Audiencias - Año 2025 - Pablo Rojas

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-17 12:30:00-04 BC001AW1881061 Sujeto Pasivo Francisco Saldes III Versión Festival Maniobra de jazz conmemoramos más de 100 años desde que Pablo Garrido se presentará por primera vez en los Baños del Parque en Valparaíso junto a su Royal Orchestra, transformando la comuna en la cuna del jazz chileno. Desde esta mirada, estamos desarrollando una gira que recorrerá cinco comunas y tres provincias de la región. Ver Detalle
2025-07-01 16:00:00-04 BC001AW1862081 Sujeto Pasivo Eric Rodrigo Vallejos Aliste A través del Área de Educación, la Coordinación de Bibliotecas Escolares de Puente Alto proyecta la realización del Primer Congreso sobre Bibliotecas Escolares en Chile. ("Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública": 1er Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile, Puente Alto 2025"). Queremos contribuir a la formación continua de nuestros profesionales, el intercambio de experiencias, difusión de buenas prácticas y la creación de redes de apoyo. Será un espacio de análisis de las necesidades de los estudiantes y la comunidad educativa, así como para la reflexión sobre el rol de las bibliotecas en el proceso educativo, desde un punto de vista interdisciplinario en torno a la lectura, enmarcado además, en la transición a los SLEP.
Nos interesa que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio pueda participar activamente de la instancia arriba mencionada, ya que este será un hito en la Descentralización cultural, permitiendo articular políticas en una comuna clave de la región metropolitana (alta densidad poblacional + vulnerabilidad educativa), donde el acceso a la cultura es limitado.
Ver Detalle
2025-06-30 17:00:00-04 BC001AW1864765 Sujeto Pasivo Daniela Berríos Informar a la autoridad sobre Denuncia Ingresada por Oficina de Partes el día 7 de abril de 2025, correspondiente a una denuncia por discriminación y vulneración de derechos.
Inicio de Investigación Sumaria: Notificada el día 17 de abril de 2025 mediante Ord. N° 1 / 065, recibido por correo electrónico, que informaba el inicio de una investigación sumaria al respecto.
Solicitud de Información Previa: El día 26 de mayo de 2025, ingresé por Oficina de Partes un oficio solicitando información sobre el proceso de esta investigación sumaria, el cual, a la fecha de hoy (11 de junio de 2025), no ha obtenido respuesta.
Ver Detalle
2025-06-27 12:30:00-04 BC001AW1861278 Sujeto Pasivo Iván Avendaño Por medio de la presente, me dirijo a usted con el fin de solicitar una audiencia para presentarle una propuesta cultural que consiste en la implementación de talleres de guitarra clásica dirigida a colegios y/o otras instituciones, Esta iniciativa tiene como propósito fomentar la educación musical, fortalecer la identidad cultural y ofrecer una alternativa formativa y artística accesible para la comunidad. Tengo experiencia realizando este taller en la casa de la cultura Violeta Parra en cerro Navia con muy buenos resultados y me gustaría poder replicarlo en diferentes instituciones Agradezco de antemano su atención y quedo a disposición para coordinar la reunión en la fecha y hora que usted considere conveniente. Atte. Iván Avendaño - Titulado en Interpretación con mención en guitarra - Universidad de Chile Ver Detalle
2025-01-09 09:30:00-03 BC001AW1718390 Sujeto Pasivo Damian Cabrera de la Cruz En la audiencia, me gustaría abordar la propuesta para llevar a cabo el taller "Un Vuelo Transoceánico de la Viola", que tiene como objetivo ofrecer formación gratuita sobre instrumentos de cuerda frotada, especialmente la viola, a estudiantes y profesionales de la música. Este taller, que ha sido realizado previamente con éxito en Cuba, se encuentra enmarcado en un intercambio cultural entre España y Chile, en el que se exploran y enriquecen las tradiciones musicales de ambos países.

El taller se inserta en la temática de los cantes de ida y vuelta, un concepto que refleja la influencia mutua entre las músicas de España y Chile. A través de este taller, buscamos no solo enseñar sobre la viola y la música clásica, sino también fomentar el intercambio cultural entre ambas naciones, resaltando cómo las tradiciones musicales de un país pueden influir y enriquecer las del otro.

Este proyecto representa una oportunidad única para fortalecer los lazos culturales y educativos entre ambos países, promoviendo la diversidad musical y el aprendizaje conjunto.
Ver Detalle