María Segura - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-26 10:00:00-04 MU308AW1864913 Sujeto Pasivo Pablo Javier Urzua Osorio Los contribuyentes señalan que, al momento de ser notificados del decreto que regulariza una patente otorgada en la década de 1960, el inspector habría solicitado la resolución sanitaria, indicando que estaba facultado para hacerlo. No disponen físicamente del documento emitido en esa época. Se les informa sobre el procedimiento municipal para solicitar una resolución exprés ante la SEREMI, considerando que manifiestan dedicarse únicamente a la venta de bebidas envasadas.
En relación con el arriendo de la patente, indican que elaborarán un anexo al contrato correspondiente y que presentarán la documentación pertinente ante la Municipalidad, mediante una carta dirigida a la Subdirección de Rentas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio León
Sujeto Pasivo Carlos Bravo
Sujeto Pasivo Franco González
2025-06-05 11:10:00-04 MU308AW1845256 Sujeto Pasivo Angela Movillo En la audiencia se presenta un sistema desarrollado por Casa de Moneda, orientado a la gestión de patentes comerciales, con foco en su trazabilidad, fiscalización y verificación. El sistema incorpora elementos de seguridad propios de Casa de Moneda, tales como tipos especiales de papel, sellos de seguridad, patrones visibles mediante luz ultravioleta, entre otros. Estas características otorgan alta confiabilidad desde la perspectiva de la fe pública.

Se señala que el sistema presenta un alto nivel de sofisticación en términos de seguridad y que permite sistematizar las fiscalizaciones por rol comercial. Asimismo, se destaca que es completamente adaptable a los requerimientos específicos de cada municipalidad.

Desde la Dirección de Rentas y Finanzas se solicita, en caso de contar con un sitio de prueba, que este sea proporcionado con el fin de evaluar su utilidad real para la Municipalidad. Se enfatiza que los sistemas informáticos solo se incorporan efectivamente una vez que los equipos municipales los conocen y logran integrarlos a su gestión cotidiana.

Acompaña, ademas, la reunión Daniela Soto, de Casa de Moneda, pero indica un RUN erróneo, por lo que no es posible registrar como asistente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Bravo
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
2025-05-30 11:10:00-04 MU308AW1843599 Sujeto Pasivo Ricker Petit El contribuyente solicita la condonación o rebaja del cobro por concepto de publicidad, argumentando que no se encuentra en condiciones económicas para asumir el monto girado. Señala que ya retiró la publicidad anterior y que actualmente está gestionando la instalación de un nuevo letrero de menor tamaño, lo cual debería implicar un cobro más bajo. Además, plantea su inquietud respecto al monto cobrado, que considera excesivo, sobre todo en comparación con otros negocios que, según indica, tienen mayores ingresos, pero pagan menos por publicidad.
Respuesta de los Subdirección de Rentas y Finanzas:
Se explica que el cobro por patente comercial se determina en base al capital propio del contribuyente, mientras que el cobro por publicidad se calcula en función del espacio utilizado. Por ello, es posible que negocios con mayores ingresos paguen menos por publicidad si utilizan menos espacio publicitario.
Se aclara que el alto monto cobrado responde a la cantidad de publicidad instalada previamente en su local, la cual justifica el valor aplicado. Se muestran imágenes con medidas de la publicidad instalada en su negocio para materializar lo indicado.
Se informa que no existe atribución legal para condonar o rebajar cobros debidamente calculados, ya girados y certificados por inspectores municipales, en virtud de la normativa vigente.
Acciones ofrecidas:
Se entrega información sobre la posibilidad de suscribir un convenio de pago.
Se ofrece asesoría personalizada para calcular el monto correspondiente a la nueva publicidad que está adquiriendo, conforme a lo establecido en la Ordenanza de Derechos vigente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
Sujeto Pasivo Alejandro Bahamondes
2025-05-15 10:00:00-04 MU308AW1804087 Sujeto Pasivo Juan Leiva Contribuyente no se presenta a audiencia. Ver Detalle
2025-05-08 10:00:00-04 MU308AW1828978 Sujeto Pasivo Clara Vega Audiencia con el Alcalde Mario Desbordes, por motivo de rechazo de patente de alcohol para el funcionamiento de nuestra empresa que tiene toda la documentación correspondiente, cumplido al pie de la letra por los requisitos exigidos por parte de su gestión.

Acta de Audiencia
Materia: Revisión de situación administrativa de propiedad ubicada en Merced 519
Fecha de recepción final original: Año 1998

Con fecha 1998, la propiedad ubicada en Merced N° 519 obtuvo su recepción final. No obstante, durante los años posteriores, se realizaron modificaciones en el inmueble. En el año 2023, se les solicitó regularizar dichas intervenciones mediante el procedimiento correspondiente. Como resultado, se obtuvo una nueva recepción final en octubre de 2024, junto con el alzamiento de la clausura respectiva.

Producto de este proceso de regularización, la propiedad perdió la patente de alcohol con la que contaba. A raíz de lo anterior, los interesados presentaron un recurso de reconsideración respecto del rechazo de dicha patente, trámite que actualmente se encuentra en la Dirección de Asesoría Jurídica, a la espera de respuesta sobre una eventual revisión por parte del Concejo Municipal.

Durante la audiencia, los solicitantes manifiestan su preocupación por la inminente clausura notificada por la Dirección de Fiscalización, solicitando celeridad en la tramitación de su recurso.

Recomendación:
Se sugiere a los interesados formalizar la solicitud mediante escritura dirigida a la Dirección de Asesoría Jurídica, repartición donde actualmente se encuentra radicado el trámite, a fin de obtener una respuesta formal. En caso de resolución desfavorable, se les informa que deberán iniciar un nuevo proceso de solicitud de patente, el cual debe gestionarse ante la Dirección de Fiscalización.
Ver Detalle
2025-04-24 09:00:00-04 MU308AW1816731 Sujeto Pasivo Maria Teresa Reyes Cobro Derechos de Aseo
Durante la audiencia se explicó la naturaleza del cobro por derechos de aseo. Asimismo, se informó que en el año 2024 se aplicó una rebaja significativa conforme a la normativa vigente en ese momento, la cual permitió reducir el monto de manera excepcional. Actualmente, no existe una ley en vigor que faculte una nueva condonación de multas y/o intereses. No obstante, se señaló la posibilidad de suscribir un convenio de pago, detallándose el procedimiento correspondiente para su tramitación.
Ver Detalle
2025-04-21 10:00:00-04 MU308AW1795099 Sujeto Pasivo Patricio Lazcano Fecha original de citación: 10 de abril de 2025
Nueva fecha de audiencia: 21 de abril de 2025, 10:00 horas.

Con fecha 10 de abril de 2025, se agenda audiencia con el solicitante. No obstante, debido a dificultades manifestadas por el propio contribuyente, la audiencia fue reagendada para el día 21 de abril de 2025, a las 10:00 horas.
Llegada la fecha y hora establecida, la audiencia no se lleva a cabo, toda vez que el contribuyente no se presentó.
Se deja constancia de que la audiencia fue regularizada en el portal de Ley del Lobby con fecha 15 de mayo de 2025, dado que el sitio se encontraba en proceso de mantención en las fechas anteriores.
Ver Detalle
2025-04-10 10:00:00-04 MU308AW1809226 Sujeto Pasivo Nicolás López Se le aclaran procedimiento y formulario de presentación de solicitudes. Contribuyente rectifica y resuelve sus dudas. Ver Detalle
2025-04-04 10:00:00-03 MU308AW1812950 Sujeto Pasivo Virginia Palma 1. Solicitud de Local en Barrio Lastarria:
Se presentó una solicitud para la instalación de un nuevo local en el sector de Lastarria. Se destacó que esta solicitud contempla un componente barrial relevante, ya que cuenta con el respaldo explícito de los vecinos del sector, quienes han aprobado activamente la elaboración de un plan cultural que será ejecutado dentro del establecimiento. Dicho plan contempla diversas iniciativas culturales abiertas a la comunidad.
2. Estado de Patentes:
o Se informa que la patente comercial asociada al establecimiento se encuentra actualmente vigente, habiéndose realizado de forma correcta el trámite de cambio de nombre. La patente se encuentra en estado definitivo.
o En cuanto a la patente de alcohol, se aclaró que el procedimiento de otorgamiento se encuentra bajo la competencia de la Dirección de Fiscalización, siendo esta la instancia encargada de su evaluación y eventual aprobación.
Ver Detalle
2025-02-06 09:30:00-03 MU308AW1757339 Sujeto Pasivo Fernando Bettancourt No asiste. Ver Detalle
2025-02-06 09:03:00-03 MU308AW1763336 Sujeto Pasivo Matilde Velasco Se repite con Lobby MU308AW1762223 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andres Macchiavello
2025-02-06 09:00:00-03 MU308AW1762223 Sujeto Pasivo Matilde Velasco Discriminación arbitraria por parte de LA UNIDAD SII DE STGO CENTRO a contribuyentes que se alojan en oficinas virtuales de la comuna de Santiago Centro. Emprendedores que quieren emprender en ÉSTA comuna ( Santiago Centro) y pagar sus patentes en ella, están siendo discriminados y obligados a parar su actividad económica en la UNIDAD DE SII DE SANTIAGO CENTRO en caso de no contar con los medios económicos para poder arrendar las instalaciones que SII les solicita de forma obligatoria.
En audiencia, se aborda el impedimento de SII Stgo Centro de autorizar inicio de actividades a oficianas virtuales. Existem obstrucciones fuera de la norma, que implican discriminación. Se solicita acompañamiento y envío de comunicación al Servicio para solicitar información al respecto y así poder generar un plan que eventualmente puede traer consecuencias para los ingresos municipales:
Acuerdos:
1. Municipalidad enviará oficio a SII para solicitar información respecto del objetivo de la medida, e indicará el perjuicio economico para las arcas municipales y la reactivación comercial, con el consiguiente aumento de comercio informal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Gormaz Arellano
2025-01-16 09:00:00-03 MU308AW1747638 Sujeto Pasivo María Corvalán PATENTE SUBE CADA SEIS MESES, ENCONTRÁNDOSE PRÁCTICAMENTE CERRADA. SOLICITO AUDIENCIA PARA ACLARAR ESTA SITUACIÓN.
Se aclaran los cobros y se indica que Municipios no tienen facultades para disminuir los montos que estan estipulados por Ordenanza y por Ley. Se presentan alternativas de pago mediante convenio.
Ver Detalle
2024-11-14 10:40:00-03 MU308AW1694944 Sujeto Pasivo Rodrigo Madariaga No se realiza.
Contribuyente resuelve dudas en anterior reunión Lobby con profesional Franco Gonzalez.
Ver Detalle
2024-11-14 10:30:00-03 MU308AW1700482 Sujeto Pasivo Leidy Fernandez Persona que solicita la reunión no se presenta. Ver Detalle
2024-11-14 10:00:00-03 MU308AW1690482 Sujeto Pasivo GLADYS VERONICA PAVEZ LEYTON Por recomendación de alcaldesa se ha sugerido una reunión con Sub Directora María Rebeca Segura para tratar temas referentes a las dificultades con su patente.
Peluquería en San Ignacio 1302, que fue cerrada.
Hizo un convenio y solicitó una nueva patente. Ambos conceptos contienen deuda. Presentó prescripción ante tribunales.
Se indica que debe esperar la sentencia, para eliminar lo prescrito según corresponda a la decisión de Tribunales. Por la deuda que quede vigente, deberá regularizar con pago al contado o bien solicitando la suscripción de un convenio.
Ver Detalle
2024-09-05 11:00:00-04 MU308AW1659698 Sujeto Pasivo Felipe Ríos Continuación de trámites municipales: Se explica procedimiento.
Avanzar con la recepción final para tener la patente definitiva.
No es posible entregar una nueva patente provisoria ni tampoco ampliar el plazo de las ya vencidas.
Mañana ingresan la subsanación de observaciones de Obras. Importante es considerar la eximición del acceso universal. De todos modos, cuentan con dicho acceso.
Debe realizar el ingreso sin pago de patente comercial. Se hace una visita de Obras para autorizar la patente nueva. Tendrá además el respaldo del ingreso de tramitación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Valderrama
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
2024-09-05 10:30:00-04 MU308AW1656642 Sujeto Pasivo David Muñoz No asisten a la reunión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karime Manzur Guajardo
2024-09-05 10:00:00-04 MU308AW1654417 Sujeto Pasivo Juan Aguilera No asiste a reunión Ver Detalle
2024-08-29 10:30:00-04 MU308AW1649311 Sujeto Pasivo Esteban Carmona Se explica procedimiento y se indica que debe hacer ingreso de solicitud acompañando toda la documentación posible para analizar su caso. Se dará respuesta tambien por escrito. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
2024-08-29 10:00:00-04 MU308AW1642706 Sujeto Pasivo Nelson Caceres No se presenta. Ver Detalle
2024-08-22 11:30:00-04 MU308AW1638094 Sujeto Pasivo Mireya Zavala Gomez No asiste a audiencia Ver Detalle
2024-08-22 11:00:00-04 MU308AW1636204 Sujeto Pasivo Andrés Barros No asiste a audiencia Ver Detalle
2024-08-22 10:30:00-04 MU308AW1635920 Sujeto Pasivo Juan Gómez EXPONER SITUACION DE RENOVACION O PROROGA DE TRES PATENTES COMERCIALES RELACIONADAS CON LA CASONA DE MAPOCH0 1490 / 1498 Y SAN MARTIN 1077 SANTIAGO CENTRO.

ATENTAMENTE


JUAN CARLOS GOMEZ LLOP
Desarrollo:
Se encuentra en proceso de regularización. Funcionan 3 locales comerciales: farmacia, minimarket y barbería.
Se arrendaron luego de un desalojo judicial. La familia inició un proceso de regularización. Propiedad fue vandalizada. Se están regularizando de manera parcial los 3 locales.
Preocupación: Entendiendo la crisis de seguridad, económica, en Stgo., La Casona es un aporte para la revitalización del barrio.
Subdirección de Rentas no tiene facultades para prorrogar por más tiempo una patente provisoria y
Se sugiere solicitar reunión con Inspección técnica de Obras y Fiscalización para dar rapidez al trámite de regularización por un lado, e informar al segundo que se están realizando todas las gestiones para normalizar la situación del inmueble.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
2024-08-08 10:30:00-04 MU308AW1638873 Sujeto Pasivo Christian Bulla Se le indica procedimiento para cambio de nombre y solicitud de nuevas patentes para local de restaurant. Ver Detalle
2024-08-08 10:00:00-04 MU308AW1634355 Sujeto Pasivo Carolina Acevedo Se expuso problemas que se produjeron en atención presencial en Rentas, tanto con funcionarios como con otros contribuyentes. Contribuyente manifestó que realizaría el reclamo formal con el detalle de lo sucedido. Ver Detalle
2024-07-18 10:30:00-04 MU308AW1618224 Sujeto Pasivo Ana Iturrieta Pertinenencia de otorgar patente provisoria a empresa pyme ubicada en Roberto Espinoza 1375. Desde hace una año y medio que nos encontramos tramitando la patente, ya tenemos la Calificacion Tecnica e Informe Sanitario y cuando ya estabamos listos nos informarom de una inabilidad parcial y hemos perdido 180 millones porque somos obediente y no hemos iniciado elfincionamiento.
Problema se esta resolviendo en Dirección de Obras Municipales de Santiago.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karinna Saa
Sujeto Pasivo Gustavo Natero
2024-07-18 10:00:00-04 MU308AW1612434 Sujeto Pasivo Richard Lepe JUNTO CON SALUDAR NUESTRA REUNION ES PARA ABORDAR SOLICITUD DE PATENTE Y PLANTEAR DUDAS RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO DE NUESTROS LOCALES Ver Detalle
2024-06-27 10:30:00-04 MU308AW1611223 Sujeto Pasivo Romina Morales Estimada Sra Maria, junto con saludarla le solicitamos una reunión, ya que como Gremio Nacional es de suma importancia poder conversar sobre la situación de las patentes de alcohol, ya que conversando con varios concejales nos informan que es su departamento es el encargado de revisar los antecedente de cada patente de alcohol antes de llegar al concejo, esperamos nos pueda recibir, agradecemos de antemano su respuesta.
La Subdirección de Rentas y Finanzas efectivamente es la responsable de la presentación de la documentación al Honorable Concejo Municipal para la renovación de Pantentes de Alcohol, por lo que debe reunir el pronunciamiento de las diferentes Direcciones involucradas, sin embargo no puede dar explicaciones del contenido de dichos documentos y tampoco puede cambiarlos. Sin embargo se compromete a realizar trabajo conjunto como lo solicita la Asociación, para regularizar dentro de las facultades que la ley otorga.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roxana Sotelo
Sujeto Pasivo Franco González
Sujeto Pasivo Carlos Bravo
2024-06-27 10:00:00-04 MU308AW1608295 Sujeto Pasivo Juan Cristi Necesidad de agilizar tramitación de patente definitiva, pues en el lugar ya se concedió patente provisoria a otro contribuyente. Apoyo dentro del marco de revitalización comercial Stgo Centro. Dificultad mayor se encuentra en Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que se sugiere agilizar las acciones en dicho lugar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ecar Escobar
Sujeto Pasivo Sergio Campos
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
2024-06-27 10:00:00-04 MU308AW1608295 Sujeto Pasivo Juan Cristi Necesidad de agilizar tramitación de patente definitiva, pues en el lugar ya se concedió patente provisoria a otro contribuyente. Apoyo dentro del marco de revitalización comercial Stgo Centro. Dificultad mayor se encuentra en Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que se sugiere agilizar las acciones en dicho lugar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ecar Escobar
Sujeto Pasivo Sergio Campos
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
2024-06-06 12:00:00-04 MU308AW1597104 Sujeto Pasivo Luisa Figueroa Reunión con contribuyentes del barrio meiggs por problemas para el pago de convenio
No tenemos facultades para eliminar, condonar o modificar deudas, incluyendo las multas e intereses que han generado. Solamente cuando se han otorgado facultades temporales, como con la Ley N° 21.554 respecto de deuda de Aseo Domiciliario (No es el caso de la reunión)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
Sujeto Pasivo José Pastene
2024-06-06 11:00:00-04 MU308AW1585156 Sujeto Pasivo Eradie Perich Gonzalez Estimada directora: Junto con saludar y esperando se encuentre bien, le escribo para solicitar una audiencia con vuestra persona, con la finalidad de obtener ayuda en la realización de convenio de pago de deuda que mantengo por derechos de aseo y piso de mi kiosco el cual se encuentra en Estado frente al 298. Lamentablemente, durante la pandemia no pude trabajar el kiosco, ya que mi hija, quien padece Lupus, se agravó en su condición, generando la imposibilidad de trabajar y sumar una deuda cercana a 2 millones de pesos, debiendo realizar un convenio el cual hasta la fecha actual he pagado sin atrasos. Jamás me han multado o cursado infracción alguna y esta vez, requiero de vuestra ayuda para establecer un convenio por el monto de deuda que me queda del pago del periodo 2023-24, ya que se me juntará con el pago de patente y el convenio anterior, lo cual me resulta imposible pagar en su totalidad.
Es imposible generar un convenio sobre la misma deuda o una repactación. Tampoco los municipios pueden rebajar multas e intereses. Contribuyente debe evaluar la continuidad de su negocio, pues manifista que producto de las enfermedades y problemas familiares, tampoco lo puede trabajar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
2024-06-06 10:30:00-04 MU308AW1586181 Sujeto Pasivo Valeria Díaz Reunion con contribullentes del barrio meiggs por problemas de pago de convenio
No tenemos facultades para eliminar, condonar o modificar deudas, incluyendo las multas e intereses que han generado. Solamente cuando se han otorgado facultades temporales, como con la Ley N° 21.554 respecto de deuda de Aseo Domiciliario (No es el caso de la reunión)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
Sujeto Pasivo José Pastene
2024-06-06 10:30:00-04 MU308AW1581658 Sujeto Pasivo Felipe QUINTINO solicitar cambio de titularidad para coordinar los pagos se lo agradeceria que me pueda recibir la reunion
muchas gracias
Se debe primero regularizar deuda de permiso para, posteriormente, solicitar cambio de nombre. Solicitante realizará este procedimeinto lo antes posible.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
Sujeto Pasivo Martín Jara
2024-06-06 10:00:00-04 MU308AW1581830 Sujeto Pasivo Gabriela Pérez de Arce Ramadán Buenas días. Mi nombre es Gabriela Pérez de Arce Ramadán, y solicito esta audiencia para saber el estado de la solicitud de traspaso de los museos ubicados al Interior del Pueblito Parque OHiggins, individualizados con Idoc: 4037558.
Para la realización de cambio de nombre, primero debe estar regularizada la deuda. Permisionario debe primero averiguar plazos de prescripción y método utilizado por la empresa para verificar si el cobro es correcto (visualización o no de medidor de electricidad)
Municipio realizará indagatorias con equipos internos para determinar tambien el tipo de cobro, tarifa de electricidad, levantamiento de medidores de Parque O'higgins, etc.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
Sujeto Pasivo Martín Jara
2024-05-09 11:40:00-04 MU308AW1570500 Sujeto Pasivo Marianela Muscat Agilizar tramite de traspaso de local ubicado en Pje Irene Ariztia
Se plantea que la demora de produjo pues era necesaria la realización de otros actos administrativos antes del cambio de nombre. Ahora solo resta la opinión de la Dirección de Fiscalización para emitir respuesta y la dictación de decretos si corresponde.
Ver Detalle
2024-05-09 09:00:00-04 MU308AW1566478 Sujeto Pasivo María Vásquez Burgos Estimada directora: Le escribo para solicitar nuevamente una audiencia con vuestra persona, tras solicitud folio MU308AW1546348, realizada el día 28 de marzo del 2024, la cual fue aceptada para el día 4 de abril, sin embargo, no pude asistir debido a que me encontraba en pabellón quirúrgico por una operación a mi vista (ambulatoria), la cual calzó justo con ese día y que poseo el Certificado Médico correspondiente para acreditar que es cierto. Por lo anterior, vuelvo a solicitar audiencia bajo los mismos argumentos señalados con anterioridad, ya que necesito de su ayuda respecto a deuda por concepto de patente comercial. Vivo sola con mi hija de 41 años que posee parálisis cerebral y el permiso que tengo es el único sustento para mi y mi hija. Padezco varias enfermedades, entre ellas Hipotiroidismo, cataratas y fibromialgia, por lo cual debo estar en constante tratamiento medico y medicinal, sin alcanzarme para cubrir todas mis necesidades familiares, por ello, solicita de su atención.

Antecedentes
• Asalto en negocio 2020
• Fallecimiento de esposo
• Problemas de salud de hija, y dificultades económicas por lo mismo. Solicita dejar sin efecto el convenio, que presenta deuda.

Desarrollo:
• No tenemos facultad para reprogramar un convenio o para eliminarlo sin pago.
• Se sugiere ir pagando desde la cuota más antigua para poder saldar el convenio en deuda.
Ver Detalle
2024-04-18 09:30:00-04 MU308AW1557921 Sujeto Pasivo Irene del Carmen Bravo Garcia Rebaja de pago de Aseo.
Se explica que se han realizado todas las rebajas que la ley 21.554. Se entregan las opciones de pago contado y rebaja de toda multa e interes, o pago convenio, con descuento de 70% de multa e interés. Usuaría indica que realizará convenio de pago.
Ver Detalle
2024-04-18 09:00:00-04 MU308AW1555938 Sujeto Pasivo Walter Pugin - Estimado Administrador Claudio González Rothen, en mi calidad de vecino y contribuyente de la comuna de Santiago, propietario de inmuebles ubicados en Avenida Brasil 36 y 40, solicito una audiencia con la Alcaldesa y/o con usted, con el objetivo de solicitar la eliminación de patente comercial vigente en mis propiedades, producto del incumplimiento de normativa municipal en los últimos meses, además de solicitar una nueva patente con el mismo giro comercial a mi nombre.
- La patente comercial vigente que se encuentra sin funcionamiento tiene giro “venta de repuestos vehiculares” dicha patente no se encuentra en funcionamiento hace meses, y al encontrarse vigente, no puedo hacer uso de mi propiedad, lo que me parece injusto.
- Sostuve reunión con la Directora de Rentas, Maria Segura, quien afirmó que en caso de que una patente no esté en funcionamiento, la municipalidad tendrá las facultades para eliminar dicha patente comercial.
- La patente comercial indicada, dejó de funcionar el 31 de agosto del año 2023. Al no cumplir normativa vigente de funcionamiento, existe sustentos para que la gestión municipal logre dar de baja dicha patente, y me apoyo en mi solicitud para obtener una nueva patente comercial, con el mismo giro, en mi propiedad ubicada en Av. Brasil 36 y 40.

Desarrollo:
Se indica nuevamente al Contribuyente, que podemos otorgar una nueva patente con las caracteristicas requeridas pues el plano regulador comunal no lo permite. Se confirma que la patente comercial otorgada para el local de Av. Brasil 36 y 40 no tiene actividad comercial, por tanto debe ser caducada por no cumplir con los requisitos (ejercer actividad comercial).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edda Pugin
Sujeto Pasivo Flavia Neira
Sujeto Pasivo Miguel Valderrama
2024-04-18 09:00:00-04 MU308AW1555937 Sujeto Pasivo Walter Pugin - Estimado Administrador Claudio González Rothen, en mi calidad de vecino y contribuyente de la comuna de Santiago, propietario de inmuebles ubicados en Avenida Brasil 36 y 40, solicito una audiencia con la Alcaldesa y/o con usted, con el objetivo de solicitar la eliminación de patente comercial vigente en mis propiedades, producto del incumplimiento de normativa municipal en los últimos meses, además de solicitar una nueva patente con el mismo giro comercial a mi nombre.
- La patente comercial vigente que se encuentra sin funcionamiento tiene giro “venta de repuestos vehiculares” dicha patente no se encuentra en funcionamiento hace meses, y al encontrarse vigente, no puedo hacer uso de mi propiedad, lo que me parece injusto.
- Sostuve reunión con la Directora de Rentas, Maria Segura, quien afirmó que en caso de que una patente no esté en funcionamiento, la municipalidad tendrá las facultades para eliminar dicha patente comercial.
- La patente comercial indicada, dejó de funcionar el 31 de agosto del año 2023. Al no cumplir normativa vigente de funcionamiento, existe sustentos para que la gestión municipal logre dar de baja dicha patente, y me apoyo en mi solicitud para obtener una nueva patente comercial, con el mismo giro, en mi propiedad ubicada en Av. Brasil 36 y 40.

Audiciencia duplicada. Se registra en MU308AW1555938
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edda Pugin
2024-04-11 09:00:00-04 MU308AW1553560 Sujeto Pasivo Luis Pino Rivera. Antecedentes
- En mi calidad de vecino y contribuyente de la comuna de Santiago, estoy interesado en obtener una audiencia con la Alcaldesa o el Administrador Municipal con el objetivo de obtener apoyo frente a una compleja situación relacionada a la imposibilidad de obtener convenio de pago de mi patente comercial ubicada en el PUEBLITO DEL PARQUE O´HIGGINS, instancia donde he trabajado formalmente en mis últimos 26 años.

- El problema consiste en que, a proposito de la imposibilidad de abrir mi Fuente de Soda durante la Pandemia del Covid-19, acumulé una deuda que me comprometí a pagar a través de convenio de pago, situación que no pude cubrir. Actualmente me encuentro imposibilitado de obtener un nuevo convenio de pago con el monto que debo actualmente, puesto que no pagué mi convenio anterior. El primer convenio de pago debía cerca de 2.000.000 (no lo he podido pagar, 3 o 4 cuotas que faltaron) y la deuda que tengo actualmente es aproximada a los 13.000.000.

- Actualmente tengo 73 años de edad y me encuentro viviendo solo en sector cercano a General Bulnes con Santa Monica (Santiago). No tengo redes de apoyo más allá de mi inmenso interés de regularizar mi situación para volver a trabajar comprendiendo de que no tengo ninguna otra fuente de ingreso que me permita vivir tranquilo.

- Comprendiendo lo anterior, solicito de forma excepcional el apoyo de la Alcaldesa y/o del Administrador Municipal en cuanto a la regularización de mi situación: ya sea, juntar ambos montos para establecer un nuevo convenio de pago o también obtener un mayor plazo para cubrir mi deuda atrasada, y en paralelo, aprobarme un nuevo convenio de pago con el monto adeudado actualmente. Estoy abierto a otras posibilidades que la municipalidad me ofrezca para regularizar mi situación.

Desarrollo:

- Se explica que los municipios no tienen atribuciones para condonar deudas o intereses. Muy por el contrario, están obligados a realizar la cobranza, sea administrativa o judicial.
- Nuevamente se le proporciona la información de la deuda total que mantiene por su local, referente a un convenio, arriendo y contribuciones.
- Se realiza el cálculo aproximado del monto de dinero que necesitaría para, en un plazo de un mes, regularizar toda la deuda (Pago convenio anterior, suscripción de nuevo convenio, y convenio con TGR para contribuciones). Adicional se le indica, aproximado, el monto mensual a parar por convenios y arriendo, para su toma de decisión.
- Contribuyente manifiesta que no es posible para él reunir esa cantidad de dinero para mantener su negocio, pues sus flujos no son lo que el plan requeriría. Evaluará poner término al contrato.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
Sujeto Pasivo Martín Jara
2024-04-04 10:30:00-03 MU308AW1546350 Sujeto Pasivo María Vásquez Burgos No se conecta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
Sujeto Pasivo Carlos Bravo
2024-04-04 10:00:00-03 MU308AW1548421 Sujeto Pasivo Luis Pino Rivera. No asiste a la audiencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
2024-04-04 09:30:00-03 MU308AW1544524 Sujeto Pasivo Geraldine Neary Soy actriz profesional y gestora cultural con el interés particular de recuperar el Teatro Roma ubicado en San Diego 236 de la comuna de Santiago. Para recuperar este espacio se hace necesaria y urgente recuperar las patentes que le permiten funcionar como Restaurante de turismo, de tal manera que pueda funcionar legalmente como lugar de espectáculos culturales, cocina y bar. El objetivo es abrir un teatro para la cultura en el sentido más amplio y generar un lugar de encuentro que abarque desde los 18 años hasta la tercera edad.
Se presenta tambien en la reunión don Carlos García, quien se identifica como dueño del lugar. Proporciona mal su RUT.
Antecedentes

• Recuperación Teatro Roma Ex bar las Tejas
• Bajar una clausura
• Se plantea recuperar el espacio para fines culturales: restaurant, bar, promoción de artes y cultura, con una cartelera con variadas disciplinas
• Quieren saber cuál es el proceso más expedito.

Resolución:
• Patente comercial: Plataforma online o solicitando hora para hacerlo de manera presencial. Se explican los documentos que debe ingresar. Estos antecedentes van a Obras, quien decide si es provisoria, definitiva o motivos por no otorgamiento. Esa resolución, se envía a Rentas para el cobro si se otorga definitiva o provisoria.
• Local con clausura: Lo primero que deben hacer es el levantamiento de clausura. Demora: Don Juan Alvarez indica que es difícil de determinar pues deben estar todos los antecedentes para el trámite.
• No se alcanza a tocar el tema de la patente de alcohol.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
Sujeto Pasivo Franco González
Sujeto Pasivo Juan Alvarez
2024-04-04 09:00:00-03 MU308AW1540918 Sujeto Pasivo Francisca ESPINOZA Criterio interpretativo respecto de ampliaciones de cigarrillo, regularizaciones de patentes Provisorias a Definitivas y criterios para permisos de mesas y sillas en lugares de consumo al paso.
Antecedentes
• Ok Market – Oxxo
• Regularización de patente definitiva: DOM
• Ampliación de giro
• Comunicación directa con Obras.
• Mesas y Sillas: Apertura en Bulnes
• Traslado de Patentes de Alcohol.



Resolución:

• DOM: Para eso debió proporcionar más antecedentes. De haberlos tenido podríamos haber invitado a alguien de DOM
• Ampliación de giro: con patente definitiva es simple porque es solo ampliación de giro. Pero si es provisoria, sería una nueva. Las dificultades se han dado quizás por alguna descoordinación.
• Comunicación: se explica el procedimiento.
• Mesas y Sillas: Sebastián Fuentes (Fiscalización/Espacios Públicos) explica el procedimiento y documentos que se solicitan para la instalación de mesas, sillas y protocolos. Se otorgan a los giros establecidos por ordenanza. Permiso dura lo mismo que la patente en el sentido provisoria/vencida.
• Traslado de patente de alcohol: Se explica que es una materia de la Dirección de Fiscalización particularmente del Departamento de Alcohol de dicha repartición.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
Sujeto Pasivo Sebastián Fuentes
2024-03-21 11:30:00-03 MU308AW1536130 Sujeto Pasivo Francisca ESPINOZA No se conecta. Envío correo indicando confusión de horarios. Se reprograma en solicitud recientemente enviada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
2024-03-21 09:30:00-03 MU308AW1532429 Sujeto Pasivo Claudio Escobar No se conecta a la reunión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
2024-03-21 09:05:00-03 MU308AW1526291 Sujeto Pasivo Juan García-huidobro Solicitud de imputación o en su defecto devolución de pagos en exceso por apertura de nuevas sucursales con posterioridad al plazo del inciso 4 del artículo 24 del DL 3.036 de 1979, períodos AT2021/AT2022, presentada con fecha 11 de agosto de 2023. A la fecha no se ha recibido una respuesta formal al requerimiento

Planteamiento:
Devolución, Banco Bice

Desarrollo:
Se expone dar celeridad a la devolución, solicitada hace un año aproximadamente. Equipo municipal expone que es compleja la devolución cuando se trata de montos tan elevados. No se cuestiona el derecho a devolución, sino más bien la complejidad respecto a la planificación de dicho procedimiento en sumas elevadas, y las dificultades que presenta, aún más cuando los presupuestos se elaboran a partir de proyecciones a propósito de lo percibido.
Contribuyente solicita información respecto a:
- Cuanto es la devolución.
- Como se determina la devolución.
- Cuantos periodos y cuales se imputará en caso de resultar favorable respuesta de equipo Jurídico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Andresen
Sujeto Pasivo Juan Mansilla
Sujeto Pasivo Víctor Quezada
2024-03-14 09:30:00-03 MU308AW1532444 Sujeto Pasivo Elena Pinto Isla Necesito revisar qué tipo de permisos debemos gestionar para la instalación de publicidad de cara a los pasajes estado y huérfanos.
Subdirección de Rentas proporciona valores aproximados de acuerdo a información proporcionada por empresa y se indican los procedimientos al interior de la Dirección de Obras Municipales para comenzar la tramitación y posterior obtención del permiso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arnaldo Vega
Sujeto Pasivo Alejandro Bahamondes