En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-29 10:00:00-04 | CM017AW1862662 | Sujeto Pasivo | Felipe Papagallo | Estimada Sandra León, buen día: Esperando que se encuentre bien, me permito informarle lo siguiente: Mi nombre es Felipe Papagallo, entrenador de voleibol. Hace algún tiempo sostuve reuniones con la directora del colegio Yangtse para presentar un proyecto deportivo formativo en la comuna. En dichas instancias, ambas partes planteamos una serie de necesidades y logramos llegar a un acuerdo. Sin embargo, estamos a la espera de la aprobación correspondiente para poder avanzar con la iniciativa. Lamentablemente, han transcurrido ya algunos meses desde la solicitud, por lo que me gustaría solicitar una reunión con usted con el fin de esclarecer si el proyecto es factible o no, ya que consideramos fundamental continuar fomentando el desarrollo de este deporte en nuestra comuna. Quedo atento a su respuesta y agradezco de antemano su atención. Atentamente, Felipe Papagallo Entrenador de Voleibol |
Ver Detalle | |
2025-07-29 09:00:00-04 | CM017AW1848244 | Sujeto Pasivo | Francisco Rojas Diaz | Estimada Rosemarie, soy integrante de Crin Chile, asociación gremial de creadores infantiles de música: www.crinchile.cl / @crinchile, con quienes realizamos FestiCRIN (festival de música para la infancia, gratuito y este año en su 11° versión), ciclos de conciertos, talleres y tenemos una plataforma gratuita: www.educrin.cl, con guías pedagógicas para trabajar distintos objetivos en el aula, a partir de música chilena para la infancia. Quisiéramos ver la posibilidad de gestionar una alianza para realizar actividades como nuestro FestiCRIN y otras como ciclos de conciertos, talleres, etc. en alianza con jardines infantiles y colegios de la comuna. Muchas gracias. Saludos cordiales. |
Ver Detalle | |
2025-07-28 10:00:00-04 | CM017AW1869602 | Sujeto Pasivo | Pamela González | Abordar las necesidades pedagógicas de la corporación y de los establecimientos educacionales bajo su dependencia, y explorar posibles líneas de trabajo colaborativo para el año 2026. El propósito de la reunión es recoger información relevante que permita diagnosticar desafíos actuales en el ámbito educativo, así como proponer iniciativas o programas que aporten al fortalecimiento de la calidad educativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isabel Cabezas | |||||
2025-07-24 16:30:00-04 | CM017AW1852638 | Sujeto Pasivo | Fernando Álvarez | Estimada directora de Educación de La Reina Rosemarie Tapia, junto con saludarle cordialmente, me dirijo a usted en representación de Fonemikados, empresa dedicada a la evaluación e intervención en el área del neurodesarrollo infantil. Nos gustaría solicitar una reunión para presentarle una propuesta de colaboración, con la corporación de educación, que consiste en ofrecer la aplicación de la prueba ADOS-2 (escala de observación para el diagnóstico del autismo) sin costo para los establecimientos educacionales de su comuna. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a un diagnóstico temprano y certero del Trastorno del Espectro Autista (TEA), favoreciendo así la inclusión y el desarrollo integral de los estudiantes. Creemos finalmente que esta alianza puede ser un aporte concreto a las políticas de apoyo a la infancia que lidera su gestión, y estaríamos encantados de poder conversar en detalle con usted o quien estime pertinente. Quedamos atentos a su respuesta para coordinar una fecha que se acomode a su agenda. Reciba un saludo cordial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sonia Cedeño | |||||
2025-07-23 11:00:00-04 | CM017AW1840860 | Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | Información sobre gestión digital de la información en colegios de la Corporación, plataformas de libro de clases digital, comunicaciones. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sibila Huidobro | |||||
2025-07-23 10:00:00-04 | CM017AW1839912 | Sujeto Pasivo | Claudia Hormazábal | Presentación de asesoría pedagógica para establecimientos educacionales basadas en Evaluaciones Adaptativas potenciadas con Inteligencia Artificial, único en Chile, patrocinado por CORFO y e IncubaUdeC. | Ver Detalle | |
2025-05-27 10:00:00-04 | CM017AW1833371 | Sujeto Pasivo | Mirentxu Anaya Ottone | Presentación de diplomados de inclusión, aprendizaje socioemocional y liderazgo para el cambio para docentes y directivos, además de nuestro asistente con inteligencia artificial, Ummia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dely Nuñez Moena | |||||
2025-05-27 10:00:00-04 | CM017AW1231371 | Sujeto Pasivo | Francisco Pizarro | Estimados muy buen día. Mediante el presente correo me presento, mi nombre es Francisco Pizarro y soy CEO de empresa Chilena Safety School S.A., la cual es la primera empresa en desarrollar una plataforma digital de gestión en materia de Seguridad y Salud Laboral en el rubro Educación, cuyo respaldo ha sido recientemente ser seleccionados para presentar dicha metodología de trabajo en Congreso Mundial de Prevención de Riesgos que se desarrolló los días 3,4 y 5 de agosto en Cartagena de Indias Colombia. El motivo del presente correo, es para solicitar a su Departamento de Educación y/o Asesor en Prevención del mismo una pequeña reunión virtual o presencial, la cual nos permita como equipo Safety School poder exponer nuestra metodología y los beneficios que le podría otorgar a su Comunidad Educativa, por lo cual agradecería si pudiera otorgarnos dicha oportunidad de presentar. El costo de uso de nuestra plataforma es de $40.000 mensuales por Establecimiento Educacional, y hago alusión al valor ya que nos ha sucedido que diversos clientes han imaginado valores elevados asociados a la membresía de nuestra plataforma, sin embargo, al sostener reuniones de presentación de nuestra metodología han quedado sorprendidos con el bajo costo asociado a la suscripción. Quedamos atentos a sus comentarios y a disposición para que unamos nuestros esfuerzos en “Promover Entornos Seguros de Aprendizaje” Saludos |
Ver Detalle | |
2025-05-26 10:00:00-04 | CM017AW1771046 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ormeño | Hola buenas tardes. Soy Rodrigo Ormeño, de Xlearning Space. Nos queremos reunir con ustedes para presentarles nuestra plataforma para creación de simuladores virtuales enfocados en la educación. En esta herramienta permitimos la creación de contenido educativo elarning de última generación basado en programas que permiten aprender haciendo a los alumnos, aumentando la retención de contenidos, baja de costos y deserción académica. | Ver Detalle | |
2025-05-22 10:00:00-04 | CM017AW1833873 | Sujeto Pasivo | María Durán | Dar a conocer Praesidium, la consultora internacional líder mundial en prevención de abuso y abuso sexual infantil. | Ver Detalle | |
2025-05-20 10:00:00-04 | CM017AW1807691 | Sujeto Pasivo | José Maino | TETHER EDUCATION es una empresa proveedora de servicios para el estado en el sector educación. Creemos que el acceso equitativo a la información puede transformar la industria de la educación y cerrar las brechas en el acceso a oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la transparencia y la eficiencia. En la reunión, presentamos nuestra estrategia para aumentar las matrículas en los colegios públicos especialmente en este período en que se debe matricular a la mayor cantidad de alumnos en espera de cupos. 1- El nuevo y GRATUITO Explorador Educacional de Chile. (+ de 5Millones de clicks en 2024) Chile.explorador.com es la plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta más completa y actualizada de Chile, contiene a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos. Es universal, GRATUITA y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella en su versión básica. Ofrecemos propuesta de desarrollo de 2- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Mejora radicalmente la gestión del sostenedor y el trabajo de los colegios. Este software se contrata como un servicio digital reemplazando varias plataformas en una. • Entregamos cupos • Administramos la gestión de AL • Administramos listas de espera • Hacemos matrícula digital e integramos con SIGE • Integramos en un dashboard para sostenedores todos sus colegios para realizar una supervisión de todos los procesos en tiempo real. 3- Invitación a realizar un ESTUDIO DE HABILIDADES DIGITALES EN LOS COLEGIOS: Conocer el alcance, comprensión, acceso y uso de medios digitales en las comunidades escolares. Este estudio está patrocinado por la Universidad de Columbia, USA Agradeceré incluir en su respuesta un número de contacto o un mail al cual referirme en caso de cualquier consulta previa a la reunión. SOLICITAMOS QUE LA REUNIÓN SE EFECTÚE POR VIDEOLLAMADA PARA PRESENTAR EN PANTALLA. |
Ver Detalle | |
2025-05-05 10:00:00-04 | CM017AW1799863 | Sujeto Pasivo | Enrique Encina | Prevención del bullying escolar desde el primer ciclo de educación | Ver Detalle | |
2025-03-27 10:00:00-03 | CM017AW1779715 | Sujeto Pasivo | Andrés Fernandois | Videoconferencia para presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal | Ver Detalle | |
2025-03-26 10:00:00-03 | CM017AW1778642 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Canales | Junto con saludar, quisiéramos coordinar una reunión para presentarle Capsy, una institución chilena de psicólogos especializados en bienestar educativo. Aplicamos modelos internacionales, incluyendo el enfoque de CASEL en aprendizaje socioemocional, adaptado a la realidad chilena buscamos fortalecer la convivencia escolar, el aprendizaje socioemocional de los distintos estamentos y el autocuidado de los equipos de trabajo. Nos gustaría compartir nuestras experiencias e identificar cómo podemos contribuir a su comunidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Laura Maldonado | |||||
2025-03-17 15:30:00-03 | CM017AW1761307 | Sujeto Pasivo | Carlos Dietert | Propuesta de intervenciones de Salud Mental y Orientación Vocacional para establecimientos educacionales Propuesta de intervenciones de Salud Mental y Buena convivencia para Organizaciones Municipales. |
Ver Detalle | |
2025-03-12 15:30:00-03 | CM017AW1759679 | Sujeto Pasivo | Rocío Acosta | Protege Infancia es una organización especializada en la prevención, detección y manejo de casos de abuso sexual infantil, comprometida con promover espacios seguros y protectores para la infancia. Como parte de nuestro trabajo, desarrollamos programas diseñados específicamente para equipos de aula de educación parvularia, reconociendo el rol fundamental que desempeñan en la protección y bienestar de los niños y niñas. Tenemos una línea de trabajo con un programa de formación especialmente diseñado para educadores/as que trabajan con niños y niñas en edad pre escolar. El curso contempla la prevención al promover interacciones seguras entre adultos y niños/as desde el contacto físico y afectivo y también entrega herramientas para un adecuado abordaje ante una sospecha o develación siguiendo los principios de la nueva legislación ley 21.057. Por ello, nos gustaría presentarnos y poner a su disposición los servicios que ofrecemos para jardines infantiles, enfocados en fortalecer sus capacidades y crear entornos donde la niñez pueda desarrollarse plenamente y en condiciones de seguridad. Nos gustaría que conozcan nuestro trabajo y así ver si podemos colaborar en algún proyecto. Nuestro sello se distingue por entregar servicios de alta calidad y nuestras capacitaciones siguen una mirada innovadora, con principios del diseño instruccional, basadas en la aplicación de los contenidos en escenarios auténticos. |
Ver Detalle | |
2025-02-25 15:30:00-03 | CM017AW1756260 | Sujeto Pasivo | Andrés Gallardo | Dar a conocer la experiencia que están logrando los estudiantes de la comuna de La Cisterna, (3 colegios) con el aprendizaje del idioma ingles. | Ver Detalle | |
2025-02-25 12:00:00-03 | CM017AW1747240 | Sujeto Pasivo | Margarita González | Hace 10 años tenemos un programa con LEGO en colegios de Santiago y queremos poder ofrecerlo a los colegios municipales. Abarcamos desde PK hasta 6to básico con programas con piezas sencillas de colores hasta motores, baterías y robótica. En 2024 tuvimos más de 1.200 alumnos cada semana viviendo la experiencia Bricks 4 Kidz con nosotros, lo que estamos seguras se repetirá en 2025. Todos los materiales son nuestros, solo necesitamos que el colegio abra la oportunidad de la inscripción y nos asigne una sala. |
Ver Detalle | |
2025-02-25 10:00:00-03 | CM017AW1744927 | Sujeto Pasivo | Heiko Linn | Presentar una innovadora metodología lúdica y plataforma tecnológica web y app móvil, para sensibilizar, educar e incentivar hábitos positivos en diferentes temáticas, como educación ambiental, salud&autocuidado, prevención del consumo de drogas, educación vial, entre otros. | Ver Detalle | |
2025-02-20 15:30:00-03 | CM017AW1758530 | Sujeto Pasivo | Claudia Henríquez | Presentar iniciativa inédita de necesidad publica en salud alimentaria, perteneciente al Programa Nacional "Del Mar a Mi Mesa" de Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, que se viene gestionando en conjunto con las seis últimas administraciones de Estado, como iniciativa país, que se vio interrumpida tres años por Pandemia. Es la reactivación para abordar el desafío de aumentar necesariamente en la población, el consumo de alimentos marinos de 13 a 20 kilos per cápita al año 2027. | Ver Detalle | |
2025-02-20 10:00:00-03 | CM017AW1742637 | Sujeto Pasivo | Cristina Ibáñez | Somos una ONG "Vivir Sin Adicciones" hacemos charlas sobre la prevención del consumo de alcohol, drogas y otras adicciones (Ej: pantallas y alimentos) en los colegios principalmente, esto lo abordamos desde la Neurociencias. Quisiéramos impartir al menos 3 charlas (1 por semestre +1 anual para padres) para los estudiantes desde 7mo básico a 4 medio de todos los colegios municipales de la comuna. Tenemos diversidad de títulos de charlas, en total 21, descritos a continuación. Títulos 1- Efectos Generales Del Consumo De Alcohol Sobre El Cuerpo Humano. 2- Efectos Del Consumo Del Alcohol Sobre El Sistema Nervioso Central. 3- El Alcohol Desarrolla Adicción. 4- Tratamientos Para El Consumo Del Alcohol. 5- Alcoholismo, Embarazo y Lactancia. 6- Drogas En Chile 7- Consumo y Adicción a La Marihuana. 8- Consumo y Adicción al Tabaco. 9- Consumo y Adicción a La Cocaína y Pasta de Cocaína. 10- Consumo y Adicción al Tusi y Fentanilo. 11- Consumo y Adicción a los fármacos (para adolescentes) 12- Adicción a las Pantallas y Carencias Emocionales. 13- La Juventud Ansiosa ¿es un detonándote de consumo excesivo de los alimentos? 14- Educación Emocional. 15- Generalidades Sobre el Efecto del Consumo de Alcohol, Tabaco, Marihuana y Cocaína en el Sistema Nervioso Central y su Prevención desde una mirada de Factores Protectores. 16- Neurociencias de la Exposición a las Pantallas. 17- Efecto de las pantallas en el desarrollo cognitivo en la primera infancia y adicción a los video juegos, desde las neurociencias. (para padres con hijos menores) 18- Consecuencias del consumo de Alcohol en personas de la tercera edad. 19- Adicción a los fármacos. (para adultos) 20- Es tiempo de Sanar. 21- Relación de pornografía y consumo de sustancias. Estas charlas son de carácter preventivo, ya que sabemos el difícil mundo actual de los jóvenes al atravesar por las drogas, queremos evitar que nuestros jóvenes no sean felices, más bien es nuestra aspiración ver a cada persona feliz y realizada, cumpliendo sueños sin adicciones. Nuestra forma de combatir las adicciones es por medio de la información contundente, clara y argumentada, de los efectos de las drogas y de la ansiedad en nuestro sistema nervioso central y el efecto en nuestra vida, a todo nivel. |
Ver Detalle | |
2025-02-19 10:00:00-03 | CM017AW1758274 | Sujeto Pasivo | Teresita ESPINOZA | Por la presente, me permito solicitar una audiencia con usted para explorar la posibilidad de implementar un plan de Terapia Floral en los colegios de la comuna durante el año escolar 2025. Cuento con más de 30 años de experiencia aplicando este enfoque en diferentes instituciones educativas con resultados altamente positivos. Un ejemplo destacado es el Colegio Likankura de Peñalolén, reconocido como el “Colegio de la Felicidad” durante los cinco años en que colaboré con ellos. Actualmente, estamos trabajando con el Colegio Leonardo Da Vinci de Rancagua, donde desarrollamos el programa “Escuela Feliz”. Además, soy creadora del sistema floral para abordar el déficit atencional e hiperactividad, que ha sido implementado con éxito en colegios y centros a lo largo de Chile, proporcionando herramientas efectivas para resolver diversas problemáticas de forma natural. El Mundo de lo Natural y la Escuela de Terapeutas Florales TEBACH, estamos ubicados en Av. Pedro de Valdivia 1664, Providencia. También presido la Asociación RADIATA A.G., lo que refuerza mi compromiso con iniciativas que promuevan el bienestar integral de niños, adolescentes, padres y educadores. Me encantaría colaborar con ustedes para implementar este plan, que no solo beneficiará a la comunidad educativa, sino que también aportará soluciones innovadoras y efectivas a las diversas necesidades emocionales y educativas de nuestros estudiantes. Quedo a su disposición para coordinar una reunión en el lugar y horario que estime conveniente. Atentamente, Teresita Espinoza Woters Presidenta Asociación RADIATA A.G. Directora El Mundo de lo Natural y Escuela TEBACH Teléfono: +56992368218 Correo electrónico: teresita.espinoza@gmail.com |
Ver Detalle | |
2025-02-17 10:00:00-03 | CM017AW1751792 | Sujeto Pasivo | Diego San Jorge | Solicitamos coordinar por favor una reunión para presentarle PreuTestU, una plataforma tecnológica innovadora diseñada para fortalecer la preparación de los estudiantes en la PAES, mejorando sus puntajes y ampliando sus posibilidades de acceso a la educación superior. Pensamos que podría servir para ayudar, a largo plazo, a desarrollar la comuna. Como es una plataforma a la que se accede de manera virtual, no hay fronteras geográficas para que se pueda acceder. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Greene | |||||
2025-02-12 10:00:00-03 | CM017AW1711362 | Sujeto Pasivo | Verónica Lily Cassis Abutom | Planteamiento de programa para centros educativos de la comuna | Ver Detalle | |
2025-02-10 10:00:00-03 | CM017AW1742177 | Sujeto Pasivo | Ivette González | CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REINA Dirección de Educación Estimada Señorita Rouse Tapia Presente: Me dirijo a usted en mi calidad de representante legal del Organismo de Capacitación Técnico TAGTV, ubicado en la comuna de la Reina, con el fin de solicitar formalmente una audiencia para exponer la contribución y alianza que podemos realizar para los servicios de salud de la comuna, en concordancia con el objeto de sumar valor a sus objetivos actuales en el área de la salud mental y como una contribución para aumentar la oportunidad laboral a una OTEC que pertenece a su comunidad desde hace más de 5 años. Nuestro proyecto “Técnicas de Salud Mental para entornos comunitarios” bajo la franquicia tributaria, fue implementado en la corporación de Ñuñoa con total éxito este 2024 al área de Educación y Salud mental. Por lo cual considero que esta reunión es de gran importancia debido a que entregó herramientas colaborativas para los educadores y educadoras del municipio de Ñuñoa, esto trajo un gran impacto positivo, debido a que cuida a quienes cuidan a los NNA de la comuna y les proporciona herramientas concretas para disminuir los riesgos actuales, y aspira obtener una disminución de las acciones lesivas o disminución de conflictos en convivencia escolar significativa en los NNA, así también la relevancia que obtuvo el autocuidado y cuidado para las y los educadores de la misma comuna. Este trabajo posee un extraordinario impacto y relevancia para la salud mental de la comunidad, para el personal del municipio, y contribuye a la gestión municipal de la Reina, la cual está ocupándose de la implementación de mejoras significativas en Salud Mental. El motivo de esta solicitud es solicitar la oportunidad de una colaboración en conjunto entre TAGTV y la corporación municipal de La Reina, que contribuya a su trabajo como corporación, en su visión y misión, por medio de capacitaciones a su personal, a través de la franquicia tributaria (bajo código del trabajo), que permita favorecer a todos(as) las personas que pertenecemos a la comuna. Este asunto tiene la posibilidad de generar un aumento en la percepción de la calidad de vida de las personas que viven en la comuna de La Reina. ¿En que la beneficia a Ud.?, en que demuestra coherencia de sus buenas intenciones de gestión humanitaria. Estoy convencida de que su apoyo será clave para avanzar en la solución de mejorar la salud mental de las personas que habitan en esta hermosa comuna, y que una conversación directa permitirá encontrar las mejores alternativas para su resolución. Agradezco de antemano la atención prestada a esta solicitud y quedo a disposición para coordinar la fecha y hora que considere conveniente. Estoy segura de que, con su colaboración, podremos generar un impacto positivo para la comuna de La Reina y sus habitantes. Sin otro particular, le envío un cordial saludo y quedo a la espera de su respuesta. Con todo mi compromiso y cordialidad, Ivette. |
Ver Detalle | |
2025-02-05 10:00:00-03 | CM017AW1693133 | Sujeto Pasivo | Marielys NAVARRO | A lo largo de todo Chile, se han incrementado el número de denuncias por bullying y violencia escolar es los establecimientos. Queremos ayudarles a cambiar esa realidad y mostrar ante el resto de las comunas el esfuerzo de la autoridad comunal para garantizar entornos educativos más seguros. Por ello le acercamos el servicio de: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN CONDUCTUAL Y SOCIOEMOCIONAL PARA ESTUDIANTES DE 4° A 8° BÁSICO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA. Propuesta de FECHA DE IMPLEMENTACIÓN: al inicio del año escolar 2025. El OBJETIVO DEL SERVICIO es fortalecer las capacidades de los equipos de convivencia escolar en los establecimientos educacionales mediante un diagnóstico riguroso, una intervención conductual y socioemocional basada en datos, y un monitoreo continuo. Además de mejorar el clima escolar, la seguridad y el bienestar integral de los estudiantes y el personal educativo, creando un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal y social. El servicio incluye: 1. Diagnóstico Integral de Estudiantes utilizando la plataforma Edumokia School, una herramienta avanzada de medición de riesgos psicosociales que emplea Inteligencia Artificial para analizar el comportamiento y el bienestar de los estudiantes. • Precisión y Profundidad: El diagnóstico incluye la evaluación detallada de áreas críticas como la autoimagen, la socialización, el entorno familiar, y la virtualidad, identificando riesgos que afectan directamente el bienestar emocional y la convivencia escolar • Alertas Tempranas: Se detectan y priorizan múltiples alertas, tales como conflictos familiares, ciberacoso, y problemas de autoestima, permitiendo una intervención oportuna antes de que estos problemas escalen. 2. Informe de Resultados y Orientaciones para la Mejora generado por la plataforma Edumokia School y validado por expertos educativos y de convivencia, donde se resumen los resultados del diagnóstico y proporcionan orientaciones prácticas y específicas para la mejora del clima escolar. • Acción Informada: El informe permite a los equipos directivos y de convivencia tomar decisiones informadas basadas en datos cuantitativos y cualitativos, optimizando las estrategias de intervención y recursos. • Recomendaciones Personalizadas: Cada establecimiento recibe recomendaciones adaptadas a su contexto específico, asegurando que las intervenciones sean relevantes y efectivas. 3. Diseño de un Plan de Acción (PGCE) y Plan de Apoyo Conductual y Emocional (PAEC), a través del desarrollo de un plan de acción integral articulado en el Plan de Gestión de la Convivencia Escolar (PGCE) y un Plan de Acompañamiento Emocional y Conductual (PAEC) para estudiantes, enfocado en mejorar el clima de convivencia en los grupo curso y la atención socioemocional y/o conductual especifica de estudiantes. • Intervención Holística: El PAEC considera todas las dimensiones críticas del estudiante, desde el ámbito académico hasta el socioemocional y conductual, garantizando un enfoque completo y equilibrado. • Coordinación y Apoyo: Se asegura una coordinación intersectorial efectiva y una planificación detallada de medidas de apoyo, fortaleciendo la capacidad de respuesta del establecimiento ante situaciones desafiantes 4. Monitoreo a la implementación y Evaluación de Impacto de Acciones a través de un acompañamiento sistemático que de cuenta de un sistema de monitoreo y evaluación que permita verificar el impacto de las intervenciones en el clima escolar y el bienestar de la comunidad educativa. • Ajustes Continuos: El monitoreo continuo permite ajustar las intervenciones en tiempo real, asegurando que las estrategias sigan siendo efectivas y pertinentes. • Evaluación de Impacto: Se realiza una evaluación final a través de plataforma Edumokia School que no solo mide el éxito de las intervenciones, sino que también proporciona recomendaciones para la sostenibilidad de las mejoras logradas para su articulación en el plan de mejoramiento educativo y plan de gestión de la convivencia escolar para el siguiente periodo. VALOR REFERENCIAL DEL SERVICIO POR ESTABLECIMIENTO: Precio: 7.000.000 clp + IVA Duración: 4 a 6 meses. 1. Diagnóstico a estudiantes de 4° a 8° básico | mes 1 2. Informe de resultados y orientaciones de mejora | mes 2 3. Diseño de Plan de Acción (PGCE) y Plan de Apoyo Conductual y Emocional (PAEC) | mes 3 4. Acompañamiento en la implementación y Evaluación de Impacto de Acciones | mes 4 Adicional: Módulo digital de Gestión de casos de Convivencia escolar y revisión de protocolos | 50 UF al año |
Ver Detalle | |
2025-02-05 10:00:00-03 | CM017AW1720946 | Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | Estimada Directiva, mucho gusto, espero se encuentren bien. Soy Georgette Mac Innes asistente educativa en Colegium, me comunico por este medio ya que nos gustaría ver la factibilidad de sostener una reunión con usted y su equipo para presentar herramientas de gestión administrativa, académica y pedagógica. Nuestras herramientas fueron creadas para apoyar cada proceso educativo y ayudar a reducir hasta 600 horas administrativas anuales permitiendo así, tener más horas para educar dentro de los establecimientos educativos. Algunos de nuestros módulos cuentan con servicios de comunicación integral, gestión financiera, evaluación, inteligencia artificial, libro digital de clases y muchos otro más. Hoy valoramos el que nos puedan conocer y ver como nuestras herramientas han potenciado la gestión académica en establecimientos de nuestro país. Es por esto que estamos muy interesados en este encuentro y estaremos atentos a sus comentarios y disponibilidad. Esperando esta solicitud sea pertinente y de su interés, se despide cordialmente, Georgette Mac Innes S. Ejecutiva de gestión educativa en Colegium. |
Ver Detalle | |
2025-02-03 15:30:00-03 | CM017AW1722557 | Sujeto Pasivo | María Jara | - Presentación de la línea de productos de la editorial, como Mi Libro de Vocales y otros recursos didácticos diseñados para estudiantes con necesidades educativas especiales. - Exploración de oportunidades de colaboración con colegios, bibliotecas y centros comunitarios para integrar material inclusivo en sus currículos o actividades. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sofía Clavería | |||||
2025-01-29 10:00:00-03 | CM017AW1707984 | Sujeto Pasivo | Álvaro Murúa | Junto con saludar, quisiera solicitar una reunión para presentar una solución de seguridad integral para los colegios de La Reina. Esta solución, está diseñada para prevenir incidentes de bullying, seguridad y proteger a los colegios ante posibles complicaciones legales. A raíz de casos recientes (demandas por casos de bullying) como el ocurrido en el Colegio SEK de Peñalolén, nuestro sistema brinda una capa de seguridad a las corporaciones municipales de respaldo y protección para evitar situaciones similares y preservar la reputación e integridad de la corporación. Agradezco su atención y quedo disponible para coordinar una reunión, puede ser presencial o por videollamada. Saludos cordiales, |
Ver Detalle | |
2025-01-29 10:00:00-03 | CM017AW1717060 | Sujeto Pasivo | Camila Solís | Presentación de Experimenta 360, programa integral de mejora de la educación científica que ofrece una propuesta educativa innovadora y flexible, alineada con los objetivos del curriculum escolar. Su enfoque se centra en potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje en ciencias, a través de un modelo que facilita la planificación, implementación y evaluación efectiva de las experiencias educativas. Este programa tiene como objetivo proporcionar oportunidades de aprendizaje que sean desafiantes, diversas, significativas y contextualizadas para los estudiantes, fomentando su desarrollo crítico y creativo. A través de Experimenta 360, se busca garantizar trayectorias educativas inclusivas, que respondan a las necesidades individuales de cada estudiante, mientras se fortalece la formación científica a lo largo de toda la educación escolar. Además, Experimenta 360 fomenta el uso de herramientas y metodologías interactivas, promoviendo el aprendizaje práctico y experimental. Esto no solo enriquece el proceso educativo, sino que también asegura que los estudiantes adquieran competencias científicas fundamentales para enfrentar los desafíos del siglo XXI. De esta manera, Experimenta 360 contribuye al desarrollo de una educación científica más equitativa y de calidad, alineada con las demandas actuales de la sociedad. |
Ver Detalle | |
2025-01-27 15:30:00-03 | CM017AW1689169 | Sujeto Pasivo | jorge Santis | Giras pedagógicas en educación pública. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Diaz | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás López | |||||
2025-01-27 10:00:00-03 | CM017AW1706788 | Sujeto Pasivo | Rossenelly Aponte | V-Tech se destaca como una empresa comprometida en la entrega de soluciones técnicas e innovadoras en el ámbito de la informática y la tecnología en Educación. Su enfoque centrado en el cliente se refleja en la experiencia y el profesionalismo de su equipo, que está siempre dispuesto a guiar y asesorar a los clientes en cada etapa del proceso |
Ver Detalle | |
2025-01-27 10:00:00-03 | CM017AW1690451 | Sujeto Pasivo | Lorena Jorquera | Presentar material didáctico y literatura para el área de convivencia escolar y orientación de establecimientos y jardines infantiles, que aportan en lo socioemocional y bienestar de los estudiantes , docentes y padres. | Ver Detalle | |
2025-01-23 10:00:00-03 | CM017AW1712919 | Sujeto Pasivo | Loreto Linford | Presentación del proyecto "Mi libro, yo lo escribí", una propuesta educativa basada en metodologías activas, aprendizaje basado en proyectos (ABP), que involucra las asignaturas de Lenguaje, Arte, Orientación y Tecnología, para los estudiantes de 3º a 6º básico. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Pelissier | |||||
2024-11-13 10:30:00-03 | CM017AW1625252 | Sujeto Pasivo | Adriana Martinez | - Espacios Educativos acorde con las expectativas, para motivar el aprendizaje, la convivencia y la reactivación pedagógica para los estudiantes (CRA-PIE-COMPUTACIÓN-PARVULOS-MUSICA-RECREACION-ABP-STEAM- JARDINES INFANTILES Y MUCHO MAS) - TEA (Trastorno del Espectro Autista): Espacios TEA, Sensoriales y de Inclusión. Estación de Trabajo y Laboratorio TEA - Convivencia Escolar: Espacios Educativos y recreativos. Material de trabajo para la sana convivencia. - Laboratorios Móviles - Tecnología y Realidad Aumentada. - Vida Sana y Salud - Recreación para la Convivencia para el Equipo de Trabajo del Establecimiento |
Ver Detalle | |
2024-11-13 09:30:00-03 | CM017AW1636103 | Sujeto Pasivo | Ximena Carreño | Solicitar una reunión presencial con el propósito de presentarle nuestros innovadores programas educativos en diversas áreas. Estos programas son impartidos por destacados relatores internacionales y nacionales y están dirigidos a directivos, docentes y estudiantes, garantizando una amplia gama de perspectivas y conocimientos. El objetivo es explorar la posibilidad de trabajar en conjunto, ya que creemos que nuestros programas podrían ser de gran interés y beneficio para su institución. |
Ver Detalle | |
2024-11-05 15:30:00-03 | CM017AW1615200 | Sujeto Pasivo | Israel Israel | Solicito un espacio para encuentro, con la finalidad de presentar una herramienta tecnológica, que mitiga o elimina el contenido ofensivo digital de la población (ciberacoso). Deseamos presentar una solución a las disyuntiva que vivimos como país en base a esta problemática. |
Ver Detalle | |
2024-11-05 09:30:00-03 | CM017AW1641993 | Sujeto Pasivo | Teresa Díaz | PRESENTAR PROPUESTA DE LIBROS PARA IMPLEMENENTAR BIBLIOTECAS DE AULA EN SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES. EL VÍNCULO ENTRE LIBRO Y NIÑO A MÁS TEMPRANA EDAD, PERMITE LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMINO LECTOR , DESARROLLO DE LA IMAGINACIÓN, CFEACIÓN, ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE, ENTRE OTROS ATRIBUTOS. | Ver Detalle | |
2024-11-05 09:30:00-03 | CM017AW1655637 | Sujeto Pasivo | Dominique Annette Ziebold Lavin | Somos Editorial y Consultora ZIEMAX: nuestro foco es el desarrollo del pensamiento a través de herramientas claves como son comprensión lectora, pensamiento matemático y producción escrita. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pamela Charnay | |||||
Sujeto Pasivo | Wladimir Chamorro | |||||
2024-10-30 09:30:00-03 | CM017AW1668363 | Sujeto Pasivo | Claudia Henríquez | Presentación de Iniciativa en salud alimentaria Programa Artístico - Nutricional - Afectivo, Primera Campaña de Alimentos marinos para las Escuelas y familias de Chile, SUBOESCA posibilidad de implementación con actividades diversas y análisis en conjunto de sus efectos positivos en la comunidad educativa. Revisión de sus alcances en general . Desde ya la directora de Cuna Cultural, agradece su tiempo y buena disposición. |
Ver Detalle | |
2024-10-23 09:30:00-03 | CM017AW1684922 | Sujeto Pasivo | Matías Contreras | Estando en conocimiento de que la Corporación de Desarrollo de La Reina está altamente comprometida con la educación de los niños, niñas y jóvenes de su comuna, con una fuerte orientación a la calidad de la enseñanza por parte de sus profesores y con miras a alcanzar la excelencia académica en todos sus establecimientos educacionales, es que desde Ludens deseamos contribuir a estos objetivos presentándoles una solución que optimiza los procesos de enseñanza mediante un trabajo de innovación con Inteligencia Artificial en los procesos de evaluación. A través de esta herramienta, esperamos aportar a una renovación del sistema educacional de la comuna y que les permita a través de métricas en tiempo real, realizar un plan de acción sobre aquellos objetivos de aprendizaje que no están consolidados en sus estudiantes. Por esto, quisiéramos reunirnos con ustedes con la finalidad de analizar las oportunidades de mejora con un trabajo en conjunto que les permita alcanzar sus objetivos. | Ver Detalle | |
2024-08-06 15:30:00-04 | CM017AW1613133 | Sujeto Pasivo | José Hidalgo | En FLICH, nuestra misión es impulsar el desarrollo de habilidades socioemocionales en todos los establecimientos educacionales de Chile y Latinoamérica a través de la educación emocional. Somos la red a nivel nacional e internacional que genera las instancias formativas y de acompañamiento, fomentando la educación emocional de las personas, impulsando climas favorables al interior de las instituciones, para la formación y transformación integral del ser humano. Busco generar alianzas colaborativas para mejorar el clima escolar en los colegios y equipos docentes de los establecimientos y departamentos de educación. |
Ver Detalle | |
2024-07-31 10:00:00-04 | CM017AW1610036 | Sujeto Pasivo | Sandra Aravena | Presentación de proyectos y programas de intervención educativos que buscan promover la equidad de género y prevención de violencias dentro del aula y hacia la comunidad educativa. | Ver Detalle | |
2024-07-29 15:30:00-04 | CM017AW1614666 | Sujeto Pasivo | Andrea Figueroa | La propuesta que queremos presentar es “Club Kuwala”, una Plataforma que facilita la Implementación Curricular de la Convivencia Educativa, especialmente en la Asignatura de Orientación. Pone a disposición de Profesores Jefes y Orientadores, una serie de recursos didácticos, tales como videojuegos, juegos digitales y actividades gamificadas para ser aplicadas en el aula. Todas las actividades y juegos facilitan el trabajo docente en aula, articulando convivencia escolar, educación medioambiental y los objetivos de aprendizaje transversales. Un aspecto muy importante de Club Kuwala es que contribuye a tres grandes propósitos, planteados por MINEDUC: a) al cumplimiento de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030 recientemente lanzada por MINEDUC b) a la implementación curricular del primero de los Tres Ejes del Plan de Reactivivación Educativa de MINEDUC: “Convivencia y Salud Mental” c) al proceso de Certificación Medioambiental SNCAE Club Kuwala, facilita estos tres grandes desafíos y los conecta con entretenidos e interesantes recursos didácticos para su respectiva implementación curricular en aula. |
Ver Detalle | |
2024-07-29 10:00:00-04 | CM017AW1613241 | Sujeto Pasivo | Christian Elias Mendez Fariña | Nuestro motivo es entregar herramientas a los establecimientos, con el fin de poder consultar las falencia que tiene cada establecimiento para poder asesorar y ayudar a realizar mejoras | Ver Detalle | |
2024-07-23 10:00:00-04 | CM017AW1608895 | Sujeto Pasivo | Diego Andrés Pinto Merino | Presentar programa para capacitación y desarrollo de los emprendedores de la comuna | Ver Detalle | |
2024-06-26 10:00:00-04 | CM017AW1568179 | Sujeto Pasivo | Teresa Covarrubias Izquierdo | Desde la Fundación Focus nos gustaría conocer el trabajo de la Corporación, y a su vez, indagar en posibilidades de colaboración en programas y proyectos educativos. Actualmente, Focus se especializa en estudios y políticas educativas. Hemos desarrollado diversos programas para el mejoramiento de la calidad educativa, entre ellos la Revista educativa guarisapo, el programa de aprendizaje socioemocional Sentires, programas de liderazgo y vinculación con el medio, entre otros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Magdalena Sánchez | |||||
2024-06-25 10:30:00-04 | CM017AW1595106 | Sujeto Pasivo | Carolina Catalán | Dar a conocer nuestro centro de investigación curricular y de perfeccionamiento docente ACBIE, asi como también nuestra propuesta digital para los procesos de acompañamiento en el aula | Ver Detalle | |
2024-06-25 10:00:00-04 | CM017AW1596336 | Sujeto Pasivo | Álvaro Murúa | Estimada Rosemarie Tapia, Mi nombre es Álvaro Murúa CEO de Diálogo Seguro, enfocados en la creación de soluciones tecnológicas avanzadas para la educación. Me dirijo a ustedes para solicitar una reunión, en la que me gustaría presentar una herramienta innovadora diseñada para combatir el acoso escolar en los colegios de la comuna de La Reina. Nuestro sistema, no solo representa una herramienta valiosa para la prevención del bullying y bienestar de los estudiantes de la comuna, sino que también ofrece una capa de seguridad para la municipalidad, protegiéndola de posibles reclamaciones legales por parte de los apoderados, garantizando así un entorno más seguro y regulado para todos. De esta forma, lograr evitar situaciones como la demanda contra la Corporación municipal de Castro, donde la corte suprema condenó la indemnización de $30.000.000 por caso de maltrato escolar, ocurrido en la escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao. Nuestra plataforma, utiliza tecnología de última generación, logrando una diferencia significativa en la prevención, acción y gestión del acoso escolar, protegiendo a la municipalidad y a los colegios de la comuna. Por ello, sería un honor detallar con ustedes cómo nuestra aplicación podría implementarse en los colegios de la comuna y contribuir a crear un ambiente más seguro para nuestros jóvenes estudiantes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán Esteban Rodrigo Urzua Arriagada | |||||
2024-05-08 15:00:00-04 | CM017AW1564228 | Sujeto Pasivo | Felipe Seguel | propuesta de apoyo en reactivación de los aprendizajes | Ver Detalle |