Audiencias - Año 2025 - Constance Nalegach

1. Información General

Identificador

AW002AW1879922

Fecha

2025-07-11 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Teams

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudia Fernandez Gestor de intereses Gecop Spa

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

GECOP SPA es una empresa dedicada a la declorinación de aceites contaminados con PCB. Claudia Fernández, su gerente corporativa, mantiene vínculo con UNITAR desde hace más de un año y medio, tras haber realizado cursos y formaciones en dicha institución, lo que ha permitido generar relaciones clave en el ámbito técnico e internacional.<br /> Asimismo, se ha vinculado con el profesor Ricardo Barra, de la Universidad de Concepción, quien participa activamente con el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) en diversos proyectos relacionados con contaminantes orgánicos persistentes, y que también mantiene relación con UNITAR.<br /> En relación con la iniciativa GEF sobre la gestión de PCB, se señaló que más detalles fueron comunicados durante la última COP del Convenio de Estocolmo (abril-mayo 2025), instancia en la que UNEP invitó a los países de GRULAC a manifestar interés para futuras postulaciones vinculadas a la gestión de este tipo de compuestos. Actualmente, UNEP coordina acciones similares en países de la región de África.<br /> En Chile, el uso de PCBs está prohibido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y existen regulaciones complementarias a cargo de otras instituciones, en particular del Ministerio de Salud.<br /> Desde el sector privado, GECOP SPA busca apoyar estas iniciativas aportando insumos y experticia técnica, con el fin de complementar los esfuerzos del sector público en esta materia.