En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-04 12:00:00-04 | BC001AW1748328 | Sujeto Pasivo | Arturo Duclos | Se atendieron 2 Ley de Lobby 1748328 y 1833758 de materias relacionadas, solicitadas por el Sr. Duclos, la que fue atendida por Alfonso Arenas, Secretario Ejecutivo de Artes de la Visualidad, junto a Florencia Lowental. Gestor de intereses plantea cuatro temáticas para abordar en la reunión: avances de PDL Ley Balmes, avances PDL Artes de la Visualidad, Bitácora Matilde Pérez y situación actual de CreaImagen. Equipo legislativo de Gabinete Ministra procede a contar avances de PDL Ley Balmes y PDL Artes de la Visualidad. Equipo Departamento de Educación y Secretaría Ejecutiva Artes de la Visualidad plantean situación sobre derechos de autor en Bitácora Matilde Pérez y posibles soluciones a la inclusión de obra de Vasarely, cuya representación en Chile está a cargo de CreaImagen. Secretaría Ejecutiva de Artes de la Visualidad plantea abrir espacios de diálogos para fortalecer el conocimiento del sector en cuanto a derechos de autor y temáticas relevantes para fomentar la formalidad de éste. Proyectos de ley de artes visuales y derechos de autor. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Fuentealba | |||||
2025-06-19 11:30:00-04 | BC001AW1830778 | Sujeto Pasivo | Joyce Castillo | Esta audiencia fue atendida por la Claudia Gutiérrez, Jefa Depto. de Fomento, en compañía de Camila Gallardo, del equipo de Coordinación de Fomento y el Sr. Didier de Saint, en lugar de Joyce Castillo, Representantes de Metamodelo, lo que fue avisado telefónicamente. La empresa Metamodelo, representada por el señor Didier Di Saint Pierre, presenta software aplicable a sistemas de postulación a fondos concursables, el cual ya está implementado en algunas entidades públicas. Presenta las ventajas del sistema y de qué manera podría acoplarse a lo ya existente. Se conversa respecto de la normativa de compras públicas la cual la empresa tiene muy clara, indicando que se encuentran registrados en mercado público. |
Ver Detalle | |
2025-06-17 15:30:00-04 | BC001AW1812147 | Sujeto Pasivo | Víctor Becerra | Ley de Lobby atendida por Alfonso Arenas, Secretario Ejecutivo de Artes de la Visualidad y Andrea García, Coordinadora PAOCC Gestor de intereses presenta solicitud de reactivación de un compromiso que Gabinete Ministra tomó el año 2024 que atendía a proveer cámaras de seguridad en el espacio del Centro Experimental La Perrera. Sujetos pasivos que tomaron la reunión: Alfonso Arenas y Andrea García, se comprometen a averiguar sobre este asunto, del cual desconocían información. Gestor de intereses invita a la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad a ser partícipes de la celebración de los 30 años del espacio, a través del apoyo a la venida a Chile de unos de los artistas visuales programados para estos efectos. La Secretaría Ejecutiva se compromete a evaluar posibilidades de apoyo para estos efectos. |
Ver Detalle | |
2025-05-22 16:00:00-04 | BC001AW1822011 | Sujeto Pasivo | Cristian Dinivitzer | TEMA: Participación de Chile en la Copa Mundial de Fotografía Detalle de audiencia: Se recibió al gestor de intereses quién presentó su proyecto de Copa Mundial de Fotografía para el año 2026, concurso internacional de fotografía. Gestor presentó alternativas de vinculación con el Ministerio para la ejecución de la próxima versión. Se le indicaron posibles vías de financiamiento a través de fondos concursables tanto del Ministerio como de otras reparticiones públicas, vías factibles para intereses de una persona natural y/o jurídica privada. |
Ver Detalle | |
2025-05-15 11:00:00-04 | BC001AW1778480 | Sujeto Pasivo | Gastón Lorca | Ley de Lobby BC001AW1778480 Gastón Lorca Artesanía y Fondart Asistencia Mercedes Montalva Coordinadora de Artesanía Natalia Vargas A. Secretaria Ejecutiva Fondart Nacional Natalia Vargas A. Secretaria Ejecutiva Fondart Nacional Hace presentaciones de quienes integran reunión. Indica que es una instancia de escucha, de poder guiar, analizar su caso, pero no tenemos facultades de intervenir en decisiones referente a un proyecto, ya que para eso existen otras instancias las cuales explica. Gastón Lorca Actividad, artesano del año 1988, cuenta con su registro de artesanos, región Biobío Lota. Indica que Municipalidad no apoya en gestión a los artesanos en cuanto a una ordenanza Municipal. Consejo de Monumentos Nacionales rechaza su proyecto de Kiosco, argumenta un problema técnico, el cual indica no ajustarse. Sr. Gastón rechaza la argumentación, ya que Ley indica relación con arquitectura de ciudad y zona típica. Quiere saber funcionamiento de Cultura Patrimonio, quienes registran a quienes. Sostuvo reunión con Seremi de Subsecretaria de las Cultas, las Artes y el Patrimonio en Concepción, asesor Jurídico el cual indicó que su proyecto estaba apto para ser aceptado por consejo de Monumentos Nacionales. Quiere que un asesor Jurídico de Subsecretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, revise su caso y que lo puedan avalar ante el Consejo de Monumentos Nacionales, por ser artesano registrado. Indica que su caso lo presentó a Contraloría General de la República. Le gustaría realizar su trabajo todo el año, hacer partícipe a colegios y mujeres. Mercedes Montalva Felicita al Sr. Gastón por su trayectoria y el trabajo realizado durante estos años. Explica referente a su certificación como artesano. Explica las diferentes entidades que participan con los diferentes proyectos y sus roles, Subsecretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Dibam, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Consejo del Patrimonio y Consejo de Monumentos Nacionales. Indica que no tenemos las competencias para revisar su proyecto, no podemos interferir en toma de decisiones de otras entidades públicas. Aconseja que al pedir cita por Ley de Lobby sea más específico en lo que requiera, para ser bien derivado. Indica que se está trabajando en algunas regiones con Municipalidades tema ordenanza. Indica que el proyecto Ley que está en revisión en la Cámara de Diputados, existen mesas regionales y planes regionales. Artesanía no tiene personal a nivel nacional para hacer un registro territorial de artesanos. Consulta si él pertenece o a realizado consultas a Indap. ACUERDO Solicitar reuniones por plataformas Ley Lobby y ser más específico en el tema. Mónica Monsalve ofrece entregar una carta de apoyo, indicando que su oficio es muy valioso y en riesgo. Se enviará acta de reunión Ley de Lobby BC001AW1778480 Gastón Lorca Artesanía y Fondart. Se informará a Jefaturas de reunión. |
Ver Detalle | |
2025-05-14 11:00:00-04 | BC001AW1798185 | Sujeto Pasivo | Nicolas Emiliano Hermosilla Alfaro | Audiencia atendida por la Jefa de Fomento y la Encargada del Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras-PAOCC Tema: Se plantea el problema de las inhabilidades establecidas en las bases de la convocatoria de Red Cultura, que afectan a las eventuales organizaciones que se les asigne financiamiento en la convocatoria de teatros del PAOCC. Esta situación genera dificultades relacionadas con los plazos y los montos establecidos en cada una de las convocatorias." Se aborda la disparidad de montos en cada línea de la convocatoria de teatros, destacando las brechas territoriales y los problemas que presenta cada teatro para sostener una programación continua en el territorio en que se desenvuelve. Asimismo se discutió respecto a la necesidad de profundizar en los criterios que llevan a definir un teatro regional y uno municipal, destacando diferencias en coberturas y montos asociadas a cada plan de gestión. Por último, se manifestó la necesidad de contar con fechas más claras respecto a la convocatoria y aumentar el ciclo de financiamiento a un periodo anual, que permita desarrollar de mejor manera el trabajo de los teatros municipales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ifman Huerta | |||||
2025-05-14 10:30:00-04 | BC001AW1800216 | Sujeto Pasivo | Mariel Villagra | Esta audiencia fue atendida por la Jefa de Fomento Claudia Gutiérrez, en compañía de la Secretaria Ejecutiva de la Música, Susana Tello. Mariel Villagra expone la situación actual de su carrera, solicitando apoyo para poder participar en acciones que la ayuden a relevar su trayectoria musical. Desde la Secretaría le explicamos las posibilidades de apoyo a través de nuestras convocatorias, y también las que realizamos en colaboración con Ibermúsicas. Mariel informó que está a al espera de un resultado de circulación internacional del Fondo de la Música, pero ese tema no fue tratado ya que se encuentra en evaluación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yorka Pastenes | |||||
2025-03-27 15:30:00-03 | BC001AW1783686 | Sujeto Pasivo | Pamela Simeone | Pamela Simeone Montero, rut 20.296.441-9 realizó una solicitud de audiencia con Claudia Gutiérrez, jefa del departamento de fomento de las culturas y las artes, quien fue representada por Mónica Díaz, encargada de la unidad de seguimiento de convenios y Camila Caro, secretaria ejecutiva del consejo del arte y la industria audiovisual. Durante la audiencia, Pamela Simeone se refirió a dos proyectos postulados a la convocatoria 2025 del Concurso General del Fondo de Fomento Audiovisual, folios N°779152 y N°760945, postulados a las líneas de Producción Audiovisual de Cortometrajes y Becas Chile Crea, respectivamente, declarados fuera de convocatoria debido estar inhabilitada a participar en las convocatorias públicas del Fondo de Fomento Audiovisual posterior a una contratación esporádica entre octubre y diciembre de 2024 por la misma secretaría ejecutiva. Al respecto, Pamela Simeone señala una inconsistencia en su proceso de contratación, señalando estar en conocimiento de la existencia de dos declaraciones a su nombre y acusando a integrantes del equipo de la secretaría ejecutiva de falsificar su firma en documentos oficiales para luego retractarse de esta declaración. En la audiencia, tanto Mónica Díaz como Camila Caro reiteraron la información entregada a Pamela Simeone en ocasiones anteriores, confirmando que la inhabilidad de postular se mantiene y que para estar exento de esta inhabilidad se requería solicitar una autorización de la Subsecretaria de las Culturas y las Artes de manera previa, lo cual no se realizó. Asimismo, se le recordó que ella misma informó los proyectos postulados que debían ser declarados fuera de convocatoria y que estuvo de acuerdo con esta determinación. |
Ver Detalle | |
2025-02-12 12:00:00-03 | BC001AW1740244 | Sujeto Pasivo | Benjamín Bravo | Audiencia atendida por María Camila Gallardo, junto con la Encargada del Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras-PAOCC tema tratado: Los representantes de la organización volvieron a exponer la problemática en relación a la convocatoria 2023 de PAOCC. En la reunión anterior sostenida con la autoridad reclamaron que no se les informó de la Resolución que complementaba la resolución N°1224 que aprobaba las bases de convocatoria 2023 PAOCC y que no se ampliaron los plazos de postulación, lo que los dejó con menos tiempo para presentar su postulación, en comparación con otros postulantes. Camila Gallardo (Jefa (S) del Departamento de Fomento de las Culturas y las Artes les señaló que se revisarían las solicitudes de ley de lobby y la solicitud del acta. Además les pide una minuta para ordenar todos los hechos y se compromete a darles una respuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martín Daiber | |||||
Sujeto Pasivo | Benjamín Edwards | |||||
2025-01-15 10:30:00-03 | BC001AW1710623 | Sujeto Pasivo | Adriana Cataldo | audiencia atendida por la La Jefa del Depto. de Fomento, junto con Coordinadora del Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras-PAOCC. tema tratado: La organización el Tren expuso sobre la RED Organizaciones Culturales Comunitarias, y solicitó apoyo para lograr comunicarse con la Subsecretaria. Señalaron que intentaron desde junio del 2024 reunirse con la Subsecretaría para exponerles sus críticas y recomendaciones al Programa Puntos de Cultura. También expusieron que tenían problemas con la firma del convenio adjudicado mediante la Resolución N°3626 del programa PAOCC por criterios discordantes con el abogado del Programa. La jefatura del programa, presente en la reunión, les indicó que debían cumplirse las disposición señaladas en las bases de convocatoria en relación a los documentos solicitados para la firma de convenio y que los orientarían para poder llevar a cabo las solicitudes. |
Ver Detalle | |
2024-12-18 16:00:00-03 | BC001AW1709393 | Sujeto Pasivo | Elodie Fulton | Acuerdos de reunión: - Se conversa sobre la próxima versión de la Feria ChACO y una posible alianza para la realización de un programa especial para galerias y espacios de regiones distintas a la Metropolitana, el que quedará sujeto, sin embargo, a la decisión de la jefa de servicio. |
Ver Detalle | |
2024-11-28 15:30:00-03 | BC001AW1695738 | Sujeto Pasivo | Claudia Soto | Reunión Ley de Lobby BC001AW1695738 Nombre sujetos Pasivo: Jefa Depto. Fomento y Mercedes Montalva, Coordinadora Área de Artesanía Detalle Audiencia: La reunión se centra en la presentación de servicios de consultoría que presta Claudia Soto, con su nueva empresa Registros de Proveedores SPA. Ofrece sus servicios en particular con el registro de artesanos y comenta que cuenta con un equipo de profesionales de diferentes especialidades, multidisciplinario y con gran experiencia en el diseño, implementación y administración del Registro de Proveedores del Estado de Mercado Público (ecommerce más grande del país), junto con expertos en la mejora de procesos, soluciones para la administración de cartera de proveedores, lineamientos DIPRES, plataformas de Gobierno Digital, así como en el desarrollo tecnológico seguro del Estado. Se conversa de las posibilidades del registro y desde el área de artesanía se le solicita una propuesta concreta, para entender bien que es su oferta, De acuerdo a lo conversado en la solicitud de Lobby BC001AW1695738 su propuesta fue recibida por el área el 5 de diciembre del 2024. |
Ver Detalle | |
2024-11-19 15:30:00-03 | BC001AW1670770 | Sujeto Pasivo | Jacqueline SPENCER | Detalle Audiencia: La reunión se centra en la presentación del trabajo de la arquitecta y paisajista Nicole Spencer, así como en su trayectoria en la oficina AYMA Arquitectura y Medio Ambiente, empresa chilena con más de veinte años de experiencia en arquitectura sustentable, construcción, paisajismo y emprendimientos inmobiliarios. Durante la sesión, se destaca el reciente reconocimiento obtenido en el Primer Concurso Internacional de Arquitectura Sostenible Roots & Dreams, llevado a cabo en México. En relación con dicho galardón, se informa que el proyecto denominado Casa Atalaya, una propuesta que regenera el suelo y se integra en la selva, obtuvo el primer lugar, cuya ceremonia de premiación se efectuó el 5 de octubre de 2024. Finalmente, el coordinador del Área de Arquitectura felicita a la arquitecta Spencer por los logros alcanzados y explica el trabajo, así como los instrumentos de financiamiento con que cuenta el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en este ámbito, detallando los concursos y bienales afines, y señalando especialmente los mecanismos de financiamiento contemplados en los Fondos de Cultura. |
Ver Detalle | |
2024-10-23 13:00:00-03 | BC001AW1549664 | Sujeto Pasivo | Miguel Angel Aravena Carvacho | Audiencia atendida por Jefa de Depto. de Fomento y Encargada CNAC Durante la audiencia el Sr. Aravena entregó información sobre el trabajo que ha realizado con financiamiento del Fondo del Libro, así como su interés en que estas piezas sean recibidas en donación por alguna institución pública con el fin de seguir colaborando en el fomento de la lectura, especialmente a estudiantes. Explicó que se trata de piezas de formato mediano a grande, que requieren un espacio libre que las circunde y que su emplazamiento debe ser en espacios cerrados y de carácter permanente Se le solicitó entregar mayores antecedentes por escrito que permitieran evaluar la donación, así como lugares posibles que pudieran recibirla. El Sr. Aravena manifiesta que participará con 3 juegos interactivos de Neruda en el tercer Encuentro de las Artes a realizarse los días 16 y 17 de noviembre en Santiago. |
Ver Detalle | |
2024-10-23 13:00:00-03 | BC001AW1648384 | Sujeto Pasivo | Miguel Angel Aravena Carvacho | Durante la audiencia el Sr. Aravena entregó información sobre el trabajo que ha realizado con financiamiento del Fondo del Libro, así como su interés en que estas piezas sean recibidas en donación por alguna institución pública con el fin de seguir colaborando en el fomento de la lectura, especialmente a estudiantes. Explicó que se trata de piezas de formato mediano a grande, que requieren un espacio libre que las circunde y que su emplazamiento debe ser en espacios cerrados y de carácter permanente Se le solicitó entregar mayores antecedentes por escrito que permitieran evaluar la donación, así como lugares posibles que pudieran recibirla. El Sr. Aravena manifiesta que participará con 3 juegos interactivos de Neruda en el tercer Encuentro de las Artes a realizarse los días 16 y 17 de noviembre en Santiago. |
Ver Detalle | |
2024-10-15 11:00:00-03 | BC001AW1656349 | Sujeto Pasivo | Rodolfo Andaur | Acuerdos: - Se conversa sobre la importancia de este encuentro para la región, sin embargo, se plantea que cualquier transferencia de recursos para actividades programáticas debe ser a través de las líneas de financiamiento concursables o bien tomar contacto con la Seremia regional para otras alternativas que se enmarquen dentro del Plan de Fomento Regional de Artes de la Visualidad. |
Ver Detalle | |
2024-09-05 12:00:00-04 | BC001AW1638742 | Sujeto Pasivo | Soledad Alsina | Acuerdos: - Se presentan alternativas de financiamiento a través de Fondos Concursables, especialmente FONDART y sus líneas de creación y producción |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Veronica Fredes | |||||
2024-08-21 15:00:00-04 | BC001AW1598986 | Sujeto Pasivo | Marcelo Rivera | Audiencia atendida por Camila Gallardo, en lugar de la Jefa de Fomento, junto con Isadora Leighton Encargada de Programa de Trabajo Cultural: Detalle Audiencia: Marcelo Rivera manifiesta su interés en participar en el proceso de creación del proyecto de ley de Artes de la Visualidad. Explica su quehacer y su compromiso por estar en instancias participativas. Se le indica que ese proceso participativo estaba por ocurrir, que debía estar atento a las convocatorias. |
Ver Detalle | |
2024-07-04 12:00:00-04 | BC001AW1558642 | Sujeto Pasivo | luz elvira rivanera brunet | Los puntos discutidos durante la reunión convocada en virtud de la Ley de Lobby: participaron desde el Ministerio Andrea García Jefa de Programa PAOCC, Alejandra Villanueva Coordinadora de Seguimiento Programa PAOCC, Cristóbal Jorquera Abogado Programa PAOCC y Chloé Quezada, Coordinadora Macrozonal RM Programa PAOCC. Durante la reunión, se abordó el tema de la devolución de recursos solicitada por el departamento de Administración y Finanzas, por un monto total de $32.599.839.- debido a la revisión de rendición de cuentas del convenio folio N° 611100. La organización expresó su disposición a resolver esta situación con el Ministerio y discutir las modalidades de pago para efectuar la devolución. Además, la organización se comunicará directamente con el Departamento de Administración y Finanzas, Sección de Transferencias y Cobranzas, a fin de establecer los detalles sobre la forma en que procederán con la devolución de los recursos mencionados. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Luis Nicolini Barison | |||||
2024-06-26 15:30:00-04 | BC001AW1571599 | Sujeto Pasivo | María Elisa Alcalde | Acuerdos reunión: · Se entrega información a la gestora de intereses sobre opciones de financiamiento a través de fondos concursables, especialmente FONDART Ventanilla Abierta |
Ver Detalle | |
2024-06-16 11:00:00-04 | BC001AW1538347 | Sujeto Pasivo | Jenaro Enrique Bravo Rodriguez | · Gestor de intereses presenta una exposición del artista español Jaume Plensa para ser presentada en Chile. · Se conversa sobre los espacios dentro de la RM que podrían albergar una exposición de estas características. · Se sugiere tomar contacto con directores de los respectivos espacios, considerando que la programación de cada espacio depende de ellos. |
Ver Detalle | |
2024-06-12 15:30:00-04 | BC001AW1532138 | Sujeto Pasivo | Rita soto ventura | Reunión Ley de Lobby Lobby, Folio BC001AW1532138 Fecha atención: 12-06-2024 15:00 hrs. Presencial Claudia Gutierrez, Jefa del Departamento de Fomento y Mercedes Montalva, Coordinadora Área de Artesanía Detalle de la Audiencia: La reunión fue solicitada por la Asociación Joya Brava, representada por su presidenta Rita Soto Ventura, acompañada de Paulina Latorre. El objetivo principal del encuentro fue presentar la IV Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea, evento que se realizará en octubre del presente año. Reseña de la IV Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea: La Bienal es un evento internacional sin fines de lucro que promueve la joyería contemporánea latinoamericana. Iniciada en 2016 en Buenos Aires, esta cuarta edición es organizada de forma colaborativa entre Joyeros Argentinos y Joya Brava (Chile). Durante la reunión, las representantes de la asociación expusieron los objetivos de la bienal y solicitaron apoyo institucional para su realización. En ese contexto, la Coordinadora Nacional de Artesanía tomó contacto con Carolina Pereira (EC) para explorar posibles líneas de colaboración. Desde esa unidad, se manifestó la disposición de brindar apoyo en materia de difusión, a través de redes sociales y plataformas institucionales. La Jefatura del Departamento de Fomento felicitó a las creadoras por la iniciativa, valorando su contribución al fortalecimiento de las artes y oficios contemporáneos. Se entregó información respecto a los instrumentos de apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, detallando los concursos disponibles y, en particular, los mecanismos de financiamiento contemplados en los Fondos de Cultura. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | paulina latorre dottone | |||||
2024-05-28 13:00:00-04 | BC001AW1533869 | Sujeto Pasivo | Bárbara Camps Nielsen | Acuerdos reunión: · Se presentan alternativas de financiamiento a través de fondos de cultura que dispone el Ministerio, especialmente PAOCC, al cual habían postulado anteriormente sin éxito, y otros fondos de FONDART destinados a Ferias y Festivales y Creación. · Se sugiere tomar contacto con equipo PAOCC para consultar sobre próximas fechas de capacitaciones para el concurso 2024. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Amparo Mardones Viviani | |||||
2024-04-02 00:00:00-03 | BC001AW1524892 | Sujeto Pasivo | Bárbara Camps Nielsen | Junto con saludar, solicito audiencia con la señora Carolina Arredondo Marzán, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la cual tiene relación con la invitación a itinerar la obra Oír-Río, del artista Máximo Corvalán-Pincheira, actualmente expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes, a Estados Unidos, en el mes de septiembre del presente año. Sin Otro Particular, agradeciendo de antemano sus gestiones, se despide atentamente. Bárbara Camps Nielsen atendída,, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Máximo Corvalán-Pincheira | |||||
2024-03-26 16:00:00-03 | BC001AW1504129 | Sujeto Pasivo | Rafael Varas | Proyectos Culturales Proy. Humanidad y Naturaleza Chile, Proyecto Cuanto Te quiero Chile no se presenta , se envió mail y calendario de atención, no llaga. saludos,. |
Ver Detalle | |
2024-03-26 16:00:00-03 | BC001AW1504118 | Sujeto Pasivo | Rafael Varas | Proyectos Culturales Proy. Humanidad y Naturaleza Chile, Proyecto Cuanto Te quiero Chile no se presenta , se envió mail y calendario de atención, no llaga. saludos,. |
Ver Detalle | |
2024-03-20 04:00:00-03 | BC001AW1505071 | Sujeto Pasivo | Erick González | 1) Graves deficiencias e incongruencias en el funcionamiento del fondo de apoyo a las actividades de de formación de Ibermedia, instancia internacional en la cual el Ministerio de las Culturas y las Artes tiene representación, participación y voto, a través de la Secretaría Audiovisual. 2) Información sobre lineamientos de la política pública. Atendida, saludos.- |
Ver Detalle | |
2024-03-18 00:00:00-03 | BC001AW1502794 | Sujeto Pasivo | Malucha Pinto | Nos interesa conversar con la encargada de Unidad de PUBLICOS Y TERRITORIOS / Paula Vergara para presentar proyectos de trabajo comunitario y elencos ciudadanos. atendido.- |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Lara | |||||
2024-03-15 11:00:00-03 | BC001AW1495215 | Sujeto Pasivo | Cristian Dinivitzer | Participación de Chile en la Copa mundial de fotografía. Presentación de participaciones anteriores, alcance de la copa mundial y definición de estrategias y apoyos para la participación del país Atendido.- |
Ver Detalle | |
2024-02-22 12:00:00-03 | BC001AW1488964 | Sujeto Pasivo | Mónica Cerda | Desde Grupo Cetep estamos preparando 2 interesantes proyectos para este 2024, que unen Cultura y Salud Mental y estaríamos honrados de poder contar con el respaldo del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio. Ahora, estamos preparando una convocatoria fotográfica centrada en la temática de la Soledad y la Salud Mental. Y además sumaremos otra convocatoria de Artes Visuales y Salud Mental, que busca traducirse en murales de Bienestar. Ambas iniciativas tendrán carácter internacional y estaríamos muy agradecidos de contar con el respaldo del Ministerio. Nuestra intención es generar instancias que permitan visibilizar el cuidado de la Salud Mental a través de la cultura y las artes. Por ello, agradeceríamos poder coordinar una reunión en la que podamos revisar alternativas de trabajo conjunto, con foco en visibilizar el cuidado de la Salud Mental |
Ver Detalle | |
2024-02-22 11:00:00-03 | BC001AW1492255 | Sujeto Pasivo | María-José Villalta Pacheco | Presentación de proyecto demo2050 Latinoamérica 2024, versión Chile | Ver Detalle | |
2024-02-08 10:30:00-03 | BC001AW1482199 | Sujeto Pasivo | Alessandra Cristina | Estimada ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Carolina Arredondo, somos Alessandra Cristina y María Francisca Silva Bravo, productora y directora del documental chileno Walkatjurra. Les escribimos para solicitar una reunión porque nuestro documental fue seleccionado al FIFO 2024, el Festival Internacional de Documentales de Oceanía, que tendrá lugar en Tahití desde el 3 hasta el 11 de febrero de 2024. La producción organizativa del festival nos invitó a participar físicamente en el lugar, ofreciéndonos varias opciones, entre las cuales la estadía completa por toda la semana de proyecciones. Pedimos esta reunión con Usted, después de habernos consultado con la oficina del Ministerio de Artes, Cultura y Patrimonio de Valparaíso, que nos aconsejó enviar la solicitud por este medio, porque nos gustaría participar, pero no tenemos los fondos necesarios para los pasajes de avión desde Santiago de Chile a Papeete. ¿Podríamos buscar en conjunto formas de colaborar para poder participar del Festival? audiencia atendida.- Muchas gracias por su atención, quedamos atentas. Saludos Cordiales, Alessandra Cristina María Francisca Silva Bravo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Francisca Silva Bravo | |||||
2024-01-26 11:00:00-03 | BC001AW1490627 | Sujeto Pasivo | María Elisa Cárdenas Ortega | La solicitante - periodista cultural e investigadora con más de 20 años de experiencia, especialmente en el área de artes visuales - ha ideado y conceptualizado una exposición del artista chileno Eduardo Martínez Bonati (1930), la que ya se encuentra programada para el segundo semestre 2024 en el Centro Cultural GAM. Las conversaciones con este espacio vienen desarrollándose desde hace alrededor de un año, mostrando su director ejecutivo, Felipe Mella, un gran interés por esta iniciativa, entre otros motivos por la importancia histórico-estética y la fuerte vinculación de Martínez Bonati con ese espacio, ya que en 1972 fue designado por la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) del gobierno de Salvador Allende para instalar el arte visual en el edificio UNCTAD, entonces en construcción. Esta hazaña inédita en el mundo de incorporar las obras de los artistas de un país en el concepto y la estructura misma de un edificio público, convierte a Bonati en un innovador en la gestión cultural, producción y curatoría, además de contar con un nutrido trabajo artístico autoral, que podrá ser apreciado por públicos amplios en el GAM. La solicitante presentó este proyecto en 2023 a la Comisión conmemorativa de los 50 años del golpe de Estado, la que no contaba entonces con presupuesto, y redirigieron la iniciativa a la Secretaría de Artes de la Visualidad de Mincap, que sí manifestó una voluntad concreta de incorporar la exposición en el ítem de apertura presupuestaria para 2024. Como productora y curadora de esta exposición, solicito retomar esta conversación para avanzar en dicho compromiso, considerando que GAM tiene agendada esta muestra de vital importancia en su agenda, y ya lo está dando a conocer a los principales medios de comunicación. | Ver Detalle | |
2024-01-25 16:00:00-03 | BC001AW1503413 | Sujeto Pasivo | María Montero | Esclarecer la situación del proyecto editorial sobre nuevos medios a cargo del colectivo Sur Eléctrico compuesto quienes solicitan esta audiencia: las investigadoras Juliana Gontijo, de Brasil; Jazmín Adler de Argentina; y Valentina Montero, desde Chile. A través de Alessandra Burotto, secretaria ejecutiva del Ministerio, nos confirmaron que el proyecto se llevaría a cabo en 2023. Según nos recalcaron, esta actividad, aprobada de palabra por la funcionaria, formaba parte del Plan de Acción 2023. La concreción del proyecto se vio retrasada por distintas situaciones del Ministerio. Hace meses se inició la gestión de la contratación bajo la forma de Servicio Profesional Especializado, pero al cabo de un tiempo no tuvimos más respuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jazmin Adler | |||||
Sujeto Pasivo | Juliana Gontijo | |||||
2024-01-19 11:00:00-03 | BC001AW1461538 | Sujeto Pasivo | Alejo Ríos | Deseo abordar las materias de denuncia que he venido expresando desde enero de 2023 relacionadas con el fondo del libro y la lectura. Y expuestas en la Carta pública a la señora ministra enviada a su correo y correos de autoridades, y además publicada en la prensa. La reunión la solicito con la ministra directamente y no con otro funcionario. Por lo tanto, solicito que la ministra escuche personalmente mis denuncias de los vicios dados a conocer y estos se reparen. El Interesado envió un mail indicando que necesita que lo atienda Ministra. saludos.- |
Ver Detalle | |
2024-01-19 10:00:00-03 | BC001AW1494232 | Sujeto Pasivo | Viviana Corvalán | Me gustaría poder ver posibilidades de generar alianzas de trabajo sobre el fomento lector dirigido a la comunidad Sorda. Nuestra fundación lleva 11 años trabajando con dicha comunidad desde una perspectiva socio antropológica, que respeta y valora los derechos lingÚisticos de la comunidad Sorda. Actualmente, estamos trabajando en una iniciativa de fomento lector sobre literatura Sorda que puede ser utilizada en contextos con personas sordas y oyentes. Lo que permite generar espacios culturales, accesibles e inclusivas. audiencia atendida. gracias.- Por mientras, dejó un link sobre literatura Sorda realizado por nuestra fundación. Mencionarles que realizamos piezas audiovisuales sobre literatura Sorda y por otro lado, hacemos mediaciones, formaciones y asesorías sobre estas temáticas. Trabajamos el "vernáculo visual" lenguaje sordo internacional para contar historias con el cuerpo. En el video sale una mujer con fondo negro, esos fragmentos son este lenguaje. Maravilloso poder hablar de arte, accesibilidad, lectura y derechos humanos desde propuestas realizadas con esta minoría lingüística sociocultural. Video sobre las aves https://www.youtube.com/watch?v=UEvHWC6SgpA&t=165s (aprende sobre las historias de la comunidad Sorda, la Lengua de Señas Chilena y el español escrito). Quedo atenta para formalizar una reunión vía online. Saludos |
Ver Detalle | |
2024-01-19 09:30:00-03 | BC001AW1457361 | Sujeto Pasivo | Jana Toscehva Heym | Trabajamos con la Corporación Cultural S.O.S Algarrobo, en la protección de un yacimiento fósil patrimonial que, en conjunto con la Universidad Austral y el Museo de San Antonio, hoy buscamos proteger bajo la figura de Monumento Nacional. A fin de difundir lo que ahí hay, regularmente realizamos tours gratuitos sobre los estratos. Lamentablemente, una de las personas que participó acaba de postular al Fondo Audiovisual con un proyecto que, según los expertos que nos asesoran, pone en riesgo el yacimiento. De partida porque georeferencia lo que solo saben los expertos y la gente que hace los tours. En atención a esto, queremos poner la información que disponemos a disposición de la autoridad, para que este proyecto sea eliminado del concurso público, toda vez que atenta contra el patrimonio y no fue elaborado con total transparencia. no se presenta a la audiencia.- |
Ver Detalle | |
2024-01-17 09:30:00-03 | BC001AW1489125 | Sujeto Pasivo | Fernando Godoy | Sobre las bases de concurso Fondart y la situación 2024 del Festival Tsonami audiencia atendida. saludos |
Ver Detalle | |
2024-01-12 10:00:00-03 | BC001AW1480299 | Sujeto Pasivo | Ingrid Wildi | Estimada Claudia Gutierres, Junto con saludarla le escribo porque he recibido una invitación para impartir una conferencia en el VI congreso de Investigación en Artes Visuales – ANIAV - “ex ± acto”, que se realizará desde el 03 al 05 de julio de 2024 en la Universidad Politécnica de Valencia en la ciudad de Valencia, España, sobre mi proyecto de investigación y exposición Utopías y distopias en la Modernidad, los no lugares extendidos y los sin lugar, que expongo actualmente en el Museo de Arte Contemporaneo (sede Parque forestal), como tambien a participar en el seminario-taller, donde presentare una charla El ensayo como practica estética, en el marco de investigación El ensayo visual como experimentación artística, que se realizara en la Facultad de Bellas Artes de Altea, los días 18 a 23 de julio de 2024. Proyecto de investigación con el grupo de investigación IAM-LAb Interferencias Artísticas y Mediales, en colaboración con otras universidades españolas (UMA y UPV) que tiene como marco temático Imaginar futuros desde el sur global. Visualidades nómadas. La Universidad Politécnica de Valencia en, España, financiara los costos de mi estadía y hotel para dos semanas, 03 al 05 de julio de 2024 para que imparta una conferencia en VI congreso de Investigación en Artes Visuales – ANIAV - “ex ± acto” y participacion en el seminario con el grupo de investigación IAM-LAb Interferencias Artísticas y Mediales, en colaboración con otras universidades españolas (UMA y UPV) desde el 18 a 23 de julio de 2024. Siendo que la Universidad Politécnica de Valencia en España, financiara mi estadía por 20 días desde el 03 hasta el 23 julio, no tiene la solvencia económica para poder costear el pasaje de avión. Por esto me dirijo a ustedes para ver si el Ministerio de las Culturas, podría ayudar al financiamiento del pasaje de avión para Valencia, España. Dado que mi proyecto, investigación y exposición Utopías y distopias en la Modernidad, los no lugares extendidos y los sin lugar, ha sido financiado por DPI, derecho de Propiedad Intelectual para la investigacion artística en la Antártica en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de estado 1973 (año 2022) como tambien INACH Instituto Antártico chileno y Dirac-Minrel junto con Mincap (DPI) y estimando que este proyecto de investigación de gran envergadura ha incluido a muchas organizaciones y Ministerio de las Culturas de Chile, siendo invitada a este congreso internacional creo que es importante para nuestro país, que pueda ser presentado pudiendo viajar a España en julio de este próximo año. Les envio adjunto la carta de invitación que me ha enviado la Universidad Politécnica de Valencia para el congreso y carta de invitación al seminario del grupo de investigación IAM-LAb Interferencias Artísticas y Mediales, en colaboración con otras universidades españolas (UMA y UPV) 18 a 23 de julio de 2024. Estaría muy agradecida si me pueden ayudar en el financiamiento de este pasaje de avión, ya que la Universidad de Valencia no tiene los recursos suficientes para el pasaje de avión ya que me esta financiando la estadía y yo con mi trabajo de docente en Chile es imposible financiar estos costos de pasaje de avión. Quedo atenta a su respuesta, Muchas gracias por vuestra compresión, Saludos cordiales, Ingrid Wildi Merino audiencia atendida |
Ver Detalle | |
2024-01-03 09:30:00-03 | BC001AW1477876 | Sujeto Pasivo | Marcelo Melo | Mi nombre es Marcelo Darío Melo Orellana, soy Profesor de Lenguaje, escritor, poeta y dramaturgo. Soy, además un Artista Artesano desde hace unos 26 años. En el trayecto de mi vida como creador artesanal he fabricado unos 40 mil objetos en metal plata, unos mil en oro y unos 10 mil más en otro metales. Sumado a todo lo anterior desarrollo la actividad de fabricación de velas escultóricas, que es mi actividad artístico artesanal más visible. A la fecha debo haber fabricado unas 20 mil velas. Expongo generalmente al atardecer, cuando el comercio está cerrando y lo hago en una PLAZA, tal y como lo indica la legalidad vigente que rige mi actividad. El día sábado 9 de diciembre a las 18:30 horas aproximadamente, fui abordado por una cuadrilla de carabineros, que procedieron a destruir mi trabajo bajo una supuesta incautación, tal cual, SIN UNA ORDEN EMANADA DESDE UN TRIBUNAL, sin darme tiempo siquiera de guardar los objetos, simplemente tomaron mi muestra con fuerza y desprecio, burlándose sobre la naturaleza delicada del objeto vela, que ellos destruían a cada segundo, convirtiéndose en jueces, jurados y verdugos, como si de una película post apocalíptica se tratara. Dando una clase magistral de abuso y fuerza innecesaria. Debo destacar que a esa hora TODA LA CUADRA DE LA PLAZA DE TRIBUNALES se encontraba llena de comercio ambulante de reventa, sin embargo carabineros fue directo sobre mi trabajo. No conformes con esto, dentro del retén movil, se dedicaron a darle de patadas y golpes de puño a mis trabajos, destruyéndolos, mientras dos carabineros me sujetaban de los brazos. Toda la escena reunía muchas risas e insultos de grueso calibre hacia mi persona. Son cerca de 400 velas evaluadas en unos 800 mil pesos que carabineros destruyó, por el placer de destruir, sin una sola palabra de provocación de mi parte y exijo ser indemnizado por esa destrucción. Existen legislaciones vigentes que protegen y amparan mi actividad, las cuales fueron violadas a diestra y siniestra por carabineros de Chile, requisando y destruyendo genuina producción artístico artesanal. Carabineros no me fiscalizó, me atacó. Yo sufrí un ataque sin mediar provocación y mi delito fue ser un ARTISTA ARTESANO EJERCIENDO EL DERECHO DE EXHIBIR SU PRODUCCIÓN ARTISTICO ARTESANAL EN UNA PLAZA. Hago esta solicitud de audiencia para ser recibido y escuchado por TODAS LAS AUTORIDADES respectivas. Los hechos sucedieron en un sitio, llámese PLAZA DE TRIBUNALES DE CONCEPCIÓN, que la misma Municipalidad ha determinado como “lugar autorizado para las expresiones artísticas”, señalado con un letrero. Se entiende por “expresiones artísticas” todo el abanico de expresiones humanas en torno a la contemplación de la belleza. Porque mi muestra artístico artesanal es bella, es imposible no mirar si pasas, es imposible no deleitarse por esa belleza de colores y aromas que entrego a mi comunidad, solo como un artista artesano ya maduro puede realizar. Debido a todo lo anterior exijo ser recibido por las autoridades de manera oportuna y ser tratado con respeto, que los objetos sustraídos por carabineros me sean devueltos y si fueron destruidos por carabineros ilegalmente, se me indemnice como la MORAL indica que debe ser. LA ARTESANÍA ES ARTE Y LA LEY LA AMPARA COMO TAL. Puedo sumar a todo lo anterior que cuento con una discapacidad llamada espodilolístesis cervical lumbar que me genera un dolor severo en la mitad de mi cuerpo, que uso un bastón para desplazarme, que al ser detenido fui atacado con fuerza física que me ocasionó dolor severo durante unas 28 horas. Puedo decir que fui torturado por personal de carabineros, quienes ejercieron fuerza innecesaria y absurda sobre mis brazos para el único fin de generarme un dolor severo similar a una tortura. Carabineros no existe para torturar, asediar y atacar a un Artista, ni está para destruir producción artístico artesanal. Qué clase de país es este en donde yo como ARTISTA ARTESANO siento miedo de exhibir mi arte en una PLAZA? Estanos asistiendo a la CRIMINALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ARTISTICO ARTESANALES y se le debe poner freno de inmediato, ES UNA SITUACIÓN GRAVE y debe ser tratada con la prontitud que exige la gravedad del caso, ningún abuso es menor, ni ningún ataque ni ninguna violación, no debemos esperar que un artesano sea asesinado por Carabineros de Chile para proteger desde ya la vida de todos los artesanos y artesanas, quienes hemos dedicado nuestras vidas a crear belleza. audiencia atendida. |
Ver Detalle | |
2023-12-29 00:00:00-03 | BC001AW1465334 | Sujeto Pasivo | María Montero | Reactivación de un proyecto editorial de carácter latinoamericano aprobado por el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio a través de la secretaria de artes de la visualidad, Alessandra Burotto. El proyecto, aprobado de palabra, no ha seguido su curso y necesitamos reactivarlo con la persona actualmente a cargo no se presenta |
Ver Detalle | |
2023-12-27 23:00:00-03 | BC001AW1470477 | Sujeto Pasivo | Boris Salinas | 1.- REVISION Y RECONSIDERACIÓN DE BASES: PROGRAMA DE APOYO A ORGANIZACIONES CULTURALES COLABORADORAS (PAOCC) 2023, QUE EXCLUYEN A ACTORES CULTURALES DE PODER PARTICIPAR DE ESTE PROGRAMA, SOLO POR EL HECHO DE NO CUMPLIR CON HABER ADMINISTRADO FONDOS PÚBLICOS DE MAS DE 1.000 UF. 2.- SOLICITAMOS QUE TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE SE VEN AFECTADAS POR ESTE CRITERIO, NOS DEJEN PARTICIPAR Y SER EVALUADOS POR MERITOS Y PERTINENCIA DE PROYECTOS, Y NO POR UN CRITERIO NUEVO QUE BUSCA EXCLUIR TENDENCIOSAMENTE. |
Ver Detalle | |
2023-12-22 10:00:00-03 | BC001AW1437224 | Sujeto Pasivo | Victor Salas Araneda | - Bodega que contiene exposiciones de Fotoprensa en poder del Ministerio de Cultura sin devolución. - Inmueble fiscal |
Ver Detalle | |
2023-11-27 00:00:00-03 | BC001AW1463955 | Sujeto Pasivo | Maria Muscatello | Soy una investigadora y curadora italiana residente en Chile. Escribo porque en conjunto con la Università Ca Foscari di Venezia , estamos organizando un seminario dedicado a los 50 años de la Biennale del 1974 en solidaridad a Chile, en ocasión de la 60 Bienal de Venecia. El archivo de la Bienal de 1974 ha sido parte de mi investigación doctoral en el doctorado en Filosofía mención Estética y Teoría del arte, en co-tutela con el doctorado de Storia delle arti de la Universidad Ca Foscari. A este propósito, quería saber si el Ministerio de Cultura está planeando acciones para la conmemoración de los 50 años de la Bienal de 1974 y discutir posibles formas de colaboración. |
Ver Detalle | |
2023-11-20 00:00:00-03 | BC001AW1440127 | Sujeto Pasivo | Alejo Ríos | Exponer y solicitar explicación inmediata de la demora de 8 meses en responder la apelación a los proyectos 652263 “PABLO DE ROKHA, ANTOLOGÍA ESENCIAL”; 652384 “Héroes de la mitología griega”; y 666942 “Podcast Leer es la Palabra”. CENTRÁNDOME, PARTICULARMENTE, EN EL PROYECTO 652263 “PABLO DE ROKHA, ANTOLOGÍA ESENCIAL”, donde, en la apelación presentada, demuestro con claridad y argumentos concretos que fue descalificado de muy mala manera en un proceso lleno de contradicciones, dejando de manifiesto que el proyecto tiene todos los méritos, como lo demuestran —reitero— los antecedentes de la apelación y enfáticamente. Y es por esa razón que, como lo afirmó uno de los evaluadores, el proyecto debería ser otorgado. Lo calificó con puntaje máximo. El problema es que, como lo confirma el documento oficial enviado en su oportunidad por la subsecretaria Srta. Gutiérrez (solicitado por ley de transparencia), la evaluación colectiva la realizó uno solo de los evaluadores, lo que es totalmente irregular. Y demuestra la intencionalidad de perjudicarnos alevosamente tal cual lo hemos demostrado en la apelación punto por punto y con nombres y apellidos. Dado lo anterior y las irregularidades de procedimiento y falta de cumplimiento de los consejeros en sus deberes, solicito defender, ante ellos (el Consejo) el “proyecto 652263 “Pablo de Rokha, antología esencial”, para poder explicar minuciosamente nuestros argumentos y obtener una respuesta, ya que a toda vista es el proyecto más vapuleado, de los tres reclamados, de manera tendenciosa a pesar de tener todos los méritos para obtener los recursos, como lo hemos probado en la apelación. Hubo notoria intención de perjudicarnos, lea usted la apelación y se dará cuenta de lo que denunciamos. la audiencia no se realizó. saludos |
Ver Detalle | |
2023-11-03 09:30:00-03 | BC001AW1420268 | Sujeto Pasivo | Mauricio AVENDAÑO | -. Detalle Solicitud: Deseo reunirme con Noela salas debido a que aun no hay respuesta nula de fondart e esperado mas de 4 años un fondo audiovisual y todo convergencia hace oido sordo a mi serie audiovisual.Espero tener buenas noticias,para orientar definitivamente mi proyecto en coproduccion chileno española. Muchas gracias Mauricio santos avendaño audiencia atendida gracias.- -. |
Ver Detalle | |
2023-11-02 11:00:00-03 | BC001AW1433522 | Sujeto Pasivo | Natalia Isotta | Propiedad Intelectual, Festivales de Cine en Chile. audiencia atendida, gracias. |
Ver Detalle | |
2023-10-13 11:00:00-03 | BC001AW1423749 | Sujeto Pasivo | María Araya | Gira España 2023. solicitud atendida, saludos.- |
Ver Detalle | |
2023-09-28 11:00:00-03 | BC001AW1421537 | Sujeto Pasivo | Matteo Citarella | Soy realizador audiovisual y actor, y mi cortometraje "La Gran Aventura" ha sido seleccionado para participar del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, que se desarrollará entre el 12 y el 21 de octubre. El motivo por el que deseo convocar una audiencia es para ver posibilidad de financiamiento para este propósito, para poder asistir al festival y costearme los pasajes. La estadía ya la tengo cubierta. Quedo atento a indicaciones y desde ya muchas gracias | Ver Detalle | |
2023-09-08 09:30:00-03 | BC001AW1400546 | Sujeto Pasivo | Marco Olivares | Realización de entrevista sobre trayectoria profesional y consultar sobre su visión del panorama de las salas de cine independientes en el marco de las políticas publicas del campo audiovisual. audiencia atendida. gracias.- |
Ver Detalle |