Identificador |
BC003AW1577378 |
Fecha |
2024-05-27 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
CMN |
Duración |
0 horas, 40 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
David Zamora | Gestor de intereses | Mataquito Transmisora de Energía | |
Alan Heinen | Gestor de intereses | Mataquito Transmisora de Energía | Mataquito Transmisora de Energia |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Recurso de Reclamación RCA proyecto Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui<br /> Los representantes del Proyecto inician exposición indicando que presentarán recurso de reclamación, y que el objetivo es intentar subsanar las indicaciones de las diferentes OEACAs<br /> La discusión se centra en 3 puntos:<br /> 1. El Titular indica que no ha podido incluir el Compromiso Ambiental Voluntario de inspección visual arqueológica de áreas de reforestación vinculadas al PAS148 y PAS149, debido a que no tienen definido el emplazamiento específico de las áreas a reforestar, y que eso se tramitará post RCA sectorialmente con CONAF. Desde la ST CMN se le indica al Titular, que en el CAV puede quedar indicada que las áreas a reforestar quedarían pendientes de definición en virtud de dicha tramitación sectorial, y que en otros proyectos en evaluación ambiental se ha establecido de esta forma.<br /> 2. El Titular plantea que no ha podido completar la inspección visual del AI del Proyecto, vinculado principalmente a problemas de accesibilidad en predios en donde se están solicitando el Pas148 y PAS149. Desde la ST CMN se indica que si bien, se entiende que las LdB deben completarse durante el periodo de evaluación ambiental, siempre se está pendiente de aquellas solicitudes que implican tramitaciones sectorial post RCA Favorables. En este caso, los pronunciamientos CMN se han orientado a que el Titular intente completar lo máximo posible la inspección visual del AI, y se pone de relevancia que hay un porcentaje del AI no prospectado (si bien menor), que se vincula a permisos de acceso. Teniendo en consideración los 4 años de evaluación ambiental, el CMN recalca que los accesos a predios privados son de responsabilidad de gestión del Titular. En el caso de las áreas de difícil acceso y tránsito, vinculados a la tramitación de los Pas148 y 149, las observaciones del CMN se orientan a que el Titular comprometa de manera formal (por ejemplo en capítulos actualizados o CAV) actividades de Microrruteo Arqueológico, a efectuarse post RCA y una vez obtenidos los respectivos Pas148 y 149. <br /> 3. El Titular plantea que los sitios IH9 e IH10 no han podido ser sondeados, debido a imposibilidad de acceso a predio privado. Desde la ST CMN se indica, que estos trámites logísticos son de total responsabilidad del Titular, y que de realizarse dichas actividades post RCA, el Titular debiese indicar formalmente la realización de dicha actividad.<br /> <br /> A modo de resumen y conclusión de la reunión, se le indica al Titular la importancia de establecer formalmente (mediante CAV o capítulos de normativa), los compromisos y/o actividades arqueológicas a realizarse post RCA, debido a que muchas actividades, si bien están acogidas en respuestas adendas, al no incorporarse de manera formal y acorde a los protocolos indicados en todos del pronunciamientos CMN de la evaluación ambiental (evaluación del EIA, adenda 1, adenda 2, adenda 3 e ICE), dichas actividades no son incorporadas en los ICSARAS o ICE, por lo cual tampoco se pueden visibilizar en la posterior y eventual RCA del Proyecto. |