Identificador |
AP007AW1766738 |
Fecha |
2025-03-19 10:05:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
sala de reuniones atención ciudadana |
Duración |
0 horas, 45 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ana Astudillo | Gestor de intereses | ANA MARIA ASTUDILLOP PALMA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
MATERIAS TRATADAS:<br /> Orientación sobre condiciones y análisis de terrenos factibles para desarrollar un proyecto habitacional.<br /> <br /> Están trabajando con cerca de 700 socios y de ahí hasta el momento están conformando el comité con 160 familias.<br /> Lo están pensando como un programa para trabajadores.<br /> <br /> Señalaron que hubo una reunión el año 2024 aproximadamente en noviembre conversando con la gestora territorial (María Jose Bastias), donde se analizaron temas desde el punto de vista de requisitos sociales, inscripciones y factibilidades de las familias para postular.<br /> <br /> Están considerando trabajar bajo el programa DS-49, también en este aspecto se les señaló que se requiere para analizar de forma previa los antecedentes necesarios para ver si un terreno es factible para desarrollar un proyecto habitacional, se les indicó que se pueden evaluar y descartar con pocos pasos un terreno, en ese sentido, los documentos son los siguientes:<br /> <br /> 1. Certificado de Informes Previos (CIP) Solicitado en la DOM de la comuna respectiva.<br /> 2. Plano del terreno o imagen en Google u otro medio que permita identificar la forma y ubicación del terreno.<br /> 3. Carta oferta del o los propietarios por el terreno.<br /> <br /> Se les indicó que la evaluación de los terrenos es una etapa previa para ver la factibilidad de desarrollo de un proyecto habitacional.<br /> <br /> También se señaló, que Serviu no negocia los valores del terreno, ya que son materias que se negocian entre privados ya sea del grupo interesado o través de la EP (Entidad Patrocinante).<br /> <br /> ACUERDOS (SI LOS HAY):<br /> <br /> Se enviará carta compromiso para solicitud de informe de terreno al mail de Ana María Astudillo.<br /> <br /> También, se les solicitó que leyeran el DS-49 en especial a partir del Art 35 de dicho decreto donde se mencionan los tipos de subsidio que se consideran para los proyectos habitacionales, dependiendo de las características de estos.<br /> <br /> Se indicó que terrenos tan pequeños (ejemplo de 960 m2), no serían factibles para un proyecto que acoja 160 familias, debiendo siempre considerar los requerimientos urbanísticos que establezca y norme el plan regulador Comunal (PRC) propio de cada comuna. |