Daniel Schmoller - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-31 10:30:00-04 MU001AW1899948 Sujeto Pasivo Patricio Provoste SOLUCIONAR PROBLEMA QUE ME AUQJEA PROPIEDAD ROL 303-19M PASAJE ALTAMAR 643 EX 632. YA QUE ME ASIGNARON UN PASAJE DE SERVIDUMBRE EL CAL NORMALMENTE ESTA BLOQUEADO Y ES LA UNICA SALIDA QUE DISPONGO.

SE LE INFORMA AL USUARIO LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR, DE CUMPLIR LOS REQUISITOS LEGALES ESTABLECIDOS EN EL ART 65 LETRA R) DE LA LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES EL CIERRE DEL PASAJE.
Ver Detalle
2025-07-13 16:00:00-04 MU001AW0963630 Sujeto Pasivo Oberlinda Navarro Audiencia no realizada, debido a inasistencia de la interesada. Ver Detalle
2025-06-19 11:00:00-04 MU001AW1852501 Sujeto Pasivo Ricardo Villavicencio Estimado Alcalde:

Por medio de la presente, me dirijo a usted para solicitar una audiencia donde revisemos las implicancias del contrato de comodato vigente respecto del inmueble donde actualmente funciona la Escuela Básica El Yeco, en atención a los cambios institucionales introducidos por la Ley N° 21.040, que crea el Sistema de Educación Pública (SLEP) y que según se informó en cuenta pública serán materializados en el año 2027.

Dicha normativa establece la transferencia de la administración de los establecimientos educacionales desde los municipios a los Servicios Locales de Educación Pública, lo cual genera un nuevo escenario jurídico que afecta directamente la figura del comodato, sus obligaciones y sus alcances.

En este contexto, se considera de alta prioridad abordar los siguientes puntos:

· Determinar la adecuación del actual contrato de comodato al nuevo régimen de administración de la Escuela Básica El Yeco.

· Establecer con claridad quién detenta actualmente la responsabilidad jurídica y operativa sobre el inmueble y como será actualizada dicha condición al momento del cambio de la ley.

· Prever las consecuencias que podría implicar no actualizar o revisar oportunamente este instrumento jurídico.

Por está razón esperamos tener una audiencia donde podamos evaluar dichos puntos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alberto Ponce Jara
Sujeto Pasivo Patricia Aguilar
2025-06-13 12:03:00-04 MU001AP0000227 Sujeto Pasivo Pablo Góngora A PROPOSITO DEL LARGO PARO DE LA CORPORACION DE ASISTENCIA JUDICIAL QUERIA TENER UNA REUNION CON UD PARA PRESENTAR UN PLAN DE APOYO JURIDICO GRATUITO COMUNAL.

SE ABORDA PRESENTACION DE PLAN DE ASESORIA GRATUITA A USUARIOS CON RSH (80%) RESPECTO DE DEMANDAS DE PRESCRIPCION DE DERECHOS DE ASEO DOMICILIARIO.
Ver Detalle
2025-06-13 12:00:00-04 MU001AW0906340 Sujeto Pasivo Roberto VILLASECA Audiencia no realizada por inasistencia del interesado Ver Detalle
2020-07-14 12:00:00-04 MU001AW0845843 Sujeto Pasivo Juan Pablo García Solicitud de reunión para presentar proyecto denominado "Infraestructura Multipropósito" para la comuna de Algarrobo. El proyecto tiene por objetivos mejorar la conectividad en telecomunicaciones con nueva tecnología e inversión en mobiliario urbano para la comuna a definir por la autoridad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo RUBÉN RODRIGO ROMERO CELEDÓN
2020-05-14 10:00:00-04 MU001AW0776169 Sujeto Pasivo Cristian Andres Veas Pozo EN LO PRINCIPAL, SOLICITA LO QUE INDICA.-
EN EL PRIMER OTROSI, ACOMPAÑA DOCUMENTOS.-
EN EL SEGUNDO OTROSI, PERSONERIA.-
EN EL TERCER OTROSI, PATROCINIO Y PODER.-

SEÑOR ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO


ÁLVARO P. NAVES NARVÁEZ, Abogado, cédula de identidad N°13.994.867-k, en representación, según acreditaré de CRISTIAN ANDRES VEAS POZO, Corredor de Seguros, cédula de identidad N°12.451.791-5, ambos domiciliados en calle 5 Norte N°169, oficina 22, comuna de Viña del Mar, a UD con el debido respeto digo:

Que por este acto, en la representación que invisto, solicito reunión de revisión de bases del contrato de concesión de los espacios para la venta de seguro obligatorio automotriz en la comuna de Algarrobo año dos mil dieciocho guión dos mil veinte, según paso a exponer:

ANTECEDENTES DE HECHO:

1. Que con fecha 26 de febrero de 2018 ante Notario Público de Casablanca, doña MARICEL ALEJANDRA VALDERRAMA VASQUEZ, se suscribió el citado contrato de concesión de los espacios para la venta de seguro obligatorio automotriz en la comuna de Algarrobo año dos mil dieciocho guión dos mil veinte, entre vuestra ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO y mi representado CRISTIAN ANDRES VEAS POZO, documento que se encuentra bajo el Repertorio N°296 del año en comento.
2. Al tenor de la cláusula cuarta del citado instrumento, que establece la forma de pago de la concesión se estableció la siguiente modalidad:
a. Pago a la firma del contrato el 50% del valor total de la concesión, esto es $2.100.000.- (dos millones cien mil pesos).
b. Al 1 de febrero de 2019 el 50% restante, a saber, $2.100.000.- (dos millones cien mil pesos).
3. Dable es señalar que el punto en conflicto es el pago de la segunda parcialidad, toda vez que por razones ajenas a mi representado no se pudo pagar el día requerido, a saber, 1 de febrero de 2019, la suma señalada.
4. Sin embargo, mi representado no fue requerido de pago, ya sea formal o informalmente, sino que hasta el día 16 de abril de 2019 mediante comunicación telefónica por parte de Andrea Álvarez, quien se desempeña como Directora de Tránsito, requiriendo de manera “informal” el pago de la cuota en cuestión.
5. Mi representado, retornando de un viaje al extranjero, pagó la cuota señalada en la letra b) del Numeral 2° de este libelo, la suma de $2.100.000.- (dos millones cien mil pesos), mediante transferencia bancaria de fecha
6. Así las cosas, con fecha 26 de abril recibe mi representado la información que sería multado de acuerdo a los términos del contrato de concesión, por el retraso en el pago de la segunda parcialidad, ya mencionada, considerando un retraso de 82 días, lo que arroja una multa, supuestamente de $3.963.650.- pesos, toda vez que la misma clausula cuarta del contrato en comento, establece ante el atraso en el pago, una multa equivalente a una Unidad Tributaria Mensual por cada día corrido de atraso, sin perjuicio de las multas e intereses contemplados en el ordenamiento jurídico.
7. Sin embargo, esta parte controvierte derechamente la procedencia de la multa en los términos expuestos, por los siguientes argumentos:
a. Hasta la fecha, no se ha notificado válidamente de ninguna Resolución o Decreto Alcaldicio que singularice y exponga las razones de dicha sanción, que fue comunicada verbalmente por la Sra Andrea Álvarez, quien detenta el cargo de Directora de Transito de la citada Municipalidad, como se señaló precedentemente.
b. Ésta parte no se encontró en mora, en los términos del artículo 1551 del Código Civil, que reza: “El deudor esta en mora. 1° Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora.” En palabras, simples la necesaria interpelación a cumplir con su obligación, cuestión de suma relevancia y que se concretó en el caso sublite recién el día 16 de abril del año en curso, de manera verbal y desformalizada.
c. Dable es señalar que la Mora es una institución donde poner al deudor en la situación de incumplimiento es antecedente de la acción indemnizatoria, siendo una técnica jurídica especialmente importante, porque se asume que mientras el acreedor no exprese al deudor su voluntad de exigir el pago de la obligación, éste no se encuentra en la situación jurídica de incumplimiento, siguiendo en este punto la opinión del Profesor Barros .
d. Asimismo, en la misma línea argumentativa, el artículo 1557 del Código Civil, establece que: “Se debe indemnización de perjuicio desde que el deudor se ha constituido en mora, o si la obligación es de no hacer, desde el momento de la contravención”, así las cosas constituye un requisito esencial, no siendo procedente la aplicación de la multa en cuestión.

POR TANTO,

Y según lo expuesto y las normas legales citadas,

RUEGO A UD: Se sirva acceder a lo solicitado, fijando día y hora para debatir sobre la aplicación de la multa en comento, dejando sin efecto dicha sanción o rebajándola en los términos expuestos.

PRIMER OTROSI: Ruego a UD tener por acompañado los siguientes documentos:
1. Escritura Pública Mandato Judicial de fecha 08 de mayo de 2019, Repertorio N°1869/2019.
2. Comprobante de transferencia electrónica de fecha 24 de abril de 2019 Banco Santander Chile.

SEGUNDO OTROSI: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar a don CRISTIAN ANDRES VEAS POZO, consta en Escritura Pública, Mandato Judicial otorgado ante Notario Público Interino de Valparaíso don GABRIEL FERRAND MIRANDA, de fecha 08 de mayo de 2019, Repertorio N°1869-2019.

TERCER OTROSI: Ruego a US. tener presente que atendido mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio profesional, asumiré personalmente el patrocinio y poder en la presente causa, señalando como domicilio, para todos los efectos legales en 5 Norte N°161, oficina 22, comuna de Viña del Mar, señalando como medio idóneo para ser notificado correo electrónico [alvaronaves@gmail.com].
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Patricio Naves Narváez
2020-05-12 11:00:00-04 MU001AW0834409 Sujeto Pasivo Javier Hasbún Firma digital y gestión documental Ver Detalle
2020-01-29 15:30:00-03 MU001AW0800823 Sujeto Pasivo Leandro Merino Celis SOLICITUD DE RE CONSIDERACIÓN DE HECHO GRAVADO, EXENCIÓN Y DEVOLUCIÓN DE LO PAGADO POR CONCEPTO DE PATENTE MUNICIPAL Ver Detalle
2019-12-13 10:00:00-03 MU001AP0000422 Sujeto Pasivo VERONICA MARGARITA VARGAS MARIN DESALOJO EN SECTOR DE LA CUYA

NO ASISTE.-
Ver Detalle
2019-11-04 10:00:00-03 MU001AW0754010 Sujeto Pasivo Cristian Leonardo Rammsy Santos Señores
Ilustre Municipalidad de Algarrobo
Attn: Daniel Schmoller

Junto con saludar y disculpando mi insistencia, quisiera expresar mi interés en coordinar una breve presentación y demostración de nuestra plataforma de Investigación Jurídica en vuestras dependencias y así compartir con ustedes claves de cortesía para que accedan a modo de prueba a Microjuris y conozcan sus funcionalidades y servicios asociados, para nosotros es importante que podamos presentar y visualizar la manera en que procesamos el enorme caudal de información legal y así accedan a:


Jurisprudencia en todas las materias del derecho desde 1937 hasta la fecha actualizada a diario pronunciada por los Tribunales Superiores de país, lo que permite respaldar contestaciones, demandas o informes que en derecho correspondan + Legislación concordada y actualizada (leyes, repertorios, reglamentos, dictámenes, oficios), las cuales han sido ordenada por nuestra inigualable línea editorial Microjuris (abogados trabajando para abogados), agrupada e hipervinculada + Doctrina escrita y audiovisual + Reseña diaria del Diario Oficial + Colección especial de Escritos, Verticales Laboral y Tributaria + Boletín diario en todas las materias (Newsletter) + Reporte Municipalidad quincenal y Reporte semanal de derecho publico del Diario Constitucional, con la finalidad de satisfacer de manera rápida y eficiente sus necesidades de información.



Dentro de nuestra constante innovación, hemos creado un nuevo servicio único y exclusivo, orientado a Municipalidades, donde podrá acceder no solo información sobre Jurisprudencia Administrativa y Judicial, si no también todo lo que pega al mundo municipal como alcoholes, patentes, medio ambiente etc., además contamos con un Observatorio Legal (seguimiento a normas y leyes) y así podrá conocer de manera anticipada las incidencias de un cambio normativo mes a mes.



Imágenes integradas 1




Hoy entendemos en Microjuris que estar a la vanguardia es estar informado y actualizado y por ello aportamos con nuestra barra de análisis documental, un contenido histórico sobre la evolución de los criterios en los fallos de los distintos tribunales.








Quedo atento a su disponibilidad de tiempo para coordinar una demostración de nuestra plataforma de investigación jurídica.
Ver Detalle
2019-10-24 10:00:00-03 MU001AP0000438 Sujeto Pasivo RAUL ALBERTO MOLINA GALDAMES CON FECHA 20-03-17 PRESENTE RECLAMOS POR RUIDOS MOLESTOS CONTRA TEMPLO EVANGÉLICO. 25-01-18 VUELVO PRESENTAR RECLAMOS FOLIO 000110 TAMPOCO FUI ESCUCHADO. EL 19 DE MARZO DE 2019 SE CITA A PRESENTAR PRUEBAS EN JPL A LA FECHA NO HAY SOLUCIÓN. Ver Detalle
2019-09-13 10:00:00-03 MU001AP0000418 Sujeto Pasivo CRISTIAN CORREÑO ANALIZAR Y SUBSANAR CIERTAS IRREGULARIDADES EN UNO DE LOS DEPARTAMENTOS DEL MUNICIPIO Ver Detalle
2019-08-28 10:00:00-04 MU001AP0000383 Sujeto Pasivo Marta Escanilla GESTIONAR Y PONER EN PRACTICA UN PROGRAMA DE DEFENSORIA JURÍDICA PARA VECINOS QUE SON VICTIMAS DE DELITOS VIOLENTOS Y MEDIACIÓN VECINAL Ver Detalle
2019-08-05 12:00:00-04 MU001AW0709889 Sujeto Pasivo JORGE VALENZUELA MODIFICAR AREA DE PERMISO PROVISORIO A SEDE JUNTA DE VECINOS LAS TINAJAS DEL CANELO Ver Detalle
2019-08-05 11:00:00-04 MU001AW0705582 Sujeto Pasivo ROLANDO OROZCO PROBLEMA DIRECTAMENTE CON ESVAL NO SE HACEN CARGO Y NO DAN SOLUCIÓN. PROBLEMA SANITARIO

SOLICITANTE NO ASISTE A AUDIENCIA
Ver Detalle
2019-08-05 10:00:00-04 MU001AW0701652 Sujeto Pasivo Peggy Roggeman Estacionamientos reservados en bien nacional de uso público en sector Carlos Alessandri (Edificio Las Docas) Ver Detalle
2019-07-22 10:00:00-04 MU001AW0698371 Sujeto Pasivo Julia Godoy Espinoza Presentar un proyecto de informatización para departamentos jurídicos de Municipalidades y Organismos Gubernamentales, que busquen optimizar sus procesos administrativos internos en la incorporación, mantención, conservación y emisión de información y documentación propias de una organización jurídica de derecho público.

SOLICITANTE NO ASISTE A AUDIENCIA
Ver Detalle
2019-03-05 10:00:00-03 MU001AP0000123 Sujeto Pasivo Oberlinda Navarro SOLICITAR CONSULTA A CONTRALORIA CAMBIO DE CONTRATO POR ARRIENDO INMUEBLE EDUCACIONAL SECTOR EL BOCHINCHE

SOLICITANTE NO ASISTE A AUDIENCIA
Ver Detalle
2019-02-08 10:30:00-03 MU001AW0601953 Sujeto Pasivo Luis Horacio Araya Gallo Exención de contribución de patente municipal a Fondos de Inversión Privado Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Angélica Ibarra
2018-10-26 10:30:00-03 MU001AP0000576 Sujeto Pasivo Oberlinda Navarro MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE ARRIENDO DE INMUEBLE MUNICIPAL SOLO RAZÓN SOCIAL FAVOR NO DERIVAR, YA CONVERSADO CON ABOGADO Ver Detalle