Identificador |
MU260AW1737779 |
Fecha |
2025-02-06 16:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Plaza de Los Héroes N° 445, 2° Piso, Alcaldía. |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rodrigo Baeza | Gestor de intereses | Rodrigo Baeza |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Proyecto Smart City sustentable en Rancagua<br /> se centra en mejorar el transporte público mediante la implementación de tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles: se detallan las principales materias:<br /> 1.-Optimización del Transporte Público: Integración de sistemas inteligentes que gestionen rutas y horarios, mejorando la eficiencia del transporte y reduciendo tiempos de espera.<br /> 2.-Sostenibilidad: Promoción de vehículos eléctricos y alternativas de transporte no contaminantes para disminuir la huella de carbono de la ciudad.<br /> 3.-Accesibilidad: Mejora en la infraestructura para que todos los ciudadanos, independientemente de su condición, puedan acceder fácilmente al transporte público.<br /> 4.-Participación Ciudadana: Involucrar a la comunidad en la planificación y ejecución del proyecto, asegurando que las soluciones implementadas respondan a las necesidades reales de los usuarios.<br /> 5. Desarrollo de areas verdes estratégicas relacionándolo con optimización de energías en el centro de la Ciudad y sectores de mayor vulnerabilidad.<br /> Alternativas de analizar para sumar al proyecto en su conjunto:<br /> 6- Seguridad y Protección ciudadana.<br /> 7. Alumbrado y semáforos inteligentes<br /> Desafíos a Considerar<br /> La implementación del proyecto enfrenta varios desafíos:<br /> Financiamiento: Asegurar recursos suficientes para llevar a cabo las mejoras necesarias en infraestructura y tecnología.<br /> Conciencia Ciudadana: Fomentar una cultura de uso del transporte público y prácticas sostenibles entre los habitantes.<br /> Coordinación Interinstitucional: Trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y privadas para garantizar un enfoque integral en el desarrollo del sistema de transporte.<br /> Propuesta de Proyecto:<br /> 1. Análisis y Diagnostico inicial<br /> 2 .El plan maestro maestro y la etapas de la implementación<br /> 3. Los beneficios específicos para Rancagua y sus ciudadanos<br /> 4. Las opciones de financiamiento y las posibles asociaciones publico - privadas.<br /> 5. los casos de éxito de proyectos similares en otras ciudades |