Audiencias - Año 2025 - Alejandra Arriaza

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-15 10:07:00-04 AE007AW1881742 Sujeto Pasivo MARIO CALVO FLORES Con la adquisición de la empresa Editrade por parte de WiseTech, empresa australiana dedicada al comercio exterior, se ha producido una natural inquietud sobre el destino que podrían tener los agentes de aduana usuario del sistema Sigad de Editrade.
Gestión de Sistema Informáticos S.A. (GSISA) empresa que represento, tenemos también el sistema Aduananet para los agentes. Nosotros hemos estado operando con Aduana desde el año 2006 y dada las circunstancias, me parece conveniente conversar algunos inconvenientes que se pueden presentar en el traspaso de agentes a nuestro sistema Aduananet.
Si bien es una transacción entre privados, puede tener consecuencias para el normal desarrollo del comercio exterior. De ahí mi solicitud de una audiencia con la autoridad aduanera para conversar estos aspectos.

Materias abordadas:
El sentido de la reunión es solicitar colaboración y apoyo por parte del Servicio Nacional de Aduanas, respecto a su disposición a certificar el Webservice.

¿Existe disponibilidad de Aduanas de entrega de información o traspaso de despachos que sean tramitados?. En relación a lo indicado, se les manifiesta que deben formalizar la solicitud.

Aduanas señala que, sea cualquiera la vía de transmisión de las operaciones aduaneras, siempre se requiere certificación sobre todo por aspectos de seguridad y ciberseguridad.

Respecto a que presenten la solicitud a Informática para certificar la IP, lo que se certifica es el Agente de Aduana por vía Serv. Web, por lo tanto, podrá operar con la misma clave que tenía en Editrade.

Si no ha operado por Webservice y, por ejemplo, opera sólo por SICEX, debe certificarse.

Se deben enviar las IP públicas. Se puede enviar a Informática pero la solicitud de certificación por el Agente, lo debe enviar cada Agente. Esto se hace a través de la Mesa de Ayuda, vía procedimiento que está publicado.

Acompañaron en la audiencia a la Directora Nacional de Aduanas, Sra. Alejandra Arriaza L., la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Marjorie Valdés M. y el Sr. Marcelo Reyes, Subdirector de Informática.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Wildo Fernando Arévalo Menay
Sujeto Pasivo Juan Pablo Castro
2025-07-02 10:30:00-04 AE007AW1856976 Sujeto Pasivo Felipe Andrés Serrano Solar Solicitud de pronunciamiento por efectos ante el Servicio Nacional de Aduana por la venta de la empresa EDITRADE Chile SpA a la empresa australiana Wise Tech Global.

Materias abordadas:
Dos materias principales:

1. Cámara Aduanera plantea que empresa que presta servicios a los Agentes de Aduana fue vendida sin conocimiento, tanto de la Cámara como del Servicio Nacional de Aduanas. La venta fue realizada a una empresa australiana. Este tema resulta especialmente sensible por la información que maneja.

La empresa australiana no existe jurídicamente en Chile lo que implica que los contratos administrados por la anterior empresa, fueron cedidos. Además, los softwares operados por la actual empresa son de origen australiano.

Existe preocupación por el resguardo de la información.

El Sistema Integrado de Gestión Aduanera – SIGAD, con el cual operan los agentes de aduanas, administra toda la información de COMEX.

Solicitan un pronunciamiento por parte de Aduanas, respecto de la situación planteada.

Aduanas señala que deben efectuar una presentación. A partir de dicha presentación, se analizará la situación conforme al marco legal y a los procesos involucrados, con el objeto de identificar riesgos que puedan afectar al Servicio.

2. Solicita reactivar las mesas técnicas tanto a nivel nacional como regional, para avanzar en diferentes temas. Además, requieren que dichas mesas técnicas aborden temas que beneficien y entreguen solución a la mayoría de los operadores o agentes.

Acompañó en la audiencia a la Directora Nacional de Aduanas, Sra. Alejandra Arriaza Loeb, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Marjorie Valdés M.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Cabezas
Sujeto Pasivo ELSA CERDA DIAZ
Sujeto Pasivo JORGE MAC GINTY GAETE
Sujeto Pasivo Alejandro Etcheverry
2025-06-09 09:00:00-04 AE007AW1847483 Sujeto Pasivo Juan Monasterio 1.- Presentación del representante de la IRU, enviare el nombre apenas me lo confirmen
2.- temas relacionados con aduanas en el contexto del transporte internacional

Materias abordadas:
La Asociación Gremial Chilena de Empresarios de Transporte Internacional de Carga por Carretera (AGETICH), informa su incorporación a IRU organización que representa a los transportistas por carretera a nivel mundial. Dicha organización administra la herramienta TIR, aplicación que facilita al transportista su paso a otros continentes.

Indican, además, que IRU tiene un convenio con la OMA para los efectos de facilitación del comercio internacional.

Señalan que ellos se adaptan a los requerimientos que establezca el Servicio Nacional de Aduanas.

Acompaña en la audiencia, a la Directora Nacional de Aduanas, Sra. Alejandra Arriaza L., la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Marjorie Valdés M.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
Sujeto Pasivo Lucas Lagier
2025-06-06 10:04:00-04 AE007AW1851941 Sujeto Pasivo Andrés Ahumada Autorización para operación de nuevas Obras en Centro de Inspección El Sauce.

Materias abordadas:
Se presenta el modelo operativo del nuevo proyecto. El objetivo de dicha presentación es la habilitación del proyecto.

Se exponen dos propuestas para la habilitación.

Tienen que ingresar formalmente la solicitud de habilitación ante el Servicio Nacional de Aduanas.

Acompaña en la audiencia, a la Directora Nacional de Aduanas, Sra. Alejandra Arriaza L., la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Marjorie Valdés M. y el Jefe del Depto. de Operaciones, Sr. Cristian Merino D.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Curbelo
2025-06-04 10:00:00-04 AE007AW1849355 Sujeto Pasivo Mauricio Fernandez Montalban despedirse de la Dirección Nacional de Aduanas luego de 24 años de positivo trabajo con la institución, desde mi rol como director de Ulddeco de la Fiscalía Nacional, cargo que he dejado recientemente en forma voluntaria.

Materias abordadas:
En el marco del trabajo permanente que se mantuvo con Aduanas, en distintas materias penales, el cual se desarrolló por años, el Sr. Fernández consideró reconocer el trabajo realizado y ofrecer en el futuro el apoyo y colaboración con Aduanas. Además, entregar el agradecimiento por el trabajo y relación profesional que se mantuvo tras los años.

Ofrece el apoyo y colaboración, dado que seguirá en la línea de contribución en asesorías en las materias de delitos económicos.

Acompaña en la audiencia, a la Directora Nacional de Aduanas, Sra. Alejandra Arriaza L., la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Marjorie Valdés M.
Ver Detalle
2025-05-26 10:00:00-04 AE007AW1846803 Sujeto Pasivo Javier Uribe Solicitamos una reunión presencial con la Sra. Directora, para presentar a la nueva administración de ALOG Chile AG y actualizar agenda de temas en desarrollo ante ese servicio.

Materias abordadas:
 Se presenta la asociación conformada por 97 empresas logísticas, cuya función principal es el desarrollo y eficiencia en la logística.

 Se presenta su Directorio y equipo de Administración.

Temas de interés:

a) Situación multas.
b) Mercancías rezagadas.
c) Plazo manifestación aduanera.
d) Designación de almacenes.
e) Plazo manifestación aduanera (aéreo).

Punto c). Se está a la espera de respuesta por parte del Servicio.

Punto b). Se requiere pueda atenderse con prontitud. El Servicio Nacional de Aduanas plantea alternativa de donaciones y destrucción con costo particular, a propósito de la Ley 21.713 (Cumplimiento de obligaciones tributarias).

Con el tema de Subastas, se está analizando avanzar en normativa medio ambiental, entre otras miradas como innovación científica para poder avanzar y a la espera de normas de reciclaje, que se está presentando en la mesa de alto nivel.

Se consultó por el tema OEA, sobre todo almacenistas. Se espera que este año podrán tenerse resultados dado que se está avanzando respecto de los actores en que se amplía. De pronto, serán los Recintos de Depósito.

Punto e). Se envió una presentación respecto a ese plazo en ámbito aéreo. Se hará llegar nuevamente.

Acompaña en la audiencia, a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Marjorie Valdez M.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexis Michea
2025-05-20 15:51:00-04 AE007AW1828868 Sujeto Pasivo Franco Gandolfo Nueva Concesión Puerto Valparaíso y su relación con temas aduaneros.

Materias abordadas:
- Se proyecta licitar 2027.

- Existe actualmente espacio para saber como se desea operar, eso incluye a Aduanas.

- Evaluar en el nuevo proyecto el proceso de control y fiscalización, para asegurar la trazabilidad de las mercancías.

- Se generarán propuestas. Para estos efectos, se designa como contacto al Jefe del Depto. Operaciones quien efectuará la coordinación al interior del Servicio Nacional de Aduanas.

Acompaña en la audiencia, a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Marjorie Valdez M.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN MARCOS MANCILLA MEDINA
2025-04-24 17:00:00-04 AE007AW1799991 Sujeto Pasivo Freddy Martínez Habilitación de un sitio, autorizado para contenedores Full, en Talcahuano.

Materias abordadas:
Presentación de la Federación de Camiones Centro Sur en relación al modelo de negocios que tienen planificado ejecutar en Ruta 5 Sur, para lo que requieren autorización del Servicio.

Se les indica que deben realizar presentación formal, detallada y por escrito respecto de su proyecto.

Acompaña en la audiencia, a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Patricia Henríquez R.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Meza
2025-03-25 11:00:00-03 AE007AW1791280 Sujeto Pasivo Ludovic Thanay Demonstrate the use of Artificial Intelligence and Machine Learning in Customs solutions, including CMS, Classification and Valuation, Risk Management, and Advanced Cargo Information.

Materias abordadas:
- Se hace una presentación del sistema Webb Fontaine, el cual es una solución para ecosistemas de comercio Internacional con el objetivo de:
o Garantizar los ingresos aduaneros.
o Mitigar el fraude Comercial.
o Agilización de tiempos de espera.
- El sistema tiene varias instancias:
o Web Transit: solución para el seguimiento de carga en tránsito a través de las funcionalidades siguientes:
 Seguimiento
 Alerta
 Transversal
o Web Customs: facilitación del comercio exterior, fortalecimiento de los controles, aseguramiento de los ingresos.
o Web Risk management: gestión de riesgos universal, puede ser solo para Aduana o compartirlo con otros servicios.
o Web Advance Cargo Information (ACI)
 Información avanzada de la carga.
 Funcionalidades: gestión de riesgos, gestión usuarios, soporte y business intelligence.
o Web Valuation:
 valoración y clasificación.

- Se les comenta que Nuevos sistemas son comprados a través de licitación pública, y que nos encontramos en un proceso de evaluación de nuevos sistemas para fortalecer
nuestros procesos aduaneros.

Acompaña a la Directora Nacional, Sra. Alejandra Arriaza L., la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Patricia Henríquez R.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jean Edouard Nicolet
2025-03-03 15:30:00-03 AE007AW1779289 Sujeto Pasivo Mabel Leva El propósito de la solicitud es presentar Conecta Logística, sus objetivos, iniciativas, ecosistema y forma de trabajo a fin de invitar al Servicio Nacional de Aduanas a unirse al ecosistema entendiendo la relevancia que Aduanas tiene en la logística nacional.

Materias abordadas:
Conecta Logística: Fundación sin fines de lucro.
Objeto: Trabajar colaborativamente con organismos sin fines de lucro.
Las sesiones son cada 3 meses y cada sesión dura 1 hora y media.
Se explica la función de la Fundación Chilena de Eficiencia Logística y se nos invita a firmar un convenio de colaboración mutua.

Acompaña en la audiencia, a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Patricia Henríquez R.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Romina Ximena Morales Rojas
2025-01-23 05:00:00-03 AE007AW1763960 Sujeto Pasivo Hernán Patricio Rebolledo Fernández Reunión de tipo programada por el administrador de Aduana de Puerto Aysén, donde el tema central es “Rol de Aduanas como aliado para mejorar las condiciones económicas de la región” (Incentivos, aranceles especiales, mercancías afectas, etc.).

Materias abordadas:
• El presidente de CORPAYSEN, presenta su organización, los ejes estratégicos de la misma, como también cada uno de los miembros de su directorio que lo acompañaron.

• Dentro de la temática planteada por la corporación está el tema del recinto franco, fomento a la inversión y, como las empresas prestadoras de servicio pueden internacionalizarse.

• La Directora Nacional explica que la decisión de instalar el recinto franco no es algo en que Aduanas pueda opinar favorable o negativamente, dado que el rol es solo de fiscalización una vez que esta se implementa, además señala que un recinto Franco necesariamente no significa una solución a sus planteamientos. Insta a revisar las leyes de excepción, dado que existe una batería de beneficios en ellas, que podrían activarse de inmediato.

Como primera medida se propone una reunión vía Teams con la Sra. Loreto Vargas Campos, jefa del Departamento de Regímenes Especiales y Franquicias del Servicio Nacional de Aduanas, para que puedan analizar los beneficios a los que pueden acceder a través de las distintas normas vigentes para la región de Aysén como zona de extensión de la zona franca de Magallanes, para después de materializar una reunión presencial con una tabla clara de reunión.

• Se plantea calendarizar reuniones periódicas para COMEX, donde además de la participación de los servicios públicos se invite a Prochile.

Acompañaron a la Directora Nacional el Director Regional Aduana Coyhaique, Sr. Raúl Pizarro y el Administrador Aduana Puerto Aysén, Sr. Isaac Tudela.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CAROLINA VERA
Sujeto Pasivo Úrsula Veloso
Sujeto Pasivo Fernando Camiruaga
Sujeto Pasivo Enrique Garín
Sujeto Pasivo Claudio Carrasco
2025-01-15 15:30:00-03 AE007AW1733503 Sujeto Pasivo Carlos Salazar Necesidad de implementar la Tara en el proceso aduanero del transporte internacional terrestre

Como gremio representante del sector privado del transporte internacional de chile, vemos como cada día generadores de carga extranjeros licitan el transporte de mercancías por sobre el Máximo legal permitido en nuestro país, pero que está dentro del marco legal del país de origen, el peso de la Mercadería transportada tiene directa relación con la recaudación respecto de los aranceles aduaneros e IVA de la internación d en dichas mercaderías. A nuestro juicio y como actores de la cadena del comercio internacional terrestre, tenemos la convicción que para validar un manifiesto terrestre es conociendo el Pedo Bruto Vehicular (peso con la carga) y en forma previa la tara (peso sin la carga) del vehículo transportador.

De manera paralela cuando transportamos mercancías de exportación el procedimiento aduanero argentino y en los demás países del Mercosur es estricto en el control del peso de las mercancías declaradas.

En el caso de argentina atento a la facultad de control sobre las personas y la mercadería conferida al servicio aduanero por el Artículo 112 del Código Aduanero y en los términos de lo establecido en los Artículos 235 y 333 de ese texto legal, corresponde otorgar a las constancias de control de peso y volumen el carácter de documentación complementaria para las declaraciones aduaneras que respalden destinaciones u operaciones de importación y exportación. Que, al respecto, resulta necesario establecer los datos que deberán contener dichos comprobantes emitidos por los instrumentos de medición fiscal habilitados por el servicio aduanero, conforme la Instrucción General N° 28 (DGA) del 27 de diciembre de 2011, a efectos de mejorar los niveles de eficiencia del debido control aduanero.

Por último, creemos en que un involucramiento mejor y más eficiente por parte de aduana en el control de pesos que incluya tal como en el caso argentinos medios de verificación de la tara del transporte internacional terrestre tendrá impactos positivos en el control de la recaudación fiscal y en la competitividad del sector del transporte internacional terrestre que hoy está desbalanceado producto de diferencias en los pesos máximos permitidos

El Directorio
AGETICH

Materias abordadas:
AGETICH menciona que ellos saben que el Paso Fronterizo Los Libertadores tiene el mayor flujo dentro de todo el país y que se ha hecho un gran esfuerzo por simplificar los trámites de ingreso, gracias a la predisposición de todas las partes involucradas.

Hoy tenemos un gran flujo de personas y también de transporte, dadas las buenas condiciones de económicas (tipo de cambio).

Se plantea el problema que existe en las taras en el proceso aduanero de transporte. en Argentina y Brasil, debido a que cambiaron la normativa interna de estos países limítrofes.

Finalmente, lo que se plantea es armonizar el peso de las taras ya que tenemos asimetrías con otros países latinoamericanos, respecto al peso de las taras y las tolerancias, y se menciona que este tema lo regula el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Se plantea que el CRT viene en forma digitalizado y nosotros en Chile pedimos que el conocimiento venga firmado por Transporte y Agente. Respecto de este tema, nos comprometemos a enviar normativa respecto a la presentación de la documentación a través de medios electrónicos.

Finalmente, se menciona que la preparación que tiene que hacer Chile para competir con el Puerto de Chancay, por tanto es primordial para nuestro país trabajar arduamente con el corredor bioceánico.

Acompañó a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Patricia Henríquez R.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Andrés Serrano Solar
Sujeto Pasivo Juan Monasterio
Sujeto Pasivo oscar tahan
2025-01-15 12:00:00-03 AE007AW1730333 Sujeto Pasivo Julio Vandorsee Analizar la posibilidad de establecer un diálogo entre el sector público y privado, incorporando a las instituciones internacionales, para poner en foco el comercio ilícito en Chile y, en particular, el crecimiento del crimen organizado en la región. Esto permitirá establecer un diálogo regional, centrándose en los temas geopolíticos que afectan a la región.

Materias abordadas:
- Se plantea que como entidad privada están interiorizándose en profundidad de como opera “el crimen organizado”, para lo cual es muy importante las investigaciones de distintas áreas. Las tendencias van cambiando, ya que no hay una estructura establecida, si no que esta es variable.

- Las estructuras criminales no solo se de dedican a drogas, sino también personas, armas y un sin número de nuevo delitos.

- La afectación es cada vez mayor no solo tiene que ver con contrabando, sino tráfico de ilícitos y la construcción de nuevas formas de operar del crimen organizado.

- Es importante que el trabajo que podemos hacer sea mancomunado entre privados-públicos, y el trabajo que se realiza por otras autoridades públicas en el país y alianzas con extranjeros.

- Se ofrece una capacitación de parte de BAT para realizar en el servicio. Se debe revisar con Inteligencia, fiscalización y operaciones).

Acompañó a la Directora Nacional la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Patricia Henriquez R.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicholas Hodsman
Sujeto Pasivo Cyrille Christian Jean OLIVE
Sujeto Pasivo David Manuel Luna
Sujeto Pasivo Pablo Zeballos
2025-01-07 15:30:00-03 AE007AW1704685 Sujeto Pasivo Tania Perich Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal.

Materias aboradas:
• Se ha realizado remate con mercancías de correos que fue bastante auguriosa.

• Piloto SICEX
 - Por ahora sólo traspaso de información.
 - Interconexión con SICEX.
 - Los vistos buenos los tienen que hacer en forma simultánea para que se haga llevar.

• Ley de cumplimiento tributario
 - Reglamento emitido por el Ministerio de Hacienda y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
 - La plataforma de venta será la responsable de retener el IVA.
 - El Servicio de Impuestos Internos y Aduanas deberán interpretar la norma como, por ejemplo: ocasional o personal.
 - Todos los market place que vendan en Chile deberán estar inscritos en el registro.
 - Se equipara la cancha.

• Correos de Chile se compromete a:
 - Trabajar en este tema.
 - Reunirse con el Servicio de Impuestos Internos.

Acompañó a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Patricia Henríquez R.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Vasquez
Sujeto Pasivo Marcela Alejandra Soto González