En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-23 15:00:00-04 | AR004AW1884525 | Sujeto Pasivo | Omar Abarca | Queremos aportar el desarrollo sustentable en la producción de huevos en la región de Valparaiso, para lo anterior solicitamos audiencia para comentar nuestro modelo colaborativo de trabajo. | Ver Detalle | |
2025-07-03 15:00:00-04 | AR004AW1874196 | Sujeto Pasivo | Mauricio Rojas | REF : AR004AW1856114 , Audiencia Lobby 19/06/25. Somos una Empresa Biotecnològica de India , que estamos en un despliegue en Chile y que hace unos dìas tuvimos una audiencia segùn epigrafiado en referencia con ciertos profesionales de Indap en Santiago , encomendados por Director Nacional de Indap . www.organicabiotech.com En nuestra web multilinguaje , mostramos las diversas soluciones biològicas disponibles para ciertas necesidades del desarrollo de programas de agricultura orgànica en beneficio de recuperaciòn de suelos y otras propiedades en las plantas , todo ello en armonìa con el medio ambiente . Nos indicaron , que podrìamos solicitar audiencias con la Red de Direcciones Regionales del Paìs , conocedoras de las realidades de sus propias zonas y con directa relaciòn con la agricultura familiar campesina para apoyar a los diversos programas de fomento con propuestas tecnològicas de vanguardia . Disponemos de soluciones microbianas , certificadas internacionalmente y en actual fase de validaciòn ante el S.A.G , en la divisiòn de Recursos Naturales . Nos gustarìa gestional una reuniòn virtual , en la cuàl se invite a la Red de Jefes de las Oficinas de cobertura Regional y en lo posible a las organizaciones de productores bajo dicho alcance , para desarrollar un vinculo virtuoso y eficiente de trazabilidad de informaciòn ... Cordialmente ORGANICA BIOTECH PVT.LTD Mumbai- India www.organicabiotech.com Mauricio Rojas Castillo Representante en Chile . audigestchile@gmail.com +569 5225 9657 compromisos y acuerdos: Mauricio Rojas, representa prestador de servicios ubicada en India, presenta oferta de soluciones desarrolladas por ORGANICA BIOTECH PVT.LTD Mumbai, indicando que disponen de insumos y equipamientos, soluciones microbianas, certificadas internacionalmente y en actual fase de validación ante SAG, en división de recursos naturales. - Dentro de la oferta destacan insumos tales como biofertilizantes y equipamiento para realizar compost. Mauricio Rojas estaría dispuesto a vincularse con equipos técnicos y generar unidades demostrativas en terreno, de ser necesario, una vez se hayan validado en SAG. - Se acuerda que prestador de servicios enviará Catálogo de oferta y por parte de dirección regional de INDAP se enviará esta información a los 9 jefes de área del territorio continental para que se realice contacto directo en caso de requerirlo. - Contacto de jefes de área: https://www.indap.gob.cl/region-de-valparaiso |
Ver Detalle | |
2025-07-02 15:00:00-04 | AR004AW1876593 | Sujeto Pasivo | Paulo Fuentes | Presentación de las soluciones desarrolladas por Huerto BIMA desde la experiencia como agricultor a pequeña escala, orientadas a fortalecer y optimizar la agricultura familiar en la región. La audiencia tiene como objetivo exponer propuestas agroecológicas concretas que incluyen: – Programas de capacitación y acompañamiento on line y en terreno. – Herramientas innovadoras de fabricación propia y selección de eficientes herramientas importadas. – Modelos de manejo productivo que permiten mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de trabajo hasta en un 2.000%. Estas soluciones han sido diseñadas para responder a los desafíos actuales de la agricultura familiar, con enfoque en sostenibilidad, regeneración de suelos y soberanía alimentaria. 📍 Estamos ubicados en la Región de Ñuble. Nuestra disposición inicial es reunirnos de forma online, para presentar nuestras soluciones y explorar posibles colaboraciones, agradecemos enormemente su disposición. Saludos Compromisos y acuerdos: - Paulo Fuentes, representa prestador de servicios ubicado en región de Ñuble, presenta oferta de soluciones desarrolladas por Huerto BIMA desde la experiencia de agricultor(a) a pequeña escala, orientadas a fortalecer y optimizar la agricultura familiar de la región. - Dentro de la oferta destacan programas de capacitación on line y en terreno, con soluciones diseñadas con enfoque a la sustentabilidad, regeneración de suelos y soberanía alimentaria. - Se acuerda que prestador de servicios enviará Catálogo de oferta y por parte de dirección regional de INDAP se enviará esta información a los 9 jefes de área del territorio continental para que se realice contacto directo en caso de requerirlo. - Contacto de jefes de área: https://www.indap.gob.cl/region-de-valparaiso |
Ver Detalle | |
2025-05-20 15:00:00-04 | AR004AW1839015 | Sujeto Pasivo | Cristian Estrada | Oportunidades de colaboración para integrar tecnologías digitales y estimar huella de agua con usuarios INDAP. | Ver Detalle | |
2025-05-14 15:00:00-04 | AR004AW1834451 | Sujeto Pasivo | José Quevedo | Presentar solución de fertilización natural, para todo tipo de agricultura, con la finalidad de mejorar campos degradados, cultivos mas sanos para los agricultores y consumidores finales. | Ver Detalle | |
2025-04-30 16:00:00-04 | AR004AW1819669 | Sujeto Pasivo | Ignacio Marambio | Fundación matter of trust Chile representada por Mattia Carenini tiene como objetivo aportar con productos innovadores a los desafíos del cuidado del medio ambiente, en particular la gestión del agua para la industria agrícola. La materia que se desea abordar, es la búsqueda de modelos de colaboración para el apalancamiento de recursos para la implementación de programas que fomenten el uso eficiente del agua en la agricultura. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mattia Carenini | |||||
2025-04-30 15:00:00-04 | AR004AW1811375 | Sujeto Pasivo | Ximena Acuña | Áreas temáticas Propuesta de Modelo de Producción para Huertos de Hortalizas Orgánicas Dirigida a Organizaciones. Escasez Hídrica. Cooperativas Agrícolas. Sostenibilidad Productiva. | Ver Detalle | |
2025-02-27 11:00:00-03 | AR004AW1765820 | Sujeto Pasivo | Michel Maureira | Se desea abordar tres temas: 1.- Redes Hídricas, la prioridad en proyectos de distribución de agua de riego. 2.- Estudio anteproyecto Red Hídrica Asoc. de Regantes Embalse Las Palmas, de Petorca. 3.- Cuestionamiento de los beneficiarios (agricultores) al valor de los incentivos de proyectos PRA 2025. 4.- Revisión a Proyectos de Riego Asociativo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Danilo Andres Paillao Vizcarra | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Aguirre | |||||
2025-02-27 10:00:00-03 | AR004AW1751348 | Sujeto Pasivo | Mario Bruno | Invitación a INDAP Región de Valparaíso a participar, en calidad de entidad colaboradora, en el proyecto colaborativo y transdisciplinario AgrH2infO presentado por la Universidad de Playa Ancha al "Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2025" (sin apoyo no monetario). | Ver Detalle | |
2024-12-18 10:00:00-03 | AR004AW1721958 | Sujeto Pasivo | Michel Maureira | Redes Hídricas, un nuevo sistema de distribución de agua de riego, eficiente, resiliente y adaptado al cambio climático. Avances en difusión y normativa de estos sistemas en la región de Valparaíso. Estudio Red Hídrica Embalse Las Palmas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Edecio del Carmen Maturana Tapia | |||||
2024-10-23 09:00:00-03 | AR004AW1687454 | Sujeto Pasivo | Cristal Astudillo | Entrega de información para elaboración de estudio de empleabilidad en el mundo agrícola, considerando: Transformaciones del mundo agrícola cambio climático Incorporación tecnológica Cambios en las competencias y perfiles laborales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isidora Orozco | |||||
Sujeto Pasivo | Evelyn Rojas | |||||
2024-06-26 15:00:00-04 | AR004AW1603418 | Sujeto Pasivo | Rosauro Mondaca Olivares | Las comunidades agrícolas campesinas de la provincia de Petorca y Los Andes han sido afectadas en forma significativa por el aumento desmesurado de los avalúos fiscales de los inmuebles agrícolas, restringiendo sus posibilidades de mantener sus tierras y sobrevivir como comunidades, de responder a los compromisos tributarios con el estado y de proyectarse hacia el futuro. Las comunidades necesitan el apoyo de todo el aparato estatal para evitar la desaparición de la agricultura familiar campesina, especialmente después de tantos años de sequía. Buscar soluciones integrales a esta problemática social es urgente. En reunión INDAP Sobre Apoyo a comunidades agrícolas Provincias Petorca y Los Andes Se proponen las siguientes formas de trabajo para abordar el problema: 1 .-Se ha iniciado gestiones para coordinar con CONAF la posibilidad de generar beneficio de excepción de pago de contribuciones en territorios tipificados como "bosque nativo." 2.- Se propone iniciar trabajo con SII para esclarecer casos de comunidades que están pagando contribuciones superiores a las superficies que realmente tienen. 3.- Se está trabajando con Subdirección Nacional de INDAP para ver la posibilidad de apoyar con el trámite de pago, para bajar categoría de suelos (Estudio Agronómico). Lista de asistentes a la reunión. Rosauro Mondaca Olivares, Carlos Rodrigues Araya, Rosa Maturana Cruz, Soledad Delgado Ruz, Manuel Contreras Terrier, Pablo Aracena Carmona, Manuel Contreras Ferrer, Armando Tapia, Custodio Contreras, Lauriano Ramirez, Leoncia Hernández, Nector Contreras Delgado, Carlos Rodriguez Araya, Fernando Acosta, Luz Pizarro, Luis Contreras, Cecilia Valenzuela, Luis Astudillo, Americo Tordecilla, Rosauro Mondaca, Rosa Estay, Luis Palacios, Hugo Diaz, Edriel Prado, Soledad Delgado (Representantes de comunidades Agricolas Campos de Ahumada, Quitalcora de la Viña, Soc Agricola y Ganadera Choloco, Soc Agricola Paihuen Ltda, Comunidad Agricola de Roco, Soc. Agrícola La Mora, Comunidad Agricola De Varas, Comunidad La Poleura). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosa Maturana Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Contreras Ferrer | |||||
Sujeto Pasivo | Soledad Delgado | |||||
Sujeto Pasivo | JAIME DELGADO MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Gema Maldonado Pulgar | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Araya | |||||
2024-05-08 15:00:00-04 | AR004AW1565074 | Sujeto Pasivo | Freddy Saavedra | La Universidad de Playa Ancha esta elaboraronda una propuesta para la Convocatoria Nacional Proyectos Innovación de Bienes Públicos para el Agro 2024 de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). El proyecto busca reducir la brecha tecnologíca de pequeños agricultores para la gestíón hídirca mediante el uso de imágenes satelitales. Desde el laboratorio de Teledetección Ambiental (TeleAmb) hemos desarrollado varios observatorios satelitales y estamos queremos implementar uno orientado a la agricultura. El proyecto FIA requiere la participación de un asociado y creemos que INDAP Valparaíso es la opción natural para desarrollar esta propuesta. Se requiere el aporte de un mínimo de un 10% de aporte aportes pecuniarios y no pecuniarios (entre la UPLA e INDAP) de un total de 150 millones para 36 meses de ejecución. - No se presentó a la Audiencia el solicitante Sr. Freddy Saavedra, día 08/05/2024 a las 15:00 en Freire 765, Dependencias de la Dirección Regional. Quillota atentamente, INDAP |
Ver Detalle | |
2024-04-17 03:00:00-04 | AR004AW1549742 | Sujeto Pasivo | María Rengifo | Junto con saludar Solicitud de audiencia con motivo de dar a conocer los programas que la Fundación para la Superación de la Pobreza implementa en la Región de Valparaíso, con miras a un trabajo colaborativo entre ambas Instituciones. Esperando una favorable y pronta acogida, quedo a su disposición para acciones de cooperación mutua. Saludos. María Paz Rengifo Directora Regional FUSUPO Valparaíso Temas: Trabajo en común temas de Artesanía, Turismo Rural, proyectos asociativos. Se acuerda trabajar en conjunto en temas de Artesanía, Turismo Rural en comunas de Cabildo, Petorca y La Ligua. En base a diagnósticos de CADA, se realizará un trabajo conjunto en próxima reunión. |
Ver Detalle | |
2024-03-21 15:00:00-03 | AR004AW1526707 | Sujeto Pasivo | Oscar Bruna | Objetivo: Establecer una colaboración con INDAP para promover prácticas agrícolas sostenibles en la región de Valparaíso, que contribuyan a: Mejorar la calidad e inocuidad de la producción frutícola. Proteger el medio ambiente. Mejorar el bienestar de los agricultores. Contexto: La fruticultura regional enfrenta una creciente exigencia de calidad e inocuidad alimentaria, tanto por parte de la salud pública mundial como de los consumidores. La Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) juega un rol fundamental en la promoción de la calidad e inocuidad alimentaria. Problemáticas ambientales: La región de Valparaíso enfrenta problemas ambientales como la baja calidad del agua (metales, sales, basura) y la contaminación del suelo. La desecación de cursos de agua ha provocado la desaparición de flora y fauna nativa en territorios frutícolas. Propuesta: Implementación de soluciones a base de componentes naturales para la agricultura, con una metodología de trabajo basada en cinco pilares: 1.- Manejo del agua: Optimización del uso del agua y protección de los recursos hídricos. 2.- Manejo de la fertilización: Nutrición eficiente y sostenible de los cultivos. 3.- Control de factores abióticos: Mitigación de los efectos del estrés ambiental en las plantas. 4.- Sanidad de la planta: Prevención y control de enfermedades y plagas. 5.- Suelo vivo: Fomento de la biodiversidad y fertilidad del suelo. Nuestra propuesta se basa en: Productos debidamente certificados y validados por entidades fiscalizadoras, junto con el uso de I+D e inteligencia artificial. Beneficios de la colaboración: .- Para INDAP: Cumplimiento de su misión de fomentar la agricultura sustentable y el bienestar de los agricultores. .- Para los agricultores: Acceso a soluciones innovadoras que les permitan mejorar la calidad e inocuidad de su producción, proteger el medio ambiente y aumentar su rentabilidad. .- Para la región de Valparaíso: Desarrollo de una agricultura más sostenible y competitiva. Estaremos atentos para una pronta reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Franklin Pincheira | |||||
2024-02-21 09:30:00-03 | AR004AW1514267 | Sujeto Pasivo | Néstor Aillañir | agradece respetuosamente considerar audiencia con fines de presentación y proyecto de diseño e implementación de aporte Digestato para fertiriego en comunidades beneficiarias de la institucionalidad en comunas con escases hídrica | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eric Hermosilla | |||||
2023-12-20 10:00:00-03 | AR004AW1472446 | Sujeto Pasivo | Felipe Martin | MAS RECURSOS NATURALES ES UNA CONSULTORA ESPECIALISTA EN PROYECTO DE RIEGO Y TEMAS LEGALES DE AGUA. SE SOLICITA AUDIENCIA POR VIDEOCONFERENCIA PARA PRESENTAR A LA CONSULTORA Y PROPECTAR PROYECTOS DE RIEGO Y TEMAS LEGALES EN LA REGIÓN | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Josmary Delgado | |||||
2023-11-30 09:00:00-03 | AR004AW1459740 | Sujeto Pasivo | Guillermo Vásquez | Norma Prodesal 2024-2027 Presupuestos Prodesal año 2024. Mejora de condiciones de trabajo equipos Prodesal región de Valparaíso que hoy están bajo modalidad honorarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Enrique Ponce Delgadillo | |||||
Sujeto Pasivo | Marta Opazo Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Luciano Diaz Villalon | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Fuentes Yañez | |||||
Sujeto Pasivo | ABEL ENRIQUE VARGAS FUENTES | |||||
Sujeto Pasivo | Adrian Silva Rojas | |||||
2023-11-22 09:30:00-03 | AR004AW1452344 | Sujeto Pasivo | Luis Vergara | Se han terminado contratos de Bono Legal de Aguas de INDAP a Aguagestion SpA, En nuestra visión de manera infundada y arbitraria. Las solicitudes estánn en curso y vigentes. Hay denegaciones por no existencia del recurso hídrico no imputable a la gestion de Aguagestion SpA. Nos presentamos a la reunion de de 8 de noviembre a las 15 hrs y no se presento nadie al evento de Google meet. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Armando López | |||||
2023-11-08 15:30:00-03 | AR004AW1437781 | Sujeto Pasivo | Patricio Saavedra | Dar a conocer la Asociación Gremial de Consultores Agropecuarios V Región ante la Autoridad y expresar la opinión con respecto a los programas destinados a la Agricultura Familiar Campesina para nuestra región. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Castro Gallardo | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Jorge Molina Candia | |||||
2023-10-25 12:00:00-03 | AR004AW1437344 | Sujeto Pasivo | Rodrigo López | Me gustaría aportar al desarrollo de la agricultura orgánica y la disminución de fertilizantes sintéticos en los agricultores de Chile, empezando por mi región de Valparaíso. Yo he desarrollado un bioestimulante en la zona de Nogales, con desarrollo completamente nacional, premiado por Corfo, en base a algas chilenas entre otros productos, que me gustaría entregar a los productores locales, que ensayen en los distintos cultivos de forma gratuita. El producto tiene 5 años de venta, con resultado probado que puede reducir al menos en 50% el uso de fertilizantes sintéticos, hay casos que es reemplazado en un 100%. Creo que INDAP debiese conocer este tipo de soluciones y fomentarlo, que van en el camino de la sustentabilidad |
Ver Detalle |