Identificador |
BC003AW1714887 |
Fecha |
2024-12-12 12:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
CMN |
Duración |
0 horas, 45 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Oscar Acuña | Gestor de intereses | Sandra Araya |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Se solicita reunión con el CMN para presentar metodología específica para la caracterización subsuperficial de importantes extensiones de Eventos de Talla Lítica en el Proyecto SIAM Pampa Blanca, ubicado en la Región de Antofagasta, comuna de Sierra Gorda. A partir de los resultados de la reunión se podrá ingresar el FSA para la autorización del sondeo.<br /> <br /> Durante la reunión presentaron una propuesta metodológica para realizar la caracterización de los eventos de talla del proyecto, los cuales debido a su gran extensión de ser sondeados en la forma “tradicional” generarían una gran cantidad de pozos y no sería abarcable en el proceso de evaluación. Esta metodología pretendía sondear un porcentaje de los sitios sin una grilla (ubicación aleatoria) de acuerdo a probabilidades de hallazgo y centrándose en las áreas de mayor concentración.<br /> <br /> De parte de la ST se propuso plantear una caracterización de las áreas a ser afectadas solo si es que geológicamente pareciera posible que existieran más de 10 cm de depósito arqueológico (esto se podría validar con los estudios del sector y bibliografía de proyectos cercanos). Además de que durante el rescate a plantear en el PAS 132 se estableciera la excavación de al menos una unidad para validar que los sitios son solamente superficiales; Lo cual en otros proyectos a resultado positivo ya que no se desmantelan los contextos de los eventos de talla lo cual complejiza su estudio a posteriori.<br /> <br /> Además, se planteó la posibilidad de que los rescates de estas grandes áreas líticas se realice solo en un porcentaje y no en su totalidad, ya que analíticamente hablando no parece razonable además de que el volumen de material no seria posible destinarlo a ningún deposito. |