En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-04-04 11:00:00-04 | AB079AW1288557 | Sujeto Pasivo | JOHAM CONTRERAS CASTILLO | SOLICITÓ AUDIENCIA CON LA GOBERNADORA KRIST NARANJO POR DELITO DE ROBO OCURRIDO EN LAS INMEDIACIONES DE LA GOBERNACION DE UNA GRAN SUMA DE DINERO POR LO CUAL SOLICITÓDE SU AYUDA PARA AGILIZAR EL PROCESO EN FISCALIA. SE LE PRESTARÁN LAS CAMARAS QUE EL GORE POSEE Y SE VERA LA CARPETA INVESTIGATIVA |
Ver Detalle | |
2023-01-12 15:00:00-03 | AB079AW1246677 | Sujeto Pasivo | Soledad Correa | - Presentación de ChileConverge, organización sin fines de lucro que agrupa a más de 41 mil emprendedores en todo Chile y les entrega herramientas para potenciar sus negocios. - Buscar espacio de colaboración para fortalecer el emprendimiento en la región y entregarles cursos, mentorías, capacitaciones y asesorías de manera gratuita para ellos. LEVANTAR PROGRAMA PARA CAPACITAR EMPRENDEDORES PRESENTA 3 METODOLOGIAS DE TRABAJO |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tiago Costas Madariaga | |||||
2023-01-05 16:00:00-03 | AB079AW1175476 | Sujeto Pasivo | Abelardo Pinto | SUMINISTRO DE AGUA DESALADA PARA LA REGIÓN. PLANTAS DESALADORAS OFF-SHORE, DE BAJO COSTO Y RAPIDA IMPLEMENTACIÓN. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PABLO ESCANELLA | |||||
2023-01-05 15:00:00-03 | AB079AW1212502 | Sujeto Pasivo | César Gómez | Dar a conocer el sistema de recuperación de aguas servidas desarrollado con tecnología japonesa IP SYSTEM, actualmente implementado en la comuna de Rio Hurtado AUDIENCIA REALIZADA.- |
Ver Detalle | |
2022-12-15 16:00:00-03 | AB079AW1206804 | Sujeto Pasivo | Felix Bogliolo | Proyecto Aquatacama o Río submarino sur norte chile LOBISTA, NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA |
Ver Detalle | |
2022-12-15 15:00:00-03 | AB079AW1212410 | Sujeto Pasivo | Francisco Rossier | 1) Presentar al Centro de Investigación Cetaqua Chile 2) Identificar oportunidades de colaboración en el área de investigación, desarrollo e innovación en la industria de la gestión integral del agua, abordables mediante la ejecución de estudios y proyectos colaborativos con financiamiento público-privado. LOBISTA NO SE PRESENTA A SU AUDIENCIA.- |
Ver Detalle | |
2022-12-02 11:00:00-03 | AB079AW1173976 | Sujeto Pasivo | Roberto Castro Ríos | Presentación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como organismo de cooperación de la OEA. Proyecto de desarrollo en la región para comunidades agrícolas. CAMBIO CLIMATICO TRABAJO CON CAPRINOS DE MONTE PATRIA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Fuenzalida | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Hernán Chiriboga Pareja | |||||
2022-12-01 17:00:00-03 | AB079AW1189626 | Sujeto Pasivo | Jorge Lizardi | Acuicultura, calentamiento global y seguridad alimentaria. PRESENTA PROYECTO - PROGRAMA CORVINA COMO UNA FUENTE DE DESARROLLO, Y SOLICITA FINANCIAMIENTO POR $1500 MILLONES.- |
Ver Detalle | |
2022-12-01 16:00:00-03 | AB079AW1204709 | Sujeto Pasivo | Álvaro Gómez | Presentación formal del centro Leitat Chile a la gobernación Desarrollo de estrategia regional de innovación Fondos de innovacion para la competitividad LOBISTA NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA.- |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dayhana Digman | |||||
2022-10-17 03:00:00-03 | AB079AW1233015 | Sujeto Pasivo | Carlos Brito | Presentaron antecedentes de la Consultora Circularmente, joven empresa que se apoya en la experiencia y formación de sus directores, especializada en Economía Circular Regenerativa, Gestión en Sustentabilidad y en la Biomímesis como metodología para inspirarse en la naturaleza para dar respuesta a los problemas de la sociedad. Además mostraron los antecedentes y la experiencia de sus directores para colaborar con el Gobierno Regional en el desarrollo e implementación de sus programas y proyectos en Regeneración y Economía Circular, poniendo a disposición sus capacidades y red de contactos nacional e internacional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tamara López | |||||
2022-09-22 16:00:00-03 | AB079AW1185573 | Sujeto Pasivo | Tania González | Los temas que se conversaran con la gobernadora son: Presentación mesa apícola, solicitud de apoyo en gestión de FIC Fondo de Innovación y Competencia en la Región de Coquimbo, investigaciones entorno al impacto del uso de los agro tóxicos en la industria agroexportadora y su relación con el entorno donde se sitúan, | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Vega Moreno | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Pizarro | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Guzmán | |||||
2022-09-22 15:00:00-03 | AB079AW1172007 | Sujeto Pasivo | Ignacio Pereira | Presentación de herramientas de Big Data con inteligencia artificial: - Escucha inteligente: Permite realizar escucha digital en tiempo real x temas o personas. Fue destacada como una de las 10 mejores soluciones de analítica basada en Big Data por la revista especializada en tecnología y negocios CIO Application de Silicon Valley. Adjunto nota de prensa de destacado medio de comunicación https://www.infobae.com/tecno/2018/08/22/una-plataforma-argentina-entre-las-10-soluciones-de-big-data-mas-destacadas-del-ano/?outputType=amp-type |
Ver Detalle | |
2022-09-08 15:00:00-04 | AB079AW1180690 | Sujeto Pasivo | Hugo Muñoz | Presentar sobre soluciones y acciones que aborden las problemáticas ambientales de los residuos orgánicos y del cuidado de los suelos agrícolas, desde el compostaje para la generación de abonos orgánicos. Permitiendo desde la gestión y valorización, importantes ahorros, beneficios ambientales y formas de economías circulares locales. | Ver Detalle | |
2022-09-01 15:00:00-04 | AB079AW1164910 | Sujeto Pasivo | Sergio Toro | CONVERSAR DE POLITICAS FUTURAS PARA EL DESARROLLO DE LOS SECTORES ALTOS DE LOS VALLES TRANSVERSALES | Ver Detalle | |
2022-08-25 15:00:00-04 | AB079AW1147672 | Sujeto Pasivo | Miguel CAnala-Echeverria Vergara | LA MATERIA QUE SE DESEA ABORDAR DURANTE LA AUDIENCIA, ES RELACIONADA CON LA INSTALACION DE UN NUEVO SITIO DE INSPECCIÓN DE FRUTAS DE EXPORTACION PARA LA REGION DE COQUIMBO. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Albornoz | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sotomayor | |||||
2022-08-18 03:00:00-04 | AB079AW1150120 | Sujeto Pasivo | Oscar Araya Belardi | No asisten a la audiencia | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yerko Peña | |||||
2022-08-11 15:00:00-04 | AB079AW1148062 | Sujeto Pasivo | Cristian Szott | La audiencia fue para explicar sobre Seminario y Foro Panel Foster "Cambio Climático, Turismo, Aguas, y Eficiencia Energética " que quieren realizar en la región de Coquimbo. Quedaron de enviar una propuesta. | Ver Detalle | |
2022-08-05 11:00:00-04 | AB079AW1129561 | Sujeto Pasivo | Ricardo Rosende Parra | Solicitar fondos para elaborar proteína a través de residuos orgánicos municipales que se envían a rellenos sanitarios. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Zapata | |||||
2022-08-05 10:00:00-04 | AB079AW1123386 | Sujeto Pasivo | Juan Araya | TEMA PATROCINAR EL TURISMO Y LA IMPORTANCIA DEL PARQUE NACIONAL FRAY JORGE POR MEDIO DEL PROYECTO QUE PODRAN DAR TRABAJO O POTENCIAR SECTOR Y DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA DEL PARQUE LOBBISTA NO ASISTE.- |
Ver Detalle | |
2022-08-04 11:00:00-04 | AB079AW1077443 | Sujeto Pasivo | Camila Agurto | Estimada Gobernadora, Junto con saludar, le escribo por este medio para solicitar una reunión para tratar la situación crítica que actualmente vive la Comunidad Ganadera de San Agustín, del valle de Chalinga de la Región de Coquimbo. Existe un riesgo muy alto de desapariciónd e la actividad ganadera y requieren de ser atentidos y apoyados por el Estado, a través de políticas o medidas que los ayuden. Escribo como representante de la Fundación Yastay Creando Coexistencia, por medio de la cual hemos llevado un trabajo de colaboración con dicha comunidad ganadera y evidenciamos lo crítica de la situación, donde se necesita un apoyo institucional. Agradezco su atención y espero tener una buena acogida. Lobbista no asiste.- |
Ver Detalle | |
2022-07-14 15:00:00-04 | AB079AW1136183 | Sujeto Pasivo | Hugo Muñoz | Presentar sobre soluciones y acciones que aborden la problemática ambiental de los residuos orgánicos en la región, gracias al compostaje in-situ, comunitario y en plantas escalables de fácil gestión y bajos costes operacionales. Permitiendo desde la gestión y valorización, importantes ahorros y desarrollo de beneficio locales desde formas de economía circular. NO ASISTE A LA AUDIENCIA AGENDADA.- |
Ver Detalle | |
2022-06-16 15:00:00-04 | AB079AW1102040 | Sujeto Pasivo | Gabriel Araya Santander | Don Gabriel Araya Santander, pescador artesanal, y también se dedica al turismo expone problemáticas e irregularidades existentes en el Puerto de Coquimbo. Donde la embarcaciones turísticas no todas tienen sus respectivos permisos , por lo que el solicita información de la DOP y de autoridades marítimas para saber cuales están irregulares. | Ver Detalle | |
2022-06-09 15:00:00-04 | AB079AW1130510 | Sujeto Pasivo | Natalia Slachevsky | En el marco de un estudio en colaboración con la SUBDERE y CEPAL, estamos analizando la institucionalidad regional relacionada al desarrollo productivo en Chile. Por ello, quisiéramos conversar con diversos actores que son sus protagonistas, abordar los fondos FNDR y FIC-R; como se estructuran, como se elige entre los postulantes y como se ejecutan estos proyectos en su región. NO SE CONECTÓ.- |
Ver Detalle | |
2022-06-09 15:00:00-04 | AB079AW1149648 | Sujeto Pasivo | Valentina Ignacia Fuentes Cerda | No se presentaron | Ver Detalle | |
2022-05-19 15:00:00-04 | AB079AW1127909 | Sujeto Pasivo | Paulina Hidalgo | La audiencia trato sobre la mirada que tiene el Gobierno Regional en el desarrollo productivo, específicamente el tema de turismo en los valles transversales de la comuna de Monte Patria y visualizar que se podría trabajar en el territorio. | Ver Detalle | |
2022-05-05 16:00:00-04 | AB079AW1096119 | Sujeto Pasivo | Victor Pasten Araya | Presentación de proyecto de economía circular avalado por Corfo para desarrollar en toma rural de Andacollo y solicitud de apoyo. Don Victor tiene un proyecto de Pirolisis y se ganó unos recursos por Corfo con Gore Coquimbo BIP 40019817-0 Se enviará contacto del profesional del SEIA. |
Ver Detalle | |
2022-05-05 15:00:00-04 | AB079AW1098880 | Sujeto Pasivo | JORGE ADASME LUNA | uso de AncoHidrogel (retenedor de agua de uso agrícola) en producción agrícola para combatir la sequia Quiere trabajar tema agrícola con el Gore Coquimbo, llegar al usuario de AFC más pequeño, para que utilice su producto. Bolsa 1kg. 10mil + iva y el saco 25kg a 245mil + iva (600 árboles mínimo). Es de aceite vegetales, biodegradable y para la cuarta región tiene resolución SAG y de laboratorios extranjeros. Se le sugier, se acerque a conversar con el Seremi de Agricultura y con Jefe Regional Indap. |
Ver Detalle | |
2022-03-23 15:00:00-03 | AB079AW1083060 | Sujeto Pasivo | JUAN GASINTO VALDIVIA PIZARRO | YO SOLICITO AUDIENCIA CON SRTA GOBERNADORA YA QUE NO TENGO RESPUESTA DE MI IFE GESTOR DE INTERESES SR. JUAN VALDIVIA, NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA LOBBY. SE CONTACTO AL CELULAR DE CONTACTO, CUYO NUMERO NO EXISTE. SE ESPERÓ EL TIEMPO REGLAMENTADO. SE PROCEDE A LA PUBLICACION DE AUDIENCIA.- |
Ver Detalle | |
2022-03-16 15:00:00-03 | AB079AW1080713 | Sujeto Pasivo | Carlos Avendaño | Plantear problema personal. | Ver Detalle | |
2022-03-15 15:00:00-03 | AB079AW1078789 | Sujeto Pasivo | Laura Peña | Solicitar una propiedad para el funcionamiento de fundación futuro brillante que busca mejorar el desarrollo , calidad de vida e inclusión biopsicosocial de personas con necesidades especiales , promoviendo sus derechos , autonomía e inclusión social. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ignacia andrea arenas peña | |||||
2022-03-15 15:00:00-03 | AB079AW1079888 | Sujeto Pasivo | Viviana Martínez | SOLICITA AUTORIZACION PARA FUNCION DE FUL TRAK | Ver Detalle | |
2022-03-03 11:00:00-03 | AB079AW1062139 | Sujeto Pasivo | ANDRES NAZER VEGA | ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA REGIÓN | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elizabeth Salinas | |||||
2022-03-02 16:00:00-03 | AB079AW1068644 | Sujeto Pasivo | Manuel Ismael Galleguillos Troncoso | - Seguridad en el sector de Las Rojas por parte de Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones. - Aportes sociales y económicos dirigidos a la familias en situación de vulnerabilidad del sector. |
Ver Detalle | |
2022-03-02 15:00:00-03 | AB079AW1066123 | Sujeto Pasivo | Alexander David Díaz Márquez | Presentación de www.civicamente.cl, multiplataforma y APP que enseña educación cívica a través del juego. Enfoque: 3°básico a 2° medio. Metodología: Plataforma que contiene un dinámico y moderno plan que contiene y aborda más de 130 temáticas enlazadas con los planes y programas ministeriales y con OA del área de formación ciudadana. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Peribonio | |||||
Sujeto Pasivo | Cydia Casullo | |||||
2022-02-23 15:00:00-03 | AB079AW1070896 | Sujeto Pasivo | Eduardo Duarte | Este año 2022, se cumplen 100 años desde que arribó nuestra premio nobel y maestra rural Gabriela Mistral, el 21 de julio al puerto de Veracruz, invitada por el Gobierno de México para participar en las misiones de la reforma educativa del pais hermano, post revolución. Para ello hemos recibido invitaciones para presentar la obra de danza contemporánea/teatro/poesía "[Vi]entre Gabriela", que dirige Adriana Ireland, y que interpretan el destacado actor coquimbano Hector Alvarez y las interpretes bailarinas Daniela Reinoso (Univ. de Chile) y Adriana Ireland (ARCIS), sumando en el rol de José Vasconcelos (Secretario de de Educación de México) al destacado actor y performance mexicano Luis Villegas. La obra desarrollada completamente desde la autogestión de su directora, ha sido reconocida internacionalmente y se ha presentado en Argentina (Fiesta del Sur de Mercociudades), el Festival ARC, y en México (Gabriela desde Lucila, 2018), gracias a la invitación de la Secretaría de Cultura del Gobierno Mexicano y el Patrocinio de la DIRAC del MINREL Chile, destacando su presentación en la Cárcel de Mujeres en Ciudad de México. Queremos abordar con la Gobernadora, la solicitud para respaldar una embajada cultural de la obra, para realizar presentaciones en Veracruz, Cuernavaca y Ciudad de Mexico, y aprovechar esta embajada cultural para filmar con el destacado cineasta reagional Mario Selim, de un documental sobre la ruta educativa para los pueblos de Mexico, instancia que ya está facilitada desde el Museo Indigena de CDMX, donde ya se realizaron filmaciones y que nos brindo su patrocinio. En la ocasión detallaremos no solo la solicitud del acto en si de respaldo para poder materializar dicha embajada cultural encabezada por la obra, con Diálogos Mistralianos Mexico Chile, y una posible presentación en el Palacio de Bellas Artes, sino que también aportar como equipo de gestión a la labor del Gobierno Regional en materia de cooperación internacional con la invitación que tenemos a ser parte de un equipo para instalar un programa de cooperación cultural permanente entre México y la Región de Gabriela Mistral. Nuestra solicitud se traduce también en nuestras ganas de aportar a la gestión del actual gobierno regional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ADRIANA IRELAND | |||||
2022-02-16 16:00:00-03 | AB079AW1070560 | Sujeto Pasivo | Juan Maturana | FUNDAMENTOS DE LA SOLICITUD DE AUDIENCIA : 1.- "Irregularidades "en la inscripción de matrícula, colegio San Francisco Coll 2.- "RESPETO" No se respetan los tiempos ni plazos, durante los procesos de postulación de matrículas.- 3.- irregularidad de "lista de espera", que ha decretado el "Sistema de Postulación Nacional".- 4.- En el mes de Diciembre, "PUBLICAN " un LIBRO DE REGISTRO DE INSRIPCIÓN En ese Libro inscribí a mi Nieta; y quedó en 2do. lugar. Luego, el 28 de Diciembre "ELIMINARON" ESE LIBRO; y PUSIERON EN FUNCIONAMIENTO UN LIBRO NUEVO. Al ser consultada la Secretaria de la Directora, expresó : Este Libro lo abrimos, porque la Secretaría de Educación nos obligó. Y por esta razón ELIMINAMOS el Libro anterior, significando que mi nieta quedó ubicada en puesto numero 5 de espera, cabe señalar que este "nuevo libro de registro, no fue socializado con la comunidad es decir, ese mismo día publican por la página de facebook de su existencia. 5.- " OMISION / INCLUMPLIMIENTO": Por medio de l señor Benavides (jefe provincial) se generó un acuerdo vía correo, en el cual la comunidad San Francisco Coll, cabe señalar que por razones humanitarias el señor Benavides generó esa instancia, de alguna forma el colegio se comprometía a acercar o considerar la situación expuesta de mi nieta. cual no ha sido respetada 5.- El día 28 de diciembre se envía carta a la directora del colegio, con copia al señor Moller , exponiendo la situación y sus irregularidades, sin respuesta a la fecha 6.- " CONDUCTO REGULAR" Como familia hemos seguido los conductos regulares correspondientes, solicitando orientaciones y fiscalización en la superintendencia de educación, sin logar resultados, es decir no han sido resolutivos frente la problemática, cabe señalar que llegar a la directora del colegio ha sido imposible, NO LO PERMITEN 7.- Presentó graves problemas de salud, que puedo adjuntar con documentación tal y como se lo presenté al señor Moller , al extremo que cuando he ido a su oficina él sale a atenderme, por el enorme esfuerzo que me significa caminar y estar de pie 8.- "DISCRIMINACIÓN" mis derechos han sido vulnerados como persona, como apoderado, siento que s personal, pero a pesar de eso no claudicaré en la lucha que mi nieta ingrese al colegio, NO ESTOY PIDIENDO NADA IRREGULAR CUMPLIMOS CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS POR EL COLEGIO, sin embargo no permitiré que los poderes facticos que decoran nuestras políticas publicas le nieguen el derecho a educación mi nieta. considerando a lo menos IMPRESENTABLE que un colegio tenga tal libertad de acción, siendo que recibe aporte del estado de Chile del cual también formo parte |
Ver Detalle | |
2022-02-16 15:00:00-03 | AB079AW1069946 | Sujeto Pasivo | Alejandra Elena Vivanco Reyes | Presentar la orgánica de nuestra Fundación, con la intención de coordinar acciones con la máxima autoridad regional, poniendo a disposición nuestra entidad para potenciar la descentralización en. nuestra región de Coquimbo. | Ver Detalle | |
2022-02-09 15:00:00-03 | AB079AW1062616 | Sujeto Pasivo | Laura Peña | Abordar la problemática de falta de lugares y centros terapéuticos para personas con necesidades especiales en la region. Ver la posibilidad de recibir apoyo para implementar un centro terapéutico especializado en la comuna de coquimbo . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán Rodríguez | |||||
2022-02-02 15:00:00-03 | AB079AW1062102 | Sujeto Pasivo | Paulina Troncoso | Políticas publicas en temas relacionados a la Inclusión en la IV región | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Holger Drass | |||||
2022-01-27 16:00:00-03 | AB079AW1060348 | Sujeto Pasivo | Solange González Henott | DERECHO A LA COMUNICACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE ZONAS REZAGADAS DE LA REGION DE COQUIMBO. | Ver Detalle | |
2022-01-27 15:00:00-03 | AB079AW1060601 | Sujeto Pasivo | Sebastián Rivera | Apoyo para impulsar estudio de investigación comparativo regional que permita fundamentar la implementación de programa de carácter biopsicosocial de protección integral de personas, familias y comunidades de vuestra región. | Ver Detalle | |
2022-01-27 11:30:00-03 | AB079AW1053971 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Sepúlveda | solicitud de información de aportes en cultura - especificamente en la realizacón de cine en la región junto a Ximena Rivas y Alfredo Castro. | Ver Detalle | |
2022-01-16 16:00:00-03 | AB079AW1058127 | Sujeto Pasivo | Yanet Ampuero | Como Corporación queremos presentar nuestro proyecto de construcción de nuestro Centro Integral Corporación Marthe Gautier en el sector de Las Compañías en nuestro terreno en comodato, entregando a las familias mas vulnerables una red de apoyo y desarrollo para sus hijos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonel Roa | |||||
2022-01-12 15:00:00-03 | AB079AW1055440 | Sujeto Pasivo | Alexy Díaz | Presentar a la señora Gobernadora el “Tour de los Sueños” una actividad con Globo Aerostático Gigante de 2.750 m3 en forma de corazón azul. Un interesante proyecto de alto impacto, Social, Cultural y Deportivo, que recorrerá distintas Comunas, Ciudades y Regiones de nuestro país, durante este próximo verano 2022. Un evento Colaborativo regional entre vuestra Gobernación, los Municipios y nuestra fundación para toda la comunidad, que será un espacio para la esperanza, los sueños, muestras de deporte, cultura y desarrollo. Con participación de las distintas organizaciones sociales, pymes y emprendedores, un espacio de participación ciudadana de la mano de la Cultura y el Deporte. Esta Actividad además servirá para promover la llegada oficial del Deporte del Balonismo a Chile “El Deporte de los Globos Aerostáticos” y la realización oficial de nuestro Primer Festival y Campeonato Internacional de Globos Aerostáticos Chile 2023. Elegimos vuestra Región para hacer una parada especial y un gran evento Deportivo de nivel regional en vuestro Estadio, por vuestra preocupación por el desarrollo de su región , además de la entusiasta participación que las vecinas y vecinos puedan generar en esta gran actividad y la positiva gestión de vuestras autoridades, generando un evento muy especial, positivo e importante para este próximo verano 2022. Esperamos contar a la brevedad con una reunión para presentar,, potenciar y desarrollar en conjunto a vuestra región esta maravillosa actividad. |
Ver Detalle | |
2022-01-05 15:00:00-03 | AB079AW1050550 | Sujeto Pasivo | Rocio Alejandra Ávalos Espejo | Realización de diagnóstico sociocomunitario en el sector de Pintacura para empresa Valles del Norte. Conocer su opinión es importante para este estudio. (Encuesta por cultivo de paltas en Provincia del Choapa, sector Pinta Crusa) |
Ver Detalle | |
2021-12-29 15:00:00-03 | AB079AW1038651 | Sujeto Pasivo | ana riveros | Audiencia para Presidenta Consejo de la Sociedad Civil de Senadis de la región de Coquimbo, compuesto por diversas instituciones que trabajan por la discapacidad e inclusión de la zona por análisis de Proyecto Gore 2022 | Ver Detalle | |
2021-12-22 16:00:00-03 | AB079AW0996042 | Sujeto Pasivo | Jocelyn Durán | A través de una videoconferencia presentar HoraSalud, Empresa B, que gestiona con inteligencia artificial las agendas de los centros de salud públicos, hoy impactamos la calidad de vida de 500mil personas. www.horasalud.cl |
Ver Detalle | |
2021-12-22 15:00:00-03 | AB079AW1044366 | Sujeto Pasivo | Constanza Rodríguez | - Presentar el programa de la Fundación Filarmónica de Coquimbo, el cual busca incentivar la democratización cultural mejorando los accesos a bienes artistico culturales de la comunidad a través de formación de audiencias y educación especializada en instrumentos musicales. Estimulando y facilitando el aprendizaje de los lenguajes artísticos y la apreciación más acabada de la música de concierto, a través de un sistema metodológico-didáctico de proyección musical, conectando al auditor con el producto artístico de manera que lo pueda entender y apreciar, es decir, convertirse en un espectador. Interviniendo en las barreras y motivaciones que condicionan el acceso y la participación de la comunidad en la oferta cultural. - Vías de financiamiento para la construcción de anfiteatro y salas de clases, ya que en Coquimbo no existe infraestructura capaz de albergar una Orquesta y clases especializadas en instrumento. El único espacio destinado para conciertos es el Centro Cultural Palace, pero es insuficiente, ya que está destinado solo a conciertos, no teniendo espacio para el desarrollo de ensayos de una Orquesta Sinfónica ni así tampoco cuenta con las salas con una acustica adecuada para la realización de clases instrumentales. |
Ver Detalle | |
2021-12-22 12:00:00-03 | AB079AW1047532 | Sujeto Pasivo | Ricardo Bordones | Con el apoyo de la UCN y la Armada, estuve a cargo de la búsqueda del Vapor Itata. Considerada la peor tragedia marítima de Chile y con una importante historia en la Guerra del Pacifico y en la Revolución de 1891. Zarpa desde Coquimbo el 28 de Agosto de 1922, con más de 450 personas, familias completas que se dirigían a trabajar a las salitreras. Debido a la sobrecarga y una tormenta, naufragó frente a Cruz Grande, sobreviviendo solo 26 personas. Los cuerpos que el mar devolvió, se encuentran una fosa improvisada , llamada "Cementerio de Los Náufragos", lugar donde todos los años la comunidad de Los Choros, conmemora la tragedia del Itata. A finales del 2018, después de diversas expediciones logramos ubicar los restos del Itata, el cual debido a la profundidad, la ausencia de luz y oxigeno, se encontraban en optimas condiciones de conservación. Una cápsula del tiempo, que contaba la historia de cientos de familias de la Región, en la búsqueda de una mejor esperanza de vida. | Ver Detalle | |
2021-12-15 16:00:00-03 | AB079AW1040212 | Sujeto Pasivo | Claudio Omar Olmos Cabezas | Se presenta un innovador sistema de vigilancia y disuasión aérea ideado para implementación Comunal/Provincial, que lleva por nombre “Ñamku / Akori” que del Mapudungun significa “Aguilucho / Halcón”. En rigor, esta iniciativa es una respuesta a un par de complicados encuentros con la delincuencia y que como víctima, quisiera compartir, para que nadie vuelva a pasar por lo mismo y encontrarse solo, pues el sistema Judicial/Penal a falta de pruebas fehacientes, por su estructura y forma, simplemente hace poco o nada al respecto, dejando en la incertidumbre, solos y desvalidos a los ciudadanos. "Ñamku/Akori" es un sistema completo, diseñado para construirlo bajo las especificaciones y necesidades del usuario, es seguro, efectivo, eficiente, educativo, democrático, participativo, genera formación, instrucción y trabajo de calidad a los mismos vecinos de la Comuna/Provincia, además de nuevos recursos para su administración. "Ñamku/Akori" atiende a las necesidades de vigilancia y disuasión, entendiendo el concepto de Seguridad de manera integral, es decir, Seguridad Pública, Vial, Medio-ambiental y Forestal con un mismo equipo, gracias a la tecnología integrada. Una vez en el aire, realiza una función pro-activa/preventiva y responde en menos de 10 segundos a partir de un llamado de emergencia, gracias a la geo-referencia, transmitiendo en tiempo real lo que esta sucediendo y así con toda la información, tomar la mejor decisión. "Ñamku/Akori", está compuesto de tres elementos fundamentales en el trabajo de la vigilancia y gestión en la percepción de seguridad que la población tiene, que como país necesitamos mejorar de manera transparente, de cara a la gente y con la gente. 1.- Aeronave: segura, eficiente, efectiva, económica, de fácil pilotaje, operación y mantención, con una autonomía de entre tres (3) a cinco (5) horas de vuelo ininterrumpido a velocidades aptas para la búsqueda y seguimiento de personas y/o vehículos. 2.- Cámara/radar aérea: capaz de ver, buscar, ubicar, seguir, identificar, grabar, transmitir y geo-referenciar faltas, infracciones y delitos cometidos en la comuna. 3.- Inédito sistema de trabajo: que denominamos “Trabajo en Equipo V-M-P”; que reúne a Vecinos, Municipios y Policías en pos del trabajo colaborativo, transparente y efectivo. “V”; genera la posibilidad de capacitación y trabajo de calidad a los mismos vecinos. “M” administrar la posibilidad de educación, disuasión y generación de recursos frescos al municipio. “P” invita a las Policías a transformar su operación, a la transparencia en la gestión y por sobre todo en su actuar, con una nueva forma de hacer las cosas, todos juntos. En definitiva, "Ñamku/Akori" entrega pruebas irrefutables de faltas, infracciones y delitos cometidos, para su investigación y posterior sanción, de manera segura, eficiente, inclusiva, participativa, democrática, económica, es autofinanciable en el corto y mediano plazo, entendiendo la importancia de la idea integral de la seguridad aplicando medidas disuasivas, preventivas y reactivas. En el caso de un "Ñamku", además de lo anteriormente expuesto, se puede transformar rápidamente en una aeronave para la evacuación y traslado de pacientes de urgencia. |
Ver Detalle |