Audiencias - Año 2025 - Alejandra Arriaza

1. Información General

Identificador

AE007AW1733503

Fecha

2025-01-15 15:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Esta Audiencia se realizará en dependencias de la Dirección Nacional de Aduanas, ubicadas en Sotomayor N° 60, piso 2, Valparaíso.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carlos Salazar Gestor de intereses Chiletransporte A.G. AGETICH
Felipe Andrés Serrano Solar Gestor de intereses CAMARA ADUANERA DE CHILE A.G.
Juan Monasterio Gestor de intereses AGETICH
oscar tahan Gestor de intereses AGETICH

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Necesidad de implementar la Tara en el proceso aduanero del transporte internacional terrestre<br /> <br /> Como gremio representante del sector privado del transporte internacional de chile, vemos como cada día generadores de carga extranjeros licitan el transporte de mercancías por sobre el Máximo legal permitido en nuestro país, pero que está dentro del marco legal del país de origen, el peso de la Mercadería transportada tiene directa relación con la recaudación respecto de los aranceles aduaneros e IVA de la internación d en dichas mercaderías. A nuestro juicio y como actores de la cadena del comercio internacional terrestre, tenemos la convicción que para validar un manifiesto terrestre es conociendo el Pedo Bruto Vehicular (peso con la carga) y en forma previa la tara (peso sin la carga) del vehículo transportador.<br /> <br /> De manera paralela cuando transportamos mercancías de exportación el procedimiento aduanero argentino y en los demás países del Mercosur es estricto en el control del peso de las mercancías declaradas.<br /> <br /> En el caso de argentina atento a la facultad de control sobre las personas y la mercadería conferida al servicio aduanero por el Artículo 112 del Código Aduanero y en los términos de lo establecido en los Artículos 235 y 333 de ese texto legal, corresponde otorgar a las constancias de control de peso y volumen el carácter de documentación complementaria para las declaraciones aduaneras que respalden destinaciones u operaciones de importación y exportación. Que, al respecto, resulta necesario establecer los datos que deberán contener dichos comprobantes emitidos por los instrumentos de medición fiscal habilitados por el servicio aduanero, conforme la Instrucción General N° 28 (DGA) del 27 de diciembre de 2011, a efectos de mejorar los niveles de eficiencia del debido control aduanero.<br /> <br /> Por último, creemos en que un involucramiento mejor y más eficiente por parte de aduana en el control de pesos que incluya tal como en el caso argentinos medios de verificación de la tara del transporte internacional terrestre tendrá impactos positivos en el control de la recaudación fiscal y en la competitividad del sector del transporte internacional terrestre que hoy está desbalanceado producto de diferencias en los pesos máximos permitidos<br /> <br /> El Directorio <br /> AGETICH<br /> <br /> Materias abordadas:<br /> AGETICH menciona que ellos saben que el Paso Fronterizo Los Libertadores tiene el mayor flujo dentro de todo el país y que se ha hecho un gran esfuerzo por simplificar los trámites de ingreso, gracias a la predisposición de todas las partes involucradas.<br /> <br /> Hoy tenemos un gran flujo de personas y también de transporte, dadas las buenas condiciones de económicas (tipo de cambio).<br /> <br /> Se plantea el problema que existe en las taras en el proceso aduanero de transporte. en Argentina y Brasil, debido a que cambiaron la normativa interna de estos países limítrofes. <br /> <br /> Finalmente, lo que se plantea es armonizar el peso de las taras ya que tenemos asimetrías con otros países latinoamericanos, respecto al peso de las taras y las tolerancias, y se menciona que este tema lo regula el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.<br /> <br /> Se plantea que el CRT viene en forma digitalizado y nosotros en Chile pedimos que el conocimiento venga firmado por Transporte y Agente. Respecto de este tema, nos comprometemos a enviar normativa respecto a la presentación de la documentación a través de medios electrónicos.<br /> <br /> Finalmente, se menciona que la preparación que tiene que hacer Chile para competir con el Puerto de Chancay, por tanto es primordial para nuestro país trabajar arduamente con el corredor bioceánico.<br /> <br /> Acompañó a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Patricia Henríquez R.