Identificador |
AR006AW0596005 |
Fecha |
2019-01-16 18:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Avda. Presidente Bulnes 140, piso 8 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ernesto Eguiluz Rodríguez | Gestor de intereses | Carlos Escobar Saldia | |
Juan Francisco Saldía Morales | Gestor de intereses | Juan Francisco Saldia Morales | |
VICTOR HUGO PARRA SAN MARTIN | Gestor de intereses | Victor Hugo Parra San Martin |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Solicitar incentivo al sector arrocero de la región de Ñuble.<br /> <br /> Por muchos años, en la región del Bíobio se entregaron fondos SIRSD-S especiales para potenciar el tema del arroz. Desde hace 3-4 años este fondo dejó de existir en la región dado que esta no es principalmente arrocera.<br /> No obstante, hoy en la región de Ñuble, con el nuevo embalse de Punilla, existe un potencial muy grande de producción. Actualmente hoy se producen alrededor de 4.000 hectáreas de arroz y podrían llegar a aproximadamente 10.000 há.<br /> Hoy se entregan recursos en la región del Maule para producción de arroz, bajo el financiamiento de la práctica de micronivelación laser.<br /> Solicitan colaboración para coordinar y ver disponibilidad de recursos para este tema.<br /> <br /> SAG: <br /> Se averiguará en qué estado se encuentra la creación del comité regional. A su vez, se realizarán las gestiones con la región para fomentar la incorporación de una práctica que permita a los arroceros a postular a estos fondos, por ejemplo, la micronivelación. |