Audiencias - Año 2019 - Claudio Gómez Papic

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-08-22 10:00:00-04 BC003AW0716669 Sujeto Pasivo MARTA AGUILERA Se solicita reunión con el objeto de presentar la solicitud de depósito de materiales arqueológicos en el Museo Nacional de Historia Natural, fruto de los pozos de sondaje arqueológicos realizados en el área del proyecto Parque Solar Kariba, ubicado en la comuna de Paine, Región Metropolitana. El proyecto se encuentra en evaluación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y en este marco, el Consejo de Monumentos Nacionales ha solicitado entregar una carta firmada por una institución museográfica, en la que se comprometan a recibir los materiales arqueológicos. La información de estos materiales es la siguiente:

1) Se han recopilado menos de 10 cajas del estándar MNHN (cajas de cartón corrugado doble 30C de 41 cm. de largo x 30 cm. de ancho y 15 cm. de altura, confeccionadas en una sola pieza de cartón sin uniones en la base. Para su armado se evitará el uso de corchetes y se preferirá el empleo de adhesivo termofundible o equivalente. Deberá incluir tapa superior embutida de 7 cm. de solapa.)

2) Materialidad cultural de las mismas: El Proyecto Parque Solar Kariba, entregó los siguientes hallazgos patrimoniales:
- Fragmentos de cerámica, cantidad: 1.583
- Elementos líticos (desechos de talla y algunos formatizados), cantidad: 39.
- Fragmentos de loza, cantidad: 1
- Osteofauna, cantidad: 9
- Tejas, cantidad: 6
- Además hay un número mínimo de materiales catalogados como "otros", los cuales alcanzan cerca de las 10 unidades.

3) Adscripción cultural representada en las excavaciones arqueológicas efectuadas.
El registro material recuperados de las actividades de excavación entregó una adscripción cultural a la Cultura Aconcagua, pero no se descarta presencia de restos Diaguita-Inca ya que el sitio Kariba 1, tiene una asociación directa al sitio arqueológico del cerro El Peral, donde se encuentra una fortificación de origen Inca (Stehberg, 2013). De todas formas esta adscripción tendrá mayor certeza luego de los análisis de los materiales en laboratorio.

En base a lo anterior, nos interesa generar un acuerdo con el MNHN para el acopio de estos materiales. Dicha carta la debemos presentar en la Adenda Complementaria que debemos presentar a la brevedad, antes del 12 de septiembre del presente año, por lo que la reunión debería realizarse durante el mes de agosto. Muchas gracias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Nicolás Ruano Suarez
2019-05-24 11:00:00-04 BC003AW0665308 Sujeto Pasivo Marcelo Oliveira Posibilidad de recibir materiales de origen arqueológico, proyecto inmobiliario. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Araya Mundaca
2019-05-23 15:00:00-04 BC003AW0663534 Sujeto Pasivo Goran Mimica presentar solicitud de poder gestionar que el museo pueda recibir en su deposito los materiales arqueológicos obtenidos mediante pozos de sondeo dentro del marco del proyecto inmobiliario Libertad 51, comuna de santiago, ex universidad arcis y recinto donde estuvo / opero la fundición libertad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Perez
2019-05-08 16:00:00-04 BC003AW0652714 Sujeto Pasivo Esteban Castro Gestión de Material arqueológica del Proyecto Fundo Los Alamos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Vera Salinas
Sujeto Pasivo Lino Contreras
Sujeto Pasivo rodrigo muñoz
2019-05-08 15:00:00-04 BC003AW0657791 Sujeto Pasivo Natalie Godoy A solicitud del ORD:1245, 2019 emitido por Consejo de Monumentos Nacionales, una colección de referencia del material paleontológico rescatado de la construcción del Parque Eólico San Gabriel debe entregarse al Museo Nacional de Historia Natural. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María José Castro Alarcón
Sujeto Pasivo Jorge Campos
2019-03-25 15:00:00-03 BC003AW0630228 Sujeto Pasivo Juan Duque Se desea abordar la solicitud formal de recepción de restos óseos humanos y material arqueológico en el Museo Nacional de Historia Natural.

Como consultora ambiental, durante los últimos 3 meses, hemos realizado la caracterización arqueológica y rescate de restos óseos de 17 cuerpos y material arqueológico, encontrados en el inicio de la construcción del Proyecto de Viviendas Sociales Jardines de Esmeralda y durante la caracterización mencionada. Para realizar este trabajo, se trabajó con el Consejo de Monumentos Nacionales para generar la metodología que permitiera realizar una caracterización a través de pozos de sondeo, además de realizar el rescate de los restos óseos humanos y del material arqueológico que se encontrara durante la caracterización mencionada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Bahamonde
2019-03-08 12:00:00-03 BC003AW0618564 Sujeto Pasivo Alejandro Donoso En reunión sostenida en el año 2018 con el Director, se conversó sobre la recepción de unos hallazgos arqueológicos obtenidos desde una prospección en la comuna de Curacautín. Esta prospección se realizó en el marco del proceso de evaluación ambiental de la central de pasada Hueñivales. Uno de los requisitos del CMN, es que el Museo nos acepte los hallazgos para su resguardo. Esa vez el Director nos entregó una respuesta positiva y que solicitáramos una nueva reunión una vez que tuviéramos los hallazgos de manera física para entregar la carta de aceptación oficial. Ver Detalle
2019-01-24 15:00:00-03 BC003AW0600791 Sujeto Pasivo José Ramorino Recepción Material Arquelógico Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Giuliano Trujillo
Sujeto Pasivo Daniela Andree Villapón Pinto
2019-01-04 11:00:00-03 BC003AW0586334 Sujeto Pasivo Christopher López Gestiones para el rescate y deposito de los materiales del proyecto Santos Dumont en el Museo Nacional de Historia Natural. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Giuliano Trujillo
Sujeto Pasivo Daniela Andree Villapón Pinto
Sujeto Pasivo Gabriel Grez Delzo
Sujeto Pasivo Bettina Caff