Identificador |
AB002AW1765800 |
Fecha |
2025-02-19 11:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
meet.google.com/tkb-hxog-nro |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rodrigo Flores | Gestor de intereses | Rodrigo Flores Alonso |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Materia específica a tratar en la audiencia o reunión<br /> Introducción<br /> Esta reunión tiene como objetivo complementar la investigación de nuestra Tesis de MBA, la cual analiza la viabilidad de un modelo de economía circular aplicado a la gestión de residuos orgánicos de mascotas en Chile. En este contexto, la SUBDERE juega un rol clave en la gestión municipal y la promoción de la tenencia responsable de mascotas, por lo que buscamos comprender los marcos normativos, políticas y oportunidades de colaboración con gobiernos locales para la implementación de soluciones innovadoras en esta área.<br /> <br /> 1. Gestión municipal y su rol en la administración de residuos de mascotas<br /> Análisis del impacto del crecimiento de la tenencia de mascotas en la gestión municipal de residuos.<br /> Desafíos actuales en la implementación de infraestructura y servicios para la recolección y disposición de estos residuos.<br /> Posibles alianzas con municipalidades para la integración de soluciones innovadoras en sus programas ambientales.<br /> 2. Aplicabilidad del proyecto dentro de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas (Ley Cholito)<br /> Evaluación de cómo este modelo de recolección y transformación de residuos puede integrarse en las normativas municipales y la Ley 21.020.<br /> Posibilidad de establecer programas piloto en comunas estratégicas para validar su impacto y escalabilidad.<br /> Revisión de incentivos o financiamiento municipal para la adopción de buenas prácticas en la gestión de residuos de mascotas.<br /> 3. Diseño, implementación y evaluación de programas municipales relacionados<br /> Explorar la inclusión del modelo en programas municipales de tenencia responsable y economía circular.<br /> Posibilidad de desarrollar campañas educativas y de concienciación con apoyo municipal.<br /> Evaluación de impacto: indicadores clave para medir la reducción de residuos y el nivel de adopción del servicio en distintas comunas.<br /> 4. Oportunidades de financiamiento y apoyo institucional<br /> Identificación de líneas de financiamiento municipal y fondos de SUBDERE para innovación en gestión de residuos.<br /> Potencial colaboración con la SUBDERE en la implementación de programas de economía circular a nivel local.<br /> Creación de alianzas estratégicas con municipalidades y otras entidades para garantizar la sustentabilidad del proyecto. |