En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-11 15:30:00-04 | AB002AW1857118 | Sujeto Pasivo | Guillermo Martínez | Mi nombre es Guillermo Martínez Abuhadba, y presento a BUSCAVET, una plataforma tecnológica chilena que conecta a la ciudadanía con servicios veterinarios de forma rápida, segura, georreferenciada y con enfoque en la tenencia responsable de animales. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a atención veterinaria oportuna, apoyar la gestión comunal en temas de bienestar animal, y generar estadísticas clave para la toma de decisiones públicas. Creemos que SUBDERE, como actor fundamental en el desarrollo territorial y en la implementación de programas locales, podría encontrar en BUSCAVET un aliado estratégico para potenciar el bienestar animal a nivel municipal. | Ver Detalle | |
2025-05-13 15:00:00-04 | AB002AW1818102 | Sujeto Pasivo | Mayra Cabezas | Junto con saludar, por medio de la presente solicito una audiencia con la encargada del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, con el fin de conocer si actualmente se está realizando algún tipo de trabajo relacionado con la ordenanza municipal que cada comuna debe tener conforme a la Ley Nº 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. La finalidad de la reunión es informarme sobre las acciones que se están desarrollando en esta materia, conocer el estado actual del proceso y, en caso de ser pertinente, colaborar o aportar desde mi experiencia/interés. Además nos gustaría contar con la participación de Javiera Madrigal, asesora de la división de Municipalidades Agradezco desde ya su atención y quedo atenta a su respuesta para coordinar una fecha y hora que estimen conveniente. |
Ver Detalle | |
2025-04-22 15:00:00-04 | AB002AW1821925 | Sujeto Pasivo | César Campos | Reunión protocolar con el fin de ver posibilidades de colaboración en la difusión de actividades relacionadas con la tenencia responsable y el bienestar animal. En la misma línea, presentar la comunidad TVMascotas. | Ver Detalle | |
2025-03-13 11:00:00-03 | AB002AW1760281 | Sujeto Pasivo | María Alfaro | Presentarnos y tener la oportunidad de presentar sobre visiones y necesidades relacionadas con el control ético de la fauna urbana. Estas visiones se basan en nuestra experiencia y datos (ej. realización de proyectos de esterilización, estudios de demografía canina y felina). Esta experiencia por tanto combina conocimiento en terreno de la realidad de la gente y municipios, con ciencia (demografía), ambos elementos son (en nuestra opinión) críticos en los diseños de políticas públicas y queremos ponerlos al servicio del programa. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miriam Fernández | |||||
2025-02-19 11:30:00-03 | AB002AW1765800 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Flores | Materia específica a tratar en la audiencia o reunión Introducción Esta reunión tiene como objetivo complementar la investigación de nuestra Tesis de MBA, la cual analiza la viabilidad de un modelo de economía circular aplicado a la gestión de residuos orgánicos de mascotas en Chile. En este contexto, la SUBDERE juega un rol clave en la gestión municipal y la promoción de la tenencia responsable de mascotas, por lo que buscamos comprender los marcos normativos, políticas y oportunidades de colaboración con gobiernos locales para la implementación de soluciones innovadoras en esta área. 1. Gestión municipal y su rol en la administración de residuos de mascotas Análisis del impacto del crecimiento de la tenencia de mascotas en la gestión municipal de residuos. Desafíos actuales en la implementación de infraestructura y servicios para la recolección y disposición de estos residuos. Posibles alianzas con municipalidades para la integración de soluciones innovadoras en sus programas ambientales. 2. Aplicabilidad del proyecto dentro de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas (Ley Cholito) Evaluación de cómo este modelo de recolección y transformación de residuos puede integrarse en las normativas municipales y la Ley 21.020. Posibilidad de establecer programas piloto en comunas estratégicas para validar su impacto y escalabilidad. Revisión de incentivos o financiamiento municipal para la adopción de buenas prácticas en la gestión de residuos de mascotas. 3. Diseño, implementación y evaluación de programas municipales relacionados Explorar la inclusión del modelo en programas municipales de tenencia responsable y economía circular. Posibilidad de desarrollar campañas educativas y de concienciación con apoyo municipal. Evaluación de impacto: indicadores clave para medir la reducción de residuos y el nivel de adopción del servicio en distintas comunas. 4. Oportunidades de financiamiento y apoyo institucional Identificación de líneas de financiamiento municipal y fondos de SUBDERE para innovación en gestión de residuos. Potencial colaboración con la SUBDERE en la implementación de programas de economía circular a nivel local. Creación de alianzas estratégicas con municipalidades y otras entidades para garantizar la sustentabilidad del proyecto. |
Ver Detalle | |
2025-01-30 11:30:00-03 | AB002AW1757613 | Sujeto Pasivo | Carolina AVILÉS | Crisis de la salud mental en los entornos de protección animal. Resultados de sondeo nacional a nivel de rescate animal e investigaciones recientes sobre riesgo de suicidio, y su impacto en las iniciativas de trabajo en tenencia responsable de animales. | Ver Detalle |