Claudio Sepúlveda - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-22 09:30:00-03 AJ029AW1720544 Sujeto Pasivo Diego San Jorge Solicitamos coordinar una reunión para presentarle PreuTestU, una plataforma tecnológica innovadora diseñada para fortalecer la preparación de los estudiantes en la PAES, mejorando sus puntajes y ampliando sus posibilidades de acceso a la educación superior. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Greene
2025-01-22 09:30:00-03 AJ029AW1708634 Sujeto Pasivo Javiera Saldaña Presentación de innovador proyecto educativo en comunicación, liderazgo y debate, validado en el circuito nacional y alineado al currículo y OAT del Mineduc Ver Detalle
2025-01-22 09:00:00-03 AJ029AW1671142 Sujeto Pasivo Carla Silva PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS, BENEFICIOS PARA USUARIOS Y POSIBLES DONACIONES Ver Detalle
2025-01-22 09:00:00-03 AJ029AW1729983 Sujeto Pasivo Matías Contreras Estando en conocimiento de que el Servicio Local de Educación Pública Valparaíso está altamente comprometido con la educación de más de 18 mil estudiantes bajo la administración de 55 establecimientos educacionales en las comunas de Valparaíso y el Archipiélago de Juan Fernández; además, es conocida la orientación a la calidad de la educación de manera transversal para garantizar un desarrollo integral y el bienestar de todos los estudiantes. Es por esto que desde Ludens deseamos presentarles una solución que optimiza los procesos de enseñanza mediante un trabajo de innovación con Inteligencia Artificial en los procesos de evaluación, que les permita a través de métricas en tiempo real, realizar un plan de acción sobre aquellos objetivos de aprendizaje que no están consolidados en sus niños, niñas y adolescentes. Por esto, quisiéramos reunirnos con ustedes con la finalidad de analizar las oportunidades de mejora con un trabajo en conjunto que les permita alcanzar sus objetivos. Ver Detalle
2025-01-22 08:30:00-03 AJ029AW1654991 Sujeto Pasivo Pablo Bussenius Soy Cristián Almarza, Director Ejecutivo de EducaSwitch, y le quiero contar que junto al experto internacional Rafael Bisquerra, hemos desarrollado un instrumento de medición integral que identifica problemas de salud mental, violencia, rendimiento académico y de competencias socioemocionales.
¿Cómo funciona? Generamos alertas en tres niveles: estudiantes, cursos y colegios, brindándole datos concretos que sirven como base para nuestra Plataforma Switch 360. Ésta ofrece módulos de formación y práctica, pensados para líderes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y familias, ayudándoles a enfrentar estos desafíos de manera efectiva.
Me encantaría conversar con usted sobre cómo podemos trabajar juntos para mejorar la convivencia en sus colegios, basándonos en información real que permita tomar decisiones acertadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Almarza
2025-01-15 09:00:00-03 AJ029AW1632662 Sujeto Pasivo Matías Narr Epson entregó un proyector interactivo al SLEP con la finalidad de que el resto de los establecimientos educacionales pudieran involucrarse más en la tecnología y el aprendizaje. Nos gustaría explorar la posibilidad de realizar una demostración de este equipo ante las directivas de los establecimientos que forman parte del SLEP. También nos interesa coordinar una reunión contigo para discutir más a fondo este tema.

Hace unos meses, se solicitó una cita a través de la Ley de Lobby. Sin embargo, esta solicitud fue derivada a Camilo Serra, quien según mi entendimiento ya no forma parte del SLEP. Por lo tanto, no podemos contactarlo ni tampoco nos escribirá para coordinar una reunión.

Favor les pido amablemente que puedan dar prioridad a esta solicitud, teniendo en cuenta que la anterior no tuvo efecto.
Ver Detalle
2025-01-15 00:00:00-03 AJ029AW1747121 Sujeto Pasivo Andrés Fernandois Videoconferencia para presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal Ver Detalle
2025-01-07 08:30:00-03 AJ029AW1724740 Sujeto Pasivo Natalia Ríos Solicitud de espacio en miras a la versión 2025 del Encuentro Plurinacional de Transmasculinidades y No-Binariedades AFAN, con sede en la ciudad de Valparaíso. Ver Detalle
2025-01-01 10:00:00-03 AJ029AW1727562 Sujeto Pasivo Javier Ignacio Armijo Traslaviña Solicitamos reunión online para poder presentar las herramientas de diagnóstico y programa de trabajo del área de convivencia escolar y socio emocional que trabajamos junto a la empresa internacional Habilmind.
Habilmind proporciona todos los datos que los equipos directivos y pedagógicos necesitan para detectar problemáticas urgentes, identificar con exactitud las áreas que necesitan mejoras, planificar estrategias, implementar acciones de eficacia probada y lograr los resultados que necesitas, todo ello avalado por los más prestigiosos centros de investigación internacionales.
Esta es la razón por la que hoy más de 4.000 centros educativos de 21 países se benefician de Habilmind a diario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo gladys flor lara espinoza
Sujeto Pasivo Pamela Abett De La Torre
2024-12-26 09:00:00-03 AJ029AW1733839 Sujeto Pasivo Vicente Valenzuela La reunión tratará sobre la implementación del francés como lengua extranjera en los establecimientos educacionales de la región de Valparaíso. Se presentará el programa de cooperación "Francés a la Carta", destacando el apoyo que ofrece el Instituto Francés de Chile para la organización de cursos y talleres de francés, incluyendo:

Programa de estudios validado por el Ministerio de Educación de Chile
Materiales pedagógicos.
Capacitación y asesoría para docentes.
Estrategias prácticas para integrar el francés en los planes educativos.

Además, se discutirán los beneficios del aprendizaje del francés para estudiantes y docentes, así como posibles modelos de implementación y colaboración entre las partes.
Ver Detalle
2024-12-20 09:00:00-03 AJ029AW1700159 Sujeto Pasivo Dominique Annette Ziebold Lavin Poder realizar la presentación de nuestros materiales pedagógicos, con los cuales través de innovadores programas educativos dotamos a niños y jóvenes a lo largo de Chile y Latinoamérica de habilidades que les permitan realizar análisis, evaluación y resolución de problemas con consistencia en la vida cotidiana. Ver Detalle
2024-12-18 09:00:00-03 AJ029AW1696455 Sujeto Pasivo Pamela Fuenzalida Hola buenas tardes, vengo a presentar la propuesta de apadrinamiento de todos los establecimientos educacionales esto enmarcado en el desarrollo de los objetivos que tenemos, Fundación Skansen busca promover el estudio, la investigación y la difusión de todas las ramas del arte visual, informando y exponiendo la descripción, análisis, y desarrollo de sus diversas manifestaciones teóricas y prácticas mediante el desarrollo de toda clase de actividades culturales, educativas y artísticas, además de promover una mejor calidad de vida a través del desarrollo del pensamiento y la ejecución de proyectos artísticos, además que se proyecta como propulsor para generar redes de conexión nacionales e internacionales, con el fin dar brote a un florecimiento y fructificación fuerte del desarrollo de las artes visuales y además, posibilitar y facilitar el acceso a esta rama para solidificar su lazo con la totalidad de la población, traspasando toda frontera, barrera u obstáculo, es decir, ampliar y extender esta riqueza cultural a la mayor cantidad de personas posibles, donde los artistas puedan comunicarse con su público y su público con ellos.

Esperando su respuesta positiva, se despide atte.

PAMELA FUENZALIDA ARANDA

PRESIDENTA FUNDACION SKANSEN

+56999774527
Ver Detalle
2024-12-18 09:00:00-03 AJ029AW1670655 Sujeto Pasivo Guillermo Preminger NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL AULA Ver Detalle
2024-11-28 15:30:00-03 AJ029AW1677667 Sujeto Pasivo Luciano Lizana -Demostración de la tecnología Paperlux, desarrollada en el Centro de Innovación UC y explorar su potencial en abordar los desafíos que hoy enfrenta la educación pública en materias de infraestructura digital.
-Conversación en torno a casos de éxito como la comuna de Providencia, que adoptará Paperlux como un estándar en todas sus salas de clase, de todos sus colegios durante 2025
-Conversación en torno al impacto de la tecnología en educación y cómo lograr una mayor escalabilidad y accesibilidad en dichos procesos. Paperlux Touch puede transformar las pantallas y proyectores que ya están en las salas de clase en una gran pantalla touch interactiva con una inversión 20 veces menor comparada con una pizarra interactiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Plaza
2024-11-28 11:00:00-03 AJ029AW1683098 Sujeto Pasivo Matías Contreras Estando en conocimiento de que el Servicio Local de Educación Valparaíso está altamente comprometido con la educación de más de 18 mil estudiantes bajo la administración de 55 establecimientos educacionales en las comunas de Valparaíso y el Archipiélago de Juan Fernández; además, es conocida la orientación a la calidad de la educación de manera transversal para garantizar un desarrollo integral y el bienestar de todos los estudiantes. Es por esto que desde Ludens deseamos presentarles una solución que optimiza los procesos de enseñanza mediante un trabajo de innovación con Inteligencia Artificial en los procesos de evaluación, que les permita a través de métricas en tiempo real, realizar un plan de acción sobre aquellos objetivos de aprendizaje que no están consolidados en sus niños, niñas y adolescentes. Por esto, quisiéramos reunirnos con ustedes con la finalidad de analizar las oportunidades de mejora con un trabajo en conjunto que les permita alcanzar sus objetivos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Orellana
2024-11-27 10:00:00-03 AJ029AW1674836 Sujeto Pasivo Sabrina Orellana Estimado Pablo,

Me gustaría coordinar una reunión para presentarle Kidsbook, una plataforma digital desarrollada por una empresa chilena que se especializa en optimizar el trabajo administrativo y pedagógico en jardines infantiles y salas cunas. Actualmente, más de 250 jardines infantiles en todas las regiones de Chile utilizan Kidsbook, entre ellos instituciones públicas y privadas, para facilitar la planificación educativa, la evaluación de los párvulos, y la gestión administrativa y de comunicación con los apoderados.

El propósito de esta reunión es compartir con usted cómo Kidsbook puede apoyar a los establecimientos de educación inicial que administra su institución, ofreciendo becas completas por un año a aquellos jardines y salas cunas donde, por otras necesidades prioritarias, sea más complejo implementar una plataforma digital como la nuestra. Estas becas pueden renovarse en función del uso que le den a la plataforma, ya que nuestro objetivo es ser un aliado en la mejora de la educación inicial.

Me encantaría coordinar una demostración online de 30 minutos, sin ningún compromiso, para que puedan conocer Kidsbook y evaluar si puede ser una herramienta útil para su institución.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Marambio
2024-10-31 10:30:00-03 AJ029AW1673886 Sujeto Pasivo José Alarcón Presentar un proyecto de ESTUDIO DE RED del sistema territorial de Educación de las comunas que conforman el SLEP , en sus distintos ámbitos , para determinar en que estado se encuentra en cuanto a : Infraestructura ; ; Recursos Humanos ; Financieros ; Materiales ; Legales ; Pedagógicos entre otros y así poder establecer los principales nudos críticos que tiene el sistema , establecer las posibles soluciones y evitar multas y/o sanciones por incumplimiento de las normativas legales y administrativas que rigen al sistema Educativo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Espinoza
2024-10-31 10:00:00-03 AJ029AW1667418 Sujeto Pasivo Eduardo Ruiz Estimado Javier,

Junto con saludar, le escribo en representación de Luft Salud, una startup chilena comprometida con la innovación tecnológica desarrollada íntegramente en nuestro país. Nuestro enfoque está en mejorar la calidad educativa, asegurando que los niños puedan asistir y participar activamente en su proceso de aprendizaje, reduciendo así el ausentismo escolar.

Sabemos que la continuidad escolar es fundamental para el éxito académico, y que el ausentismo, muchas veces causado por problemas de salud no detectados o mal gestionados, representa un desafío considerable para los departamentos de educación. Es por esto que queremos presentarles Luft Salud, una solución innovadora que no solo cuida la salud de los niños, sino que también apoya directamente los esfuerzos educativos de cada comuna, optimizando los recursos y mejorando los resultados. Garantizar la asistencia regular a clases no solo favorece el éxito académico inmediato, sino que, a largo plazo, aumenta las oportunidades laborales, fomenta el desarrollo personal y contribuye a una vida plena y exitosa, beneficiando tanto a los estudiantes como a la sociedad en su conjunto.

Nuestra propuesta incluye la implementación de un piloto sin costo para el municipio o la dirección de educación, cuyos costos serán completamente cubiertos por nosotros. Creemos firmemente que esta iniciativa puede marcar una diferencia significativa en el contexto escolar de Valparaiso, permitiendo que más estudiantes permanezcan en el aula, participen de sus actividades académicas y, en última instancia, logren mejores resultados educativos.

¿Cómo puede Luft Salud fortalecer la educación en Valparaiso?

Monitoreo de síntomas en tiempo real: A través de una herramienta fácil de usar, los padres podrán monitorear los síntomas de sus hijos y recibir recomendaciones inmediatas. Esto permite una intervención temprana, evitando ausencias innecesarias y favoreciendo el retorno rápido a las clases.

Atención médica continua: Con consultas de telemedicina disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, los estudiantes pueden recibir atención oportuna sin afectar su jornada escolar. Esto ayuda a que los niños puedan reincorporarse a sus actividades educativas con mayor rapidez.

Detección temprana y tratamiento efectivo: Al detectar problemas de salud de forma temprana, ayudamos a prevenir el desarrollo de enfermedades graves que podrían causar largas ausencias. Esto favorece un entorno de aprendizaje más continuo y eficaz.

Optimización de recursos educativos: Al reducir el ausentismo causado por problemas de salud, mejoramos la eficiencia del sistema educativo. Un mayor número de estudiantes asistiendo regularmente a clases se traduce en una mejor administración de los recursos educativos y un impacto positivo en los resultados académicos.

Implementar Luft Salud en el contexto escolar significa no solo mejorar la salud de los estudiantes, sino también asegurar que cada niño tenga la oportunidad de aprovechar al máximo su educación. Con nuestra solución, facilitamos que los directores, docentes y administradores cuenten con herramientas que favorezcan un entorno de aprendizaje más saludable y productivo.

Nos encantaría agendar una reunión para explorar cómo Luft Salud puede apoyar a la comuna en la creación de un sistema de salud y educación más integrado y eficiente. Creemos que este proyecto tiene el potencial de transformar la manera en que se gestionan tanto la salud como la educación en Puerto Cordillera.

Agradecemos tu tiempo y quedamos atentos a tu respuesta.

Atentamente,
Eduardo Ruiz
Luft Salud
Ver Detalle
2024-10-28 10:00:00-03 AJ029AW1680705 Sujeto Pasivo José Maino Estimado/a Director/a de Educación, TETHER EDUCATION es una empresa proveedora de servicios para el estado en el sector educación. Creemos que el acceso equitativo a la información puede transformar la industria de la educación y cerrar las brechas en el acceso a oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la transparencia y la eficiencia. Solicitamos audiencia presentar 4 servicios.

1- El nuevo y GRATUITO Explorador Educacional de Chile.
Chile.explorador.com es una plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos de Chile. Es universal, GRATUITA y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella. Este sitio permite ver las vacantes disponibles en cada establecimiento (registro actualizado), permite solicitar cupos desde Anótate en la Lista y postular a SAE cuando corresponda, comunicarse con el colegio, conocer sus resultados, etc. NO SE REQUIERE PAGAR POR ELLA, NO IMPLICA GASTOS, ES UNA CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD SIN COSTOS PARA USTEDES.

2- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Este software se contrata como un servicio digital.

3- PANEL DE SOSTENEDOR: un sistema de supervisión del estado de matrículas, postulaciones, vacantes y resultados de los colegios pertenecientes al sostenedor. En un panel que ofrece una vista de datos y gráficos de toda la red de colegios, para una mejor gestión de administración.

4- Gestión de apoderados interesados mediante un Bot de inteligencia artificial para apoyar en la respuesta a las consultas de los colegios.

Agradeceré incluir en su respuesta un número de contacto o un mail al cual referirme en caso de cualquier consulta previa a la reunión. SOLICITAMOS QUE LA REUNIÓN SE EFECTÚE POR VIDEOLLAMADA PARA PRESENTAR EN PANTALLA.
Ver Detalle
2024-10-25 09:30:00-03 AJ029AW1670652 Sujeto Pasivo Rodrigo Alvestegui Estimado Ricardo,
Espero que se encuentre muy bien.
Me gustaría coordinar una audiencia para presentarle dos iniciativas que estamos desarrollando en Mejor Arte, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la convivencia escolar y al fomento de la lectura en las escuelas públicas bajo su gestión. En esta reunión, nos gustaría abordar los siguientes temas:
1. Roleplays para Mejorar la Convivencia Escolar:
Esta propuesta está enfocada en utilizar el roleplay como herramienta pedagógica para abordar de manera interactiva y dinámica los problemas de convivencia en las aulas. Mediante la representación de situaciones reales que los estudiantes enfrentan diariamente, los roleplays permiten que los alumnos participen activamente, reflexionen sobre sus propios comportamientos y colaboren en la búsqueda de soluciones. Los temas que trabajamos incluyen:
o Bullying y acoso escolar: Enseñamos a los estudiantes a identificar y gestionar situaciones de bullying desde una perspectiva de empatía y respeto mutuo.
o Resolución de conflictos y comunicación efectiva: Fomentamos el diálogo y las habilidades de resolución pacífica de conflictos entre compañeros.
o Respeto a la diversidad y cohesión grupal: Exploramos cómo la diversidad fortalece las comunidades escolares, alentando la integración y el respeto a las diferencias.
Estos roleplays son personalizables, ajustándonos a las problemáticas específicas de cada institución educativa, y están diseñados para involucrar tanto a estudiantes como a profesores, creando una experiencia colaborativa y significativa.
2. Cuentacuentos para Fomentar la Lectura:
Esta propuesta está dirigida principalmente a estudiantes de los primeros ciclos escolares, con el objetivo de incentivar el hábito lector desde temprana edad. A través de historias cuidadosamente seleccionadas y adaptadas, nuestros cuentacuentos no solo entretienen, sino que también enseñan valores importantes, como la perseverancia, la creatividad, y el amor por la lectura. Las características de esta actividad incluyen:
o Participación interactiva: Los estudiantes no solo escuchan la historia, sino que también interactúan con los narradores y se ven inmersos en el proceso narrativo.
o Fomento del pensamiento crítico: Mediante preguntas y dinámicas posteriores a los cuentos, los alumnos pueden reflexionar sobre el contenido y conectar las historias con sus propias experiencias.
o Promoción de la comprensión lectora: Las historias están diseñadas para ampliar el vocabulario y la comprensión, fomentando la curiosidad por los libros y creando una experiencia que va más allá del entretenimiento.
Ver Detalle
2024-10-11 10:00:00-03 AJ029AW1675711 Sujeto Pasivo Franco Dagnino Dar a conocer la oferta programática y de servicio del grupo Zig Zag Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Cerda Cantero
Sujeto Pasivo Mariela Flores
Sujeto Pasivo Priscila Corsi
Sujeto Pasivo Rodrigo Muñoz
2024-09-13 09:30:00-03 AJ029AW1668923 Sujeto Pasivo José Maino Estimado/a Director/a de Educación, solicitamos audiencia presentar 4 servicios:

1- El nuevo y GRATUITO Explorador Educacional de Chile.
Chile.explorador.com es una plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos de Chile. Es universal, GRATUITA y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella. Este sitio permite ver las vacantes disponibles en cada establecimiento (registro actualizado), permite solicitar cupos desde Anótate en la Lista y postular a SAE cuando corresponda, comunicarse con el colegio, conocer sus resultados, etc. NO SE REQUIERE PAGAR POR ELLA, NO IMPLICA GASTOS, ES UNA CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD SIN COSTOS PARA USTEDES.

2- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Este software se contrata como un servicio digital.

3- PANEL DE SOSTENEDOR: un sistema de supervisión del estado de matrículas, postulaciones, vacantes y resultados de los colegios pertenecientes al sostenedor. En un panel que ofrece una vista de datos y gráficos de toda la red de colegios, para una mejor gestión de administración.

4- Gestión de apoderados interesados mediante un Bot de inteligencia artificial para apoyar en la respuesta a las consultas de los colegios.
Ver Detalle
2024-09-13 09:30:00-03 AJ029AW1668923 Sujeto Pasivo José Maino Estimado/a Director/a de Educación, solicitamos audiencia presentar 4 servicios:

1- El nuevo y GRATUITO Explorador Educacional de Chile.
Chile.explorador.com es una plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos de Chile. Es universal, GRATUITA y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella. Este sitio permite ver las vacantes disponibles en cada establecimiento (registro actualizado), permite solicitar cupos desde Anótate en la Lista y postular a SAE cuando corresponda, comunicarse con el colegio, conocer sus resultados, etc. NO SE REQUIERE PAGAR POR ELLA, NO IMPLICA GASTOS, ES UNA CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD SIN COSTOS PARA USTEDES.

2- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Este software se contrata como un servicio digital.

3- PANEL DE SOSTENEDOR: un sistema de supervisión del estado de matrículas, postulaciones, vacantes y resultados de los colegios pertenecientes al sostenedor. En un panel que ofrece una vista de datos y gráficos de toda la red de colegios, para una mejor gestión de administración.

4- Gestión de apoderados interesados mediante un Bot de inteligencia artificial para apoyar en la respuesta a las consultas de los colegios.
Ver Detalle
2024-08-28 11:00:00-04 AJ029AW1620077 Sujeto Pasivo Hugo Fuentes Solicita entrevista de 30 minutos vía meet para mostrar plataforma
www.aprendomatematica.cl que es gratuita durante el 2024.
Ver Detalle
2024-08-28 10:00:00-04 AJ029AW1620994 Sujeto Pasivo Guillermo Preminger Presentación de Proyecto Educativo Tecnológico, Feria Edfest Chile, "potenciando la educación con tecnología" organizado por AGETECH, Asociación Gremial de Empresas Edtech Chile, financiado por SERCOTEC fortalecimiento gremial y AP gremio, además de contar con alianzas de colaboración con PROCHILE Y MINEDUC. evaluación de trabajo en conjunto con SLEP VALPARAISO en materias de Speakers Principales, paneles de conversación, patrocinio al proyecto y medios de colaboración que permitan sacar el mejor provecho del evento y entregar un servicio e información integral a todos los participantes, entre los cuales cuentan, directivos de educación, docentes, empresas edtech, gremios de educación, entidades de Gobierno, empresa privada. Invitar a ser parte de este hermoso proyecto en conjunto con SLEP VALPARAISO para potenciar e innovar en el mundo educativo Chileno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Brayan Rojas
2024-08-07 11:00:00-04 AJ029AW1618220 Sujeto Pasivo Martín Rogers INVITACIÓN CENTROS EDUCACIONALES / MUNICIPALIDADES / SOSTENEDORES / SLEP (Servicio local de educación pública)
Junto con saludarles, “Piano Itinerante”, tiene el agrado de extenderles una cordial invitación para participar en una experiencia educativa musical única, que tiene como objetivo fortalecer la Convivencia Escolar.
Nuestra iniciativa, busca inspirar a todas y todos los estudiantes a convertirse en agentes de cambio a través de una experiencia musical en vivo, que fomente la reflexión sobre temas fundamentales como el bullying, la xenofobia, la inclusión, el desarraigo social, la aceptación, la discriminación, el aislamiento social y el trabajo en equipo, aspectos claves del programa impulsado por el Ministerio de Educación y el Gobierno de Chile para mejorar la Convivencia Educativa en el país (*)https://focoenlaconvivencia.mineduc.cl/custom/pdf/Guia_Docentes_y_asistentes_de_la_educacion.pdf
Ver Detalle
Sujeto Pasivo jose luis briceño schmidt
2024-07-26 11:00:00-04 AJ029AW1559546 Sujeto Pasivo Carolina Catalán Dar a conocer nuestro Centro de Investigación Curricular y Perfeccionamiento Docente ACBIE y la naturaleza de las capacitaciones las cuales están apuntadas a entregar una metodología en especifico para que los docentes puedan interpretar de mejor manera el curriculum del Ministerio de Educación. Ver Detalle
2024-07-22 16:30:00-04 AJ029AW1617632 Sujeto Pasivo Alicia Aguirre Continuidad plataforma MI AULA Ver Detalle
2024-07-18 00:00:00-04 AJ029AW1597675 Sujeto Pasivo Celeste Arias Agradecemos brindarnos un espacio a fin de presentarles los talleres, charlas y capacitaciones que tenemos disponibles para abordar los desafíos y requerimientos en la gestión pedagógica y convivencia escolar. Ver Detalle
2024-07-17 00:00:00-04 AJ029AW1616196 Sujeto Pasivo Francisco Arrau Presentar nuestra propuesta técnica de acciones formativas en el área de educación destinadas a capacitar y actualizar a los docentes y profesionales de la educación para el desarrollo de planes efectivos y eficaces en beneficio de la educación en Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexandra Colmenares
2024-07-12 10:00:00-04 AJ029AW1548209 Sujeto Pasivo Patricio Soto Presentar un Proyecto nuevo adecuado a los tiempos de emergencia presentes, de convivencia escolar y prevención del bullying. Si este proyecto es de su agrado y lo encuentra adecuado, iniciar un plan piloto. Este proyecto tiene varias etapas muy amables que permiten experimentar y entender lo propuesto. Lo más importante en este momento es poder reconocer y hacernos cargo de nuestra violencia interior y aprender a ocupar estas energías constructivamente. En forma individual, interpersonal y social. Gracias Ver Detalle
2024-07-12 10:00:00-04 AJ029AW1548209 Sujeto Pasivo Patricio Soto Presentar un Proyecto nuevo adecuado a los tiempos de emergencia presentes, de convivencia escolar y prevención del bullying. Si este proyecto es de su agrado y lo encuentra adecuado, iniciar un plan piloto. Este proyecto tiene varias etapas muy amables que permiten experimentar y entender lo propuesto. Lo más importante en este momento es poder reconocer y hacernos cargo de nuestra violencia interior y aprender a ocupar estas energías constructivamente. En forma individual, interpersonal y social. Gracias Ver Detalle
2024-07-09 10:00:00-04 AJ029AW1622666 Sujeto Pasivo Mario Catalán Junto con saludar, queremos solicitar su colaboración en una entrevista que estamos organizando para analizar las posiciones y opiniones que tienen los actores escolares sobre las políticas de género y diversidad sexual en Chile en el marco del proyecto Fondecyt Regular 12211467, de la facultad de educación de la Universidad Alberto Hurtado, liderado por la académica Maria Teresa Rojas y su equipo de investigación.

Estamos seguros/as de que la conversación que sostendremos será un importante aporte para la elaboración de propuestas que nos permitan orientar el debate educativo en esta materia.

Durante la entrevista, la que tendrá una duración de 45 a 60 minutos, esperamos que nos pueda compartir su análisis sobre algunos tópicos, entre los que se encuentran:

Inclusión de los temas de género y diversidad sexual en las escuelas
Aspectos logrados y desafíos en materia de género y diversidad sexual en las escuelas
Redes y recursos en relación a la implementación de las políticas de género y diversidad sexual.
Consensos, resistencias y conflictos en relación a la implementación de las políticas educativas de género y diversidad sexual.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Teresa Rojas Fabris
2024-06-28 11:30:00-04 AJ029AW1590420 Sujeto Pasivo Samuel Núñez Estimado Jefe de UTP Claudio Sepúlveda miembro del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso,

Me dirijo a usted con el propósito de presentar una propuesta para enriquecer y complementar la educación científica pública en los colegios que administra su institución. Desde el año pasado, he iniciado un proyecto de servicios de divulgación científica y educación a la comunidad a través de la fundación de PROFESAM.

Soy profesor de biología y ciencias naturales, y magíster en ciencias morfológicas. He dedicado mi carrera profesional a la docencia en diversos niveles educativos, incluyendo colegios científico-humanistas subvencionados, escuelas para adultos y universidades (PUCV y UNAB), donde he impartido clases de anatomía humana y de vertebrados. Además, he llevado a cabo investigaciones en ecomorfología de animales endémicos, como las descripciones osteológicas del Huemul patagónico, y en la enseñanza anatómica, estudiando la percepción de los estudiantes frente a actividades y vídeos divulgativos.

Actualmente, manejo una cuenta de divulgación científica en TikTok (@profesamnc) con más de 40,000 seguidores, a través de la cual enseño biología y su docencia de manera accesible y entretenida.

En este contexto, me gustaría proponer la contratación de mis servicios parte de ellos para llevar a cabo visitas del Museo Científico Móvil y Charlas magistrales a los colegios bajo su administración. Este proyecto tiene como objetivo acercar la ciencia a los estudiantes de manera interactiva y práctica, fomentando el interés y la comprensión de las ciencias naturales en base a los objetivos establecidos por el Curriculum Nacional.

En este link: https://drive.google.com/drive/folders/1bZWbnzHg0v7suosBSlB5pt6CNbH6-Ovx?usp=sharing , encontrará documentos y afiches informativos de las actividades y mi CV que detallan las características y beneficios del Museo Científico Móvil y las Charlas Magistrales. Previamente ya hemos asistidos a establecimientos de las V a VII región, con gran éxito e incluso y en 2 ocasiones los establecimientos solicitaron una segunda visita por la calidad de la experiencias entregadas a los estudiantes.

Estoy convencido de que esta iniciativa contribuirá significativamente al enriquecimiento del aprendizaje de los estudiantes, proporcionando una experiencia educativa única y valiosa en la educación pública.

Quedo a su disposición para coordinar una reunión en la que podamos discutir esta propuesta con más detalle y explorar cómo podemos colaborar para hacer realidad este proyecto.

Agradezco de antemano su atención y quedo atento a su respuesta.

Atentamente,

Samuel Núñez Cook, fundador y representante de PROFESAM.
Ver Detalle
2024-06-28 11:00:00-04 AJ029AW1604818 Sujeto Pasivo Valentina Vargas Estimados, quisiera tener una reunión con ustedes con el motivo de presentarles nuestro taller creo y me comunico. Nuestro taller está orientado a alumnos con dificultades de conducta y alumnos con diagnóstico de TEA dentro de cada escuela. Consta de 13 sesiones semanales las cuales están guiadas por una arteterapeuta y una fonoaudióloga. Estás estrategias serán aplicadas por los 10 alumnos escogidos por el establecimiento escolar y también entregas al equipo docente. Nos dieron la oportunidad de participar en la jornada organizada por innovaxis, la cual se pospuso por el mal tiempo para el 25 de julio, nos gustaría concretar una reunión antes de esa fecha para conocer el interés del servicio local en esta materia.

Actualmente nos encontramos realizando un taller piloto en la comuna de conchalí Santiago, pero estamos planificados para expandirnos a regiones. Por lo cual conocer sus necesidades es de gran importancia para nosotros. Adjunto nuestra página web para que conozcan más información. Http:/fonorecrearte.my.canva.site/
Ver Detalle
2024-06-28 10:30:00-04 AJ029AW1613045 Sujeto Pasivo Marcelo Contreras Castro Solicitar una reunión Online con el propósito de presentarle nuestros programas educativos en diversas áreas.

Estos programas son impartidos por reconocidos relatores internacionales y destacados expertos nacionales, lo que garantiza una amplia gama de perspectivas y conocimientos.

El objetivo de esta reunión es explorar la posibilidad de colaborar, ya que creemos firmemente que nuestros programas podrían ser de gran interés y beneficio para su institución.
Ver Detalle
2024-06-28 10:30:00-04 AJ029AW1613045 Sujeto Pasivo Marcelo Contreras Castro Solicitar una reunión Online con el propósito de presentarle nuestros programas educativos en diversas áreas.

Estos programas son impartidos por reconocidos relatores internacionales y destacados expertos nacionales, lo que garantiza una amplia gama de perspectivas y conocimientos.

El objetivo de esta reunión es explorar la posibilidad de colaborar, ya que creemos firmemente que nuestros programas podrían ser de gran interés y beneficio para su institución.
Ver Detalle
2024-06-28 10:00:00-04 AJ029AW1602541 Sujeto Pasivo Dylan Gebhard En la audiencia, nos centraremos en comprender cómo las entidades sin fines de lucro y los organismos públicos colaboran para proporcionar servicios de adopción de herramientas digitales a través de planes de desarrollo digital a los establecimientos educacionales públicos, saber si existen servicios actuales y las experiencias de estos. Así mismo, conocer el funcionamiento interno de esta colaboración, los procedimientos establecidos y los pasos necesarios para implementar estos planes. Analizar cómo se ofrecen estos servicios específicos y cómo se lleva a cabo el trabajo conjunto con el SLEP. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillero Arriagada
2024-06-19 00:00:00-04 AJ029AW1576982 Sujeto Pasivo Ismael Hidalgo Solicita reunión para coordinar la aplicación de una encuesta de necesidades de formación profesional y docente. Esta encuesta ya fue comentada en otra audiencia al Director del servicio don Daslav Mihovilovic.

Ahora, nuestro objetivo es poder asegurar la participación de los docentes del servicio contestando el link: https://umce.questionpro.com/t/AW076Z2FTD

La aplicación se traducirá en un documento de detección de necesidades de formación. De nuestra parte nos comprometemos a hacer un informe con un apartado especial para el Servicio.

Muchas gracias de antemano.
Ver Detalle
2024-05-30 09:00:00-04 AJ029AW1611822 Sujeto Pasivo Rodrigo Díaz Centro Coupé está conformado por un grupo de psicólogos/as con vasta experiencia en el área clínica y educacional. Esta iniciativa
nace de las necesidades que tienen muchas familias de colegios a lo largo de todo Chile de poder acceder a atención psicológica, ofreciendo mayor accesibilidad para que niños y adolescentes puedan contar con la posibilidad de prevenir y atender complicaciones de salud mental, prestando servicios de calidad y con valores asequibles.

El objetivo del convenio es que ambas instituciones puedan generar una alianza, en donde Centro Coupé se compromete a tener
disponibilidad de atención psicológica para alumnos regulares de los establecimientos educacionales de la comuna a precios preferenciales, y que los establecimientos se comprometa a realizar las derivaciones de sus alumnos según corresponda (previamente evaluados con los responsables de las derivaciones), realizando un trabajo colaborativo entre ambas partes, y manteniendo un contacto permanente para hacer seguimiento de los tratamientos de cada alumno.
Ver Detalle
2024-05-15 10:30:00-04 AJ029AW1531254 Sujeto Pasivo Tomás Despouy Presentación de plataforma tecnológica para enriquecer el Plan de Desarrollo Profesional docente del Servicio Local. Virgo Education ha tenido alto interés para trabajar este año en las comunas de Santa Cruz, La Serena, Las Condes, Servicio Local Gabriela Mistral entre otros. Virgo ofrece formación individualizada para los docentes, en una mirada integral y ajustada al escaso tiempo y brecha digital que varios podrían tener. Creemos que los docentes de los establecimientos del SLEP Valparaíso podrían complementar sus estrategias formativas locales con nosotros. Con más de 100 cursos en formato de microaprendizaje y 300 contenidos descargables. De docentes para docentes. Ver Detalle
2024-05-15 10:00:00-04 AJ029AW1526933 Sujeto Pasivo Alex Sebastián Silva Lobos Estimado Claudio
Soy Alex Sebastián Silva Lobos, consultor pedagógico de Lirmi, puedo imaginar los grandes desafíos que tienen en el SLEP, es un placer escribirte. Espero no estar molestando, escribo porque me encantaría invitarte a una reunión virtual por Meet para que puedas conocer la Propuesta Educativa que Lirmi tiene especialmente para los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Publica Valparaiso. Este año 2024 queremos apoyar la gestión educativa del SLEP y poder acortar la brecha de aprendizaje a los estudiantes. El objetivo de la reunión es presentar la plataforma Lirmi para apoyar la educación y digitalizar el SLEP.
Ver Detalle
2024-05-15 10:00:00-04 AJ029AW1526933 Sujeto Pasivo Alex Sebastián Silva Lobos Estimado Claudio
Soy Alex Sebastián Silva Lobos, consultor pedagógico de Lirmi, puedo imaginar los grandes desafíos que tienen en el SLEP, es un placer escribirte. Espero no estar molestando, escribo porque me encantaría invitarte a una reunión virtual por Meet para que puedas conocer la Propuesta Educativa que Lirmi tiene especialmente para los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Publica Valparaiso. Este año 2024 queremos apoyar la gestión educativa del SLEP y poder acortar la brecha de aprendizaje a los estudiantes. El objetivo de la reunión es presentar la plataforma Lirmi para apoyar la educación y digitalizar el SLEP.
Ver Detalle
2024-05-15 09:30:00-04 AJ029AW1523839 Sujeto Pasivo Naggybel Carreño Colaboración en la formación y acompañamiento en terreno a UATP y equipos directivos de establecimientos pertenecientes al SLEP Ver Detalle
2024-05-15 09:30:00-04 AJ029AW1526357 Sujeto Pasivo Carlos Astroza Optimizar la gestión del ciclo productivo del Slep VALPARAISO y sus áreas vinculadas, mediante el desarrollo y la operación de un modelamiento del control del ciclo operacional de la organización, alineado con en plan estratégico del Slep VALPARAISO.
En un plazo de tres meses, implementar el modelo de control de gestión del Slep en una herramienta de coordinación y comunicación para la organización. Esta herramienta integrará la gestión, el control operativo y la calidad del ciclo productivo en las diversas unidades de producción de la organización.
Mensualmente, proporcionar un informe sobre el nivel de cumplimiento anual proyectado versus el comprometido y logrado mensualmente, en las diferentes actividades, departamentos y jefaturas que definen el proceso y la calidad del ciclo productivo del Slep VALPARAISO. La herramienta, permite orientar al personal involucrado en el modelamiento del control del ciclo operacional de la organización, en la cultura de autocontrol organizacional.
Ver Detalle
2024-04-26 10:30:00-04 AJ029AW1560192 Sujeto Pasivo Nicole Contreras Fundación Apptitudes, institución líder en el desarrollo de tecnología educativa. Nos complace invitarlos a conocer nuestro innovador proyecto de cara a los docentes de nuestro país: IAPPTITUDES.COM. Ver Detalle
2024-04-26 10:30:00-04 AJ029AW1561100 Sujeto Pasivo Arlette Paris Conversar sobre el desarrollo de actividades culturales para las comunidades educativas pertenecientes al Slep Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Martínez
Sujeto Pasivo Maureen Sepúlveda
2024-04-26 10:00:00-04 AJ029AW1558170 Sujeto Pasivo Montserrat Cubillos Hola, en el marco de mi postulación al fondo de investigación Fondecyt de iniciación, me gustaría invitarlos a colaborar en un estudio experimental para evaluar el impacto de una intervención que modifica los planes de lectura domiciliaria en estudiantes de enseñanza media. El objetivo del programa es aumentar motivación y frecuencia de lectura de los adolescentes. El plazo máximo para postular vence el 30 de abril. Ver Detalle
2024-04-26 09:30:00-04 AJ029AW1555484 Sujeto Pasivo Alexis Torres Estimado Daslav Mihovilovic , junto con saludar me presento , mi nombre es Alexis Torres y me gustaría reunirme con usted con el fin de presentar un proyecto para colegios municipales, poder dejar un precedente y emparejar la cancha con el mundo privado, el 98% de los colegios municipales en chile no tienen forma de conectar con los apoderados y tampoco con sus actividades , con esto tendremos una plataforma por colegio que pueda conectar incluso al municipio y que pueda hacer lo siguiente :

- Aplicación para Colegio personalizado.
- Conectar a Dideco para que información llegue a toda la comunidad escolar
- Conectar a los apoderados con el colegio
- Información y difusión del colegio ( ferias, actos , etc...)
- Llevar control de alumnos con inasistencia ( opcional )
- Geolocalizar puntos críticos de faltas al alumnado
- Información relevante del colegio como ( sede de votación, sede PAES, etc… )
- Estado de Reuniones
- Estado de inscripciones a talleres
- Sección de salud para vacunaciones
- Información de docentes
- Contacto directo con colegio
- Subir temarios y libros del año para descarga de apoderados
- Horarios por curso
- Otros

Yo soy de Santiago, si me permiten una reunión ONLINE o presencial de no más de 25 minutos, podre mostrar esta tecnología que tiene herramientas para colegios municipales. La idea es potenciar y dejar una marca en la educación con tecnología de bajo costo pero de rendimientos potentes.

Todo esto en ayuda a avanzar con temas importantes para la educación .

muchas gracias por su tiempo.
saludos cordiales.
Ver Detalle
2024-04-26 09:30:00-04 AJ029AW1555484 Sujeto Pasivo Alexis Torres Estimado Daslav Mihovilovic , junto con saludar me presento , mi nombre es Alexis Torres y me gustaría reunirme con usted con el fin de presentar un proyecto para colegios municipales, poder dejar un precedente y emparejar la cancha con el mundo privado, el 98% de los colegios municipales en chile no tienen forma de conectar con los apoderados y tampoco con sus actividades , con esto tendremos una plataforma por colegio que pueda conectar incluso al municipio y que pueda hacer lo siguiente :

- Aplicación para Colegio personalizado.
- Conectar a Dideco para que información llegue a toda la comunidad escolar
- Conectar a los apoderados con el colegio
- Información y difusión del colegio ( ferias, actos , etc...)
- Llevar control de alumnos con inasistencia ( opcional )
- Geolocalizar puntos críticos de faltas al alumnado
- Información relevante del colegio como ( sede de votación, sede PAES, etc… )
- Estado de Reuniones
- Estado de inscripciones a talleres
- Sección de salud para vacunaciones
- Información de docentes
- Contacto directo con colegio
- Subir temarios y libros del año para descarga de apoderados
- Horarios por curso
- Otros

Yo soy de Santiago, si me permiten una reunión ONLINE o presencial de no más de 25 minutos, podre mostrar esta tecnología que tiene herramientas para colegios municipales. La idea es potenciar y dejar una marca en la educación con tecnología de bajo costo pero de rendimientos potentes.

Todo esto en ayuda a avanzar con temas importantes para la educación .

muchas gracias por su tiempo.
saludos cordiales.
Ver Detalle