Audiencias - Año 2025 - Juan Maximiliano Proaño Ugalde

1. Información General

Identificador

AW002AW1874702

Fecha

2025-07-15 09:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Gabinete Ministerial, ubicado en San Martin 73, piso 9. Ante cualquier consulta tomar contacto con la Srta. Cathryn Roblero a croblero@mma.gob.cl

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Juan Pablo Schaeffer Gestor de intereses COLBUN S..A. Anglo American Sur S.A.
Juan Somavia Gestor de intereses ANGLO AMERICAN SUR S.A. Anglo American Sur S.A.
Hugo Frías Gestor de intereses Anglo American Sur S.A.
Luis Quezada Perez Gestor de intereses ANGLO AMERICAN SUR S.A. Anglo American Sur S.A.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

PPDA Catemu<br /> RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, La empresa Anglo American comenta en qué está actualmente la Fundición Chagres y los avances que han implementado para el cumplimiento normativo, también mencionan la capacidad de fundiciones a nivel nacional , el envío de su carta a Contraloría General de la República y con ello mencionan la condición de latencia por SO2 en Catemu y la meta de emisiones que el PPDA les impone a la fundición Chagres, plan actualmente en revisión en Contraloría. <br /> Además, mencionan que hay 3 instrumentos ambientales en proceso que son el PPDA, la norma de emisión de fundiciones y la norma primaria de calidad del aire por SO2, donde les preocupa que la norma de emisión y el PPDA tienen metas y plazos diferentes. Manifiestan que su preocupación es la actual meta de cumplimiento establecida en el PPDA a 4 años para la Fundición Chagres, ante lo cual se les indica que estas emisiones se pueden cumplir de dos maneras, una es cumpliendo directamente el valor de la meta establecida y la otra alternativa disponible es compensando las emisiones que no se cumplirán para la meta establecida, para lo cual el procedimiento es implementar un programa de compensación de emisiones el que deberá ser presentado ante la Seremi del Medio Ambiente de la región de Valparaíso para su aprobación. El Subsecretario, estuvo fue acompañado por Rocío Toro y Roberto Martínez, profesionales de la División de Calidad del Aire.