Audiencias - Año 2024 - Sue Carolina Vera Cortez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-12-17 15:30:00-03 AR006AW1723591 Sujeto Pasivo Maricela Bustamante Situación dotación y viáticos en general Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Castro
Sujeto Pasivo Giny Pavez Barraza
2024-11-27 17:30:00-03 AR006AW1713896 Sujeto Pasivo María Castro MOVILIZACIÓN

Tema tratados:
1.- Se entregan indicaciones de movilización para el día 28-11
Se realizarán atenciones éticas en oficina regional, sectorial Iquique, sectorial tamarugal, una marcha a medio día y asamblea en la tarde
Ver Detalle
2024-11-18 18:00:00-03 AR006AW1707007 Sujeto Pasivo María Castro PAGO DE VIATICOS, SITUACIÓN ACTUAL DE LA REGIÓN

Temas tratados:
1.- Se consulta fecha estimada para pago de viáticos contrata, Directora Regional indica que se realizara el día jueves 21 de noviembre y que se enviara informativo regional.
2.-Se consulta situación actual de la región, Directora Regional indica que:
-En subtitulo 21, tenemos un déficit presupuestario de $22.000.000.-
-En subtitulo 22, no tenemos déficit presupuestario.
3.-Se consulta situación de controles de ingresos clandestino Quiligua y el Loa, Directora Regional indica que en ambos casos desde la unidad jurídica regional se está gestionando comodato formalmente con aduana pensando en las gestiones a largo plazo que se deben realizar para mitigar el ingreso de productos .
4.- Directora Regional indica disponibilidad para establecer mesas de trabajo con mayor frecuencia.
Ver Detalle
2024-11-04 09:00:00-03 AR006AW1691878 Sujeto Pasivo María Rivera Proyecto fotovoltaico Pita Solar en Pozo Almonte y su estatus.

TEMAS TRATADOS:
RWE, presenta el Proyecto Pita Solar, el cual se está preparando para presentarse en el SEIA prontamente y su interes es mostrar los resultados de la campañas de terreno por línea de base levantadas en el área del proyecto.
Participa de la reunión el Encargado Reginal de RENARE don Vinko Malinarich, y los 6 registraos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Arratia
Sujeto Pasivo Diego Alcalde
Sujeto Pasivo PAULA Henríquez
Sujeto Pasivo Víctor Escobar
Sujeto Pasivo Pablo Jensen
2024-10-21 10:30:00-03 AR006AW1679105 Sujeto Pasivo Brian Walter Alvarez Velasquez Se solicita reunión para concordar la mejor forma de reportar inicdencias con Golondrinas de Mar en las operaciones de la compañia, de forma de seguir colaborando con la autoridad en el seguimiento de la materia.

TEMA TRATADO:
En reunión se presentaron las mejoras en el programa de cuidado y conservación de golondrina de mar en las instalaciones de Compañía Minera Cordillera, incluyendo medidas efectivas en las operaciones del proyecto, así como facilitar la entrega de datos de incidentes a nuestro Servicio.
Participa de la reunión el Enc. Regional de Renare Vinko Malinarich
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edgar Iligaray
2024-10-21 09:00:00-03 AR006AW1687251 Sujeto Pasivo Jorge López para solicitar una reunión con su equipo en el puerto de Iquique y su directora. El objetivo de esta reunión es conocerlos y revisar nuestros procesos en las recepciones de naves en los terminales maritimos.
Nuestra jefatura está interesada en concretar esta reunión para asegurar que nuestros procedimientos cumplan con las normativas vigentes y mejorar la coordinación entre nuestras entidades.
Agradeceríamos su disponibilidad para coordinar una fecha y hora conveniente para ambas partes.
Quedo a la espera de su pronta respuesta.

Tema tratado
AGUNSA solicita al SAG procedimientos/instrucciones, etc. sobre el proceder del Servicio frente a la detección de masas de huevos/adultos/estados larvarios de polillas durante inspecciones a cubiertas de motonaves. Se estableció su envío por parte de Enc. Regional CF.
A su vez, se expuso por parte del SAG situación de demoras y modificaciones horarias en las atenciones de motonaves, lo que trae consigo problemas a inspectores del Servicio. AGUNSA informó que expondrá dicha situación al recinto portuario a fin de contar con dependencias que puedan ser utilizadas por el SAG.
Participan de la reunión el Encargado Regional de Controles Fronterizo Mario Caceres, Jefe Of. Sector (S) Sebastian Alvarado y profesional de Controles Fronterizo Angelica Flores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Italo Andres Passalcqua Perez
2024-10-15 10:00:00-03 AR006AW1677568 Sujeto Pasivo Wilson Huanca-Mamani Presentación del Centro de Genética y Genómica Uasara, perteneciente a la Universidad de Tarapacá, cuenta con doctores especialista en la materia y desean exponer acciones colaborativas y/u oferta de servicios.

Tema tratado
Académicos de la UTA realizaron exposición sobre los trabajos de investigación que están realizando en torno a la biología molecular.
Y como dichos estudios podríamos trabajarlos en colaboración con el quehacer del SAG.
Participa de la reunión el Encargado Regional de Agricola y Forestal don Luis Díaz
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Fuentes
Sujeto Pasivo Fernanda Muñoz
Sujeto Pasivo Patricio Muñoz Torres
2024-07-01 15:30:00-04 AR006AW1610333 Sujeto Pasivo Elena Alarcón Nos dirigimos a usted para solicitar una reunión con el propósito de discutir la expansión de nuestro centro de rescate. Como centro dedicado a la rehabilitación de aves, deseamos ampliar nuestras instalaciones para poder albergar y rehabilitar una variedad más amplia de especies silvestres afectadas en nuestra región, más allá de las golondrinas de mar. Para guiar este proceso, requerimos su orientación sobre las especies de aves que comúnmente son denunciadas al SAG y derivadas a centros de atención.

Temas tratado

En reunión se conversó la opción de ampliar al ámbito de acción del centro de rescate Wayanay, con el fin de atender más animales rescatados.

Participan en reunión el Encargado de Recursos Naturales Renovables don Vinko Malinarich.
Ver Detalle
2024-07-01 15:30:00-04 AR006AW1610333 Sujeto Pasivo Elena Alarcón Nos dirigimos a usted para solicitar una reunión con el propósito de discutir la expansión de nuestro centro de rescate. Como centro dedicado a la rehabilitación de aves, deseamos ampliar nuestras instalaciones para poder albergar y rehabilitar una variedad más amplia de especies silvestres afectadas en nuestra región, más allá de las golondrinas de mar. Para guiar este proceso, requerimos su orientación sobre las especies de aves que comúnmente son denunciadas al SAG y derivadas a centros de atención.

Temas tratado

En reunión se conversó la opción de ampliar al ámbito de acción del centro de rescate Wayanay, con el fin de atender más animales rescatados.

Participan en reunión el Encargado de Recursos Naturales Renovables don Vinko Malinarich.
Ver Detalle
2024-06-17 11:00:00-04 AR006AW1600577 Sujeto Pasivo Germán Ramírez Proyecto de Producción de Sulfato de Cobre en la Región de Tarapacá

Temas tratados

Soc. Minera y Metalúrgica Tarapacá Spa, presenta el trabajo que ha desarrollado generando diferentes tipos de productos a base de Sulfato de cobre.
De acuerdo a su presentación, solicita información de la normativa, procedimientos para optar a la fabricación y venta de Sulfato de cobre como fertilizante, y como insumo en la fabricación de alimentos para animales.
Se le hace entrega de los antecedentes para proceder con la inscripción para el comercio de fertilizante.

Participan en la audiencia el Encargado Regional de Protección Agrícola-Forestal y Semillas don Luis Diaz B. y el Encargado Regional (S) de Pecuaria don Fco. Valdeavellano.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo German Ramirez
2024-06-06 16:00:00-04 AR006AW1593672 Sujeto Pasivo Janett Pamela Challapa Moscoso Proyecto “Fomento al Manejo Sanitario en la Ganadería de Camélidos Domésticos de la Región de Tarapacá”

Tema Reunión:
Participa de reunión Profesional de Unidad Agricola, don Sergio Videla

- Se realiza presentación del “Anteproyecto Regional de Inversiones 2024: Iniciativas SAG”, cuyo PPT fue compartido con los asistentes. La intención de esta presentación fue presentar el Programa de Fomento al Manejo Sanitario en la Ganadería de Camélidos Domésticos en la región de Tarapacá, que específicamente intervendrá Colchane y Pica (ya que son las comunas que concentran el mayor número de ganado) durante 24 meses, y financiado por un FNDR.
- Se informa estado del proyecto, indicando que ya se encuentra ingresado en el Banco Integrado de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia con N° 40055388, pero se acuerda la posibilidad de hacer anotaciones y modificaciones aún. Se propone de plazo hasta el viernes 14 de junio para que la Red haga llegar sus anotaciones
- SAG plantea la necesidad de que los ganaderos se incluyan como usuarios para ocupar beneficios tales como el Seguro de Ataque de Carnívoros y el Programa de Fomento al Manejo Sanitario en la Ganadería de Camélidos Domésticos.
- Red de Ganaderos presenta el evento “Tarapacá en llamas” e invita al SAG a colaborar.
- Se solicita por parte de la Red de Ganaderos apoyo para reunirse en conjunto con la Seremía de Salud para tratar el permiso de consumo cárnico para noviembre (en el marco del tambo camélido “Tarapacá en Llamas”).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Cruz
Sujeto Pasivo Maria Cristina Huerta Fuentes
Sujeto Pasivo Matias Valdes Díaz
Sujeto Pasivo Isaías Briceño
Sujeto Pasivo Felipe Nuñez Rivera
2024-03-28 12:00:00-03 AR006AW1540837 Sujeto Pasivo Andrés Salinas Para dar contexto, quisiéramos comentar que nos encontramos trabajando en el desarrollo de un Plan de Puesta en valor, el cual tiene como objetivo la creación de una cartera de proyectos para el Salar de Coposa.

Al analizar el contexto general del territorio y del medioambiente del Salar de Coposa, se identificó una problemática en relación con el ganado silvestre de Vicuñas. Estas no presentan un manejo sanitario, lo que provoca que, en particular, la enfermedad de la Sarna, que es altamente contagiosa, se transmita al ganado camélido de la Asociación Indígena Ayamara Salar de Coposa.

Se determinó, por consiguiente, la necesidad de disponer de un proyecto que involucre un plan de manejo de la Vicuña. En esta primera instancia, el proyecto se centrará en lograr la asistencia para el diseño técnico del proyecto y de tramitar los permisos correspondientes para establecer el Plan de Manejo.

Por esta razón, que desearíamos sostener una reunión para que nos puedan orientar en los pasos a seguir y en la documentación necesaria que debe incluirse en una solicitud de plan de manejo.

Tema tratado
La necesidad de la Comunidad Indígena Coposa de hacer las consultas relacionadas al manejo de fauna doméstica y silvestre con fines de darle tratamiento sanitario y posibilidades de esquilar vicuñas para su uso comercial. En esta reunio se le entrega toda la información sobre permiso previos y posibilidades de trabajo en conjunto.
Participan de la Audiencia, el Enc. Regional de Recursos Naturales y Renovables, don Vinko Malinarich, Enc. Regional (S) de pecuaria, don Fco. Valdeavellano y el Profesional de Agricola don Sergio Videla.
Ver Detalle
2024-03-28 10:00:00-03 AR006AW1532645 Sujeto Pasivo SILVANA VARGAS SOLICITAR fiscalizaciones en el PEZAH de desconsolidado de contenedores que contienen maquinaria agrícola

Temas tratados

- Zofri realiza requerimiento para realizar inspecciones de cargas de importación, en sitio ubicado en Alto Hospicio. SAG informa que no es factible, dada la próxima entrada en vigencia de las exigencias establecidas en la Resolución 4261/2019
- Zofri consulta por inspecciones en sector del marinero desconocido, Caliche y CLZ. SAG informa que todas estas inspecciones deberán realizarse en zona primaria debido a la puesta en marcha de la Resolución 4261/2019
- Zofri informa su disposición a realizar una reunión plenaria con los usuarios para que el SAG pueda informar respecto de la Resolución 4261/2019
- Zofri solicita envío de la Resolución 4261/2019, vía correo electrónico para poder revisarla y socializar con los usuarios.
- Zofri señala que realizará consultas para evaluar la posibilidad de asignar un espacio para que el SAG pueda realizar descarga y sanitización de vehículos que transportan cargas atingentes de ingreso clandestino.

Participan en Audiencia, el Jefe oficina sector Iquqiue don Nicolas pepe y el Enc. Regional de Controles Fronterizo, don Mario Caceres
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Valdivia
Sujeto Pasivo Hans Escudero Castillo
2024-03-27 09:00:00-03 AR006AW1541484 Sujeto Pasivo HERNAN ENRIQUE PEREIRA BERRIOS SOLICITA SAG QUE SE PRONUNCIE AL FUNCIONAMIENTO DE CONSOLIDADO EN CONTENEDORES DE POROTOS DE SOYA A GRANEL EN ZONA DE RESGUARDO O AL INTEMPERIE

Temas
- SAAM informa estado de avance de implementación de sitio de inspección dentro de recinto extraportuario. Se aclara por parte del SAG sobre los pasos a seguir para ejecutar el proyecto
- SAAM informa sobre tránsitos de granos de soy ay consulta por habilitación de sector para realizar desconsolidado de camiones provenientes de Bolivia y posterior carga en contenedores. Lo anterior será realizado dentro del recinto extraportuario. El Servicio informará los requisitos de infraestructura e implementación. Además, se coordina visita al recinto extraportuario.

Participan en audiencia, Jefe Oficina Sector Iquique, don Nicolas Pepe y el Enc. Regional de Controles Fronterizos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Flores Vicencio
2024-02-13 10:00:00-03 AR006AW1510002 Sujeto Pasivo Pablo Pisani Codoceo Eventuales superposiciones a medidas exigidas al proyecto Tente en el Aire en áreas de valor ambiental provocadas por el anteproyecto del PRC de Iquique.

Audiencia fue dirigida por el Encargado Regional de RENARE don Vinko Malinarich, sin la participación de la Directora por problemas personales.

Tema tratado, principalmente de la preocupación que existe por parte de la empresa SQM para el desarrollo de su proyecto Tente en el Aire, ubicado en el sector de Chanavayita, ya que el Plan Regulador de Iquique pretende trazar calles en el sector que entorpecen las labores del proyecto y afectan el sitio de nidificación de gaviotín chico ubicado al sur de caleta Chanavayita.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Araya
Sujeto Pasivo RODRIGO ISAAC HERNÁN VERA DÍAZ
2024-01-09 09:00:00-03 AR006AW1490421 Sujeto Pasivo Bárbara López Modificacion de IFC aprobado mediante Res Ex 340/2022
Presentación Solarpack.

TEMA

En audiencia, participa el Encargado Regional de Recursos Naturales Renovables, Vinko Malinarich y la Encargada Regional (S) de Jurídica Paulina Vega.
Se le indica a usuario que debe hacer una nueva tramitación del proyecto, y los requisitos para IFC
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jesus Rengel