En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-04 11:00:00-04 | BC003AW1847212 | Sujeto Pasivo | Wilfredo Bacian | Por medio de la presente, solicitamos una audiencia con el Director Regional del Servicio del Patrimonio Cultural de la región de Tarapacá con el objetivo de presentar formalmente a la Corporación de Desarrollo Patrimonial y Cultural Wata Watana, su misión, líneas de trabajo, y explorar eventuales acciones colaborativas con dicha institución. La Corporación de Desarrollo Patrimonial y Cultural Wata Watana es una asociación de derecho privado sin fines de lucro que busca desarrollar y promover iniciativas de puesta en valor y resguardo del patrimonio cultural indígena en la región de Tarapacá. Así también contribuir en procesos de desarrollo territorial vinculadas a comunidades indígenas y/o instituciones que se vinculen con ellas. Entre nuestras principales líneas de acción se encuentran: -Promover el desarrollo de investigaciones en el ámbito de la cultura y patrimonio indígena presente en la región de Tarapacá. -Diseñar y gestionar iniciativas de interés cultural a nivel regional, nacional e internacional de difusión de los pueblos indígenas. -Fomentar la vinculación y trabajo colaborativo en red con instituciones, organizaciones y comunidades regionales, nacionales e internacionales con enfoque en pueblos indígenas. -Generar alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas. En esta audiencia, nos interesa compartir la experiencia de nuestra corporación y conocer los lineamientos regionales del Servicio del Patrimonio Cultural, con miras a identificar espacios de colaboración en programas, actividades y estrategias de puesta en valor del patrimonio local, así como acciones conjuntas en el marco del Día de los Patrimonios, planes de educación patrimonial o gestión de sitios de valor histórico-cultural. Esperamos que esta reunión permita establecer vínculos que fortalezcan el trabajo articulado entre sociedad civil e institucionalidad pública en favor de la preservación del patrimonio regional. El presidente de la Corporación da a conocer el trabajo que han realizado desde la fecha de creación de la institución a la fecha. |
Ver Detalle | |
2025-05-09 11:00:00-04 | BC003AW1832832 | Sujeto Pasivo | Oscar Acuña | Consulta acerca de depósitos de bienes arqueológicos sector sur de la ciudad de Iquique, sector patache. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Eugenia Henríquez Rojas | |||||
2025-04-10 09:40:00-04 | BC003AW1811990 | Sujeto Pasivo | Janett Pamela Challapa Moscoso | REVISAR Y APELAR Revisión N°104/2025 CORRESPONDIENTE A LA RENDICION DE LA COMUNIDAD INDIGENA AYMARA DE CANCOSA. Nos hemos reunido con fecha 10 de abril de 2025, donde se dió a conocer el problema sobre la apelación a una revisión de una rendición. Se les indicó que podía apelar a la situación planteada por medio de una carta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roman Luis Figueroa Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTOPHER SOUMASTRE | |||||
Sujeto Pasivo | Monica Escobar Munizaga | |||||
2024-09-24 11:15:00-03 | BC003AW1664788 | Sujeto Pasivo | Alonso Barros | La Comunidad desea acompañar la denuncia que formulamos respecto de los daños a sitios arqueológicos que estamos cuidando, en general, y en particular, el daño a un geoglifo (cuadrado concéntrico) en la quebrada de Cahuiza por parte de empresas constructoras y de extracción de áridos. Queremos exponerle a la autoridad del Consejo de Monumentos Nacionales, los problemas que enfrentamos cotidianamente en relación con geoglifos petroglifos y material paleontológico. Nuestra comunidad se desarrolla, e ntre otros, a través de la actividad turística, y los daños al patrimonio vulneran nuestro derecho al desarrollo. Queremos manifestar nuestra voluntad de colaborar formalmente con el CMN en el cuidado del patrimonio de todos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Hidalgo Chavez | |||||
Sujeto Pasivo | Marisel Albornoz Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | JULIO HERNAN ZEGARRA ALBORNOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Eugenia Henríquez Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Ivannia Infante | |||||
2024-09-04 10:00:00-04 | BC003AW1655355 | Sujeto Pasivo | Carlos Tamayo | Tramitación Ingreso N°4834/2024 Además se hablo del Ingreso 4618/2024 al CMN |
Ver Detalle | |
2024-09-04 00:30:00-04 | BC003AW1637707 | Sujeto Pasivo | Job Abraham Ascarraga Flores | Conversar sobre el “PROGRAMA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS” Presentación de nuestras tecnologías de Autoservicio y Seguridad, así como Mobiliario para Bibliotecas a toda América Latina |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Angela Gonzalez Arcos | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Méndez | |||||
2024-09-03 09:30:00-04 | BC003AW1656399 | Sujeto Pasivo | Marta Lorenzini | Saludos cordiales, En Real Travel, estamos comprometidos con el uso de tecnología con propósito para transformar la industria turística. Nuestra misión es facilitar la digitalización y mejorar la interacción con cada viajero o visitante de manera más cercana, rápida y versátil. A través de pantallas táctiles y digitales, optimizamos recursos y agilizamos la difusión de información turística, poniendo en valor el patrimonio identitario y local de cada territorio y diversificando la oferta turística del mimos, facilitando así la promoción y el acceso a contenidos relevantes para los visitantes y viajeros. La reunión solicitada tiene como objetivo discutir el uso de tecnología y explorar cómo su implementación puede añadir valor a la experiencia que han desarrollado para visitantes, ciudadanos y viajeros. Muchas gracias. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francina Borruat | |||||
2024-06-03 03:15:00-04 | BC003AW1593349 | Sujeto Pasivo | Álvaro Casas | Somos miembros del Programa de Turismo "Descubre Tamarugal", financiado por CORFO, que tiene como visión compartida lo siguiente: “El 2025 el Tamarugal estará posicionado, en el mercado nacional e internacional, como uno de los destinos imperdibles del «Desierto de Atacama», desarrollando experiencias memorables en torno a su naturaleza, aventura, gastronomía, patrimonio, culturas ancestrales, termas y bienestar, de manera sustentable y articulada, para el bienestar de su gente y para diversificar su economía, aumentando la contribución del turismo en el PIB regional”. Cabe destacar que el 2016, el “Programa Estratégico Turismo vivencial en el desierto de Atacama en la Ruta del Qhapac Ñan”, Programa Mesoregional (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama) levanta información relevante en sus etapas de diagnóstico. Sin embargo, la región de Tarapacá no está presente en la publicación "QHAPAQ ÑAN. El Sistema Vial Andino y los Incas en el Norte de Chile" del CMN. Desconocemos si Tarapacá esta presente en la declaratoria de la Unesco. Buscamos retomar este trabajo de puesta en valor y resguardo, toda vez que representamos Comités gestores (compuestos por comunidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas, emprendedoras) desde las cinco comunas de la Provincia del Tamarugal. Queremos generar un trabajo colaborativo con su institución y nos gustaría trabajar una propuesta que permita apalancar recursos para generar planes de educación patrimonial del Qhapac ñan para las comunidades, incluyendo infraestructura fisica habilitante para su resguardo e información. Apoyo a iniciativas que presenten capacitaciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio Bielancic | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Robles | |||||
2024-05-13 00:00:00-04 | BC003AW1574848 | Sujeto Pasivo | Sonia Coronil | Reunión para presentación de proyectos patrimoniales y culturales con España | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Leopoldo Santibáñez Hurtado | |||||
2024-04-02 11:00:00-03 | BC003AW1534518 | Sujeto Pasivo | Patricia Castillo | Conocer el estado de las solicitudes realizadas desde el pasado octubre 2023, bajo los códigos de ingreso 6939/2023 (rasgos lineales) y 121/2024 (recolección superficial) , considerando que los plazos de evaluación y respuestas por parte del Consejo de Monumentos no se ha emitido. Actualmente el estado informado por el revisor es que aun está en etapa de estudio sin haber iniciado internamente el mismo. Nuestro interés en la audiencia es definir la incertidumbre del cuándo debiésemos considerar sus pronunciamientos para confirmar la afección a la fecha del inicio de construcción definida para Mayo 2024. Siendo prioridad la solicitud 6939/2023 (rasgos lineales) por ser la que afecta en mayor superficie el proyecto. |
Ver Detalle | |
2023-12-19 10:00:00-03 | BC003AW1477120 | Sujeto Pasivo | Manuel Peña | -Presentación de la empresa Caballero Rally Service. -Presentación de programación de actividades de Rally en la Región de Tarapacá para el 2024. - En la sesión participa la Encargada de la Oficina Técnica Regional del CMN Patricia Henríquez. - Se da a conocer los procedimientos y requisitos para obtener permisos del CMN para la realización de rally en la Región. Se debe elaborar una línea arqueológica. - Se acuerdo prestar colaboración de capacitación. - En mes de enero 2024 harán llegar una solicitud para efectuar una actividad deportiva en la Región. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Caballero | |||||
Sujeto Pasivo | Angela Martinez | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Eugenia Henríquez Rojas |