Identificador |
MU239AW1004101 |
Fecha |
2021-09-30 16:10:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92156552246?pwd=MGhBNGJ5UG1XY1h1STB6a3pyWGpXZz09 ID de reunión: 921 5655 2246 Código de acceso: 000111 |
Duración |
0 horas, 23 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alberto Precht | Gestor de intereses | Capítulo Chileno de Transparencia Internacional | Capitulo Chileno de Transparencia Internacional |
Daniel Oyarzún | Gestor de intereses | ASOCIACIÓN CHILENA DE VOLUNTARIOS | ASOCIACIÓN CHILENA DE VOLUNTARIOS |
Michel Figueroa | Lobista | Capítulo Chileno de Transparencia Internacional | Capitulo Chileno de Transparencia Internacional |
francisca gonzalez | Gestor de intereses | Capítulo Chileno de Transparencia Internacional | Capitulo Chileno de Transparencia Internacional |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
PARTICIPANTES<br /> - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez<br /> - Del Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, Sr. Alberto Precht, Sr. Michel Figueroa, Sra. Francisca González<br /> - De la Asociación Chilena de Voluntarios, Sr. Daniel Oyarzún<br /> <br /> MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)<br /> 1. Presentación a las autoridades municipales del programa de integridad municipal, ejecutado por Chile Transparente y la Asociación Chilena de Voluntarios. Financiado por la Fundación Interamericana.<br /> <br /> El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.<br /> <br /> El Sr. Precht señala que el Capítulo Chileno de Transparencia, ahora cuenta con financiamiento para destinar a programas de fortalecimiento de integridad al interior de los Municipios, recursos financiados por el gobierno norteamericano; indica además que, ya trabajan con 8 municipios del país y desean invitar al Municipio de Punta Arenas que forme parte de este programa.<br /> El Sr. Figueroa, agrega que el programa de intervención consiste entre otras materias, dar a conocer la transparencia y el uso de los recursos públicos, que busca hacer un trabajo conjunto con líderes comunitarios, con los funcionarios y autoridades municipales, en un periodo de dos años.<br /> El Sr. Alcalde, consulta sobre el objetivo concreto del programa o convenio.<br /> El Sr. Oyarzún de la Sociedad Chilena de Voluntarios, señala que en primera instancia se hace un levantamiento de la Sociedad Civil, se constituye un grupo de personas y se busca que el Municipio entienda la participación de los ciudadanos y luego del levantamiento del catastro, se trabaje en conjunto en un proceso de integridad, desde la mirada preventiva el tema de integridad de un Municipio.<br /> El Sr. Alcalde, consulta sobre el grupo de personas, ¿cuál es el estándar de integridad? Además, los invita para cuando vengan a la Región, se reúnan para sociabilizar de manera más efectiva el respectivo programa. Indica que, tiene más dudas que certezas. Requiere de una retroalimentación.<br /> Se comunicarán para poder realizar la reunión de manera presencial en los meses venideros.<br /> El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión. |