

1. Falta de respuesta desde Serviu, por la solicitud de expropiación para los terrenos de MPL-5 (Loft 5) y Quebrada de Suca, debido a que la fecha aun no se responde si se podrá realizar el trámite expropiatorio, o no se podrá realizar.
2. Conocer si habrá llamado de Glosa este año y cuáles serían los requisitos por cumplir.

En función a lo anterior, se le indicó que los llamados y requisitos establecidos vía Glosa u otros mecanismos no son resorte de este Servicio, ya que son materias que define el Minvu.

Respecto a la consulta por materias de expropiación que en un principio se trataba de cuatro terrenos que estaban en este escenario y solo fueron expropiados dos de ellos (Quebrada de Camarones y Quebrada de Vitor), quedando pendientes los dos terrenos por los cuales se está realizando la presente consulta.

Se señala que las materias de expropiación, si bien son tratados por este Servicio, estas se realizan considerando que se cuente con los recursos para realizar dichos actos expropiatorios.

Los representantes plantean que su interés y preocupación, se genera debido a que, si los proyectos postularan bajo a la vía regular actualmente, no serían financiables tanto para la adquisición del terreno como para la ejecución de los proyectos habitacionales, por tanto, buscaban claridad sobre este aspecto.

Proyecto Quebrada de Suca:
Dentro de la conversación se indicó que el proyecto de “Suca”, estaría compuesto de dos terrenos, pero ahí surgió que los dos terrenos son de propietarios distintos y para darle factibilidad al proyecto se tendrían que fusionar, ahí se les indicó que la fusión se realiza siempre y cuando sea el mismo propietario de ambos terrenos, lo cual no es el caso, por tanto actualmente se tienen dos terrenos con propietarios distintos y que si se pudieran postular tendrían que postular en forma individual cada terreno, ya que la solicitud de un permiso de edificación se realiza sobre un terreno con un solo propietario sea este, una empresa, un particular, una institución, etc.

Este tema se deberá clarificar previamente, si el camino a seguir continua por la fusión para dar factibilidad al terreno y al proyecto habitacional que se quiere desarrollar.

Proyecto MPL-5: este se encontraría en proceso de resolver las observaciones emitidas por la DOM.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

Se enviará la Circular 1 y la resolución con el llamado regular (llamado especial 2025), a los representantes, para que manejen la información actualizada que se cuenta hasta la fecha, para el presente año.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katherine Díaz
Sujeto Pasivo Francisca Cancino
Sujeto Pasivo Deysi Aguayo
Sujeto Pasivo Lissette Alejandra Zuñiga Leon
2025-03-19 10:05:00-03 AP007AW1766738 Sujeto Pasivo Ana Astudillo MATERIAS TRATADAS:
Orientación sobre condiciones y análisis de terrenos factibles para desarrollar un proyecto habitacional.

Están trabajando con cerca de 700 socios y de ahí hasta el momento están conformando el comité con 160 familias.
Lo están pensando como un programa para trabajadores.

Señalaron que hubo una reunión el año 2024 aproximadamente en noviembre conversando con la gestora territorial (María Jose Bastias), donde se analizaron temas desde el punto de vista de requisitos sociales, inscripciones y factibilidades de las familias para postular.

Están considerando trabajar bajo el programa DS-49, también en este aspecto se les señaló que se requiere para analizar de forma previa los antecedentes necesarios para ver si un terreno es factible para desarrollar un proyecto habitacional, se les indicó que se pueden evaluar y descartar con pocos pasos un terreno, en ese sentido, los documentos son los siguientes:

1. Certificado de Informes Previos (CIP) Solicitado en la DOM de la comuna respectiva.
2. Plano del terreno o imagen en Google u otro medio que permita identificar la forma y ubicación del terreno.
3. Carta oferta del o los propietarios por el terreno.

Se les indicó que la evaluación de los terrenos es una etapa previa para ver la factibilidad de desarrollo de un proyecto habitacional.

También se señaló, que Serviu no negocia los valores del terreno, ya que son materias que se negocian entre privados ya sea del grupo interesado o través de la EP (Entidad Patrocinante).

ACUERDOS (SI LOS HAY):

Se enviará carta compromiso para solicitud de informe de terreno al mail de Ana María Astudillo.

También, se les solicitó que leyeran el DS-49 en especial a partir del Art 35 de dicho decreto donde se mencionan los tipos de subsidio que se consideran para los proyectos habitacionales, dependiendo de las características de estos.

Se indicó que terrenos tan pequeños (ejemplo de 960 m2), no serían factibles para un proyecto que acoja 160 familias, debiendo siempre considerar los requerimientos urbanísticos que establezca y norme el plan regulador Comunal (PRC) propio de cada comuna.
Ver Detalle
2025-03-17 12:15:00-03 AP007AW1775970 Sujeto Pasivo Juan García PRESENTAR PROYECTO VILLA ITALIA
SE SOLICITA SEGUIMIENTO DESDE REUNIÓN CON MINISTRO, PARA PRESENTAR PROYECTO POR LA LINEA DE INDUSTRIALIZADO PROYECTO PROPUESTO EN 5 ETAPAS, CON VIVIENDA INSDUSTRIALIZADA DE TECNOFAST.
EL PROYECTO SE EMPLAZA EN 2 TERRENOS DE 11 Y 22 HECTAREAS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulo Edmundo García Román
2025-01-15 10:00:00-03 AP007AW1726273 Sujeto Pasivo Pablo Rivera MATERIAS TRATADAS:
Se busca tener los roles de avalúo de las propiedades.
El comité es propietario del terreno lo adquirió al parecer hace 30 años, y aún no han podido regularizar su situación.
El terreno se ubica en la Avda. Chile 155 del sector Valdivia de Paine.
Actualmente el terreno al parecer estaría al interior del área urbana de la comuna.
Serían alrededor de 66 familias.
No tendrían acceso directo.
Utilizan agua de norias con muchas conexiones.
No habría buena relación ni con la presidenta del comité como tampoco con el Alcalde.
Al parecer habría ventas de lotes por parte de la presidenta.
En el mes de febrero habría elecciones de directiva del comité.
Las empresas existentes de servicios serían de AA y CGE.
Tendría las características de un loteo irregular.

Se explicó las alternativas que podrían permitir la regularización del loteo, lo cual correspondería a una primera etapa y con la recepción del proyecto y las obras de urbanización se podrían solicitar los roles de los lotes, lo cual en la actualidad no existen jurídicamente, ya que el loteo no está recibido por parte de la DOM.

Alternativas para regularizar la situación actual:

1. Que el proyecto sea una copropiedad del tipo B, de acuerdo a lo que establece la Ley general de Urbanismo y Construcciones y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
2. Que se regularice a través de la ley de loteos irregulares Ley 16.741 y sus modificaciones.
3. Que se contrate a una empresa que haga el proyecto y ejecute las obras de urbanización y obtenga la recepción del loteo, el cual debería ser financiado por los propietarios del terreno.
4. Ver la factibilidad de postular a un programa de subsidio del MINVU.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

Deberá solicitar el CIP ante la DOM de la comuna, el cual lo enviará por mail.

Se programará una reunión con la Gestora Territorial Social del área, para ver si es posible que el grupo postular a un programa habitacional de subsidio del MINVU.

Se le enviara un listado por mail de las EP que están trabajando en las comunas aledañas
Ver Detalle
2025-01-07 11:45:00-03 AP001AW1729527 Sujeto Pasivo Alannis La Rosa MATERIAS A TRATAR:

Somos 5 comités que estamos en un proyecto en la comuna de La Pintana, queremos su apoyo para poder gestionar el terreno, tenemos al dueño del terreno, la EP y la constructora, pero nos falta su ayuda y orientación.

MATERIAS TRATADAS:

Señala el Sr. Ariel estaría representando a cinco comités de la comuna de La Pintana (aproximadamente 250 familias más lista de espera):
- Eluney
- Esfuerzo por mi familia
- Fuerte como un Roble
- Nuevo Comienzo
- Nuevo comienzo la Alegria ya viene

Presidente Fundación EMUNAF Creando Futuro.
El terreno estaría en El Mariscal esquina Sta. Rosa. Serían aproximadamente 15 has y habría una sucesión de 21 herederos, se estaría a un valor de 2,1 UF/m2, actualmente estarían trabajando con la EP Acrópolis.

Se estaría en una zona ZUC definida en el PRMS, al parecer habría acuerdo con el consejo municipal por este tema.

El terreno en parte este afecto por un troncal definido por el PRMS, en forma diagonal, también da hacia la Avda. Mariscal perpendicular a Avda. Sta. Rosa. según un calculo realizado los terrenos tendrían una capacidad para 662 unidades habitacionales en extensión.

La oferta de los vendedores sería por el total del terreno.
Solo necesitan que Serviu lo adquiera y después hacer los proyectos por etapas.
Hay un informe de pre evaluación.

Se está esperando que los propietarios firmen un compromiso carta oferta manteniendo el valor de venta por 2 años.

Señalan que se podría hacer un proceso vía HNT

La dirección del terreno es Parcelación ex fundo San Antonio (lote C) Rol SII 7113-034

Con una propuesta de densidad de 45 hab/ha

Se busca que los terrenos en lo posible no sean tan pequeños.

Se les indica que existe un protocolo para la elaboración de un HNT, en el cual intervienen, Serviu, Seremi Metropolitana de Vivienda, La Municipalidad.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

Se enviarán los requisitos para la solicitud de un HNT, incluyendo lo que se solicita por parte del DGI (Departamento de Gestión Inmobiliaria de Serviu Metropolitano).
La EP completara los antecedentes e ingresara a la SGT (Sección Gestión Territorial).
Ver Detalle
2025-01-07 11:45:00-03 AP001AW1729527 Sujeto Pasivo Alannis La Rosa MATERIAS A TRATAR:

Somos 5 comités que estamos en un proyecto en la comuna de La Pintana, queremos su apoyo para poder gestionar el terreno, tenemos al dueño del terreno, la EP y la constructora, pero nos falta su ayuda y orientación.

MATERIAS TRATADAS:

Señala el Sr. Ariel estaría representando a cinco comités de la comuna de La Pintana (aproximadamente 250 familias más lista de espera):
- Eluney
- Esfuerzo por mi familia
- Fuerte como un Roble
- Nuevo Comienzo
- Nuevo comienzo la Alegria ya viene

Presidente Fundación EMUNAF Creando Futuro.
El terreno estaría en El Mariscal esquina Sta. Rosa. Serían aproximadamente 15 has y habría una sucesión de 21 herederos, se estaría a un valor de 2,1 UF/m2, actualmente estarían trabajando con la EP Acrópolis.

Se estaría en una zona ZUC definida en el PRMS, al parecer habría acuerdo con el consejo municipal por este tema.

El terreno en parte este afecto por un troncal definido por el PRMS, en forma diagonal, también da hacia la Avda. Mariscal perpendicular a Avda. Sta. Rosa. según un calculo realizado los terrenos tendrían una capacidad para 662 unidades habitacionales en extensión.

La oferta de los vendedores sería por el total del terreno.
Solo necesitan que Serviu lo adquiera y después hacer los proyectos por etapas.
Hay un informe de pre evaluación.

Se está esperando que los propietarios firmen un compromiso carta oferta manteniendo el valor de venta por 2 años.

Señalan que se podría hacer un proceso vía HNT

La dirección del terreno es Parcelación ex fundo San Antonio (lote C) Rol SII 7113-034

Con una propuesta de densidad de 45 hab/ha

Se busca que los terrenos en lo posible no sean tan pequeños.

Se les indica que existe un protocolo para la elaboración de un HNT, en el cual intervienen, Serviu, Seremi Metropolitana de Vivienda, La Municipalidad.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

Se enviarán los requisitos para la solicitud de un HNT, incluyendo lo que se solicita por parte del DGI (Departamento de Gestión Inmobiliaria de Serviu Metropolitano).
La EP completara los antecedentes e ingresara a la SGT (Sección Gestión Territorial).
Ver Detalle
2024-10-23 10:30:00-03 AP001AW1675580 Sujeto Pasivo Pablo Rivera MATERIAS A TRATAR:

Necesitamos aclaración de numero de roles de un terreno que pertenece a nuestro comité y que la municipalidad de Buin no quiere entregar a vecinos. La municipalidad hace años entrego pre roles( incluso con ceremonia) Hoy actualmente no existe nada.

Tenemos los antecedentes del primer plano del terreno, pero la actual presidenta del comité se opone a que las compañías de luz , agua e internet entren al terreno y no se pueda obtener esos servicios básicos.

MATERIAS TRATADAS:

Se compro un terreno el año 1995 a nombre del comité Valdivia de Paine Esperanza I (inscrito en el CBR), tendría el rol matriz 418-60, ubicado el terreno en Avda. Chile 155 en la comuna de Paine, son 116 lotes.

El terreno al parecer es parte rural, fue urbanizado parcialmente con soleras, no cuentan con agua potable, ni electricidad están conectados pero de manera irregular poco clara. Al parecer funcionan como si fuera una copropiedad ya que los servicios solo llegaron hasta el acceso del predio original.

Hubo un aporte de fondos del GORE, no se explicó el detalle de esos fondos para que tipo de obras estaban destinados.

Al parecer habrían 91 beneficiarios con subsidio (no aclarado de cual tipo de subsidio se trataría), habrían aproximadamente 60 viviendas construidas como auto construcción. Mostraron un plano de loteo sin firmas ni timbres de la DOM habría sido realizado por la EGIS EGISTEK del año 2009.
Mostraron un segundo plano tampoco con timbres y firmas y según lo informado es toda la información existente en la DOM.
Al parecer habría una tramitación de regularización de lotes ante BBNN.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Alberto Cañete Navarro
2024-08-14 10:15:00-04 AP007AW1631817 Sujeto Pasivo Mauricio Rivas MATERIAS TRATADAS:

Ofrecimiento de terreno para venta de un terreno total de 6 has aproximadamente, ubicado en la comuna de Maipú, sector de Rinconada de Maipú.
Próximo a las rutas 68 y 78, terreno plano entre parcelas.
Señalan que cuentan con una tasación antigua aproximadamente de los años 90.

Se hizo una introducción a los programas de vivienda principalmente al proceso de un DS 49, en lo que consiste, los subsidios que se entregan a las familias tanto para la compra como para la construcción del proyecto, esto se financia íntegramente con los diferentes tipos de subsidio que se entregan en dicho decreto incluyendo los ahorros de las familias.

Se indicó que existen las EP (Entidades Patrocinantes ex EGIS), que son las que recogen la demanda de los comités o grupos desarrollan un proyecto habitacional y postulan al Serviu para la construcción y posterior entrega, de las unidades habitacionales a las familias (bajo la línea del DS-49 familias vulnerables).

Existen otras entidades principalmente inmobiliarias que trabajan otro programa que corresponde al DS-19 (proyectos de integración – familias vulnerables y sectores medios), donde el Serviu no compra el terreno, pero entrega subsidios para los proyectos es un desarrollo más privado.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

- Enviaran toda la documentación por mail que cuentan de los terrenos incluyendo CIP, planos de un proyecto del 2006, certificados de avalúo, carta oferta y otros.
- Se les enviara el formato de carta oferta
- Y se enviara un listado de entidades que trabajan actualmente bajo las líneas del DS-19 y DS-49 (primera categoría).
- Se sugiere que puedan realizar una tasación debido a que no tienen claro el valor de venta del terreno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo NATHALIE CACERES
2024-07-02 10:10:00-04 AP007AW1609997 Sujeto Pasivo Nadia Guzmán MATERIAS TRATADAS:

La rep. del comité “Lucha Género Vivienda”, señala que llevan cerca de 8 años trabajando, en este caso el comité estaría conformado por 114 familias, pero aún no han podido tener algún tipo de solución habitacional, por lo tanto, han ido buscando posibles terrenos y donde algunos de ellos requieren HNT.

Por otro lado, se informó sobre la factibilidad del llamado por glosa, el cual actualmente se está en la espera, sin información a la fecha (glosa 9), también se indicó que actualmente se está evaluando bajo la óptica del DS-49 regular, considerando el llamado respectivo y las condicionantes y normas señaladas en el llamado respectivo.

También se indicó que los terrenos que cuentan con pre evaluación factibles de ser adquiridos, se agrupan en un listado, por el cual se definen las prioridades considerando los recursos disponibles para este ítem, también se indicó que las HNT.

El proceso de HNT, si es informado como aprobado para realizar dicha tramitación, esta lleva aproximadamente una tramitación sobre los 8 meses, se indicó que en ello participan: Serviu-Seremi-Minvu-Municipalidad.

Se conversó sobre tres terrenos:

1.-Terreno con un grado alto de prioridad (año 2024):
Ubicación calle El Parque N° 1004-1026 corresponde a dos terrenos son dos propietarios distintos, considerado en una evaluación para 28 unidades habitacionales, valor venta: 8,23 UF/m2 (terreno evaluado el 26-04-2024 MVL), requiere HNT.

2.- Terreno ubicado en Quebrada de Vitor N°1064 con una superficie de 1.000 m2, considerado para una cabida de 17 unidades habitacionales; valor de venta: 9 UF/m2, este terreno no requiere HNT (año 2024). (terreno evaluado)

3.- Terreno ubicado en Alvaro Casanova-Jose Arrieta N°10.117, corresponde a dos lotes fusionados, es un solo propietario, corresponde a un lote de 1 há, requiere HNT, valor de venta: 11 UF/m2 (año 2025). (terreno no evaluado)

Otros temas:

- Que los órdenes de prelación se aplicasen y sean fiscalizado para conocer quiénes son los beneficiarios, relacionados con la posibilidad de adquisición de terrenos y que sea para las familias que correspondan y necesiten y no se generen distorsiones en los grupos y familias que sean sujetos a subsidio.

- Debido a la falta de EP, también se solicita que pudiese ser Serviu la EP.


Nota: HNT: Habilitación Normativa de Terrenos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elio Zarate
2024-06-27 11:55:00-04 AP007AW1600024 Sujeto Pasivo José Palomera MATERIAS A TRATAR:
Presentación de terreno urbano en venta e idóneo para colaborar con el banco de suelo del Plan de Emergencia Habitacional

MATERIAS TRATADAS:

Se trata de un terreno ubicado en Manuel Rodriguez 0815 en la comuna de La Granja, actualmente tiene uso industrial (Zona ZI-1 Industrial exclusiva), ha costado poniente del terreno existen dos conjuntos de viviendas de FSVE (Flor Naciente 2 y 3 desarrollados hace algunos años), se hicieron producto de modificación del PRC vía Seccional cambiando a ZC-2, solo para efectos del proyecto habitacional construido.

El terreno tiene 1,8 has y es de la Industria de pre fabricados de hormigón, con un solo propietario que va a cerrar la industria.

El terreno está compuesto de 5 lotes, con sus roles respectivos.


ACUERDOS (SI LOS HAY):
Se le entrego la carta oferta y se envió por mail, el día de hoy al mail: josepalomera@gmail.com

- Remitirá los documentos necesarios para realizar la pre evaluación del terreno.
Ver Detalle
2024-06-04 12:10:00-04 AP001AW1529219 Sujeto Pasivo Mariana García MATERIAS A TRATAR:

Solicita Evaluar terrenos con compromiso con los dueños desde el año 2021; comuna de Peñalolén

MATERIAS TRATADAS:

Se indicó, que el Sr. José Aranguiz no estaba en la solicitud de audiencia por la ley Lobby, pero se aceptó debido a que corresponde al representante del terreno que se quiere ofertar.

Se trata de un terreno de 2,8 has aproximadamente, que se encontraría en la comunidad ecológica de Peñalolén, sería el lote 10 que tiene el rol del SII 9066-66, corresponde a un terreno de una sucesión compuesta de 12 hermanos, además el terreno tendría una expropiación en toda su longitud, compartida con otro lote de la parcelación, estos terrenos son largos con salida calle Antupiren.

Al parecer tendrían el apoyo de un Concejal: Mauricio Aguilar.

Se les indicó el proceso de pre evaluación que se hacía a los terrenos ofertados
Ver Detalle
2024-05-30 15:40:00-04 AP007AW1586195 Sujeto Pasivo Jorge Carrasco Treufo MATERIAS INFORMADA:
Gestión documental de terreno para viviendas sociales con comités de la comuna de Peñalolén.

MATERIAS TRATADAS:

La Sra. Ana Rosa, que representa a la sucesión con poder amplio ofrecer el terreno ubicado en Quebrada de Vitor 1064 Lote 4 con el Rol 9106-39, que tienen una superficie de 958,00 m2, con un frente predial de 11,5 ml, y que lo ofrece en M$300, con un valor aproximado de 8,06 UF/m2.

El terreno se ubica en el sector denominado Peñalolén Alto.

La representante de la sucesión, señaló que hubo un compromiso con otra entidad donde su compromiso ya caducó hace aproximadamente un año por tanto ella era libre de ofrecer el terreno a otras instituciones o personas.

Posiblemente se considera que en el terreno podrían caber entre 10 a 12 unidades habitacionales según los cálculos que han realizado.

Cabe señalar, que existe una subdivisión, que le restó al lote 4, una franja de 1,00 m de ancho por la longitud total y fue fusionada al lote colindante quedando con los 11,5 ml de frente que originalmente era de 12,00 ml.

Se le informó el tema del financiamiento para compras de terrenos que en la actualidad está definido en el DS 49 (programa regular), también se le explicó el tema de las glosas y la lista de espera que existe en función a que se pudiesen adquirir terrenos bajo la modalidad de Glosa, y en función con el DS 49.

Se indicó que existe un mínimo de antecedentes para proceder a la pre evaluación de los terrenos con fines habitacionales:

- CIP
- Plano
- Carta Oferta

Nota: Participó en la reunión por autorización de la concejala la cual señaló que se encontraba en la lista de la reunión la Sra. Pilar Morales quien se presentó como asesora y presidenta de la “Asociación Comités de Allegados de la RM”.

FUERA DEL TEMA MOTIVO DE LA REUNION LOBBY:

Otro tema 1: otro terreno en Quebrada de Vitor 870, consultaran sobre este tema terreno de 1.260,00 m2 que se ofrece en M$370, averiguar que paso con él. (consultado por Pilar Morales)

Otro tema 2: consultarán al Director, por un proceso de estafa que está investigando y en proceso en fiscalía.

ACUERDOS SI LOS HAY:
Enviarán toda la información, para realizar un informe de pre evaluación. Con los antecedentes que cuenta la representante de la sucesión.

Se le envió por mail el formato de carta oferta a las personas registradas en la audiencia presente de lobby.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Antonio Araya Aravena
Sujeto Pasivo Ana Rosa Aravena Vergara
Sujeto Pasivo SYLVIA ARIELA DEL TRANSITO CASTRO GONZALEZ
2024-05-22 11:15:00-04 AP007AW1569723 Sujeto Pasivo Wilson Toro MATERIAS INFORMADA:
Tenemos un terreno en la comuna de Paine, bastante grande que estamos conversando con Comités de Vivienda y queremos ver la factibilidad de poder reunirnos y ver esto. Queremos venderlo a comités.

MATERIAS TRATADAS:

Ofrecimiento terreno urbano en la comuna de Paine, este contaría con un anteproyecto de loteo desarrollado por la Municipalidad de Paine, con una cabida aproximada para 1.144 lotes habitacionales.

Se le informó el tema del financiamiento para compras de terrenos que en la actualidad está definido en el DS 49 (programa regular), también se le explicó el tema de las glosas y la lista de espera que existe en función a que se pudiesen adquirir terrenos bajo la modalidad de Glosa, en función con el DS 49.

Se indicó que existe un mínimo de antecedentes para proceder a la pre evaluación de los terrenos con fines habitacionales:

- CIP
- Plano
- Carta Oferta
- Rol de avalúo detallado

ACUERDOS (SI LOS HAY):

Enviarán toda la información, para realizar un informe de pre evaluación.
Se le envió por mail el formato de carta oferta.
Ver Detalle
2024-05-20 11:05:00-04 AP007AW1557053 Sujeto Pasivo Martín Urrutia MATERIAS A TRATAR:

Queremos desarrollar un proyecto de almacenamiento de energía en la comuna de San Bernardo. En el Certificado de Informaciones previas del terreno se indica que su uso de suelo es ZUC (Zona Urbanizable Condicionada) según las normas del PRMS 100. En la audiencia nos gustaría preguntar las implicancias de la ZUC, que es permitido y que no lo es para ver la factibilidad de nuestro proyecto en el terreno indicado.

MATERIAS TRATADAS:


El Sr. Martín Urrutia, indicó que querían desarrollar un proyecto de almacenamiento de energía, y que se pudieran implementar en un terreno considerando las características definidas en la ZUC (Zona Urbanizable Condicionada).

Se le indicó, que principalmente las materias que vemos en la Sección de Gestión Territorial de este Serviu RM, están enfocadas principalmente en realizar pre evaluaciones de terrenos con el fin último de desarrollar proyectos habitacionales, que les den soluciones a las familias a través de los distintos programas definidos por el Minvu.

En función a lo anterior, se le recomendó que por ser materias y temas propios del PRMS son tratados principalmente por la Seremi de Vivienda Metropolitana y en específico con el Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura, ya que son materia y que además ellos se pronuncian sobre algunas actividades o emplazamientos definidos para las zonas ZUC, ya que realizan informes técnicos sobre dichas solicitudes.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

- Se le dio el contacto para solicitar una reunión en la Seremi de Vivienda Metropolitana, en el Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura, en particular con la funcionaria Andrea Valdivia (avaldivia@minvu.cl), la cual está a cargo del PRMS y de las normativas que se definen en dicho instrumento de planificación, para los distintos tipos de usos.

- También se le entregó una copia digital del plano del PRMS: RM-PRM-08 100 ZUS, en donde podría situar el terreno para realizar la reunión y consultas respectivas con el Departamento Desarrollo Urbano de la Seremi de Vivienda Metropolitano, que permita identificar claramente el sector donde se emplaza el terreno y cuál sería la normativa aplicable para el uso a implementar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Ubal
Sujeto Pasivo Luis Domínguez
2024-05-09 10:09:00-04 AP007AW1567466 Sujeto Pasivo Pedro Breton MATERIAS TRATADAS:
Mail:
hgonzalez@rvc.cl
carayaz@rvc.cl

Se realiza una oferta de un terreno ubicado en la comuna de Maipú calle Vicente Reyes 90. Cuentan con un anteproyecto y permiso de edificación del año 2022 es de 103 deptos. con 14 pisos más locales comerciales.

Se les informó del programa operativo del DS-49, lo que significa, las implicancias, lo que fue el proceso de adquisición directa, que ya se termino fue una primera etapa, lo que significó la aplicabilidad por las Glosas y lo que significa, y por el procedimiento regular del DS-49.

Mostraron su interés para vender el terreno.
ACUERDOS (SI LOS HAY):

Enviarán el CIP, la carta oferta y el plano para realizar la pre evaluación del terreno enfocado en el DS-49.
Se les entregó formato de carta oferta y se les enviará por mail dicha carta por el formato
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristobal Andres Araya Zambra
2024-01-04 11:15:00-03 AP001AW1475461 Sujeto Pasivo María Antonieta Valdés Aranguiz MATERIAS TRATADAS:
Se han realizado búsquedas de terrenos considerando las posibilidades en la comuna, considerando que se pueda además desarrollar un proyecto para viviendas sustentables, y que sea un referente en la comuna considerando los temas de eficiencia energética, la búsqueda de terrenos en la comuna está considerando el sentido de pertenencia ya que somos de la comuna.
Llevan 8 años de existencia como comité, son 19 familias registradas en el Minvu Conecta.

La encargada de viviendas de la municipalidad señala que los valores de terrenos en la comuna fluctúan entre las 35 a 62 UF/m2, que son valores elevados para el desarrollo de un proyecto habitacional con financiamiento a través de subsidios dentro de los programas del Minvu.

Presentan un terreno ubicado en la Avda. Pedro de Valdivia N°3121, con buena ubicación, pero corresponde a un lote N° 2 interior que se accede a través de una servidumbre de paso hacia la Avda. Pedro de Valdivia, dicho terreno estaría en venta entre los M$600 a M$615, dando un promedio aproximado de 16.281,33 UF dando aproximadamente 17,77 UF/m2, el cual es un valor menor considerando los valores existentes en la comuna además de la falta de terrenos.
ACUERDOS (SI LOS HAY):
Enviaran los antecedentes para realizar una pre evaluación del terreno propuesto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katherine Fernandez Diaz.
Sujeto Pasivo Valeska Castro Tobar
2023-12-21 11:00:00-03 AP007AW1469345 Sujeto Pasivo Patricia Ramírez MATERIAS A TRATAR:

REVISION TERRENO DISPONIBLE UBICADO EN LA COMUNA DE QUILICURA PARA EJECUCION DE PROYECOS DE VIVIENDA SOCIAL EN EL CONTEXTO DEL PEH

MATERIAS TRATADAS:
Terreno en pie de cerro comuna San Joaquín, tiene conexión con vías, pero tiene baja densidad, en la actual modificación del PRC mantendría la densidad de 10 Hab/ha.
Deslinda con el canal san Ignacio, en su parte superior y al costado de la carretera.
La empresa hizo un cálculo modificando la densidad y estimaban que podrían tener una cabida de 1.079 unidades habitacionales, dejando una reserva para un equipamiento de un establecimiento educacional, se consideran cesiones para equipamiento deportivo y salud de acuerdo a un planteamiento tipo plan maestro para el total del terreno.
Se piensa que le terreno se podría cambiar la norma de acuerdo a lo que establece en el PEH lo que sería un HNT (Habilitación Normativa Territorial).
Se menciona las posibilidades de desarrollar un proyecto habitacional, considerando lo que señala el plan maestro presentado manteniendo como una de las condiciones propuestas por el propietario que es dejar un terreno para el desarrollo de un establecimiento educacional subvencionado.
Se mencionan posibles subdivisiones para considerar diferentes ofertas para equipamientos.
Se les mencionó los programas habitacionales que se están trabajando como por ejemplo el DS-49, DS-01 y el DS-19.
También se indicó las formas de adquisición distintas:
1. Vía regular (Postulación por medio de una EP-Comité y constructora que ingresan un proyecto para evaluación al Serviu y de este modo poder obtener los subsidios que permiten la adquisición y la construcción de un proyecto habitacional.
2. Terrenos sin norma pero que pueden ser interesantes para el desarrollo de un proyecto habitacional y requieren un HNT, se indicó que deben ser terrenos en propiedad de Serviu o instituciones que pasan a una lista que es evaluada por una Mesa Regional de suelos que participan el Minvu-La Seremi y el Serviu, y donde se analizan y seleccionan los terrenos posibles de ser adquiridos, dependiendo de varios factores incluyendo contar con los recursos para ello. Cabe señalar que dicho cambio normativo de implementarse (HNT), solo cambia las condiciones del lote y no la zonificación donde se encuentra dicho lote.
3. Se les indicó que dichas solicitudes pasan a formar un listado de terrenos a la espera de ser financiados. En este sentido se les informó que los presupuestos 2023 ya se destinaron y se está a la espera del ítem presupuestario 2024 para adquisición bajo estas vías, donde la prioridad lo tendrán los terrenos que cuentan con norma y se pueden desarrollar proyectos factibles para un conjunto habitacional principalmente bajo el DS-49.
4. Se les informó también la evaluación de prefactibilidad que realiza la Sección Gestión Territorial (SGT), la cual se realiza con tres elementos mínimos: Carta oferta, CIP y un plano ojala con contas.
ACUERDOS (SI LOS HAY):

- La empresa enviará los antecedentes del estudio realizado por ellos para el terreno presentado, además se entregó el modelo de carta oferta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Larraín
Sujeto Pasivo María Valenzuela
2023-12-20 11:45:00-03 AP001AW1467975 Sujeto Pasivo Daniela Álvarez MATERIAS A TRATAR:
Terrenos al costado de las casas “casa nueva vida nueva” colindante al troncal san francisco.

MATERIAS TRATADAS:

Inicios antes de la Pandemia sacaron RJ en libro en tres oportunidades. Cristian Berrios del depto de vivienda de la Municipalidad de Puente Alto solo se han tenido reuniones donde se les indica que estos terrenos serían para Puente Alto, estos terrenos eran para la Villa Los Robles.
No han tenido respuesta por el listado de los socios por parte de la municipalidad, se hicieron muestras en el terreno según información. el terreno habría sido comprado por Serviu, donde habría una empresa que estaría trabajando sobre dicho terreno (Hubo un contenedor por unos días y después lo sacaron).
El comité contaría con 100 socios aproximadamente, falta la prelación todavía.
No se cuenta con información sobre cupos para y que parte de este comité y algunos de la municipalidad estarían en este terreno.
El terreno correspondería al Rol 7772-40 ubicado en Avda. La Serena 3890 que actualmente sería un sitio eriazo.

ACUERDOS:

1. Se averiguará sobre el terreno si estuviera adquirido o está destinado a algún proyecto habitacional, para informar al comité.
2. El comité solicitara el CIP del terreno y enviara dicho documento
Ver Detalle
2023-12-14 12:00:00-03 AP001AW1456599 Sujeto Pasivo Francisco Correa MATERIAS A TRATAR:

PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL EN BATUCO, LAMPA DE APROXIMADAMENTE 1.000 VIVIENDAS.

MATERIAS TRATADAS:

Se presenta un terreno que está a 600 m de la Nueva Estación de EFE, Sta. Maria de Batuco tiene 23 has y una cabida de 1.100 unidades habitacionales proyecto que incluye los programas DS-19 y DS49.
Terreno actualmente en tramitación en la Seremi EIU.
DS 49: 320 viviendas
Para el 2024.
DS-19: casas
Cuenta con factibilidad de agua potable dada por el APR.
Se está trabajando para el desarrollo de una planta de tratamientos, utilizar aguas tratadas para verter en el humedal existente.
En preparación de una DIA (Estudios y Mediciones para ingresar) más un IMIV.
Se solicita apoyo:
- Debido a la construcción de la vía y próxima estación de EFE, ver si existe la posibilidad que en el llamado del DS-19 se obtuviera las 2.800 UF x familia, donde se pudiera incluir Lampa Batuco.
- Considerar que el proyecto a desarrollar sea incluido en el Plan de Emergencia Habitacional.
ACUERDOS (SI LOS HAY):

- Consultar en el Minvu DPH, que el proyecto que incluye los dos programas sea incluido como parte del PEH.
- Consultar en DPH por incluir en el DS-19 a la comuna de Lampa Batuco
- Enviara los antecedentes del proyecto para realizar las consultas en el Minvu.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RODRIGO Nash
Sujeto Pasivo Claudia Alejandra Nash Lavín
2023-12-14 11:00:00-03 AP007AW1457562 Sujeto Pasivo Franco Pacheco Palavicino Las materias a abordar en audiencia son tratos y acuerdos otorgados por territoriales gubernamentales de intervención en población parinacota de la comuna de Quilicura

Persona de población Parinacota hijo de propietaria Gabriela Palavicino dirigenta de la población que a la fecha se encuentra fallecida, según registro la propiedad era del padre quien tiene el monto expropiatorio consignado y debe retirarlo o aportar para el proyecto en el caso de querer adscribirse firmando la documentación.

Solicitante indica que existirían compromisos de palabra de asegurar beneficios en el territorio. Quiere hacer valer compromisos e indica que podría aportar con el ahorro. Quiere mantenerse en la población.

Acuerdos
Se indica que se podría revisar situación de vulnerabilidad sin embargo en sistema figura con 2 terrenos, por lo que no es sujeto de subsidio. En el caso que fuese sujeto de subsidio no sería para el proyecto del cual tiene interés.
Se verificará si el padre quiere firmar para ser nominado al proyecto de vivienda.
Ver Detalle
2023-12-14 11:00:00-03 AP007AW1465289 Sujeto Pasivo Diego Villas MATERIAS TRATADAS:

Se expuso la situación del comité que es una fracción de MPL, el cual busca terrenos y se presentaron estos terrenos para ser evaluados.

Se indicó que los 5 terrenos fueron evaluados individualmente los cuales por las condiciones establecidas en el PRC tienen condicionantes de baja densidad y altura hasta 2 pisos excepto uno de ellos que tiene mejor condición de densidad y altura pero por tratarse de un terreno de pequeña dimensión y además del valor ofrecido complejizan el desarrollo de un proyecto habitacional, el resto de los otros 4 están restringidos bastante por las condicionantes normativas establecidas para el desarrollo de un proyecto habitacional.
En este sentido, se solicitó que se los cuatro terrenos fueron evaluados para una posible fusión y ahí se viera la cabida posible.

Se indicó que debido al número menor de integrantes del comité también estaban abiertos a las opciones de buscar algún tipo de cabida en otros proyectos de la comuna o del entorno cercano para que de algún modo se logre una solución ya sea como grupo o de manera individual.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

Se enviara informe de pre evaluación de los cuatro terrenos solicitados considerando posible fusión aunque se trata de diferentes propietarios.(tres un propietario y el cuarto de otro propietario).
Ver Detalle
2023-12-04 15:30:00-03 AP007AW1442771 Sujeto Pasivo Francisco González MATERIAS TRATADAS:
Terreno en san Joaquín que pertenece al holding Falabella ubicado en Vicuña Mackenna 3333, se trata de dos terrenos en proceso de tramitación de la subdivisión en la municipalidad:
Lote 3-3 con 5.731,10 m2 (Vic Makenna)
Lote 3-4 con 7.735,67 m2 (Franz Shubert)

Se mostro las posibilidades dadas la normativa que permite mayor altura por vicuña Mackenna y el lote 3-4 que tiene una menor altura.

El ofrecimiento es para venta directa.

ACUERDOS (SI LOS HAY):

Se realizará pre evaluación del terreno y se remitirá.
También se mencionó la posibilidad que sea enviado a la Mesa Regional de suelos, al igual que otro terreno que se está evaluando en otra comuna por parte de esta misma empresa.
Ver Detalle
2023-12-04 12:00:00-03 AP001AW1450323 Sujeto Pasivo Yenny Ancán Evaluación de nuevos estudio de terreno Tobalaba 9775.

MATERIAS TRATADAS:

86 Familias componen el comité, existe mesa de trabajo con el municipio corresponde a uno de los comités analizados en la FECOP originalmente este comité correspondía al Horizonte II.
Junio 2022, se vio con Miliette López, también en su momento con Maria del Villar en la Seremi para análisis de la cabida realizada por el gestor territorial Ignacio Herrera de la SGT (600 unidades habitacionales), además solicitó las coordenadas del terreno.
Existía un campamento s/nombre del cual quedan 6 familias.
Existe matriz por una servidumbre.
Este tema se vio en junio-julio 2023 en la Seremi por modificación del PRMS
Dirección: Avda. Tobalaba 9775
Rol SII: 8200-20
Valor terreno total: 9 UF/m2
Superficie: 23.879 m2
El terreno tiene derechos de agua.
Tiene franja afecta a utilidad pública aproximadamente: 10.700 m2 (Canal San Carlos, Tobalaba, una servidumbre sanitaria y proyección calle Sta. Amalia Superficie de 3.204 m2.
El terreno tiene 2 zonas: AV-1-3: (equipamiento y AV); U-Ve V3: residencial y otros usos.
ACUERDOS (SI LOS HAY):

Se dejaron antecedentes de una tasación externa realizada por Eduardo Poblete (Arquitecto)del 08-08-2023.señalando que el terreno tendría un valor de mercado de 250.000 UF.
Adjuntan informe Seremi Minvu; certificado de numero; certificado de avalúo detallado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Marfull
2023-11-30 11:00:00-03 AP007AW1443135 Sujeto Pasivo Marcela Alt Hayal TEMAS TRATADOS:
Información general de cómo funciona el PEH y las normas vía HNT, la adquisición y el trabajo de las Mesas Regionales para el análisis de las ofertas que han llegado a terrenos, para este caso corresponde al terreno:
- Rol de avalúo del terreno: 109-48
- Dirección: Camino El Cerro N°751
- Superficie: 70 has
- Valor oferta: 950.000 UF

La principal inquietud radica en que se puede realizar en dicho terreno.
ACUERDOS (SI LOS HAY):
- Actualizar el CIP
- Se entrega observaciones ingreso SIBIS del análisis del terreno: solicitud: 132023-XJZR46Y3
- Condición definida en el PRC de Quilicura
- Debe remitir el plano del terreno
- Ver el estado del proceso de modificación del PRC.
Ver Detalle
2023-11-21 10:30:00-03 AP007AW1456701 Sujeto Pasivo Constanza Cruz Materias tratadas
Dirigentes del comité luchadores por la tierra y la vivienda de la comuna de La Florida.
Indicando que existe un terreno en la comuna que podría ser viable para proyecto
Ubicado en calle trinidad, “Porvenir Resto” de propiedad congregación La Salle no tienen CIP, ni carta oferta
Comité tiene 150 socios vigentes
Consultan por posibilidad de evaluarlo. Se informa que varios grupos lo han presentado
Así mismo solicitan información de proyectos DS49 en la comuna y el valor por M2, de los terrenos recientemente adquiridos.
Se indica que algunos proyectos Glosa 10 se han adquirido a 16 uf M2, pero dependerá de la localización y la densidad.
Se sugiere solicitar apoyo a la Municipalidad para la tramitación del CIP
Se informa respecto del convenio de prelación para organizar la demanda
Acuerdos
Se solicita a dirigentes gestionar el certificado de informes previos para realizar una evaluación preliminar de los terrenos que tienen vistos

Se revisará terreno La Salle a través de Plan Regulador Comunal
Dirigentes enviarán nómina de comité a gestora territorial para ser incorporados a Minvu conecta
Ver Detalle