En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-09 10:00:00-04 | BC003AW1875404 | Sujeto Pasivo | Roberto Jorquera | I. Unión Inmobiliaria S.A., como propietaria del MH Edificio Club de la Unión y las obras de arte y mobiliario que lo guarnece, solicita la reunión para efectos de preparar un expediente técnico para realizar una serie de intervenciones que eventualmente pueden ser consideradas en el artículo 11 de la Ley 17.288, a modo de ejemplo: exhibición de publicidad, instalación de antenas en el techo, uso comercial de ciertos espacios, etc., todo lo anterior para efectos de reunir y percibir fondos para la mantención y conservación de este MH. En ese contexto, se solicita la reunión con el objetivo de aunar criterios de intervención que respeten los valores y atributos del MH en tales solicitudes. Se informa que existe un instructivo que refiere a la instalación de gigantografías que será remitido por correo electrónico, que este tipo de intervenciones son temporales y que sus sistemas de sujeción deben ser reversibles y seguros. Para el caso de las intervenciones permanentes, dada la relevancia y calidad material del inmueble, se recomienda trabajar con un equipo experto en este tipo de proyectos. Asimismo, se solicita la reunión para efectos de preparar una posible solicitud de declaratoria de MH de algunas obras de arte y mobiliario que guarnecen el MH Edificio Club de la Unión. en tal sentido se señala lo siguiente: - Es necesario un inventario completo para la correcta evaluación técnica de los bienes muebles para una posible declaratoria de MH. - Existen dos posibilidades para abordar la declaratoria de los bienes muebles existentes en el Club de La Unión: asociar los bienes muebles al edificio ya declarado como MH (mediante la modificación del Decreto que lo declara) o hacer una declaratoria de la colección como MH independiente (con decreto propio y desasociada al bien inmueble). Finalmente, se consulta respecto de políticas públicas para la mantención y conservación del MH Edificio Club de la Unión, atendida la grave situación financiera que atraviesa actualmente. Se indica que los fondos de emergencia del CMN son muy acotados y que la cartera del presente año ya se encuentra cerrada. Respecto a los fondos del Patrimonio, se recomienda revisar las fechas del próximo llamado, pero que los montos son también bastante acotados. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Arturo Izquierdo del Villar | |||||
Sujeto Pasivo | Mariano Gonzalez | |||||
2025-04-25 09:00:00-04 | BC003AW1826895 | Sujeto Pasivo | Francisco Javier Prado García | Reunión cuyo objetivo es la revisión de análisis en pos de comprender los alcances entregados necesarios de desarrollar antes del timbraje de proyecto aprobado (denominado Restauración Iglesia y Convento San Francisco de Curimón). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Veronica Andrea Illanes Garat | |||||
2025-04-15 16:00:00-04 | BC003AW1813825 | Sujeto Pasivo | Felipe De La Cuadra | Nos gustaria poder revisar el Proyecto Centro Portuario en Valparaíso antes de realizar un nuevo ingreso al CMN. IMPORTANTE: Se publica esta audiencias fuera de plazo debido a la intermitencia presentada por la Plataforma Ley del Lobby, desde el 28 de febrero a junio del presente año |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Ramos | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Atria Lannefranque | |||||
2025-03-28 11:00:00-03 | BC003AW1797644 | Sujeto Pasivo | Gertrudis Antonieta Miranda Abalos | Buenas tardes. Se solicita audiencia para conocer el procedimiento administrativo para solicitar la autorización para realizar una ceremonia conmemorativa dentro del polígono que contiene el área protegida De la Villa San Luis de Las Condes. Esta solicitud se enmarca dentro de una investigación patrocinada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca y la Fundación de Desalojados de la Villa San Luis de Las Condes, conducente a un exámen de titulación de arquitecto. Saludos, Michel Cartes Z. Lic. en Arquitectura UTalca Mg. en comunicación Política y Asuntos Públicos Mg. en gestión de Gobierno Antonieta Miranda Abalos Presidenta Fundación de Desalojados De la Villa San Luis de Las Condes IMPORTANTE: esta audiencia se publica fuera de plazo debido a la intermitencia que presento la plataforma ley del lobby, desde el 28 de febrero a junio del presente año. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Michel Cartes | |||||
2025-01-08 10:00:00-03 | BC003AW1733757 | Sujeto Pasivo | Francisco Javier Prado García | Trabajo en desarrollo para el proyecto restauración Convento e Iglesia San Francisco de Curimón. Se solicita la audiencia con el objetivo de revisar de manera conjunta las observaciones emitidas por el CMN mediante Ord. CMN N° 04932-2024 al proyecto de restauración en el MH. Durante el transcurso de la reunión, se revisaron en profundidad cada una de las observaciones, transmitiendo por parte del titular los alcances de la intervención y sus fundamentos, asi como también las acciones de subsanación. El titular propone poder exponer en Comisión Técnica el proyecto, lo cual se evaluará cuando sea ingresado el expediente según disponibilidad en la Comisión. Por su parte la Secretaría Técnica del CMN se refierió al enfoque de las observaciones y eventuales alternativas para su resolución. |
Ver Detalle | |
2024-12-26 10:00:00-03 | BC003AW1725264 | Sujeto Pasivo | Stephanie Wilhelm Núñez | Se requiere presentar informar situación de inmueble en Zona Típica o Pintoresca Pueblo de Guayacán, Coquimbo. Se realizó por parte de la Compañía Minera del Pacifico (CMP), una presentación dando cuenta del historial del inmueble demolido, indicando que estaba en estado de abandono desde el año 2012, del incendio ocurrido en noviembre de 2023, y de la solicitud de demolición presentada como resultado del incendio en el mismo mes del año 2023. Se indicó que el inmueble tenía problemas en cuanto a la propiedad, ya que esta era indeterminada, al ser parte de una herencia de 36 personas, donde 15 de las cuales se encontraban fallecidas. Se señaló que producto de los problemas de seguridad que afectaba a los vecinos y a CMP, se realizó la instalación de un cierro perimetral en el deslinde con dicha propiedad, y que a causa de las faenas de dicha intervención, el inmueble terminó por colapsar debiendo ser demolido en noviembre de 2024. Se acordó solicitar la presentación y antecedentes de la demolición para el análisis del caso. Se solicitó por parte de CMP participar en la Comisión o Sesión del CMN en que se discuta el caso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Izquierdo | |||||
2024-11-27 12:00:00-03 | BC003AW1701460 | Sujeto Pasivo | Gabriel Bilbao | Situación actual sobre el mantenimiento y cuidado del Monumento Histórico Nacional de la Casona Ochagavía. - El titular plantea que se mantienen las condiciones de deterioro y falta de mantenimiento del MH, sin que se hayan implementado las medidas solcitadas por el CMN según Ord N° 3152-2024, frente a lo cual transmite su preocupación y solicita que el CMN por medio de su Secretería Técnica, pueda realizar gestiones en ese sentido. - Se informa que la DAMOP ofició al CMN indicando que no dará continuidad al proyecto autorizado en 2017, dado que el diseño no se ajusta a las normativas actuales por lo que se debe actualizar, no obstante lo cual se continuará buscando junto al municipio recursos para replantear la iniciativa. |
Ver Detalle | |
2024-10-15 15:30:00-03 | BC003AW1680350 | Sujeto Pasivo | Ximena Maria Joannon Campos | APROBACION DEL CONSEJO PARA EL PROYECTO DE RESTAURACION IGESIA DE LA VERACRUZ Se consulta por el estado de tramitación del proyecto, el cual se encuentra en su fase de tramitación final, con proyecto autorizado por Ord. CMN N° 3636 del 5 de julio de 2024, que autorizó con indicaciones, proyecto de restauración e intervención de la Iglesia y su conjunto y documentación en tramite de timbraje, según acuerdo valide sesión del 23.10.2024. Se comenta acerca de la apertura de la iglesia al publico y ciertas intervenciones asociadas a ello. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camilo Sánchez | |||||
2024-09-12 10:00:00-03 | BC003AW1662127 | Sujeto Pasivo | Max Villaseca | Se busca conocer de forma general los criterios aplicados para la intervención patrimonial de un Inmueble de Conservación Histórica ubicado en la Zona Típica Barrio Santa Lucía-Mulato Gil de Castro-Parque Forestal (Calle Rosal Nº 332, ROL 14-124). El objetivo es iniciar el proceso de desarrollo de un proyecto de rehabilitación de un inmueble altamente deteriorado mediante obras de mejora sin desvirtuar las condiciones originales de la edificación. El titular expone de manera general, las carácterísticas del proyecto que está desarrollando para el edificio, el cual preliminarmente aborda de forma adecuada los valores y atributos del mismo. Se entregan orientaciones generales sobre los aspectos formales y técnicos para su ingreso al CMN, pudiendo hacerlo en etapa de anteproyecto o proyecto. |
Ver Detalle | |
2024-08-05 00:00:00-04 | BC003AW1629598 | Sujeto Pasivo | Edgardo Fuenzalida | Resolución con respecto de la Casona y Jardín que se encuentran insertos en el inmueble denominado Quinta Las Rosas, Rol 01195 – 00006. El día 05.08.2024 se llevó a cabo audiencia por ley del lobby con la Fundación Las Rosas (solicitante), la cual realizó consultas relacionadas con el proceso de la oferta de venta del MH Casa y Parque Quinta de Las Rosas de Maipú, de su propiedad, manifestando que existe premura por el contrato de promesa de compraventa vigente que tiene suscrito con Constructora Oval. Se le informó que desde la Subsecretaría del Patrimonio Cultural se habían despachado los oficios a los diferentes órganos de la administración del Estado, consultando si harían uso del derecho preferencial para la adquisición del MH, en virtud del art. 15 de la Ley N° 17.288, no obteniendo respuesta, salvo desde la Subsecretaría de Bienes Nacionales. Esta última manifestó que no existe presupuesto para la adquisición. Se le comunicó a la Fundación por parte de la Secretaría Técnica, que la etapa que queda pendiente es el pronunciamiento del CMN al respecto y que se le daría prioridad, estimando su resolución para la primera semana de septiembre. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Claudia Ripoll | |||||
2024-07-17 15:00:00-04 | BC003AW1624328 | Sujeto Pasivo | Osvaldo Lira | La reunión trató sobre el proyecto de actualización y mejoras del edificio de Celdas del Monasterio Benedictino, el cual será ingresado al CMN para evaluación. Se plantea el contexto de esta iniciativa, en el marco del Plan Maestro desarrollado para el conjunto, donde los principales aspectos a mejorar, son la normalización de sus instalaciones (eléctrica, sanitaria, accesibilidad, entre otros), estado de conservación general y estándares de habitabilidad. Se plantean operaciones de redistribución de recintos, ampliaciones, incorporación de baños en celdas, entre otros. Se transmite por parte de la ST del CMN, orientaciones para el ingreso del expediente al CMN. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián Cruz | |||||
2024-07-04 09:30:00-04 | BC003AW1613604 | Sujeto Pasivo | Matías Zegers | Reingreso al CMN del Proyecto Habilitación Edificio Huneeus, Nueva Biblioteca Congreso Nacional. Se indica que en 2014, el proyecto fue ingresado y autorizado por el Consejo de Monumentos Nacionales, pero quedó detenido por cerca de 10 años y ahora se ha reactivado. Se realizó una presentación del proyecto, con énfasis en las modificaciones planteadas. Preliminarmente se visualiza que estas no revisten mayor complejidad. Se consulta procedimiento de ingreso y plazos estimados de revisión. Dado el tiempo transcurrido, se recomienda revisar los procedimientos de limpieza de fachadas, considerando un eventual aumento de patologías y avance de las tecnologías disponibles, pudiendo existir alternativas de menor impacto. Se recomienda igualmente revisar normativas aplicables que pueden requerir nuevas actualizaciones al proyecto. Se recomienda revisar pronunciamiento al componente arqueológico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto Lyon | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Beals | |||||
Sujeto Pasivo | Dagoberto Quevedo |