En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-08-29 10:00:00-04 | BC003AW1917775 | Sujeto Pasivo | Aitor Aguilar Esteban | Estimada directora Patricia Huenuqueo Canales: Mi nombre es Aitor Aguilar y formo parte de tranSkriptorium AI, una spinoff de la Universitat Politècnica de València nacida del centro PRHLT. Nuestro equipo de humanistas e ingenieros trabaja para aplicar innovación al ámbito archivístico, mejorando accesibilidad, preservación y análisis de fondos, en línea con la labor que desarrolla el Archivo Nacional de Chile. Hemos creado PrIx (Indexación Probabilística), una tecnología que supera OCR y HTR al procesar documentos manuscritos, mecanografiados o impresos en cualquier estado, idioma o formato. Permite buscar en imágenes, estructurar datos, generar metadatos y vincular información entre documentos, adaptándose a múltiples usos: transcripción, segmentación, reconocimiento de nombres y topónimos, detección de duplicados o problemas de conservación, siempre como apoyo al trabajo humano. Actualmente colaboramos con archivos en Europa y América Latina y participamos en la plataforma PARES HTR del Ministerio de Cultura de España, donde PrIx ha organizado hasta el 80 % de colecciones a nivel de catálogo. También estamos en diálogo con la Universidad de la Concepción. Nos encantaría presentarles esta tecnología y abrir un diálogo con su equipo para explorar posibles colaboraciones. Muchas gracias por su tiempo y atención. Un cordial saludo, Aitor Aguilar aaguilar@transkriptorium.com |
Ver Detalle | |
2025-08-04 12:00:00-04 | BC003AW1898157 | Sujeto Pasivo | Claudia Soto | La reunión contó con la participación de Patricia Huenuqueo Directora del Archivo Nacional, Tania González, Asesora Jurídica del Archivo Nacional y Claudia Soto en representación del Archivo y Centro de Documentación Olga Poblete del Colegio de Profesores y Profesoras de Chile. El primer tema abordado fue el archivo de la donación de Olga Poblete, revisando las actividades e iniciativas para la difusión del material que fue entregado por la familia en 1997. Asimismo, se discutió la convocatoria de Iberarchivos y la necesidad de actualizar y aplicar los protocolos de gestión de riesgo, coordinando las acciones con el laboratorio correspondiente. Se planteó, además, la posibilidad de gestionar una visita de aporte proveniente de España con foco en actividades de capacitación. Esta visita se proyecta para el mes de octubre de 2026. En paralelo, recordó el trabajo realizado en 2018 para trasladar la conservación preventiva hacia un enfoque basado en la gestión de riesgos. Durante la reunión, se acordó entregar mayores antecedentes respecto al enfoque de la experta española, con el objetivo de trabajar en una metodología que pueda implementarse de acuerdo con el enfoque del Archivo Nacional, complementando con más información relevante. Finalmente, se trató la colaboración con la Escuela de Verano del Colegio de Profesores, en el área de educación patrimonial, definiendo la realización de un trabajo conjunto con los insumos del Archivo Nacional. Para formalizar esta colaboración, se acordó enviar una solicitud formal por correo electrónico. |
Ver Detalle | |
2025-07-17 15:00:00-04 | BC003AW1881826 | Sujeto Pasivo | Felipe Santiago Del Solar Guajardo | Fecha: Jueves 17 de julio 2025 Participantes: Felipe del Solar (Empresa D&D), Diego Damm (Empresa D&D), Patricia Huenuqueo Canales (Directora del Archivo Nacional), Tania González (Asesora Jurídica del Archivo Nacional. Carolina Quinteros (Asistente de Dirección) La reunión se inició con la intervención del Sr. Felipe del Solar, representante de la empresa D&D, quien manifestó su intención de retomar las relaciones con el Archivo Nacional. Señaló que, a su juicio, dichas relaciones se habían visto debilitadas desde la administración anterior, debido a la falta de consideración hacia su empresa en los procesos de licitación en los cuales han participado. En ese contexto, mencionó que actualmente existe un recurso de protección en curso relacionado con una de estas licitaciones. No obstante, expresó su disposición a desistir de dicha acción judicial, ya que, con la llegada de una nueva dirección al Archivo Nacional, desea establecer una relación constructiva desde cero. Frente a lo planteado, la directora del Archivo Nacional, Sra. Patricia Huenuqueo, lamentó la situación expuesta y explicó que algunos procesos de licitación, particularmente aquellos vinculados a labores de descripción archivística —área de especialización de la empresa D&D—, exigen un cumplimiento técnico muy específico. En ese sentido, señaló que, en ocasiones, algunas propuestas no logran cumplir con las bases técnicas establecidas, lo que lleva a que ciertos oferentes queden fuera del proceso por razones estrictamente técnicas. Por su parte, la asesora jurídica del Archivo Nacional, Tania González aclaró que, al tratarse de un recurso de protección en curso, no corresponde a la dirección del Archivo Nacional pronunciarse al respecto, ya que dicha materia debe ser abordada por la División Jurídica del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. No obstante, expresó que se lamenta la situación. Finalmente, la reunión concluyó en un ambiente de cordialidad y entendimiento mutuo, acordándose dar por superados los desencuentros previos y abrir una nueva etapa de diálogo constructivo entre ambas partes, con miras a futuras instancias de colaboración. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | diego damm |