Audiencias - Año 2024 - Erwin Brevis Vergara

1. Información General

Identificador

BC003AW1708770

Fecha

2024-11-28 10:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Palacio Pereira, Consejo de Monumentos Nacionales, Huérfanos N°1515, 4° piso

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José BARTOLO Gestor de intereses Ilustre Municipalidad de Huara
Jorge González
Williams Mamani

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

SR. ERWIN BREVIS VERGARA.<br /> SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES.<br /> <br /> Junto con saludar, solicito audiencia con usted para el día jueves 28 o viernes 29 de noviembre de 2024, en el horario que disponga para atendernos, a fin de plantear aspectos relevantes con respecto a la obra en construcción de la sede social de Pachica, comuna de Huara, cuyo avance está supedita a las gestiones de vuestro servicio y a un tramitación expedita a fin que como municipio podamos intervenir y continuar con la obra. Para conocimiento, se realizó con fecha 11.11.2024 el ingreso al CMN el Formulario de Solicitud Arqueológica(FSA), solicitando intervención en la obra de la Sede de Pachica. Es por esto, que se necesario plantear en persona a usted la importancia que radica para nuestra comunidad de Pachica que su sede social pueda concretarse su construcción a la brevedad posible.<br /> <br /> De antemano muchas gracias y quedamos atentos a su respuesta.<br /> <br /> ATTE<br /> <br /> JOSÉ BARTOLO VINAYA<br /> ALCALDE<br /> ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUARA<br /> <br /> Se abordó el tema de las actividades arqueológicas en la Sede Social de Pachica, dando a conocer la importancia de este proyecto para la comunidad y la necesidad de coordinación constante entre la Municipalidad de Huara y la ST CMN para el abordaje integral del componente arqueológico asociado a este proyecto. Desde la ST CMN se informó que el permiso que autoriza las actividades arqueológicas ya se otorgó y pueden proceder con el rescate y sondeos respectivos.<br /> También se abordó las posibilidades de trabajo en conjunto entre ambos organismos, así como las maneras en que el CMN y su ST puede prestar asesoría y apoyo en la gestión de asuntos patrimoniales que tiene la Municipalidad, pensando en la alta sensibilidad arqueológica de su territorio y los proyectos que tienen programados.