En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2018-12-17 15:00:00-03 | MU265AW0574785 | Sujeto Pasivo | Francisco Schüler Besa | Presentar herramienta innovativa de educación para los establecimientos escolares municipales de la comuna patrocinada por el MINEDUC. | Ver Detalle | |
2018-12-13 09:00:00-03 | MU265AW0579289 | Sujeto Pasivo | Victor Ponce Toledo | Metodologías de Aprendizaje utilizadas en escuelas de la comuna. Expóner Propuesta basada en Aprendizaje Basado en Juegos. Impacto del juego como herramienta para mejorar educación de forma integral. |
Ver Detalle | |
2018-12-05 09:00:00-03 | MU265AW0571781 | Sujeto Pasivo | PAMELA AHUMADA | Presentar actividades de capacitacion proporcionadas por la Universidad de Santiago de Chile | Ver Detalle | |
2018-12-03 03:00:00-03 | MU265AW0570938 | Sujeto Pasivo | Tania Alvarado | Presentación de Servicios de asesoría integral en Educación | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FERNANDO Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Vergara Zuñiga | |||||
2018-11-29 09:00:00-03 | MU265AW0570373 | Sujeto Pasivo | Ayelen Alejandra Bravo Aravena | Conversar sobre la posibilidad de trabajar en la comuna impartiendo clases de yoga en los colegios, ya sea para los niños o para los funcionarios (profesores y administrativos). En el caso de que ya exista esta actividad en la comuna, evaluar la posibilidad de integrarme al equipo de trabajo. | Ver Detalle | |
2018-11-23 09:30:00-03 | MU265AW0561619 | Sujeto Pasivo | MAURICIO GONZÁLEZ | Estimados: Nuestra Compañía Teatropella en su afán de acercar el arte y la cultura a todos aquellos que no tienen la oportunidad o los medios de relacionarse y accionar con ella, debido a diferentes fenómenos de desarrollos sociales, ya sea porque no estén los medios y/o herramientas o simplemente por desconocimiento básico, hemos creado nuestra propia línea de desarrollo, un proyecto ligado a reconocer nuestra historia a través del método IT (Intervención Teatral) directamente en las salas de clases con gran éxito a nivel cognitivo y memoria intelectual de reconocimiento cívico. A través del método IT, recreamos diferentes hechos que marcaron el acontecer de nuestra historia, con una profunda investigación de guion y fidedigna pedagógicamente, tan así que nuestra Compañía fue llamada a organizar el Día del Patrimonio Nacional, actividad desarrollada por el Gobierno de Chile. Bajo este prisma investigativo hemos desarrollado cuatro cuadros de intervención, estos son: “La Conquista” con Diego de Almagro, Pedro de Valdivia, Inés de Suárez y Lautaro. “La Independencia” Con Manuel Rodríguez, José Miguel Carrera, Bernardo O’Higgins y Javiera Carrera. ‘’La Concepción’’ Con Ignacio Carrera Pinto, Luis Cruz Martínez y Arturo Pérez Canto. Y por último ‘’El Combate Naval de Iquique’’ Con Arturo Prat Chacón, Carlos Condell, Miguel Grau y Carmela Carvajal. Dichos personajes intervienen directamente con los alumnos que se transforman en Espectadores de la Historia. Hoy nos complace presentar a ustedes esta propuesta, que liga nuestra identidad Cívico Histórico Cultural y el reconocimiento de los hechos que marcaron nuestro desarrollo como País, y de los acontecimientos que cimentaron nuestra Historia Patria. |
Ver Detalle | |
2018-11-23 09:00:00-03 | MU265AW0560698 | Sujeto Pasivo | Romina Novoa Ocares | Lab4U es una empresa que busca democratizar la ciencia para alumnos de enseñanza media, específicamente en física. Transformamos los smartphones en laboratorios de bolsillo con materiales de bajo costo, utilizando los sensores que vienen incluido en los dispositivos. Nos gustaría poder reunirnos con ustedes y en no más de 30 minutos mostrarles nuestros productos. |
Ver Detalle | |
2018-11-08 10:00:00-03 | MU265AW0550356 | Sujeto Pasivo | Sergio Parra Villalobos | Presentación de propuesta educativa en emprendimiento joven para estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Ovalle | |||||
2018-11-08 09:00:00-03 | MU265AW0552002 | Sujeto Pasivo | Andrea González | Solicitar una audiencia que nos permita dar a conocer el trabajo que realizamos en Globo Rojo, empresa de Diseño Universal, con especialidad en el diseño y fabricación de materiales de didácticos, de estimulación y terapéuticos para escuelas, jardines y espacios comunitarios para infancia y adulto mayor. (www.globorojo.cl) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Ossandon | |||||
2018-09-11 16:30:00-03 | MU265AW0529037 | Sujeto Pasivo | Felipe Seguel | presentación de Propuesta de Servicios Educativos | Ver Detalle | |
2018-09-07 16:00:00-03 | MU265AW0525478 | Sujeto Pasivo | Pedro Pablo Nagera Toro | Capacitaciones, Asesorías, productos y servicios de nuestra organización. Todos destinados a establecimientos educativos de la Comuna. |
Ver Detalle | |
2018-09-07 15:00:00-03 | MU265AW0523450 | Sujeto Pasivo | Olga Ushakova | Queremos presentar el Domo Educativo Planetario Movil y ver la oportunidad de realizar los talleres educativos interactivos a niños y sus padres en diferentes espacios recreativos, museos, escuelas, colegios o jardines en su comuna. La tecnología de proyección que utilizamos es FULL DOME, en el cual impartimos educación a los niños con audio-vídeos didácticos proyectados en 360 grados, similar a los efectos tridimensionales 3D. Esta tecnología permite aprender el material 80% mejor y más rápido. Utiliza el campo periférico de la visión y en el subconsciente se retrata una imagen dinámica en una región del cerebro que es responsable de la memoria de largo plazo. Los videos son aprobados por el Ministerio de Educación y ajustados a los planes establecidos para cada nivel de estudio desde pre-kinder a 8vo Básico. Nos gustaría impartir este taller en sus sedes y de esta forma hacer un aporte para el desarrollo de la erudición, el pensamiento creativo y la memoria de los niños. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Benavides | |||||
2018-08-28 15:00:00-03 | MU265AW0520368 | Sujeto Pasivo | María Rosario Calderón Santa Cruz | Según lo establecido en el artículo 46 del Decreto Ley n° 3.063 del año 1979. Siendo nosotros la Fundación Creando Curiosos sin fines de lucro con objeto programas de acción social en beneficio exclusivo de los sectores de mayor necesidad: debemos acreditar mediante certificado otorgado por el Alcalde de la Municipalidad de la comuna donde desarrollamos nuestra labor, que efectuamos programas que benefician efectivamente a personas que habitan en condiciones de extrema pobreza. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Luisa Calderon Santa Cruz | |||||
2018-08-02 09:00:00-04 | MU265AW0502801 | Sujeto Pasivo | Claudia Muñoz Ulloa | Junto con saludar cordialmente, nos presentamos como la sociedad TÉCNICO PROFESIONAL SPA y LICEOS TECNICOS LTDA. la cual ha realizado una alianza estratégica con la empresas Sociedad INTICEP LTDA. (Integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación a la Educación y Profesionales). Nuestra alianza está conformada por el mejor equipo de profesionales, quienes han tenido una basta y exitosa experiencia laboral en las principales casas de Estudios Superiores y Liceos Técnicos del país; así como también organismos públicos y privados lo que contribuye a crear valor para nuestros clientes. Nuestro objetivo es entregar servicios profesionales desde la perspectiva de la educación y la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación para el apoyo docente, lo que facilita enfrentar los nuevos lineamientos exigidos por el Ministerio de Educación, en relación a los ajustes curriculares de planes y programas en la formación técnica de los establecimientos que imparten estas especialidades. Además, asistimos a nuestros clientes en la concepción e implementación de proyectos complejos y de transcendencia estratégica, que desde la perspectiva de negocios y desafíos tecnológicos, ayuden a impulsar su crecimiento y obtener un impacto tangible en sus resultados a corto y mediano plazo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Andrea Alarcón Farías | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Maribel Rojas González | |||||
2018-07-26 12:00:00-04 | MU265AW0498088 | Sujeto Pasivo | jorge enriquer gallardo andrade | desarrollo deportivos de los alumnos de kinder hasta 4° medio para incentivar el deporte en distintas ramas y combatir la obesidad de nuestros niños y adolescentes , y también comunicación y un taller de periodismo fotografía y poder crear una canal estudiantil para la comuna y realizar una revista para los estudiantes | Ver Detalle | |
2018-07-26 00:30:00-04 | MU265AW0502634 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Plaza | Dar a conocer propuesta de trabajo en metodologías innovadoras en escuelas públicas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Angélica Labra Abarca | |||||
2018-07-19 09:45:00-04 | MU265AW0491520 | Sujeto Pasivo | Jacqueline Meneses Gonzalez | Estimada Directora de Educación Corporación Municipal de la Ilustre Municipalidad de Pudahuel Sra. Daniela Eroles: Junto con saludarle, somos dos Nutricionistas, ambas con experiencia en atención de salud en diferentes establecimientos de la zona central de Chile. El motivo de nuestro email, se debe a nuestra preocupación por el alto índice de obesidad infantil que se ha presentado actualmente en nuestro país, y de acuerdo a los resultados presentados este año por el Ministerio de Salud en su Programa “Elige Vivir Sano” y por la JUNAEB en su Programa “Plan Contrapeso”, la Comuna de Renca es la que presenta uno de los mayores porcentajes de Obesidad de toda la Región Metropolitana en los niños de Primero Básico, representando ello un 26,1% de la población escolar, sin considerar aquellos niños que se encuentran con sobrepeso. Como podrá comprender, la Obesidad es una patología que conlleva a la adquisición de enfermedades crónicas y fatales, empeora la calidad de vida y conlleva a la muerte a temprana edad. Esta condición deteriora silenciosamente la salud humana, afectando en los niños el rendimiento escolar, la capacidad de concentración, la condición física y el desarrollo corporal. Nuestro interés como profesionales del Área de Salud, es solicitar una audiencia con Usted y nos pueda recibir lo antes posible, con el propósito de presentarle un “Plan de Intervención Nutricional para Niños de la Edad Pre-Escolar y Primero Básico de los Colegios Municipales de la Comuna de Renca”, para ser aplicado durante este Segundo Semestre Académico, y mediante este trabajo, contribuir a la disminución de la Obesidad y Prevención de Enfermedades Crónicas, y así mejorar la calidad de vida de nuestros niños, para un Chile mejor. Finalmente, quisiéramos poder ampliar más en detalle nuestro proyecto que queremos llevar a cabo en su Comuna. Esperamos que este importante tema sea de su interés y quedamos a su disposición. Reciba un Cordial Saludo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Estefany Duyvestein Ortega | |||||
2018-07-19 09:30:00-04 | MU265AW0490540 | Sujeto Pasivo | Patricia Agustina Orellana Castañeda | Proyecto de ballet clasico en su comuna | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cindy Anguita | |||||
2018-07-19 09:00:00-04 | MU265AW0491399 | Sujeto Pasivo | Solange Albornoz | Presentar plataforma educativa Compumat , exclusivamente de Matemáticas especialmente para nivelar a los alumnos de los diferentes colegios de la comuna de Renca, , nuestra plataforma abarca desde 2° Basico 4° Medio Nuetro propósito es apoyar a los niños y adolescentes para rendir una buena evaluación simce y buenos resultados en la PSU. |
Ver Detalle | |
2018-07-05 09:30:00-04 | MU265AW0469004 | Sujeto Pasivo | María Alicia Romero Boada | El motivo de la solicitud es informarle al alcalde Claudio Castro que nuestra empresa ENGLOBA CAPACITACIÓN está ofreciendo a los municipios la oportunidad de entregar un “Taller de Educación Vial a los alumnos de Tercero y Cuarto Medio de establecimientos públicos”. Este taller puede ser financiado con el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y tiene como objetivo reducir la alta tasa de mortalidad de jóvenes menores de 25 años víctimas en accidentes de tránsito (ya sea como peatones o como conductores). No es un curso de manejo, sino que tiene como finalidad generar conciencia a través de experiencias dentro de unos simuladores de última tecnología que hemos traído desde España, donde se ha demostrado que la realización de estos talleres ha ayudado a disminuir el número de jóvenes muertos en accidentes de tránsito. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Germán Vera | |||||
2018-06-28 09:30:00-04 | MU265AW0486697 | Sujeto Pasivo | Javier Perucich | Presentar propuesta de revaluación comunal a todos los alumnos con Necesidades Educativas Especiales pertenecientes al Programa de Integración Escolar (PIE), para así dar cumplimiento al decreto 170 y 83. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Silva | |||||
2018-06-28 09:00:00-04 | MU265AW0480901 | Sujeto Pasivo | Leonardo Andrés Arancibia López | Presentar un proyecto orientado a promover la educación digital en establecimientos públicos de la comuna. | Ver Detalle | |
2018-06-22 13:00:00-04 | MU265AW0483001 | Sujeto Pasivo | Carolina García Cabello | From: Romy Alamo Date: mar., 5 de junio de 2018 11:01 AM Subject: Re: Fwd: Formación de jóvenes líderes en Renca To: Carla Ramos Estimados Daniela y Fernando: Acabo de tener reunión por lobby con la empresa CMD, que trabaja capacitando jóvenes en temas de habilidades socioemocionales desde la educación, y principalmente con foco en jóvenes líderes para su comunidad. La experiencia que tienen está relacionada con escuelas, entonces me parece que sería interesante que conversen con ustedes para que les cuenten su metodología de trabajo y vean si es que podrían hacer algo en conjunto, por ejemplo, con los centros de estudiantes de nuestras escuelas. Ellos además tienen varias empresas interesadas en el tema del financiamiento (lo hacen a través de franquicia SENCE), entonces buscan nuestro apoyo para poder acercarse a las escuelas. Los dejo en contacto para que puedan generar una conversa. Un abrazo! |
Ver Detalle | |
2018-06-08 09:00:00-04 | MU265AW0470673 | Sujeto Pasivo | Pablo Acuña | Deseamos abordar uno de los problemas educacionales más grande, la deficiente comprensión lectora y fomento lector de nuestros estudiantes, es por esto que queremos hablar de la educación tecnológica y como a través de estas herramientas se obtienen mejores resultados. Nosotros estamos impartiendo una biblioteca digital que se dedica a mejorar la comprensión lectora y fomentar el hábito lector, estas se implementan en los establecimientos educacionales y generan mediciones de desempeño a nuestros docentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Arias Acuña | |||||
2018-05-24 09:00:00-04 | MU265AW0461782 | Sujeto Pasivo | David Ismael Gabriel Gómez Vásquez | Estimado Sra. Daniela Eroles, Mi nombre es David Gómez Vásquez, profesor de inglés y diseñador instruccional. A través de la presente carta, me dirijo a usted para solicitar una reunión con el objetivo de presentar un proyecto innovador de e-learning para enseñanza de inglés de primero a cuarto básico en el que participo. Algunas características claves del programa que ofrecemos, pensando en este segundo semestre 2018, son las siguientes: - El curso está creado en html5, por lo que puede visualizarse desde todo tipo de dispositivos (pcs, tablets y teléfonos). - Las lecciones incluyen presentación del tema, práctica y juegos que hacen más ameno y motivante la experiencia de estudiantes. Cada lección tiene un avance gradual de la complejidad de las tareas y respetan el ritmo de cada estudiante. - Cada estudiante cuenta con cuenta y clave de acceso propias, por lo que se permite seguimiento personal al uso y resultados de evaluaciones. - Su desarrollo es nuestro, por lo que su guionización, diseño gráfico y locuciones son originales, permitiendo agregar elementos propios de la comuna. - Se incluye guía de cada lección y material asociado para clase en aula, enfocado en habilidades productivas y en facilitar el trabajo docente. - Se entrega a modo de asesoría en uso de TICs, por lo que incluye capacitación, seguimiento y asistencia en su aplicación. - Es posible financiar la implementación en el establecimiento con SEP. Estamos asociados a la ATE Educafuturo (www.educafuturo.cl). En reunión será posible mostrar el proyecto completo y el demo del programa. Saludos cordiales, David Gómez Vásquez +56 9 79857993 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Samuel Pineda Barría | |||||
2018-04-26 10:00:00-03 | MU265AW0450999 | Sujeto Pasivo | Camila Villa Prado | Presentación de productos de equipamiento urbano. | Ver Detalle | |
2018-04-26 09:30:00-03 | MU265AW0446488 | Sujeto Pasivo | Angelica Patricia Gonzales Ciriano | Quisiéramos presentar nuestras charlas educacionales y una propuesta de salidas pedagógicas o paseos para las escuelas. | Ver Detalle | |
2018-04-26 09:00:00-03 | MU265AW0441963 | Sujeto Pasivo | Eduardo Lara | Presentación de una propuesta de servicios Educativos orientada a apoyar a profesores y administrativos de los Establecimientos educacionales y sostenedores en la gestión administrativa y pedagógica del proceso de Enseñanza aprendizajes de los estudiantes de la Comuna. | Ver Detalle | |
2018-04-06 09:00:00-03 | MU265AW0431471 | Sujeto Pasivo | María Aguilar | Presentación salud preventiva orientada al area escolar. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PAULINA SALAS SOTO | |||||
2018-03-30 09:30:00-03 | MU265AW0432735 | Sujeto Pasivo | Rafael Latorre | Solicitud de colaboración programa Gradúate | Ver Detalle | |
2018-02-16 09:00:00-03 | MU265AW0410380 | Sujeto Pasivo | Danis Salinas | Presentación de Fundación Wazu y de proyecto: MODELO EDUCATIVO PAR LA INCLUSIÓN. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA Y LA VALORACIÓN DE LA DIFERENCIA EN NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Salinas | |||||
2018-02-14 10:30:00-03 | MU265AW0410162 | Sujeto Pasivo | Juan Jorge Robledo Cantillana | Implementación de proyecto de intervención kinésica psicomotriz, en sala cuna, jardines, pre-kinder y kinder de la comuna, hablar de beneficios, forma de realización, costos, cantidad de sesiones, etc. | Ver Detalle | |
2018-02-14 10:00:00-03 | MU265AW0409718 | Sujeto Pasivo | ALEJANDRO OLIVARES CORRAL | PRESENTACION DE LINEAS Y PROPUESTAS ARQUIMED PARA FONDOS SEP, FAEP, PIE | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Fuentes | |||||
2018-02-14 09:00:00-03 | MU265AW0406186 | Sujeto Pasivo | Miguel Ángel Jara Gómez | Propuesta de integración del Pensamiento Computacional y la Programación en el sistema escolar Público de Renca En el contexto de los desafíos que la Nueva Educación Pública está iniciando, la necesidad de hacer innovaciones curriculares y pedagógicas está en el centro de su promesa de mejoramiento. Abordar este desafío supone generar las condiciones para que nuestras escuelas públicas formen ciudadanos del Siglo 21, plenamente conscientes de sus derechos y deberes y con competencias que les permitan ejercer esos derechos y deberes de manera eficiente y generadora de itinerarios de vida que satisfagan sus expectativas y proyectos individuales y colectivos. Se requiere superar la escuela de la era industrial cuyo énfasis en la transmisión y reproducción de conocimiento no es capaz de preparar a nuestros estudiantes para vivir y desenvolverse con éxito en la era globalizada del conocimiento, ni afrontar un mundo en continua y profunda transformación. La globalización y la incursión de las tecnologías en todos los ámbitos del quehacer humano han modificado radicalmente la manera en que las personas se comunican y colaboran, la forma en que se produce conocimiento, los requerimientos del mundo del trabajo y las posibilidades de impacto a escala local y global. Ante este nuevo panorama, nuestros estudiantes requerirán mayores habilidades analíticas y comunicativas, capacidad para resolver problemas en contextos abiertos, saber colaborar de manera constructiva y efectiva con otros para lograr desarrollar un estilo de aprendizaje creativo. Las competencias asociadas a la comprensión, manejo y creatividad en los ambientes digitales cada vez más omnipresentes en la vida social, cultural y productiva, constituyen una de las áreas de mayor significación estratégica para las personas, las organizaciones y el país. Para abordar este desafío, una gran cantidad de sistemas escolares de países están integrando la enseñanza del Pensamiento Computacional y la Programación desde la enseñanza básica en adelante. En nuestro país se están dando pasos significativos en esta línea que demandan liderazgo en todos los niveles del sistema escolar, por cierto a nivel de sostenedores de la Nueva Educación Pública. Nuestra propuesta propone un camino curricular y pedagógico transitable desde la actual institucionalidad proyectándola a la que está naciendo. |
Ver Detalle | |
2018-01-25 08:30:00-03 | MU265AW0401264 | Sujeto Pasivo | María Ester Rojas Araya | Presentarle la línea de capacitación que nuestra empresa está desarrollando en el ámbito educación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Berta Iris Rojas Araya |