En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-29 10:00:00-04 | BC003AW1887431 | Sujeto Pasivo | Teresa Fuentealba Brieva | 1. Presentación del Museo Patrimonial Pudahuel: Describir la misión, visión y objetivos del Museo Patrimonial Pudahuel. Compartir las actividades y proyectos actuales del museo, destacando su enfoque comunitario y su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural. 2. Generación de redes y colaboraciones: Discutir las oportunidades de colaboración entre el Museo Patrimonial Pudahuel y la Dirección Regional de Patrimonio y Cultura de la Región Metropolitana. Identificar posibles proyectos y actividades conjuntas que puedan fortalecer el patrimonio cultural en la región. 3. Apoyo de la institucionalidad: Solicitar apoyo y reconocimiento institucional para el Museo Patrimonial Pudahuel, destacando su importancia como un espacio de preservación y difusión del patrimonio cultural comunitario. Explorar posibles fuentes de financiamiento y recursos que puedan apoyar las actividades y proyectos del museo. 4. Espacios de conversación sobre el rol del museo comunitario: Proponer la creación de espacios de diálogo y reflexión sobre el papel de los museos comunitarios en la Región Metropolitana, específicamente en Pudahuel. Discutir cómo estos espacios pueden contribuir a fortalecer la identidad cultural y la cohesión comunitaria en la región. 5. Rol del Museo Patrimonial Pudahuel en la región: Destacar la importancia del Museo Patrimonial Pudahuel como un espacio de preservación y difusión del patrimonio cultural en Pudahuel. Compartir experiencias y buenas prácticas del museo en la gestión del patrimonio cultural comunitario y su impacto en la comunidad local. Objetivos de la audiencia: - Establecer una relación de colaboración entre el Museo Patrimonial Pudahuel y la Dirección Regional de Patrimonio y Cultura de la Región Metropolitana. - Identificar oportunidades de apoyo y financiamiento para las actividades y proyectos del museo. - Generar espacios de conversación y reflexión sobre el rol de los museos comunitario |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Adrián Leal | |||||
2025-07-11 12:00:00-04 | BC003AW1883250 | Sujeto Pasivo | Cinthia Quezada | Estimado Ricardo Diaz Director Regional Metropolitano Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Junto con saludar, me dirijo a usted en el marco del Concurso Nacional de Ciencia Pública 2026 impulsado por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en el que nos encontramos desarrollando la propuesta denominada "2NeuroVIAJE: experiencia inmersiva al interior del cerebro humano", en el contexto del Año del Cerebro. Esta iniciativa considera el montaje de estaciones sensoriales que permitan al público experimentar funciones cognitivas como la memoria, la atención, el lenguaje y las emociones mediante dispositivos interactivos, simuladores, sonidos envolventes y juegos táctiles. En este contexto, quisiéramos solicitar una reunión para explorar la posibilidad de trabajar con ustedes para que nos apoyen en esta experiencia inmersiva e interactiva. Agradezco desde ya su atención e interés, y quedo atento a su disponibilidad para coordinar una reunión en los próximos días. Se despide Cinthia Quezada Ramirez Lider Programa Territorial Hito Mas Niñez y Adolescencia Saludable Universidad San Sebastian Sede Santiago |
Ver Detalle | |
2025-07-11 11:00:00-04 | BC003AW1884568 | Sujeto Pasivo | José Miguel Fuentes Zuleta | Desde el Núcleo Milenio PatrimonioS (NuPatS), un proyecto apoyado por la Iniciativa Científica Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, queremos invitarle a ser parte de una conversación muy importante para nosotros. En NuPatS creemos que el patrimonio cultural —especialmente los inmuebles— tiene un enorme potencial para transformar realidades cuando se conecta de verdad con las personas, sus territorios y sus memorias. Por eso, nos encantaría poder contar con su voz y su experiencia en una entrevista que será clave para nuestro trabajo. Nos gustaría conversar con usted sobre cómo la gestión del patrimonio puede ir más allá de las declaratorias y reconocimientos formales, y realmente cobrar vida cuando se pone al servicio de las comunidades, generando beneficios sociales y dando espacio a la participación de los actores locales. Por su trayectoria y conocimientos como director metropolitano de SERPAT, su mirada sería de gran valor para nosotros. La entrevista puede ser presencial o virtual, según lo que le acomode, y tendrá una duración aproximada de 60 minutos. Nos gustaría mucho conocer sus ideas, experiencias y sugerencias para enriquecer este diálogo colectivo sobre el patrimonio. |
Ver Detalle | |
2025-07-04 11:00:00-04 | BC003AW1876250 | Sujeto Pasivo | Alejandra Hernández | Implementar programa de trabajo de Títeres en la educación enfocado a temas de educación patrimonial en los servicios locales de educación los cuales están orientados a educar en comunidad con un conocimiento del territorio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Muñoz Paredes | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Simone Lustig Torres | |||||
2025-07-01 10:00:00-04 | BC003AW1871625 | Sujeto Pasivo | Héctor Freire | -explorar vías institucionales y legales para concretar la colaboración de nuestra organización sin fines de lucro con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, ya sea mediante la suscripción de convenios, contratos u otras herramientas que permitan viabilizar el proyecto "Puesta en valor, restauración y mejoramiento Espacio Cultural Casa Ensayo", dada su relevancia territorial, patrimonial y comunitaria. -Se recomienda solicitar audiencia con el Seremi Metropolitano de Culturas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Leonor Gajardo Cortes | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Cabezas | |||||
2025-04-28 15:30:00-04 | BC003AW1828434 | Sujeto Pasivo | Mauricio González | Implementación programa "11 DE MAYO DÍA NACIONAL DEL TEATRO" // La Reunión se efectuó, pero no se pudo informar por plataforma en la fecha señalada por problemas de plataforma. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ROSA REGINA RAMÍREZ RIOS | |||||
2025-04-10 10:00:00-04 | BC003AW1809565 | Sujeto Pasivo | Nelly Herminda Hueichán Ancalef | orientación en el reconocimiento de nuestra Asociación Indígena Trepeiñ Pu Lamngen como Patrimonio Cultural Indígena, destacando su profunda relevancia histórica, cultural y espiritual, así como su vínculo con las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios de Peñalolén y de la región, desde su fundación en el año 1994 y legalmente constituida en el año 1999. Este espacio es un lugar de significación espiritual y cultural para la comunidad indígena de la Región Metropolitana, ya que es un punto de encuentro que honra y resguarda la cosmovisión del pueblo Mapuche. Concebido como un lugar de conexión entre las generaciones pasadas, presentes y futuras, la Ruka Trepeiñ se destina a ceremonias espirituales en el Ngillatuwe (lugar de rogativas), actividades de educación intercultural, la medicina mapuche con lawentuchefe, la publicación de la Revista Comunidad Trepeiñ y el resguardo de elementos culturales esenciales del pueblo mapuche que por razones históricas ha migrado a la ciudad (o ha nacido en la RM). Solicitamos acompañamiento y la gestión que corresponda, con el fin de garantizar la protección, conservación y difusión de este patrimonio, y así continuar promoviendo la preservación de las tradiciones ancestrales en el marco de una gestión intercultural que permita el diálogo y el respeto por las diversas culturas que habitan nuestro territorio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Llamín |