En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-31 09:00:00-04 | AP017AW1882411 | Sujeto Pasivo | Johann Janko | Solicitud de reunion con Sr. IVAN PAREDES - Gerente parquemet., Reunion tecnica de aplicacion de POlimeros absorbentes para reduccion de riego en plantaciones forestales con equipo inyector / y Reunion tecnica para aplicacion y dosificacion de producto Gel para proteccion de infraestructura en caso de incendios en zonas de interface. Porteccion caballeriza, caniles y otras infraestructuras del Parquemet y elaboracopn de cortafuegos. El oferente ofrece un compuesto retardante de fuego para aplicar en madera, formulado de forma liquida y en polvo para ser aplicado en el momento del incendio a estructuras de madera. Se descarta hacer experiencia con fuego. Se definirá fecha de reunión en terreno para que se muestren todos los equipos. |
Ver Detalle | |
2025-07-28 15:00:00-04 | AP017AW1879334 | Sujeto Pasivo | Franco De Luca Navarro | Linkapsis SpA (https://www.linkapsis.com). Nuestra empresa cuenta con 10 años de experiencia en adquisición y procesamiento de Datos Geoespaciales mediante el uso de UAV´s, Lidar Aerotransportado e Imágenes Satelitales. De estas últimas, Linkapsis tiene convenio para la distribución de Imágenes Satelitales de Maxar Technologies Inc. (https://www.maxar.com), así como su plataforma web Maxar Geospatial Plataform (MGP Pro). Una de las principales cualidades de las constelaciones de satélite de Maxar son su revisita diaria y su capacidad de tener Imágenes Satelitales Georreferenciadas con una resolución espacial de hasta 15 cm, siendo increíblemente útiles para trabajos en Teledetección y Percepción Remota, tales como Gestión de Riesgo de Desastre, Seguridad Pública, Planificación Urbana, Infraestructura y Obras Públicas, Tránsito, Medioambiente, Estado de vegetación, entre otros. A su vez, MGP Pro es una plataforma de suscripción con datos alojados en la nube donde se puede acceder, visualizar y descargar más de 3 millones de kilómetros cuadrados de colecciones diarias de estas imágenes mediante un sistema de créditos. Desde Linkapsis nos interesa ver la posibilidad de colaboración con Parque Metropolitano, pudiendo ofrecer estas y otras herramientas que ayuden a la solución de problemáticas como lo son accesos ilegales, tomas de terrenos, análisis territorial de delincuencia e incivilidades, actualizaciones cartográficas, vías de evacuación para la gestión el riesgo, zonificación de micro basurales, estado vegetativo, entre otros. Audiencia se reagendo a las 15:00 horas del día 28 de julio. Se presento un servicio de teledetección con énfasis en el ordenamiento territorial y teledetección de incendios forestales. |
Ver Detalle | |
2025-07-04 09:00:00-04 | AP017AW1861274 | Sujeto Pasivo | MIGUEL FERNANDEZ ZAPATA | PRESENTACION DE HIDROSORB , HIDROGEL SUPERABSORBENTES PARA AUMENTAR RETENCION HIDRICA DE LOS SUELOS. RETIENE AGUA Y ENTREGA A LAS RAICES. REDUCE HASTA EL 50% LA ENCESIDAD DE RIEGO. en sus 2 versiones, F para vivero y G para fosa de plantación. Además; PRESENTACION HIDROSORB gel para protección de viviendas en caso de incendios y formación de cortafuegos. Especial para ataque directo e indirecto, MUY IMPORTANTE EN INCENDIOS EN ZONA DE INTERFACE, COMO EL SECTOR DEL PARQUE METROPOLITANO. Se expuso sobre gel hidrosorb para plantación y sobre máquina inyectora; además se mostro una versión del gel hidrosorb para combate de incendios forestales y como agente protector de estructuras de madera aplicado en el momento del incendio.. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Johann Janko | |||||
2025-07-04 09:00:00-04 | AP017AW1861274 | Sujeto Pasivo | MIGUEL FERNANDEZ ZAPATA | PRESENTACION DE HIDROSORB , HIDROGEL SUPERABSORBENTES PARA AUMENTAR RETENCION HIDRICA DE LOS SUELOS. RETIENE AGUA Y ENTREGA A LAS RAICES. REDUCE HASTA EL 50% LA ENCESIDAD DE RIEGO. en sus 2 versiones, F para vivero y G para fosa de plantación. Además; PRESENTACION HIDROSORB gel para protección de viviendas en caso de incendios y formación de cortafuegos. Especial para ataque directo e indirecto, MUY IMPORTANTE EN INCENDIOS EN ZONA DE INTERFACE, COMO EL SECTOR DEL PARQUE METROPOLITANO. Se expuso sobre gel hidrosorb para plantación y sobre maquina inyectora; además se mostro una versión del gel hidrosorb para combate de incendios forestales y como agente protector de estructuras de madera aplicado en el momento del incendio.. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Johann Janko | |||||
2025-06-12 09:00:00-04 | AP017AW1851657 | Sujeto Pasivo | Daniela Sánchez Allende | Presentación del proyecto Entornos Letrados, el cual busca enriquecer entornos cotidianos de la primera infancia tales como calles, plazas y parques, para convertirlos en oportunidades de aprendizaje. Se trata de una propuesta que piensa la ciudad como un espacio educativo y las comunidades como entornos propicios para generar aprendizajes significativos, revalorizando espacios que muchas veces son subutilizados. Proyecto expuesto interviene espacios cotidianos tales con zonas de juegos infantiles, salas de espera, etc, con el fin de promover el lenguaje aprendido en un entorno lúdico y de comunidad. Con lo anterior se genera un "Entorno letrado" en espacios públicos lo cual facilita el aprendizaje del lenguaje en el periodo de "Primera infancia", lo anterior se basa en estudios que establecen que la persona que aprende y desarrolla el lenguaje en esta etapa tiene mejor posibilidad de desarrollarse en etapas posteriores. El "Entorno letrado" permite disminuir brecha de lenguaje, activando el lenguaje oral antes de la etapa escolar, en un ambiente de estimulo. (Aprender jugando), trabajando sobre los precursores de la lectura, se indica que según diferentes estudios se ha comprobado que el activar tempranamente los precursores de lenguaje se facilita la comprensión lectora en las etapas posteriores a la primera infancia. Se muestra una serie de láminas para conversar y describir, en las cuales el adulto acompañante puede consultar un código QR con instrucciones para acompañar la actividad. También se muestra una ruta de letras en relieve, cubos letrados y finalmente se describe un "Contador de cuentos" con ilustraciones para promover conversaciones. Las laminas van incorporadas en paneles que pueden instalarse complementariamente en zonas de juegos infantiles, los materiales de fabricación son en su mayoría reciclados de plásticos y metal de alta resistencia con recubrimiento antivandálico u anti UV. Los colores empleados son colores vivos y las diferentes historias y elementos expuestos en las ilustraciones están interrelacionados entre diferentes laminas para que el niño o niña pueda recordar e identificar a un determinado personaje en otras laminas como parte del relato que se va siguiendo, con la guía de un adulto. Junto con los diferentes esquemas de láminas, el proyecto tiene un programa de acompañamiento y un sistema de evaluación pre y post instalación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carmen Paz Hernández Pedraza | |||||
2025-05-29 12:00:00-04 | AP017AW1851253 | Sujeto Pasivo | Ignacio Alarcón | Cuidado y mantención de los parques Flora nativa y valor natural Visitantes y diseño de información de las áreas de parques y jardines. Se le propone realizar seminario de titulo en jardines temáticos; quedo de enviar correo electrónico para pulir esta idea. |
Ver Detalle | |
2024-11-28 09:30:00-03 | AP017AW1706023 | Sujeto Pasivo | CARLOS ESTEBAN MUÑOZ SCHICK | Crear un bosque artificial con palma chilena (Jubaea chilensis (Molina) Baillon) dentro del Parque Metropolitano de Santiago. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial la conservación de la palma chilena (Jubaea chilensis), especie próxima a ser declarada en peligro de extinción y, simultáneamente, honrar la memoria del destacado botánico chileno Carlos Muñoz Pizarro (1913-1976) Se solicita la plantación de 6.000 palmeras, se propone plantar en el sector sobre el sendero metropolitano, se deberá consultar con el director del Parque Metropolitano de Santiago. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mélica Muñoz Schick | |||||
2024-09-24 09:00:00-03 | AP017AW1655378 | Sujeto Pasivo | José Gillet | Ofrecer Proyectos pagados por un Privado para eficiencias hídricas en lugares administrado por Parquemet Presentación de la empresa AQUA 4D, tecnología e eficiencia hídrica. Intermediarios de responsabilidad social y querían saber si el parque quiere participar de estos proyectos con innovación Suiza. Para ejecutar proyectos de compensación hídrica por medio del uso de tecnología con impacto en los objetivo de desarrollo sostenible y compromisos estratégicos corporativos. La empresa enviaran correo electrónico con su interés de firma por convenio de colaboración. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Riquelme | |||||
2024-07-05 09:00:00-04 | AP017AW1607972 | Sujeto Pasivo | Víctor Sepúlveda | Presentación de la aplicación Tree Tracker, que permite realizar el control y censo de todas las especies arbóreas del parque. Facilita el seguimiento de todos los trabajos de poda, tratamientos fitosanitarios, etc., y permite visualizarlos en tiempo real desde cualquier dispositivo móvil. Además, cuando exista un peligro o riesgo debido a algún problema con un árbol, esta alerta puede ser ingresada al sistema, generándose notificaciones automáticas por correo electrónico a las personas correspondientes para que se tomen acciones inmediatas. Estas actividades permiten a la dirección el parque tomar decisiones informadas para el mantenimiento, conservación y expansión del arbolado, mejorando así la calidad de las especies y la seguridad de los visitantes. Tree Tracker entrega informes y métricas de los trabajos y labores realizados en el parque arbóreo , así como de las situaciones de riesgo. Ofrece un detalle por cada espécimen, con separación por sector. Empresa que esta creando APP para identificar plantas en áreas verde y arbolado y nos quería ofrecer el servicio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Abraham Paez | |||||
2024-06-18 16:00:00-04 | AP017AW1600051 | Sujeto Pasivo | Raúl Matte | Presentar experiencias de nuestros servicios enfocados en áreas verdes (control de algas y malos olores en cuerpos de agua y riego eficiente para ahorrar recurso hídrico) a través de la tecnología de nanoburbujas, libre de químicos. Quedaron de enviar un mail para evaluar un posible proyecto de Nanoburbujas en el Jardín Mapulemu. Es una empresa que ayuda a mejorar con tecnología la calidad del agua. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jesús Calvo | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime De la Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Micaela Dannenberg | |||||
2024-06-07 09:00:00-04 | AP017AW1591995 | Sujeto Pasivo | Osvaldo Villalobos | Quisiera solicitar la posibilidad de incorporar dentro de a lo menos un Parque (Metropolitano Sur o Cerrillos) una pista para vuelos de aviones, drones y helicópteros radio controlados. Se delega al Programa Conservación Parques Urbanos, porque su requerimiento era para el Parque Cerrillos y el Chena |
Ver Detalle | |
2024-05-27 09:00:00-04 | AP017AW1580039 | Sujeto Pasivo | Carlos Morgado | Arboricultura Empresa de informática presenta un ARBOMAP-Software que se aplica en la gestión de los servicios de zonas verdes, arbolados, etc. Este software es muy utilizado en España. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | carlos jelvez | |||||
2024-05-22 10:00:00-04 | AP017AW1575602 | Sujeto Pasivo | Vivian Habana Garcia Muñoz | - Patrones de movilidad, presencia y actividad de personas a nivel regional, provincial y comunal. - CITYFLOW, herramienta que proporciona inteligencia sobre el movimiento de peatones, ciclistas y vehículos motorizados, incluido transporte publico (matrices Origen-Destino, rutas mas utilizadas, modos de transporte, velocidades, distancias y tiempos promedios, entre otros). - CITYCOUNT, herramienta que permite entender las tendencias de visita en espacios públicos, sitios turísticos, corredores de derrame económico (plazas comerciales, empresas, entre otros). - CITYPARKS, herramienta que ayuda a entender las tendencias de visita en parques y centros recreativos, así como tiempos de permanencia, mapas de calor, lugar de procedencia de los visitantes, horas pico. - CITYOPS, herramienta para la gestión y monitoreo para visitas y trabajos en sitio de los departamentos de obras publicas y desarrollo urbano. La herramienta ayuda a conocer y entender ubicaciones de empleados, ver status de las tareas asignadas, distancia recorrida, tiempo de permanencia, entre otros. Realiza presentación de la herramienta City Parks, Lucas Maffioli, quien señala la posibilidad de conocer patrones de los visitantes (permanencia, lugares más visitados, mapa de calor). Herramienta se nutre con datos de uso de aplicaciones móviles que toman muestras y estiman datos. |
Ver Detalle | |
2024-04-24 09:00:00-04 | AP017AW1546666 | Sujeto Pasivo | Nicolas Garcia-Huidobro | Soy estudiante de arquitectura y solicito información y acceso al Jardín Japonés para mi proyecto de investigación. Información solicitada: Planimetrías del jardín (planos generales y detallados, incluyendo diseño de senderos, ubicación de elementos naturales, diseño de estructuras, etc.) Información histórica (fecha de construcción, diseñador original, materiales, modificaciones, influencias culturales, estudios relevantes) Solicitud de acceso en moto: Debido a la frecuencia de visitas que requiere mi investigación, solicito autorización para acceder al jardín en moto, comprometiéndome a cumplir con las normas de seguridad y respetar el medio ambiente. Se presenta estudiante de arquitectura de la Universidad Católica que solicita información del Jardín Japonés por proyecto de investigación, se le apoyará con el ingreso al jardín e información disponible. |
Ver Detalle | |
2024-02-19 09:00:00-03 | AP017AW1514330 | Sujeto Pasivo | Felipe Villarino | DAR A CONOCER LA TECNOLGA SUIZA AQUA4D PARA EFICIENCIA HIDRICA Y MANEJO DE SALES Se realizo presentación del producto AQUA4D. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Gillet | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Riquelme | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Muñoz | |||||
2022-10-18 14:30:00-03 | AP017AW1214788 | Sujeto Pasivo | RODRIGO VÁSQUEZ | Presentar el Sistema de Senderos Articulados de Preservación, para exponer sus atributos técnicos, ambientales y estéticos del producto, y ver su viabilidad de uso dentro de los programas del Parque Metropolitano y como herramienta para la recuperación, cuidado y preservación del suelo como capa biológica, y como complemento de la infraestructura de senderos y caminos peatonales entre otras prestaciones que brinda Sistema. EL señor Rodrigo Vasquez me presento un producto que esta patentado para utilizar como protector de suelo y se instale en bosques de preservación, son una especie de desk armables. |
Ver Detalle | |
2022-01-10 10:30:00-03 | AP017AW1059376 | Sujeto Pasivo | Gabriel Poblete | Disminución de consumo de agua de riego en parques, nuevas tecnologías de tratamiento de suelos, maquinarias especializadas. Proveedor ofrece producto de retención de agua y servicio de infiltración de producto que ayuda a retener agua en el suelo. Se acuerda que se hará una muestra de 20 ha en sector a definir del Parque. |
Ver Detalle | |
2021-11-02 12:00:00-03 | AP017AW1010056 | Sujeto Pasivo | Álvaro Pineda | 1.-Propuesta para capacitación en oficio de jóvenes que les permita desarrollarse al término de su periodo escolar pudiendo así generar ingresos y mayor formación en sus primeros años de trabajo. Se quiere proponer un programa de capacitación público privado dentro del espacio del Parque MET, el cual busca entregar herramientas de jardinería y conocimientos básicos de manejos de especies forestales urbanas, uso de agua y cuidados frente a la desertificación de la RM. 2.-Propuesta para implementar un espacio laboratorio para desarrollar la capacitación y su área práctica dentro del Parque MET. 3.-Propuesta para incluir en este espacio laboratorio la producción de compost en base a biotecnología acelerada, y la administración de un punto Dropoff público de residuos orgánicos de cocina. Solicita un espacio físico en el Parque Metropolitano de Santiago para realizar un capacitación a jardineros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
2021-10-20 09:00:00-03 | AP017AW1014561 | Sujeto Pasivo | Walter Frindt | Presentación de productos para optimizar el uso del agua Proyecto para mejorar acceso a cerro el carbón Presentación de producto para eficiencia hídrica y ofrece entrega de producto gratis para instalar un ensayo en el mes de diciembre. |
Ver Detalle | |
2021-09-15 09:30:00-03 | AP017AW1004883 | Sujeto Pasivo | Massimiliano Zunino | El motivo de la solicitud es presentar Water Retainer, acondicionador orgánico de suelo de origen Húngaro que permite ahorrar hasta un 50% de agua de riego. estamos en fase de demostraciones gratuitas en clubes de golf, cementerios, municipalidades y cultivos de distintos tipos. Presenta un producto para aplicación en el suelo. Nos ofrece probarlo en 1 ha., se agenda visita próxima semana a confirmar hora y día por mail. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Aburto | |||||
2021-05-07 13:00:00-04 | AP017AW0946194 | Sujeto Pasivo | Luis Pino | Vamos a revisar los productos que el parque metropolitano de Santiago necesita para elaborar sus tareas, como productos 100% orgánicos. Proveedor que realiza presentación de sus productos compost orgánico e indica que mandará muestra. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nelson Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Robinson Abarca Silva | |||||
2021-04-21 11:00:00-04 | AP017AW0942763 | Sujeto Pasivo | Nicolás Corral | Presentar las Islas Nativas, núcleos de restauración ecológica basados en el método miyawaki y otras técnicas, para ser consideradas en los planes futuros del parque MET, y contribuir en la restauración pasiva del resto del parque. Presentación Proyecto "Isla Nativa", a través de metodología japonesa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Orrego Astorga | |||||
2021-04-20 12:00:00-04 | AP017AW0937666 | Sujeto Pasivo | Adrián Lagos | Nuestro producto gravilla pintadas para jardines ,estacionamientos ,áreas verdes de alto tráfico. Su meticulosa elaboración a través de pinturas y resinas de alta calidad nos permiten entregar un producto de calidad , económico, rápido y durable. Nos gustaría que nos diera la oportunidad de una reunión, para mostrar el producto a usted y su equipo técnico , ya hemos trabajado en un pequeño tramo en las jardineras del Jardín Botánico Mapulemu. Sabemos lo importante que es la sustentabilidad ,y en eso podemos trabajar en conjunto, ya que nuestro producto se adapta perfectamente a la necesidad hídrica de nuestro país. Presentación de gravilla diversos colores, enviara muestra para ver el producto. |
Ver Detalle | |
2021-04-19 12:00:00-04 | AP017AW0941414 | Sujeto Pasivo | Tomás Rivadeneira | Como directivos del colegio CREE Cerro Navia, ubicado a 100 metros del Parque Intercomunal La Hondonada, nos gustaría tener esta audiencia para poder realizar un convenio que nos permita realizar clases de educación física en las instalaciones de parque, y generar talleres recreativos abiertos tanto para nuestros estudiantes, como para la comunidad. Presentación de proyecto de talleres recreativos dentro del parque, deberán contactarse con la encargada del Bosque Santiago Sra. Sonia Quevedo y con el encargado de la Unidad de Conservación de Parque Urbanos don Max Correa para que se interioricen del proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Teresita Irarrázaval | |||||
2021-03-15 12:00:00-03 | AP017AW0926568 | Sujeto Pasivo | Sebastián Pérez | Presentación de soluciones para mitigación y prevención de incendios. Todo en el marco de ofrecer soluciones verdes y orientadas a la protección Hídrica. Presentación de dos productos un retardante y otro producto que disminuye el polvo en suspensión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Cruzat Readi | |||||
2021-03-03 12:00:00-03 | AP017AW0924941 | Sujeto Pasivo | Daniel Saint-jean | Dar a conocer el proyecto que nos encontramos desarrollando y puede tener un alto impacto con lo que ustedes han realizado para aportar a la sostenibilidad y educación ambiental. Nuestra idea es la de fusionar varios modelos de "dark business" (dark store, dark kitchen y dark garden, este último es una nominación propia) enfocados en productos desarrollados principalmente por pymes, con el objetivo de acercar a los centros de mayor consumo a los productores alejados de esas zonas. Los "dark business son empresas que no trabajan con atención a público directo, solo con App de delivery. Entrando en mayor profundidad en el Dark garden que es donde creemos podemos complementar las funcionalidades del parque metropolitano, nuestro objetivo es hacer huertos orgánicos que terminen siendo biodinámicas al mediano plazo, los cuales estén abiertos al publico que visite el parque, permitiendo el acceso libre a los cultivos y a parte de sus productos. Lo descrito permitirá integrar a los visitantes en los ciclos relacionados con la creación y mantención de los huertos, uso de los productos de manera racional y sustentabilidad. Lo que permitirá concientizar a la población de los beneficios de los procesos orgánicos, biodinámicas, de permacultura y de uso sustentable de los recuerdos naturales. Al mismo tiempo de generar una actividad rentable que no implique gasto a la administración del parque. Presentación de propuesta por huertos comunitarios. |
Ver Detalle | |
2020-11-12 15:00:00-03 | AP017AW0890183 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ríos Lagos | Asesorías en Silvicultura Preventiva de Incendios Forestales Asesor de temas forestales, ofrece sus servicios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Tamara Segovia | |||||
2020-10-15 15:00:00-03 | AP017AW0880649 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Fernando Guevara León | Presentación de servicios integrales de ahorro de recursos hídrico, medioambientales y paisajísticos.- Sistema sustentable con especies de bajo requerimiento hídrico |
Ver Detalle | |
2020-10-15 12:00:00-03 | AP017AW0879352 | Sujeto Pasivo | Javier Ulloa | Me gustaria presentar innovadora tecnología de nanoburbujas que podría ayudar al parque a ahorrar agua y energía mediante el riego con nanoburbujas de oxigeno. Grupo Laevo representa a la empresa americana Moleaer en Latinoamérica, quien tiene varios casos de exito en el uso de nanoburbujas en parques y cultivos para el riego. Presentación de proyecto para mejorar la calidad del agua. |
Ver Detalle | |
2020-10-14 12:00:00-03 | AP017AW0874846 | Sujeto Pasivo | Alejandro Muñoz | El objetivo de esta solicitud es coordinar una reunión con Parquemet para presentar el trabajo que hacemos en Fundación REVALORA CHILE. Nuestra misión es promover la reutilización sostenible del plástico. Gestionamos residuos plásticos para transformarlos en ECOTABLA: material con el que fabricamos infraestructura sustentable como parques de juegos, bancas, basureros o puntos limpios. Presentación de empresa para producto Ecotabla en bolsa o plástico Nuestra intención es presentar nuestro modelo de trabajo a Parquemet para ver si es posible generar un convenio de colaboración conjunta. |
Ver Detalle | |
2020-08-14 15:00:00-04 | AP017AW0857842 | Sujeto Pasivo | Camila Cabrera | Como Greenlab estamos apoyando la elaboración de un Plan de Compensación de Emisiones para un cliente del rubro de la construcción y estamos evaluando realizar la compensación de emisiones apoyando la labor de creación y/o mantención de áreas verdes y/o masas de vegetación dentro de la Región Metropolitana. En ese contexto te escribo este mail con el objetivo identificar si existe interés de parte de ustedes de que se realice este apoyo y si es que tienen proyectos que tengan relación a rehabilitación y restauración ecológica, o protección, control y vigilancia. De ser asi, podriamos sostener una reunion virtual para explorar posible ejecución de este plan de compensación con ustedes. Presentación de un proyecto a reforestar por compensación. |
Ver Detalle | |
2020-08-13 10:30:00-04 | AP017AW0859613 | Sujeto Pasivo | Carolina Alberti | Nuestro interés, como empresa, es dar a conocer la tecnología de la fabricación del agua electrolizada o ácido hipocloroso producido electrolíticamente, a través de equipos que utilizan sólo sal de mesa y agua. El producto desinfectante generado tiene una alta capacidad microbiocida, el costo de producción es muy bajo y gracias a los equipos se convierte en un insumo ilimitado. Por otro lado es absolutamente inocuo, no requiere enjuaga, puede ser vertido al agua sin generar residuos tóxicos. Puede aplicarse en cualquier superficie. Presentación de maquina procesadora para filtrar agua electrolizada o ácido hipocloroso |
Ver Detalle | |
2020-08-07 12:00:00-04 | AP017AW0854521 | Sujeto Pasivo | Pablo Andres Silva Warner | Presentacion de nueva tecnologia para el cuidado de plantas arboreas que el parque pueda necesitar Presentación de producto de Protección de Plantas |
Ver Detalle | |
2020-07-02 15:30:00-04 | AP017AW0846610 | Sujeto Pasivo | Macarena andrea Hadad Acevedo | Gestión de Podas Parque Metropolitano. Presentación de la empresa de sus servicios de material vegetal reutilizables |
Ver Detalle | |
2020-06-26 15:30:00-04 | AP017AW0844976 | Sujeto Pasivo | Macarena andrea Hadad Acevedo | Ofrecer una gestion sustentable para las podas del parque metropolitano No se realizo la videoconferencia por parte de la solicitante, volvió a solicitar una audiencia |
Ver Detalle | |
2020-05-27 16:00:00-04 | AP017AW0835923 | Sujeto Pasivo | José Toro | Presentación de Cerámicas Toro, productores nacionales de pisos y revestimientos rústicos ideales para parques y jardines. Presentación de servicios de insumos de cerámica para uso de espacios públicos |
Ver Detalle | |
2020-02-25 15:00:00-03 | AP017AW0805628 | Sujeto Pasivo | kamil jalaf | Reunión para ofrecer nuestros servicios de Paisajismo y riego Las partes acuerdan cambio hora de audiencia a las 15:00 hrs., vía teléfono Empresa que viene a ofrecer sus servicios en temas de paisajismo, indica haber trabajado con Bosque Santiago en el Proyecto Estaciones de los Sentidos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sole Bravo Devet | |||||
2020-02-17 16:00:00-03 | AP017AW0806321 | Sujeto Pasivo | Johann Janko | Aplicación de nuevas tecnologías para la reducción de la frecuencia de riego. Permite hasta un 40% menos del uso del agua en parques y jardines. Tecnología de Hidrogeles (polímeros absorbentes). Especialmente para la situación actual de sequia. EL pbjetovp de la Reunión es facilitarles la información técnica de la tecnologia. Proveedor viene a ofrecer su producto Hidrosorb forest gel que aumenta la retención de agua en el suelo. Deja muestra de catalogo y bolsita para utilizar en una planta. |
Ver Detalle | |
2019-12-13 14:30:00-03 | AP017AW0772240 | Sujeto Pasivo | Julia Irene Real Herraiz | soy Ana sancho y le escribo en mi doble papel de investigadora en la universidad politécnica de Valencia ( España) en adelante upv y socio de la empresa coral desarrollos tecnológicos spa. el objetivo es solicitar cita para que nuestra compañera Julia Real pueda mostrar.es los diferentes desarrollos tecnológicos conseguidos por coreal -upv. las aplicaciones que podríamos implementar en parque metropolitano son: catastro de arbolado, estudio de la salud estructural de determinados árboles y gestión de patrimonio de arbolado. es por lo que solicitó reunión para mi compañera Julia real. por favor nos podrían dar cita de reunión a partir del 3 de diciembre. quedamos en espera de respuesta. dándoles las gracias de antemano atentamente le saluda Ana sancho bru ansanbru@upv.es 637007998 No se efectuó la reunión porque el solicitante no se presento. |
Ver Detalle | |
2019-11-21 15:00:00-03 | AP017AW0768877 | Sujeto Pasivo | Felipe Martin | REQUERIMIENTOS DE APOYO A LA DIVISION Ofrece servicios profesionales para asesoría de riego Parque Metropolitano de Santiago |
Ver Detalle | |
2019-11-14 14:00:00-03 | AP017AW0761680 | Sujeto Pasivo | Julio Vásquez | PRESENTAR INNOVADOR SISTEMA CON TECNOLOGÍA WATER MIST (AGUA NEBULIZADA), PORTÁTIL, AUTÓNOMO, VERSATIL, CUYA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES EL BAJO CONSUMO DE RECURSO HÍDRICO PUDIENDO OCUPAR AGUA DE MAR O DULCE CON EXTRACCIÓN DIRECTA, DE ESTANQUE PROPIO O ADICIONAL, FACTIBLE APLICAR EN LIMPIEZA DE ESTRUCTURAS, DESCONTAMINACIÓN E HIGIENIZACIÓN, DE BAJO RENDIMIENTO EN CARBURANTE, NO DAÑA MEDIO AMBIENTEY SU POTENCIA DE LANZAMIENTO DE AGUA ES INOFENSIVA AL SER HUMANO. Muestra de maquina para el control de incendios forestales, se enviará catalogo de producto y cotización. |
Ver Detalle | |
2019-11-11 12:00:00-03 | AP017AW0758428 | Sujeto Pasivo | Julia Irene Real Herraiz | Estimada Andrea Alvarado, Ante todo, le pido disculpas por presentarme ante usted sin preceptiva invitación previa. Mi nombre es Ana Sancho y le escribo en mi doble papel de investigadora en la Universidad Politécnica de Valencia (España), en adelante UPV y socio de la empresa chilena COREAL Desarrollos tecnológicos SpA. El objetivo de este correo es solicitarle una cita para que nuestra compañera, Julia Real, pueda mostrarles los diferentes desarrollos tecnológicos conseguidos por COREAL- UPV. Les adjunto un enlace de We Transfer: https://we.tl/t-k85F5kP3RQ donde podrá visualizar un documento general que contempla las distintas aplicaciones tecnológicas que COREAL-UPV pone a disposición del parque Tecnológico de Santiago Amén del anterior, y de forma más enfocada a su desempeño le adjunto otro enlace de We Transfer: https://we.tl/t-Lxpb6oUsyR con un documento relativo a las tres aplicaciones que en este momento podemos implementar en su parque. Básicamente son: catastro de arbolado, estudio de salud estructural de determinados árboles y gestión de patrimonio arbolado. En definitiva, como Responsable de Parques y Jardines del Parque Metropolitano de Santiago cuya administración depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo me pongo en contacto con Usted para saber si podríamos concretar una reunión con mi compañera?. Sería posible los días 24 o 25 de septiembre durante todo el día. Si no fuera posible en los días propuestos indequenos su disponibilidad. Quedo en espera de respuesta por su parte. Por favor si es posible indique día, hora y lugar de la cita para nuestra confirmación. En espera de sus noticias, Le saluda atentamente, Julia Real Herraiz y Ana Sancho Bru No se efectuó la reunión porque el solicitante no se presento. |
Ver Detalle | |
2019-11-06 12:00:00-03 | AP017AW0755126 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Alcaíno | Debido al incendio ocurrido durante este año en el Parque Metropolitano, y a las medidas que se han considerado para evitar este tipo de incidentes, creemos que sería conveniente considerar un método de detección temprana de incendios forestales. El equipo de ACOT Systems ha desarrollado un sistema que funciona automáticamente, y que podría identificar focos de incendio en menores tiempo que los sistemas utilizados actualmente, disminuyendo el tiempo y recursos necesarios para controlar el fuego, así como los costos e impacto asociados a estas actividades. Debido a que en el parque existen diversos lugares que pasan considerable tiempo solos, creemos que sería de vuestro interés conocer nuestro desarrollo y cómo podría beneficiarlos. Monitoreo de incendios a través de cámaras |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Cuellar Escobar | |||||
2019-11-04 12:00:00-03 | AP017AW0751930 | Sujeto Pasivo | Mauricio Moraga | Estimada Andrea, Junto con saludar, me presento soy Mauricio Moraga KAM de la empresa ASIMOV Consultores. Nos gustaría según disponibilidad de agenda poder concretar una presentación nuestra compañía y poder retomar el Proyecto de Digitalización del Proceso de Fiscalización de Parques Metropolitanos. Quedamos a la espera de tu respuesta, desde ya muchas gracias. Saludos cordiales. Mauricio Moraga Araya Regional Key Account Manager Los Militares 5953 Oficina 1906, Las Condes, Chile, +56 9 74956237 www.asimov.cl Presentación sobre sistemas digitales de fiscalización en terreno |
Ver Detalle | |
2019-10-17 12:00:00-03 | AP017AW0738061 | Sujeto Pasivo | Denisse Carolina Gutiérrez Díaz | Tengo el agrado de presentarle Silflame®: Un agente de extinción y retardante de Fuego Clase A elaborado en Chile, el cual se utiliza diluido en agua a muy baja concentración el que aplicándolo con pitón sobre la llama, apaga rápidamente, consume menos agua, evita la reignición, en el ataque directo disminuye las partículas respirables en suspensión, además de ser el agente de extinción más económico del mercado. Es por lo anterior, que me gustaría poder hacer una presentación del producto y así explicarles directamente su uso, beneficios y limitaciones. Le invito a visitar nuestra página web http://silflame.cl/ la cual contiene más información sobre el producto y del fabricante Austral Chemicals Chile S.A industria de productos químicos desde 1942. Sin otro particular Saluda atentamente Denisse Gutiérrez |
Ver Detalle | |
2019-10-07 09:30:00-03 | AP017AW0745258 | Sujeto Pasivo | Julia Irene Real Herraiz | Estimada Andrea Alvarado, Solicito cita para la semana del 7 de octubre con el fin de mostrarles los diferentes desarrollos tecnológicos conseguidos por COREAL- UPV. relativo a las tres aplicaciones que en este momento podemos implementar en su parque. Básicamente son: catastro de arbolado, estudio de salud estructural de determinados árboles y gestión de patrimonio arbolado. Quedo en espera de respuesta por su parte. Por favor si es posible indique día, hora y lugar de la cita para nuestra confirmación. En espera de sus noticias, Le saluda atentamente, Julia I. Real Presentación Plataforma Catastro de Arbolado |
Ver Detalle |