Audiencias - Año 2024 - Oscar Camacho

1. Información General

Identificador

AR006AW1731539

Fecha

2024-12-26 10:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Control de Frontera

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
JOSE FERNANDO AGUIRRE Gestor de intereses Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G
PABLO JEANNETET MARTINEZ Gestor de intereses Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G.

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Procedimiento asperjado polilla ecuatoriana<br /> <br /> INFORME SOLICITUD AUDIENCIA LEY N°20.730<br /> <br /> <br /> Folio: AR006AW 1731539<br /> <br /> Fecha 26 de diciembre de 2024<br /> <br /> Hora Inicio 10:30<br /> <br /> Hora Término 11:15<br /> <br /> <br /> <br /> Asistentes de la Cámara Marítima Portuaria de Chile a la reunión:<br /> <br /> José Fernando Aguirre Cámara Marítima Portuaria<br /> <br /> Pablo Jeanneret Martínez Cámara Marítima Portuaria<br /> <br /> <br /> Asistentes del SAG a la reunión:<br /> <br /> Óscar Camacho Inostroza Jefe División Control de Frontera SAG<br /> <br /> Pedro Berho Encargado Regional CCFF Región Valparaíso SAG<br /> <br /> Carolina Silva Aguirre Profesional División Control de Frontera SAG<br /> <br /> Juan Pablo Escobar Torrella Profesional División Control de Frontera SAG<br /> <br /> Marcos Beeche Profesional División Agrícola Forestal y Semillas SAG<br /> <br /> Ariel Sandoval Profesional División Agrícola Forestal y Semillas SAG<br /> <br /> <br /> Materia:<br /> <br /> Reunión por Ley del Lobby, vía Pesencial/Teams.<br /> <br /> <br /> TEMA: PROPUESTA PARA POLILLA ECUATORIANA.<br /> <br /> <br /> José Aguirre de la Cámara Marítima Portuaria (CAMPORT) presenta propuesta de procedimiento<br /> <br /> para el arribo de naves porta contenedores procedentes de Ecuador en la básicamente proponen:<br /> <br /> · Sellar las bodegas bajo cubierta antes de cruzar el Canal de Panamá,<br /> <br /> · Identificación de los contenedores que se cargan en Ecuador,<br /> <br /> · Mapeo de toda la carga que facilita la identificación de los contenedores,<br /> <br /> · Envío de la información previo al arribo de la nave.<br /> <br /> <br /> Todas estas medidas con la finalidad de disminuir los tiempos de inspección y desinsectación a<br /> <br /> todos los contenedores.<br /> <br /> <br /> Oscar Camacho hace mención a la problemática que existe hoy en día, con la presión de ingreso<br /> <br /> de plagas y el aumento del comercio internacional.<br /> <br /> <br /> Marcos Beeche consulta si existe carga de contenedores bajo cubierta en Ecuador, a lo cual<br /> <br /> CAMPORT responde que sí, pero que en estos casos iría identificada.<br /> <br /> <br /> Oscar Camacho indica que se conversara internamente la propuesta planteada para presentar un<br /> <br /> plan de trabajo que permita resguardar el patrimonio y facilitar la operatoria en los puertos.