En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-25 12:00:00-04 | MU341AW1895065 | Sujeto Pasivo | Valentina Hernández | Se solicita la audiencia para abordar temáticas relacionadas a la Ley de Transformación Digital y la automatización de procesos que permita ahorrar tiempo y recursos para la Municipalidad. Coderhub cuenta con una amplia gama de soluciones digitales para ser implementadas en Municipalidades y generar un alto impacto, tales como Sistema de Gestión Documental, Sistema de Convocatorias a Subsidios Escolares, Sistemas de Recursos Humanos, entre otras plataformas de gestión que favorecen a una gestión más ágil. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Eduardo Pilleux Gallardo | |||||
2025-06-30 10:30:00-04 | MU341AW1870694 | Sujeto Pasivo | Moisés Venegas | Solicitamos audiencia con DIDECO para presentar GCare, solución GovTech finalista de SmartVitacura 2025, que impulsa la seguridad, autonomía y participación de personas mayores mediante IoT, IA y cloud computing. Queremos exponer nuestra propuesta para la comuna, que incluye monitoreo remoto de signos vitales, detección de caídas, botón de pánico y generación de datos georreferenciados para la toma de decisiones municipales. Buscamos articular con programas de Adulto Mayor, Salud y Seguridad, establecer a DIDECO como contraparte clave. GCare ya opera en comunas como Providencia y La Pintana, y colaboramos con entidades como Hogar de Cristo y Caja La Araucana. Esta audiencia es una oportunidad para que Vitacura lidere políticas públicas basadas en evidencia para el envejecimiento activo. |
Ver Detalle | |
2025-06-20 10:00:00-04 | MU341AW1871204 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Donoso | Hola Lorena, Muchas gracias por su respuesta anterior. Entiendo que el GSL es una herramienta muy útil para las municipalidades, ya que permite mantener un catastro completo de las personas beneficiarias. Sin embargo, Carty aborda una dimensión diferente y complementaria: el análisis de la actividad real de quienes reciben los beneficios, permitiendo medir su impacto concreto sin depender de que un operario actualice manualmente una ficha en el sistema. Carty es una empresa creada para apoyar a instituciones públicas y privadas en la gestión integral de beneficios sociales, brindando a los municipios la capacidad de contar con flexibilidad, trazabilidad y monitoreo en tiempo real en los procesos de distribución y canje. Esto permite optimizar el uso de los recursos existentes y asegurar que cada beneficio llegue efectivamente a quien lo necesita. Además, esta solución no tiene costo para la municipalidad, ya que aprovecha recursos ya disponibles, potenciando la eficiencia de distintas áreas de gestión y funcionando de forma complementaria a herramientas como el GSL. Sería un gusto coordinar una reunión para presentarle en detalle cómo podríamos apoyar su gestión y colaborar en iniciativas de alto impacto social. |
Ver Detalle | |
2025-06-16 15:30:00-04 | MU341AW1867087 | Sujeto Pasivo | Francisco Montenegro Loyola | LA REALIZACION DE MANTENER UNA ALIANZA CON EL MUNICIPIO EN PRO DE LOS VECINOS PARA QUE SE COOPERE Y SE ENTREGUE INFORMACION RESPECTIVA A BODAS DE ORO, REGISTRO SOCIAL DE HOGARES, CUOTA MORTUORIA, PRINCIPALES TRAMITES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN CHILEATIENDE, ADEMAS DE LOS CONVENIOS QUE LA INSTITUCION MANTIENE CON OTROS ORGANISMOS ESTATALES TALES COMO FONOSA Y REGISTRO CIVIL POR MENCIONAR. PODER REALIZAR INFORMES SOCIALES, LLEVAR UN MODULO DE AUTOATENCIÓN PARA PODER FACILIR TRAMITES Y DOCUMENTACION PARA LOS VECINOS, SOBRE ADULTOS MAYORES. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Saldías | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Fernando Méndez Gonzalez | |||||
2025-05-14 15:30:00-04 | MU341AW1814913 | Sujeto Pasivo | Liliana Guzmán | Solicitamos esta reunión para mostrar cómo Conectados puede transformar la gestión de beneficios sociales en la municipalidad. Con nuestra plataforma, asignar beneficios es rápido, sencillo y seguro, y permite que los fondos se utilicen de manera efectiva al limitar su uso a rubros específicos como becas escolares alimentación, farmacia, ferretería y gas. Además, los beneficiarios solo necesitan su carnet de identidad para acceder a los beneficios en una amplia red de comercios, facilitando la administración y generando un impacto positivo en la economía local. Nos gustaría compartir cómo esta solución puede optimizar sus procesos y mejorar la experiencia de sus ciudadanos. |
Ver Detalle | |
2025-05-13 15:00:00-04 | MU341AW1805337 | Sujeto Pasivo | Paulina Araneda | Conocer el estado y la perspectiva del trabajo en niñez y adolescencia desde la Municipalidad de Vitacura. Presentar el modelo de Grupo Educativo en materia de trabajo con infancia, con especial énfasis en la articulación interinstitucional y el proceso de implementación de la ley de garantías. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Magdalena Hewstone | |||||
2025-05-12 15:30:00-04 | MU341AW1829255 | Sujeto Pasivo | Danitza Vymazal | Estimada Alcaldesa Camila Merino, junto con saludarla cordialmente, nos dirigimos a usted para solicitar una audiencia a fin de presentarle Go Vocal, plataforma digital de participación ciudadana diseñada para fortalecer el diálogo con vecinos exigentes y comprometidos como los de Vitacura. Sabemos que en una comuna donde la ciudadanía tiene altos estándares de información y participación, la presencialidad no basta: reconstruir y fortalecer las confianzas requiere mecanismos de diálogo continuo, transparente y seguro. Especialmente en temas tan sensibles como el diseño de espacios públicos, proyectos urbanos y edificaciones, donde escuchar de forma activa y organizada es clave para una mejor toma de decisiones. Go Vocal permite complementar los mecanismos presenciales con participación digital de alta calidad, utilizando estándares internacionales de protección de datos, herramientas de análisis con Inteligencia Artificial y espacios de consulta accesibles y confiables. Esto facilita una participación híbrida efectiva, elevando la transparencia y la calidad de la gestión pública. Nos encantaría poder mostrarle cómo Go Vocal puede apoyar su gestión en Vitacura, reforzando el liderazgo de la comuna en innovación y construcción de confianza ciudadana. Quedamos atentos para coordinar una reunión en la fecha que usted estime conveniente. |
Ver Detalle | |
2025-05-09 11:30:00-04 | MU341AW1779502 | Sujeto Pasivo | Roberta Fuentes | Junto con saludar, me presento: soy Roberta, diseñadora industrial y directora Ejecutiva de TactiSense, una empresa de Concepción dedicada al diseño de productos inclusivos que apoyan la estimulación sensorial en niños, niñas neurodivergentes. Nos gustaría solicitar una audiencia con la alcaldesa Camila Merino, para presentarle nuestros módulos sensoriales y explorar cómo, desde la Municipalidad de Vitacura, podemos generar alianzas que nos permitan acercar estas herramientas inclusivas a la comunidad. Buscamos la posibilidad de vincularnos con centros, colegios y organizaciones locales para contribuir al bienestar y desarrollo sensorial de niños, niñas y personas neurodivergentes. Creemos que, trabajando en conjunto, podemos fortalecer los espacios inclusivos en la comuna y brindar nuevas oportunidades de aprendizaje y exploración sensorial. Nos encantaría compartir nuestra propuesta, conocer su visión y encontrar formas de colaboración para fomentar la inclusión y accesibilidad en Vitacura. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isidora García Núñez | |||||
2025-05-07 15:30:00-04 | MU341AW1813215 | Sujeto Pasivo | Laura Solano | Dar a conocer Fundación conecta Mujeres como un espacio que insentiva el amor propio y apoya a mujeres emprendedoras de la comuna. Posibilidad de colaboración con la Municipalidad. | Ver Detalle | |
2025-05-06 12:00:00-04 | MU341AW1801049 | Sujeto Pasivo | Ítalo Díaz | Presentación del programa AIDI en Vitacura: Innovación en Salud y Bienestar Comunitario 1️⃣ Explicación del método AIDI como un sistema de entrenamiento basado en movimiento consciente, respiración guiada y acondicionamiento físico sin pesas, diseñado para mejorar la salud física y mental de la comunidad. 2️⃣ Propuesta de implementación en la comuna, incluyendo la realización de un programa piloto con clases demostrativas en espacios municipales para evaluar el impacto y aceptación del método. 3️⃣ Oportunidad de colaboración entre la Municipalidad y AIDI, con el objetivo de fomentar la actividad física en colegios, centros comunitarios y grupos de adultos mayores, alineándose con las políticas de salud y calidad de vida de Vitacura. |
Ver Detalle | |
2025-05-06 10:00:00-04 | MU341AW1808725 | Sujeto Pasivo | Christian Pulgar | Proyecto de Alto Alcance en Mayores y Adultos Mayores, presencial con plataforma digital, para disminuir brecha digital e impactar de forma beneficiosa a la función municipal, con acompañamiento uno a uno de los usuarios, medición de resultados de impacto real y monitoreo que puede realizar la autoridad municipal en linea, con atenciones de lunes a domingo, sin necesidad de contratación o disminución de personal municipal. en estaciones moviles y/o fijas, para mejorar el alcance | Ver Detalle | |
2025-05-05 11:30:00-04 | MU341AW1820917 | Sujeto Pasivo | Alfredo León | Posibilidades de implementar un plan de Bienestar, Autoconocimiento y autocuidado | Ver Detalle | |
2025-02-10 15:30:00-03 | MU341AW1768712 | Sujeto Pasivo | Fresia Plaza | 1 : ACCIDENTE EN VÍA PUBLICA GRAVE 2: DESPREOCUPAN Y EL TRATO DE LAS PERSONAS ENCARGADAS DE ESTAS AÉREAS .LO TOMAN COMO UN TRAMITE MUNICIPAL. 3: RESPUESTA DE LAS ÁREAS ENCARGADAS COMO SI ESTO FUERA , UN TRAMITE MAS . ( ESPERAR 6 MESES QUE EL CONCEJO MUNICIPAL ABORDE EL TEMA . |
Ver Detalle | |
2025-01-16 11:30:00-03 | MU341AW1736992 | Sujeto Pasivo | Claudio Sáez | Buenas tardes. Escribe Claudio Sáez - Director de Arte de AEROCONSCIENCIA CHILE Somos una agrupación de profesionales, terapeutas y artistas, que en conjunto, entregamos experiencias de BIENESTAR y de LIBERACIÓN EMOCIONAL a distintos grupos de la comunidad. Dentro de nuestro proyecto, damos énfasis a la "Liberación de las Emociones" de quienes viven nuestras experiencias, apoyados por la técnica de la "Globo Terapia". Experiencia, en la que por medio del recurso de un globo, se logra conectar con nuestras emociones, reconocerlas y liberarlas. Actualmente trabajamos realizando "Carnavales terapéuticos de LIBERACIÓN EMOCIONAL" en el Parque Forestal, brindando momentos familiares de contención y bienestar a la comunidad. También, desarrollamos nuestras experiencias en: Jardines infantiles (Niños y Educadoras de párvulo), colegios, grupos de profesores, trabajadores de CESFAM, Funcionarios del Gobierno Regional, SENAMA, ANAM CHILE, JUNJI, INTEGRA, Programa SENDA Previene, Residencias Familiares, Municipalidades, Juntas de Vecinos, Cadenas de Línea Mall Plaza, entre otros. Con el alcalde ya hemos interactuado y conoce sobre nuestra propuesta comunitaria de bienestar emocional para los vecinos, por lo que generamos este proceso, ya que nos comunicó que es la forma de reunirnos. Nuestra intención es generar una reunión presencial, con el propósito de presentar las bases de nuestro proyecto, que aborda la mejora en la "Salud Emocional" de la comunidad, con experiencias recreativas, terapéuticas y familiares, para las/os vecinos de Vitacura. |
Ver Detalle | |
2024-12-19 11:30:00-03 | MU341AW1722193 | Sujeto Pasivo | Liliana Guzmán | Solicitamos esta reunión para mostrar cómo Conectados puede transformar la gestión de beneficios sociales en la municipalidad. Con nuestra plataforma, asignar beneficios es rápido, sencillo y seguro, y permite que los fondos se utilicen de manera efectiva al limitar su uso a rubros específicos como becas escolares alimentación, farmacia, ferretería y gas. Además, los beneficiarios solo necesitan su carnet de identidad para acceder a los beneficios en una amplia red de comercios, facilitando la administración y generando un impacto positivo en la economía local. Nos gustaría compartir cómo esta solución puede optimizar sus procesos y mejorar la experiencia de sus ciudadanos. |
Ver Detalle | |
2024-12-05 10:30:00-03 | MU341AW1708965 | Sujeto Pasivo | Paula De la cerda | Es de mi interés contribuir al bienestar y desarrollo local de los vecinos y vecinas de la comuna de Vitacura, aportando en temas relacionados con el envejecimiento y el cuidado de personas mayores. A través de asesorías, talleres, acompañamiento a cuidadores formales e informales, y apoyo emocional para personas mayores y sus familias, busco fomentar la conexión y desarrollo de relaciones positivas, desde la dignidad, calidez y empatía. | Ver Detalle | |
2024-11-27 09:00:00-03 | MU341AW1702059 | Sujeto Pasivo | José López | Quiero presentarles nuestra solución de videollamadas con las que pueden tener mucho mas cobertura geográfica y acercar la municipalidad y sus servicios a los vecinos, emulando una sucursal con todas sus capacidades. Para que vean también como otras municipalidades están teniendo éxito implementándola | Ver Detalle | |
2024-10-23 11:30:00-03 | MU341AW1687421 | Sujeto Pasivo | Francisco Pavez | Ofrecer convenio de colaboración | Ver Detalle | |
2024-09-25 15:30:00-03 | MU341AW1667266 | Sujeto Pasivo | Evelyn Sánchez | Dar a conocer Fundacion, factibilidad de contar con convenio existentes con centros deportivos, educativos, medicos y otros a fines | Ver Detalle | |
2024-08-09 09:00:00-04 | MU341AW1639366 | Sujeto Pasivo | Constanza Lizama | En representación de la fundación Mujer Mundo, me comunico para solicitar una audiencia con el fin de presentarnos y proponer una serie de iniciativas que consideramos de vitales para un mejor desarrollo y bienestar de niñas, jóvenes y mujeres transitando su etapa fértil. Temáticas. Información y sensibilización sobre el tabú, estigma y pobreza menstrual en Chile. En como niñas y jóvenes siguen creciendo rodeadas de desinformación, mitos y visiones negativas sobre la menstruación y sus cuerpos. Posicionar la salud menstrual como parte integral de la salud general porque entre la menarquia y la menopausia, la mayoría de las mujeres menstrúan. Reconocer que la educación menstrual va más allá de un tema biológico, sino que la forma en la cual se gestiona o vive este proceso está vinculado con el bienestar emocional, social y físico de las niñas, adolescentes y mujeres. Queremos poner énfasis en la importancia de la educación menstrual a las nuevas generaciones (menarquia y pubertad), que aún crecen llenas de incertidumbre, miedos y vergüenza sobre un proceso tan natural y en los beneficios que este tipo de educación puede generar en su desarrollo y futuro. Queremos abordar la necesidad de sensibilizar sobre la temática para posicionar la salud y educación menstrual como parte importante de la educación escolar en Chile. Esto, a través de programas de educación y capacitación organizacional y docente que entregue todas las herramientas para un mejor acompañamiento a niñas, niños y adolescentes de establecimientos educacionales. |
Ver Detalle | |
2024-08-05 11:30:00-04 | MU341AW1634495 | Sujeto Pasivo | Gladys Hortensia Ramirez Gomez | Soy Directora de la Fundación Amigos de Jesús la cual acoge a niños y jóvenes con discapacidad de las comunas de Cerro Navia, Renca, Pudahuel, Quinta Normal y Lo Prado hace más de 10 años y quisiera solicitar una reunión con la Alcaldesa para contarle lo que hacemos en la Fundación y ver si podemos hacer cosas en conjunto con. la Municipalidad de Vitacura ya que solos nos está siendo muy complejo poder continuar con los servicios entregados. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Lehmann Scassi | |||||
2024-05-07 11:30:00-04 | MU341AW1563784 | Sujeto Pasivo | María Bunster | Estimado Alcaldesa y equipo, contarles que somos 2 Ex Dideco con mucha experiencia municipal que generamos esta innovación que está reconocida por el BID y por Opensenior del programa de Silver Economist de la Universidad de Chile. Junto a esto nos ganamos el premio a mejor proyectos de Innovación Social de Piensa en Grandes. Creemos fuertemente en la actividad física en personas mayores para evitar la dependencia. Tenemos un APP que hemos diseñado de manera inclusiva y desde la experiencia del usuario mayor. Sabemos que será una herramienta más en su gestión de innovación social. | Ver Detalle | |
2024-04-24 11:00:00-04 | MU341AW1558111 | Sujeto Pasivo | Ana MARÍN | En nombre de Menopausia Sin Fronteras, nos dirigimos a usted para solicitar una audiencia con el fin de discutir una serie de iniciativas que consideramos de vital importancia para el bienestar de las mujeres en etapas de menopausia y postmenopausia, así como para sus entornos más cercanos dentro de la comuna y de esa manera ayudar a la fidelización de las vecinas con el municipio. Temas a Abordar: Sensibilización y Educación sobre la Menopausia: Queremos abordar la necesidad de incrementar la sensibilización y educación en torno a la menopausia y el climaterio, etapas que, según nuestra investigación, son ampliamente malentendidas y escasamente discutidas en nuestra sociedad. Creación de Espacios Seguros: Discutir la implementación de espacios seguros y protegidos que fomenten el diálogo constructivo, permitiendo a las mujeres compartir experiencias, consejos, y encontrar un apoyo mutuo que disminuya la sensación de aislamiento. Desmitificación de la Menopausia: Proponemos trabajar juntos en iniciativas para aumentar la conciencia y comprensión sobre esta etapa natural de la vida, desmitificando tabúes y mitos que rodean a la menopausia y el climaterio. Educación Confiable: Buscamos establecer canales de información confiables y accesibles para las mujeres, facilitando el conocimiento sobre el manejo de síntomas, opciones de tratamiento, y estrategias para un estilo de vida saludable. Capacitaciones y Encuentros Comunitarios: Ofrecer nuestra colaboración para brindar sesiones informativas y de apoyo, tanto presenciales como virtuales, dirigidas a las vecinas. Estrategias de Concientización: Explorar la posibilidad de desarrollar y ejecutar campañas de concienciación que sensibilicen sobre la menopausia y climaterio, creando entornos comunitarios informados y empáticos. |
Ver Detalle | |
2024-04-16 08:30:00-04 | MU341AW1546342 | Sujeto Pasivo | José Fernández | Proponer programas e iniciativas de reactivación de personas mayores de la comuna por medio de la ejecución de tutorías virtuales de lectura a estudiantes con rezago lector de todo el país. La iniciativa podrá comprender captación y capacitación de tutores dentro de las personas mayores de la comuna, encuentros presenciales en la comuna entre personas mayores participantes, acompañamiento virtual (en materias de las tutorías) de las personas mayores participantes, entre otras actividades destinadas a los participantes. |
Ver Detalle | |
2024-04-15 11:00:00-04 | MU341AW1547930 | Sujeto Pasivo | pablo buttazzoni | Hola, vivo en Mayas ponientes 6665, al frente del callejon que conecta el centro comercial donde esta "La Rosa Chica" con Mayas poniente. Hace poco intervine dicho callejon con Tiza, simulando una pista, en la cual mis hijos han disfrutado mucho y se ha sumado otros niños del sector. Este callejón sugiere muchas oportunidades para implementar acciones y/o infraestructura, y es una gran vitrina para todos quiénes acceden a este centro comercial. Me gastaría conversar sobre opciones para dicho callejón y ver como implementarlas. Aportando mi visión como vecino y mis necesidades como padre de 4 hijos (se podrian hacer cosas que beneficien a un rango etario amplio) |
Ver Detalle | |
2023-11-28 11:00:00-03 | MU341AW1459798 | Sujeto Pasivo | Diego Villarroel | Hola, un gusto saludarles. Solicitamos audiencia en modalidad a distancia (online) por estar fuera del país, para tratar temáticas vinculadas a la inclusión social de personas mayores. Nuestra intención es presentarles un tecnología que ha sido financiada por Sercotec, Corfo y que forma parte del programa “Open Senior” de la Universidad de Chile y tiene como objetivo facilitar la vinculación entre organizaciones como ustedes, con personas mayores. Es posible que estas temáticas sean tratadas por el departamento o unidad que gestiona la atención de personas mayores. Un cordial saludo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Riquelme | |||||
2023-11-23 10:00:00-03 | MU341AW1453367 | Sujeto Pasivo | Guillermo Ariztía | PRESENTACION DE PROGRAMA ENVEJECIMIENTO ACTIVO DESARROLLADO POR LA UNIVERSIDAD DE CHILE EN CONJUNTO CON LA UNIVERSIDAD DE KARELIA. PROGRAMA ACTUALMENTE IMPLEMENTADO EN LA REGION DE LOS LAGOS. PRESENTACION DE DIPLOMADO "ENVEJECIMIENTO ACTIVO, UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO" ENFOCADO EN CAPACITAR A PROFESIONALES CON DISTINTAS ESPECIALIDADES RESPECTO A LA TEMÁTICA DEL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis BERR LAMA | |||||
2023-10-19 15:30:00-03 | MU341AW1429971 | Sujeto Pasivo | Alan Sam | Estimados DIDECO, Recibe el cordial saludo de un equipo de estudiantes del Magister de Innovación UC. En el marco de este magister, tenemos una startup llamada SilverLink, una comunidad digital para personas de 50+ años para compartir experiencias según afinidades, de una manera segura, simple y entretenida. Nos gustaría contarte más sobre nuestro piloto (Producto Mínimo Viable) para ver la posibilidad de poder realizar una dinámica conjunta. Agradeceríamos profundamente unos minutos de tu tiempo para esta conversación. |
Ver Detalle | |
2023-10-18 15:30:00-03 | MU341AW1427084 | Sujeto Pasivo | Marco Ponce | Presentar proyecto “Los derechos del adulto mayor en Chile “ Es innegable que los adultos mayores en Chile, enfrentan graves vulneración de derechos : a) Maltrato de abandono b) Desconocimiento que pueden solicitar pensión de alimentos a sus hijos en caso de necesitarlo. Esta es la problemática a resolver. La solución, son corridas familiares denominadas “Los derechos del adulto mayor en Chile “, tendremos stand con abogados, asistente social, geriatras , etc . Invitaremos a Carabineros de Chile, PDI, y Senama . Para identificar con nombre , apellido y dirección, nuestros persona mayor vulnerable en sus derechos. Realizaremos feria emprendedor, feria laboral, feria de salud, patio de comidas, zona de juegos infantiles. Invitaremos una fundación, que colabore con el adulto mayor en Chile o la que uds estimen conveniente. Oportunidad de patrocinio empresa . En definitiva, buscamos alianza estratégica con la municipalidad. Este evento se promocionará en radio y televisión |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raquel Muñoz Navarrete | |||||
2023-10-13 10:00:00-03 | MU341AW1424261 | Sujeto Pasivo | José Morales | Le queremos presentar a la Alcaldesa una Plataforma de Activación Física y Cognitiva para Personas Mayores, en base a Premios concretos, por validar su actividad tanto al aire libre como en talleres y otras instancias municipales, que además le entrega data muy valiosa a la Municipalidad para la toma de decisiones y presentación de proyectos. | Ver Detalle | |
2023-10-03 15:30:00-03 | MU341AW1417633 | Sujeto Pasivo | Carlos Martínez | Solicito conversar acerca de los planes de ayuda que tiene la Municipalidad a sus habitantes relacionado con las falencias famiuliares o sociales que tienen, y que puedo ayudarlos a solucionarlo o tratarlos. Soy Diplomado en Mediación Familiar y Escolar y creo poder aportar en mejorar la ayuda a la comunidad | Ver Detalle | |
2023-08-24 10:30:00-04 | MU341AW1398044 | Sujeto Pasivo | Octavio Vergara | Comov Consultores tiene amplia experiencia en la asesoría de organizaciones en temas de vejez y envejecimiento. Dado lo anterior, y el acelerado proceso de envejecimiento que está experimentando la comuna de Vitacura, quisiera conversar sobre las distintas estrategias que está llevando a cabo el municipio. | Ver Detalle | |
2023-07-25 10:00:00-04 | MU341AW1377187 | Sujeto Pasivo | Paulina Salinas | Presentación del programa "Transferencia rehabilitación física y cognitiva para personas con EP en la RM". Programa financiado por el gobierno regional, ejecutado por fundación la semilla y CENPAR, el cual considera la atención de 42 adultos mayores (sobre 60 años) con una evaluación integral (kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional), una sesión de ejercicios con kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional y unan evaluación clínica con neuróloga especialista en trastornos del movimiento. | Ver Detalle | |
2023-06-22 10:00:00-04 | MU341AW1362709 | Sujeto Pasivo | Javier Gaete | Presentación de CECIM, Centro de estudios clínicos e investigación médica. | Ver Detalle | |
2023-05-23 10:00:00-04 | MU341AW1335029 | Sujeto Pasivo | Rodrigo HOLLMANN | Presentar una instancia virtual que permite realizar gestión de comunidades, en este caso juntas de vecinos, que busca fortalecer las relaciones al interior de los habitantes y relaciones con la municipalidad. En esta plataforma, cada usuario tiene un perfil verificado por la directiva de la junta de vecinos según el libro de socios, de modo que se evitan perfiles falsos que puedan mal utilizar la red. Así, cada persona puede acceder a varias opciones: *Foros temáticos *Bolsa de trabajo *Chat en tiempo real *Encuestas/ consultas ciudadanas (sistema diseñado para que el usuario pueda votar una sola vez) *Avisos económicos, geolocalizables, que fortalezcan la economía local y circular *Grupos de intereses afines *Pago seguro (directo a la cuenta de la junta, por ejemplo, pago de canchas) *Transparencia de gastos y actividades de la junta de vecinos. (Podrá estar disponible la rendición mensual de gastos, boletas, facturas y contratos, para que los vecinos puedan tener la tranquilidad de que los recursos son bien utilizados). La municipalidad puede disponer de perfiles para los encargados territoriales, publicar los avisos de la OMIL en la bolsa de trabajo, conocer los términos más usados, publicar avisos segmentados por territorios, capacitaciones a distancia, etc, de modo que pueda detectar con números concretos las necesidades específicas de sectores de interés y anticipar eventuales crisis. A cada junta de vecinos se le asigna un gestor que realizará la parte más técnica como subir noticias, fotos e incorporar nuevos usuarios para que la plataforma sea una solución y no más trabajo para las directivas. Por otra parte, también se puede habilitar para las comunidades escolares y centros de padres para transitar la comunicación de grupos de Whatsapp a una estructura más ordenada, trazable y responsable. Desde ya, invito a visitar https://juntadevecinos.net y, si es de su interés, reunirnos para mostrarle su funcionamiento, crearle una cuenta a usted para que pueda conocer la herramienta con usuarios ficticios y hacerse una opinión de la utilidad o plantear mejoras que sean necesarias. Quedo atento a su respuesta y eventuales consultas. Saludos y gracias, Rodrigo Hollmann F. Juntadevecinos.net +56993559670 |
Ver Detalle | |
2023-04-24 11:00:00-04 | MU341AW1320347 | Sujeto Pasivo | Pabla Gaínza | 1.- Situación de falta de transporte público para sector de Condominio Portezuelo en Santa María 9100 al 9500. 2._ Falta de iluminación pública en camino Santa Maria, entre Crepúsculo y el 9100, lo que ha significado inseguridad y robos en la calle. |
Ver Detalle | |
2023-04-20 10:00:00-04 | MU341AW1317070 | Sujeto Pasivo | Sandra Olguín | Solicitud de reunión para presentar la propuesta y la plataforma Propuesta Taller Violencia Intrafamiliar (VIF), “Conoce, entiende y actúa” para mujeres presencial y en línea. Sabemos que la demanda es enorme y desafortunadamente VIF es un fenómeno masivo y las cifras son devastadoras: Fuente Ministerio de la Mujer y Equidad de Género al 5 abril de 2023, 10 femicidios consumados y 52 femicidios frustrados. Esto y más, nos permitió entender y diseñar la propuesta abierta en formato presencial y/o en línea; de modo que las personas que quieran participar no queden sin poder hacerlo por otras limitaciones, tales como horario, traslado u otro. Además de las múltiples ventajas conocidas del aprendizaje en línea, se puede llegar a una gran cantidad de personas y a un costo mucho menor. Debido a lo anterior, planificamos, invertimos y creamos una plataforma que tiene todos los recursos tecnológicos, que consideramos adecuados para cubrir la gran demanda y poder llegar a la mayor cantidad de personas. Propuesta Comercial Taller VIF 1. Mercado objetivo Mujeres - Cantidad total 200 personas. Presencial 30 y en línea 170 personas 2. Duración total 60 días - 8 horas presenciales y - 8 horas E-learning 3. Objetivos: - Identificar los diferentes tipos de violencia y sus manifestaciones - Proporcionar herramientas para reconocer los signos de violencia y actuar en consecuencia - Enseñar como protegernos y buscar ayuda - Sensibilizar a la sociedad - El rol de las generaciones en la VIF - Respuestas a ¿qué es VIF, que se entiende por violencia económica, sicológica, física y sexual?, ¿Qué se entiende por hostigamiento y/o agresión?, ¿Qué son y cómo funcionan las casas de acogida y centros de mujer?, ¿Dónde llamar para orientación y ayuda?, ¿qué hacer si soy testigo o víctima de violencia?, ¿Qué hacemos para ayudarnos?, y más. |
Ver Detalle | |
2023-03-17 09:00:00-03 | MU341AW1300105 | Sujeto Pasivo | maria angelica manriquez novoa | beneficios para los habitantes de nuestra comuna | Ver Detalle | |
2023-03-10 10:00:00-03 | MU341AW1290285 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Martínez | A. Presentar proyecto "Actitudes hacia el multiculturalismo como facilitador de la atención de usuarios en el espacio municipal. Una mirada al encuentro entre empleados e inmigrantes latinoamericanos en los servicios sociales municipales". B. Invitar a la municipalidad y sus trabajadores a participar de esta investigación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Florencia Guglielmetti | |||||
2023-02-23 10:00:00-03 | MU341AW1286027 | Sujeto Pasivo | German Saltron | Buenas tardes Alcaldesa Camila Merino Catalán Nos agrada mucho presentarles a Luddos, actividades de integración familiar como jamás se han visto en Chile. ¿Qué es Luddos? Luddos es una experiencia única que genera conexión emocional entre las personas (hijos, familia, amigos, compañeros de trabajo y desconocidos), a través del juego. A Luddos se viene a jugar, a divertirse y a ser personas alegres bajo la guía de nuestro maravilloso equipo de facilitadores. Dada nuestra experiencia y formación, tanto personal como profesional, estamos convencidos de que a través del juego podemos generar altos niveles de bienestar personal, familiar y colectivo. Es por esta razón que creemos que es importante incorporar nuestro proyecto a las actividades que dirigen a las comunidades. Estamos dispuestos a asistir personalmente a explicarles con detalle, cómo podemos ayudarles a seguir aumentando la calidad de vida de los habitantes de la Municipalidad de Vitacura. Muchísimas gracias por su atención. Germán Saltrón Mellado Presidente & Fundador de Luddos +56 9 4570 0663 Página Web www.luddos.com Instagram @luddos_ |
Ver Detalle | |
2023-02-16 10:00:00-03 | MU341AW1277718 | Sujeto Pasivo | Julia Pérez | solicitar ayuda para una sede comunitaria en la Comuna de El Monte, RM. | Ver Detalle | |
2022-10-06 10:00:00-03 | MU341AW1199379 | Sujeto Pasivo | Gerardo GOZZI | Lorena, Te contacto de parte de Paola Delgado y Patricio Allende con el motivo de poder conversar contigo, ya que estamos desarrollando un módulo de gestión de comunicaciones para municipios que les permita llegar de una forma inteligente a cada persona que viva en la comuna. Ya estamos trabajando con otros municipios y nos gustaría que Vitacura participe también para conocer sus necesidades de comunicación y poder incluir las mismas en el desarrollo. |
Ver Detalle | |
2022-09-22 10:00:00-03 | MU341AW1197022 | Sujeto Pasivo | Jaime Weinborn | Presentación de mundo Telecomunicaciones posibilidad de conectar con Internet gratuito a organizaciones sociales de la comuna. Otros temas de interés común. |
Ver Detalle | |
2022-09-12 10:00:00-03 | MU341AW1192959 | Sujeto Pasivo | Macarena Santa María Valdés | Somos una Fundación con casi 100 años de existencia, más conocidos como la Sociedad Protectora de ciegos. Nos dedicamos a Educar, capacitar e insertar laboralmente a las personas con discapacidad visual. Además de presentarnos nos gustaría solicitar apoyo para el funcionamiento de una de nuestras sedes en Vitacura. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Santa Maria | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Horacio Plaetner-Moller Baudrand | |||||
2022-08-18 15:30:00-04 | MU341AW1187484 | Sujeto Pasivo | Mónica Collell | Se solicita audiencia entre la directora de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Vitacura, señora Lorena Oviedo y la gerente de Asuntos Públicos de Pedidos Ya, Monica Collell; y la gerente de Marketing, Ariela Espinoza. La materia que se desea abordar en la audiencia está relacionada con conocer la programación de actividades culturales de la comuna y establecer canales de comunicación que permitan una colaboración a nivel público-privado. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ariela Espinoza | |||||
2022-06-16 12:30:00-04 | MU341AW1148247 | Sujeto Pasivo | Sergio Ponce | Solicitamos audiencia para presentar un Servicio enfocado a la Población Adulta Mayor, Servicio a exponer es de Teleasistencia Domiciliaria para el Adulto mayor vulnerables que pasan mucho tiempo solo en sus hogares con riesgo inminente de salud y socialmente no poseen contención familiar por ende pasan mucho tiempo solos en sus domicilios. Servicio que fue otorgado desde nuestra empresa al Municipio del año 2013 al 2018, sin Multas de por medio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Loretto Aqueveque Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Portales Diaz | |||||
2022-04-27 15:30:00-04 | MU341AW1111148 | Sujeto Pasivo | Maria Jose Amenabar Figueroa | Retomar contacto con municipalidad para ver trabajo a nivel municipal con Niños, Niñas y Adolescentes Trans de la comuna | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Rodriguez | |||||
2022-04-18 12:00:00-04 | MU341AW1107435 | Sujeto Pasivo | emiia muñoz | CONOCER PROGRAMAS MUNICIPALES Y VINCULACIÓN CON ORGANIZACIONES SOCIALES TERRITORIALES Y FUNCIONALES DE LOS SECTORES COMPRENDIDOS EN LAS JJVV A4 Y A5. DEBIDO A LAS FUTURAS ETAPAS DE OBRAS Y OPERACIÓN DE LA CONCESIÓN MUNICIPAL DEL GIMNASIO YOUTOPIA EMPLAZADA EN PARQUE ESCRIVÁ DE BALAGUER EN EL N° 5970 (MANDANTE DEL ESTUDIO) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dante Pancani | |||||
2022-04-13 04:30:00-04 | MU341AW1101805 | Sujeto Pasivo | Sebastián Alcaíno | Presentación del programa Felicidad Espacial, cuyo objetivo es fomentar la felicidad, salud mental, cohesión familiar de las personas en su hogar a través de la arquitectura, interiorismo y diseño. La iniciativa fue creada por el arquitecto chileno Marcial del Río, quien además fue conductor del programa internacional Extreme Makeover Home Edition Latinoamérica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcial Del Río | |||||
2022-04-11 11:00:00-04 | MU341AW1102916 | Sujeto Pasivo | Daniela Paredes | Solicitamos reunión telemática para dar a conocer y evaluar posibilidad de implementación de Sitio de Participación Ciudadana. Plataforma adaptable y personalizable, que permite a la ciudadanía informarse y colaborar activamente con las distintas propuestas e iniciativas publicadas . Nuestra empresa, Gobcity, se especializa en software para la digitalización de ciudades. Además contamos con el apoyo de Corfo y pertenecemos a Google for Startup. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Morales |