Audiencias - Año 2025 - Jaime Enrique Araya Gonzalez

1. Información General

Identificador

MU186AW1740236

Fecha

2025-01-14 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

se envía link

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Juan Flores Gestor de intereses Juan Pablo Flores Acevedo
Jaime Enrique Araya Gonzalez

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se presento un proyecto de 2020 trabajo en el levantamiento de procesos y procedimientos en Municipalidades, utilizando los lineamientos de la norma internacional ISO 9001. También se abordo la implementación de controles de transparencia y probidad, permitiéndome desarrollar herramientas que podrían ayudar a las instituciones públicas en esta materia. Conforme a los estándares ISO, el levantamiento de procesos junto con la implementación de controles de transparencia conforman un Sistema de Gestión para la Probidad, el cual permite al órgano de gobierno fiscalizar continua y sistemáticamente el funcionamiento de los procesos municipales. Algunas de las herramientas que incluye este Sistema tienen relación con análisis estratégico, diseño de políticas de integridad, documentación y estandarización de procesos, evaluación de riesgos de corrupción, diseño de indicadores, planificación y ejecución de auditorías internas, diseño de protocolos para recibir o rechazar regalos, entre otros. Si estas herramientas se implementan correctamente, la institución podría obtener la certificación ISO en materia de probidad. <br /> <br /> Por otro lado, dependiendo de cómo sea diseñado, este Sistema de Gestión puede dar apoyo al cumplimiento de los Objetivos PMGM y a los Objetivos Institucionales del PLADECO. Además, el levantamiento de los procesos municipales contribuye al cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital, la cual debe estar completamente implementada el 2027.