En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-15 15:00:00-03 | AB079AW1028567 | Sujeto Pasivo | Alicia Pedraza | La agrupación quiere contar con la ayuda del Gobierno Regional para realizar un proyecto productivo que consiste en atrapar el agua atmosférica a través de una maquina que ayude a obtener el recurso hídrico a los pequeños y mayores agricultores del sector de la Varilla. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FRANCISCO ROJAS DIAZ | |||||
Sujeto Pasivo | roxana colque | |||||
2021-12-15 02:30:00-03 | AB079AW1047777 | Sujeto Pasivo | Claudio Vega | Proyecto de Alto Impacto para temporada estival en la Región de Coquimbo. Consiste en un espectáculo callejero con una muñeca gigante de Gabriela Mistral que se pasea por la ciudad con luces , fuego y burbujas .Lo que quieren es que se financie el espectaculo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Vega | |||||
2021-11-24 03:30:00-03 | AB079AW1010500 | Sujeto Pasivo | Carolina Zambra Castillo | Presentación " Gobierno Cibernético", -consultora Buen Vivir. Explica de que se trata el Gobierno Cibernético y como se podría implementar a el sector del Valle del Elqui. en donde toma 2 líneas de trabajo para dar soluciones a la problemática existente en los territorios. | Ver Detalle | |
2021-11-17 15:30:00-03 | AB079AW1009956 | Sujeto Pasivo | Ximena Guerra | dar a conocer el programa que ejecutaron con Mideso programa que apoya a las personas en situación de calle Piden ayudar a buscar vivienda amplia para albergar a 20 personas en situación de calle en donde se pueda: Realizar talleres educativos y laborales Deporte y Jardinería. Además piden poder postular a un proyecto para ayudar a las personas en situación de calle |
Ver Detalle | |
2021-11-10 16:00:00-03 | AB079AW1008816 | Sujeto Pasivo | Eduardo Muñoz | La reunión tuvo por finalidad contar sobre : - Club de Escalada La Serena - Situación actual de la escalada deportiva en Chile y el mundo - La escalada como deporte olímpico y su proyección - Espacios a disposición del Club de escalada La Serena para el desarrollo de proyectos de infraestructura deportiva -Poder presentar un proyecto donde el GORE coquimbo apoye este deporte y se pueda realizar el año 2022 un Panamericano adulto de escalada en la región de Coquimbo ,ciudad La Serena y para eso necesitan construir un muro de escalada Alto |
Ver Detalle | |
2021-11-10 15:00:00-03 | AB079AW1003565 | Sujeto Pasivo | Nicolás Bravo | En esta reunión se dio a conocer la plataforma de participación ciudadana que crearon y mostraron cómo se podría utilizar para potenciar sus procesos participativos e involucrar a la comunidad en la generación de ideas y toma de decisiones. La reunión fue vía Online, ya que son de Santiago |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Morales | |||||
2021-11-10 10:00:00-03 | AB079AW1008564 | Sujeto Pasivo | Maria Jose Salazar Cisterna | * Presentación Fundación Apachita se especifica a los integrantes y sus funciones en la fundación .Se presenta dos propuestas de trabajo que son: * Propuesta EcoEmpleabilidad Migrante., el objetivo de esta iniciativa es implementar un programa transformacional en comunidades migrantes con enfoque en empleabilidad ,seguridad alimentaria y bienestar emocional en Comunidad migrante de la región de Coquimbo * Propuesta y Apoyos - CISEM (Centro de Inclusión Social y Empleabilidad Migrante) la idea es crear un centro de información al migrante donde se les de una orientación y acompañamiento es sus problemáticas migratorias. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Isabel Pacheco Pizarro | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Rojas | |||||
2021-11-03 03:00:00-03 | AB079AW1021363 | Sujeto Pasivo | Josefina Astaburuaga | Representantes de la empresa CCU vienen a presentar la Campaña de "No Venta de Alcohol a Menores" , iniciativa impulsada por CCU junto a gobiernos regionales, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Asociación de Municipalidades Rurales (AMUR), que difundir en los puntos de venta mensajes claros sobre consumo responsable de alcohol y respecto a la regulación que prohíbe el expendio de alcohol a menores de edad junto a las sanciones existentes. Además, de que las personas deben mostrar su cédula de identidad al momento de adquirir este tipo de bebidas. En concordancia a la Ley 19.925 y sus modificaciones (sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas). En más de 20 mil botillerías, almacenes con patente de alcoholes y mayoristas de todo el país se instalarán progresivamente stickers distintivos informando la prohibición de venta a jóvenes y niños menores de 18 años y que las personas deben mostrar su cédula de identidad al momento de adquirir este tipo de bebidas. Se han realizado puntos de prensa en las comunas de Antofagasta, Temuco, Caldera y Punta Arenas. prontamente tendrán agendada para la próxima semana en Stgo con el Gobernador y la subsiguiente en la comuna de Limache. El objetivo es hacer llegar a la mayor cantidad de comunas de Chile. |
Ver Detalle |