En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-13 08:30:00-03 | AN001AW1239452 | Sujeto Pasivo | Anthony Williamson | Actualizar en que esta Empresa y planes de proyecto MTT | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Cornejo | |||||
2022-12-09 12:00:00-03 | AN001AW1245463 | Sujeto Pasivo | Andrés Palma | Presentar a la autoridad el estado de avance de los electroterminales para la nueva flota eléctrica del sistema | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco sepulveda | |||||
2022-12-07 15:00:00-03 | AN001AW1236171 | Sujeto Pasivo | Jaime Sánchez | Infraestructura de transportes y su financiamiento | Ver Detalle | |
2022-12-01 09:30:00-03 | AN001AW1246517 | Sujeto Pasivo | Andrew Stanton | Tecnología para la gestión de flota y la información a pasajeros | Ver Detalle | |
2022-11-29 15:30:00-03 | AN001AW1242903 | Sujeto Pasivo | Tamara Berríos | Reunión informativa. Disponibilidad de horario Lunes 28 y Martes 29-12-2022 en horario pm y Miércoles 30-12-2022 todo el día. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Gabriel Laclé Sulbaran | |||||
Sujeto Pasivo | Renato Andere Martins | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Cesar Movio | |||||
Sujeto Pasivo | Cesar Ranzini Olmos | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Gimenez Lopes | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Gimenez Lopes | |||||
2022-11-25 15:30:00-03 | AN001AW1217457 | Sujeto Pasivo | Ricardo Maldonado | crisis y déficit de conductores profesionales nuevos servicios del transporte RED y propuesta de su estudio y salud ocupacional |
Ver Detalle | |
2022-11-22 13:30:00-03 | AN001AW1241999 | Sujeto Pasivo | Tamara Berríos | Buses Eléctricos | Ver Detalle | |
2022-11-10 00:30:00-03 | AN001AW1230457 | Sujeto Pasivo | Andrés Palma | Actualizar a la autoridad sobre el plan de construccion de redes para alimentar nuevos electroterminales en Santiago | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco sepulveda | |||||
2022-11-04 12:30:00-03 | AN001AW1233569 | Sujeto Pasivo | Camila Musante | Servicio de Transporte | Ver Detalle | |
2022-10-27 16:00:00-03 | AN001AW1213291 | Sujeto Pasivo | Jennifer Pérez | Las materias que buscamos abordar son relacionadas a ciertas tomas de decisiones con respecto a políticas de recorridos y transporte público en el sector de Reina Maria comuna Independencia específicamente el recorrido b23 , junto a esto también poder darle relevancia a ciertos problemas que existen en el sector derivados de una implementación vial sin la consideración de medidas de mitigación oportunas, lo que ha provocado no sólo un problema a nivel de transporte eficiente sino también al transito seguro ya que han aumentado los accidentes en el sector. SE ESPERA 45 MINUTOS Y NO SE PRESENTAN A LA REUNIÓN | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Santiago | |||||
2022-10-27 10:30:00-03 | AN001AW1210942 | Sujeto Pasivo | Andrea Alejandra Castro Mozo | Estatus del avance y construcción de los 10 electroterminales de la RM | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Ugarte | |||||
2022-10-26 12:00:00-03 | AN001AW1227639 | Sujeto Pasivo | Nicolas Rodriguez | Metropol | Ver Detalle | |
2022-10-25 15:00:00-03 | AN001AW1226139 | Sujeto Pasivo | Karla Zapata | BUSES ELÉCTRICOS | Ver Detalle | |
2022-10-20 15:00:00-03 | AN001AW1209040 | Sujeto Pasivo | Sebastián Vásquez | Entrevista semi-estructurada de no más de 30 minutos, donde será consultado el tema de: Participación ciudadana y su inclusión en un tema de investigación de tesis. La investigación tiene como objetivo estudiar escenarios hipotéticos en los que las empresas de servicios básicos (como las empresas sanitarias), puedan coordinar sus proyectos en la vía pública con organismos públicos. Hasta el momento se está realizando una simulación tomando en cuenta solo empresas e instituciones para gestionar la integración de proyectos, no obstante, ahora el análisis plantea simular distintos mecanismos en que los ciudadanos podrían participar de esta integración de proyectos. Antes de simular estos mecanismos de participación, es necesario realizar consultas a expertos en el tema, para poder proponer soluciones que estén acordes al funcionamiento actual del sistema. |
Ver Detalle | |
2022-10-20 12:00:00-03 | AN001AW1207458 | Sujeto Pasivo | Víctor Herrera | Estimada, saludar y comentar que los trabajadores profesionales del transporte publico de pasajeros de las empresas licitadas en el gran Santiago, a través de sus representantes solicitan a usted una reunión en su cartera, para dar a conocer temas de operatividad y desarrollo de las mismas siendo tema de relevancia para sus trabajadores en el ejercicio operativo del transporte. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Torrealba | |||||
Sujeto Pasivo | NOLBERTO MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | hector eduardo Fernández torrejón | |||||
Sujeto Pasivo | Santos Valentín Bustos Guerra | |||||
2022-10-20 03:30:00-03 | AN001AW1207870 | Sujeto Pasivo | Mario Levín | Retomar conversaciones sostenidas en Lobby 1117784. Para saber avances o novedades sobre solicitud de Vecinos del Cuadrante 82b de San Bernardo. Aún se espera reunión que sería coordinada en Junio o Julio. Dicha reunión fue comprometida por la Sra. Paola Tapia. Los Vecinos y Vecinas aún esperamos que nos contacten. Situación sigue igual. |
Ver Detalle | |
2022-10-19 16:30:00-03 | AN001AW1222639 | Sujeto Pasivo | Luis Yañez | Junta de Vecinos Tres Villas de la comuna de Lo Barnechea manifiestan inconvenientes por el punto de regulación de los servicios 426 y 430 en su sector. | Ver Detalle | |
2022-10-19 09:00:00-03 | AN001AW1218662 | Sujeto Pasivo | Carolina Abello | Presentar propuesta de nuevo diseño de control de evasión en el sistema de buses urbanos. | Ver Detalle | |
2022-10-11 17:00:00-03 | AN001AW1191536 | Sujeto Pasivo | Nevennka Cuello | Por medio de esta reunión quisiéramos compartir con usted innovaciones internacionales en relación a la mejora en la seguridad de los vehículos de transporte público. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Magdalena Neira | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Calderón | |||||
2022-10-11 16:00:00-03 | AN001AW1201725 | Sujeto Pasivo | Karina Valenzuela | Solicitud de cambio de avenida de la feria los copihues por encontrarse en calle de alto riesgo por la delincuencia, drogadictos y narcotraficante. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SANDRA MARIBEL RIOS QUEZADA | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS ALEJANDRO POBLETE VERA | |||||
2022-10-06 00:30:00-03 | AN001AW1195882 | Sujeto Pasivo | Sergio Espejo | Conocer proyecciones de desarrollo del sistema de transporte público en la zona de Noviciado, comuna de Pudahuel, así como los plazos y formalidades de los próximos procesos de licitación del sistema. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Dinamarca | |||||
2022-09-27 09:00:00-03 | AN001AW1202301 | Sujeto Pasivo | Paul Miquel | Como Banca Europea, Sociéte Générale, quisiera poder agendar reunión presencial de ser posible el día martes 27 septiembre al mediodía para poder platicar sobre proyectos a futuro y las soluciones que nosotros como banca podamos brindar para financiarlos Como equipo Export Finance presentará Fabricio de Sant anna Miranda (Brasil) y Catalina Leony ( Francia) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fabricio Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Leony | |||||
2022-09-08 15:30:00-04 | AN001AW1188765 | Sujeto Pasivo | Ignacio Guzmán | Revisar y determinar las medidas de mitigación asociadas a la mantención de paraderos del Transantiago, definidas en el EISTU aprobado para el proyecto Patio Riesco, ubicado en Avenida La Farfana 1.400, comuna de Maipú, según ORD.SM/AGD/Nº 2835 del SEREMITT RM. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angel Iturrieta Navarro | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Arroyo | |||||
2022-09-07 13:00:00-04 | AN001AW1187364 | Sujeto Pasivo | Carolina Navarrete | Presentación Gremial | Ver Detalle | |
2022-09-02 15:00:00-04 | AN001AW1186374 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Callejas | Avances de proyecto para que emisora Prepago Los Héroes participe en pago por QR del transporte público. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Cano | |||||
2022-09-01 15:30:00-04 | AN001AW1180701 | Sujeto Pasivo | Marcelo Sánchez | situación laboral de conductores y estado de maquinas de transporte | Ver Detalle | |
2022-09-01 11:30:00-04 | AN001AW1182724 | Sujeto Pasivo | Hervé LAURAIN | 1 - Presentar la empresa 2 - Conocer los proyectos estrategicos del Directorio de Transporte Público Metropolitano 3 - Conocer el programa de licitaciones para los proximos años |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernanda Pereira Ramos | |||||
2022-08-30 09:00:00-04 | AN001AW1194387 | Sujeto Pasivo | Clarisa Praadena | Solicita mesa de trabajo Fuerza Pobladora Renca-La Granja para trabajar en tres puntos priorizados: - Transporte Frecuencia - Conexión Hospital - Calidad de Buses |
Ver Detalle | |
2022-08-29 15:00:00-04 | AN001AW1186793 | Sujeto Pasivo | Andrés Palma | Presentar a la autoridad las actividades relativas a movilidad electrica que planifica Enel X Chile | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Orlando Meneses | |||||
Sujeto Pasivo | Corrado Fabbri. | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Peña | |||||
Sujeto Pasivo | Magdalena Riesco | |||||
2022-08-19 09:00:00-04 | AN001AW1169908 | Sujeto Pasivo | Andrés Jimenez Neuling | 1.- DEFINICIÓN DE ESTANDARES DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE TALLERES DE SERVICIO BUSES ELECTRICOS Y FLOTAS DE TAXIS ELECTRICOS, PARA CREACIÓN DE LEYES Y/O NORMAS DE LA AUTORIDAD 2.- AUDITORIAS Y/O CERTIFICACIÓN DE TALLERES DE SERVICIO EN FUNCIÓN DE LAS NORMATIVA QUE SE LLEGASEN A ESTABLECER EN PUNTO 1.- |
Ver Detalle | |
2022-08-18 16:30:00-04 | AN001AW1178667 | Sujeto Pasivo | Víctor Herrera | 1- Discriminación de trabajadores del Transantiago para no ser contratados pese a la falta de conductores. 2- aportar antecedentes de la irregularidad de las empresas del Transantiago. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Torrealba | |||||
Sujeto Pasivo | NOLBERTO MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | hector eduardo Fernández torrejón | |||||
2022-08-18 15:30:00-04 | AN001AW1174018 | Sujeto Pasivo | Corina GÓMEZ | Propuesta de conectividad en paradores relacionados con el anuncio del gobierno respecto a una inversión de $56 mil millones para recuperar paradores. Se quiere exponer respecto a la posibilidad de adosar smallcells en los paradores para mejorar la conectividad de los usuarios, lo cual va directamente relacionado con el anuncio del gobierno en el mes de mayo denominado Plan brecha digital Cero. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ramiro Ramírez | |||||
2022-08-16 16:00:00-04 | AN001AW1173766 | Sujeto Pasivo | Axel RIMBAUD | La necesidad de aumentar los estándares de seguridad de los buses de la Red Metropolitana de Movilidad | Ver Detalle | |
2022-08-11 15:00:00-04 | AN001AW1179191 | Sujeto Pasivo | Marcel Delisle | Coordinación Traspaso flota Scania entre operadores | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Joannon | |||||
2022-08-11 09:30:00-04 | AN001AW1180111 | Sujeto Pasivo | Armando Espinoza | Alcances del Oficio DTPM N°20018/22 sobre extensión de vigencia Contrato AFT-MTT | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patric Karl Quaas Berger | |||||
2022-08-03 16:30:00-04 | AN001AW1166733 | Sujeto Pasivo | Karla Urzúa | Proyectos de ampliación de recorridos de transporte público para nuevos sectores de Peñalolén Alto (calle Antupirén). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Lorena Guaiquio Catrileo | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra Becerra Huenutripai | |||||
Sujeto Pasivo | SYLVIA ARIELA DEL TRANSITO CASTRO GONZALEZ | |||||
2022-07-28 16:00:00-04 | AN001AW1164016 | Sujeto Pasivo | Javier Etcheberry | Habilitación de Klap (Multicaja S.A.), como Orcen. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Salazar | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Peña y lillo | |||||
2022-07-27 16:00:00-04 | AN001AW1165998 | Sujeto Pasivo | Cristián Saphores Martínez | Servicios y Flotas Zona G | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Garcés | |||||
2022-07-11 10:00:00-04 | AN001AW1164185 | Sujeto Pasivo | Andrés Palma | Presentación planes | Ver Detalle | |
2022-07-07 15:30:00-04 | AN001AW1145821 | Sujeto Pasivo | María Labarca | Estimadas y estimados: En la audiencia se desea abordar temáticas de movilidad automovilística , geolocalización, tráfico, seguridad, perspectiva de género y sustentabilidad. En el marco de conocer, obtener y generar vínculos de cooperación entre el Ministerio de Transportes y Tomtom, compañía líder a nivel mundial en tecnología de movilidad y geolocalización. |
Ver Detalle | |
2022-07-06 16:00:00-04 | AN001AW1151419 | Sujeto Pasivo | Matías Caram | En la comuna Lo Espejo se encuentra un terreno de propiedad de SERVIU que hoy es arrendado por Buses Vule. El terreno consta de dos predios, uno de los cuales (300 m2) entiendo están regularizando el arriendo. El Colegio San Luca ubicado en calle Pedro Lira, colinda con el terreno que utiliza Buses Vule. El colegio que fue creado sin fines de lucro por la Fundación El Camino, tiene la necesidad de ampliarse para crear un area de psicopedagogía. El predio que hoy se esta regularizando el arriendo, serviría inmensamente para la ampliación, que no debería interferir con la operación de Buses Vule. Entendemos que el ministerio de transporte tiene prioridad sobre el terreno, por lo que queríamos tener una reunión para evaluar la posibilidad. |
Ver Detalle | |
2022-07-06 15:30:00-04 | AN001AW1157170 | Sujeto Pasivo | Amarilis Horta | Presentación del proyecto "Compartir para Convivir etapa II": Proceso metódicamente facilitado de transformación gradual y participativa de las relaciones en el tránsito entre conductores, ciclistas y peatones, para promover el desarrollo de una cultura del cuidado de los más vulnerables y asegurar una buena convivencia y seguridad vial, que disminuya drásticamente la cantidad de heridos y fallecidos producto de siniestros viales. | Ver Detalle | |
2022-07-05 17:00:00-04 | AN001AW1161555 | Sujeto Pasivo | Paula Walker Cardenas | Metropol | Ver Detalle | |
2022-07-05 16:30:00-04 | AN001AW1133721 | Sujeto Pasivo | Marcelo Sanhueza | Entregar a los hijos de los funcionarios la posibilidad de que puedan participar de las competencia de roboticas 2022 | Ver Detalle | |
2022-07-05 09:00:00-04 | AN001AW1161278 | Sujeto Pasivo | Víctor Valente | Experiencia STP Santiago. Electromovilidad CMB |
Ver Detalle | |
2022-06-30 03:30:00-04 | AN001AW1151005 | Sujeto Pasivo | Constanza Aliaga | Medios de transporte; Infraestructura; Bicicleta Para nosotros es importante avanzar en temáticas que están en su programa principalmente medioambiental y crisis climática, pues esta en sincronía con nuestros ejes. Nosotros buscamos des carbonizar el planeta en base a la energía humana de todos nuestros usuarios que pedalean diariamente por las principales calles del país. |
Ver Detalle | |
2022-06-23 16:00:00-04 | AN001AW1149592 | Sujeto Pasivo | Juan Muñoz | Presentar Propuesta de nueva versión de Torniquete de Control de Acceso en Buses Red | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Aguiló | |||||
2022-06-23 12:00:00-04 | AN001AW1149038 | Sujeto Pasivo | Cristián Saphores Martínez | Piloto Bus Electrico Voy - Scania | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Garcés | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE IGNACIO URCELAY | |||||
2022-06-17 15:30:00-04 | AN001AW1139470 | Sujeto Pasivo | Claudio Gonzalez | 1) Retomar conversaciones semestrales / anuales entre DTPM y la JV: Hasta mediados de 2021 habían reuniones permanentes entre Red Movilidad y la Junta de Vecinos, y hoy con el cambio de administración gubernamental han quedado standby. Es ideal contar con algún contacto o nexo directo para consolidar temas presentes en esta minuta y/o situaciones puntuales que puedan resolverse en tiempos acotados o de mediano/largo plazo. 2) Infraestructura: - Mover parada de servicios i11 del PI1396 al PI228. Esto se solicitó en 2020 y 2021 a DTPM y la empresa VULE, donde nos responden que quedaría sujeto a evaluación, pero a la fecha no hay novedades. El PI228 era el paradero original del servicio i11, pero se modificó a pesar de advertencias de la Junta de Vecinos Ciudad Satélite ¿motivos? Uso de paradero como salida de colectivos, haciendo que usuarios deban abordar bus en 2da o 3ra fila, poniendo en riesgo por accidentes (adultos mayores, mujeres con coches de bebé, etc). - Mover parada PI1097 a esquina de Parque Sur con Salar de Huasco Norte: Solicitud fue enviada desde 2010 a la fecha por residentes que han sufrido incluso violencia física por pasajeros que esperan bus frente a su casa. Lamentablemente los afectados no han tenido respuesta en la última década, y urge mover el punto (solo sería la paleta, ya que no hay refugio peatonal). Se cuenta con firma de al menos dos casas del punto propuesta. - Habilitar parada en Jorge Guerra esquina Michimalongo: Solicitud fue propuesta a DTPM en 2021, incluso revisando plan de operación en su momento, nos encontramos con sorpresa de que empresa VULE había propuesto algo similar. Respuesta recibida en MAYO 2021 da a entender que obras debían comenzar en ABRIL 2022, pero por lo pronto no hay novedades. El objetivo de habilitar parada y refugio es generar un acceso directo a trabajadores y usuarios de parcelas cercanas, evitando caminar por Jorge Guerra, sector con veredas angostas y casi inexistentes. - Repintado y mejoras de refugios peatonales en Ciudad Satélite: Desde 2020 se ha solicitado que refugios en nuestro barrio sean "enchulados" con el actual estándar RED. Según conversaciones con Miguel Ormeño y Verónica Hernández, debería estar en marcha el convenio de contrato de colaboración con la Municipalidad de Maipú, pero por lo pronto no hay novedades. De hecho, en los últimos meses, esta Junta de Vecinos ha estado limpiando con recursos propios los vidrios de paneles existentes (aunque su interior está desactualizado). Se recomienda además, al momento de ejecutar contrato, que cenefas tengan protección antivandálica y mejor adhesivo a estructura metálica. - Reponer refugio peatonal en parada PI116 en Camino Melipilla con Esquina Blanca, el cual cedió su estructura en ABRIL de 2019 y a la fecha aún no tiene reposición. Si bien es una estructura de gran capacidad (en el marco del Corredor Rinconada), se puede evaluar una estructura de menor capacidad, considerando flujo de personas del punto. - Instalar refugio peatonal adicional en PI181, del corredor PAC, esquina Departamental: Desde la puesta en marcha de Línea 6, la demanda de este punto, en la comuna de Cerrillos, es altísima, en especial en hora punta matinal y vespertino, generando que incluso en situación pandémica, exista una elevada cantidad de pasajeros colapsando el lugar (especialmente con lluvias, o en jornadas de altas temperaturas). La idea es la instalación de una segunda estructura de parada de alta capacidad, permitiendo al mismo tiempo descomprimir a los usuarios y separar las detenciones: Un refugio sería para servicios 113/113c/115/115c y otra para 108/109, logrando de esa forma ordenar los flujos (instruir a coordinadores de zona paga la generación de filas para espera de buses). Una alternativa sería "desmontar" paradero existente en Pajaritos esquina Alberto Llona, el cual tiene estándar de corredor y cuenta con capacidad para alta cantidad de pasajeros, el cual hoy se encuentra SIN USAR y ABANDONADO, por lo que sería una interesante alternativa para ahorrar costos y dar continuidad a la arquitectura vigente de esos refugios (formato TS 2007). Considerar que este punto tendrá mayor demanda con la ocupación de edificios de Portal Cerrillos y la Villa Panamericana (2023). - Situación PSB Camino Melipilla: Desde su puesta en marcha durante diciembre de 2020, la única "novedad" ha sido la demarcación de pistas y dos cámaras de control. Por lo pronto, la pauperrima situación de refugios peatonales, senderos peatonales y seguridad vial de la pista solo bus "provisoria" da cuenta que la iniciativa no ha rendido los frutos esperados. Al mismo tiempo, tampoco hay control del mal uso del costado para buses, además de las nulas obras civiles. Idealmente es importante trabajar con Dirección de Vialidad MOP y generar acciones coordinadas, ya sea con la actual PSB o pensar en avanzar con proyecto del Eje de Movilidad proyectado por SECTRA desde 2011, además de las acciones de EFE con cruces Tres Poniente y Fundo El Bosque, respectivamente. - Mejorar situación en PA675, considerando filas extensas en PTA. Desde el año 2013 se viene solicitando la factibilidad de instalar un refugio peatonal más grande en este punto, y sólo se logró instalar un refugio de menor capacidad que NO RESUELVE para nada la demanda existente, en situaciones que pueden darse filas de 20 a 100 personas en casos extremos. Se supone, según respuesta de DTPM en 2021 y conversaciones con la Municipalidad de Santiago que este 2022 debería haber novedades por proyecto “PLAN CENTRO” luego de entrega de obras en sector Mac Iver. Esta Junta de Vecinos propuso como opción ver la forma de ocupar terreno existente frente a paradero y Consulado Brasileño, lo cual podría ocuparse como bahía para buses, con paradero techado en interior, zonas de espera y punto de regulación en tipo container o estructura similar, permitiendo una experiencia superior e incluso como iniciativa modelo para Red Movilidad, donde se podría instalar incluso un itinerario electrónico con información en tiempo real de la llegada del servicio. 3) Servicios: - Mejorar salidas de servicios i11/111/113/113c/113c desde CIUDAD SATELITE en hora punta matinal, buscando la forma que no salgan todos al mismo tiempo (se forman “trencitos”), lo cual hace que esperas de pasajeros vayan de los 8 a 12 minutos sin circulación de buses. - Sumar al menos UN bus a recorrido 113e en horario entre las 7:30h y 8:45. Solicitud de vecinas y vecinos se basa en plan operacional que solo destina una máquina en poco más de una hora, lo cual resulta poco conveniente para quienes necesitan salir en lapso donde NO hay oferta. Si la empresa estima que pueda haber “poca demanda”, se puede evaluar como alternativa llevar un bus tipo MIDI o de tamaño menor. - Sumar al menos UN bus a recorrido 113e en parada PA675 en horario entre las 19:00 y 20:50 horas, evitando que filas sean extensas. Dado el alto flujo, es ideal que se pueda incluir un bus estándar o, en caso de nueva licitación, que este recorrido cuente con buses articulados en PTA. - Considerando futura licitación de servicios, ver la forma de adquirir terrenos BNUP cercanos al barrio, e idealmente que permita a empresas disponer de servicios idealmente con buses eléctricos, permitiendo así evitar conflictos con vecinas y vecinos por lo ruidosos que son flotas de buses diesel. - NUEVO SERVICIO: Lamentablemente, desde 2011 a la fecha, Ciudad Satélite no ha sumado servicios nuevos DE RAIZ, solo se han generado variantes o fusiones, las cuales dejan en un círculo que no genera una oferta atractiva para la comunidad. Si bien, se considera la puesta en marcha del proyecto de tren suburbano Alameda – Melipilla hacía 2025/26, es indispensable contar con un recorrido que permita conectar Ciudad Satélite con el sector oriente de la capital, tal como era en periodo “AMARILLO”, logrando los siguientes hitos: A) Ser apoyo de Metro y Metrotren en caso de “blackout” de los anteriores mencionados, logrando ser un complemento en caso de contingencias. B) Un recorrido que tome varios puntos de la ciudad, no debería ser problema, asumiendo que de lo contrario, servicios LARGOS hoy existentes habrían sido reducidos (ej: 108, 109, 107, 401, 210, 201, 405, 506, etc) C) Lograr cobertura de sectores que hoy no cuentan con servicios cercanos de Red Movilidad. D) Permitir entregar una oferta nueva y relevante no solo a Ciudad Satélite, también a otros usuarios que toman buses en nuestro barrio, ya sea del barrio Los Bosquinos / Fundo El Bosque o de la propia comuna de Padre Hurtado que NO cuenta con Red Movilidad (conexión peatonal por Camino Melipilla o por Lago Bolsena). En 2020 se presentaron alternativas, pero se descartaron presuntamente por ser “recorridos largos”. La idea es que el servicio pueda conectar varias líneas de Metro y por ende el Metrotren. IDEA: Servicio que tome la siguiente ruta: Camino Melipilla > Camino Lonquén > Corredor PAC > Las Rejas > Alameda > Providencia > Retorno Tobalaba (Costanera Center) > Providencia > Alameda > Las Rejas > Camino Lonquén > Camino Melipilla. Esta idea de recorrido tendría la particularidad de conectar una zona no cubierta por una buena oferta de transporte público (solo un servicio en Camino Lonquén, por ejemplo), logrando tomar a pasajeros de sector industrial, de centros comerciales (Vivo Outlet, Espacio Lo Espejo, Plaza Oeste, Arauco Estación, Costanera Center), parte de sectores residenciales de Portal Oeste, Aeropuerto, Lo Errázuriz y Fernández Albano en Cerrillos, de hospitales como Hospital del Profesor, TELETÓN y Clínica Bicentenario Santiago, además de universidades y centros de estudio. Combinaría con prácticamente todas las líneas de Metro (Cerrillos L6, Las Rejas/Tobalaba L1-L4, Los Héroes L2, Baquedano L5, UChile L3 y futuras Isidora Goyenechea L7, Santa Lucía L9) y trenes suburbanos en Estación Central y el tramo de Melitrén entre Pajaritos y Ciudad Satélite. 4) Control evasión: Se sugiere integrar una zona paga en parada PI270 (Parque Central Oriente esquina Camino Melipilla) con el objetivo de: a) Controlar evasión del sector, considerando que es una parada de alta afluencia tanto en PMA como PTA. b) Lograr mejorar los tiempos de subida de pasajeros, logrando que al momento de llegar el bus, suban directamente por puertas secundarias, evitando perder tiempo, considerando además que justo la parada está ubicada a metros del viraje hacía Santiago, incluyendo letrero que “permite viraje con rojo”. c) Ordenamiento del paradero con rompefilas o similares, logrando que circulación peatonal no se vea interrumpida por pasajeros que esperan el transporte público. |
Ver Detalle | |
2022-06-16 15:30:00-04 | AN001AW1142548 | Sujeto Pasivo | Mauricio García | Situación de los contratos de operación del transporte urbano respecto de incumplimiento de obligaciones laborales por parte de los operadores. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Becerra Cortes | |||||
Sujeto Pasivo | Rina Sandoval Pacheco | |||||
Sujeto Pasivo | Cristián Lopez Miranda |