Audiencias - Año 2022 - Marcelo López

1. Información General

Identificador

AP010AW1217372

Fecha

2022-10-18 17:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Teams

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Ivonne Jeannette Briones Montoya Gestor de intereses Ivonne Jeannette Briones Montoya
David Vásquez Gestor de intereses CREDYHOGAR SPA David Arsenio Vasquez Alarcon
Olga Cofre Diaz Gestor de intereses Olga Denisse Cofre Diaz
Bastian Jara Gestor de intereses CREDYHOGAR SPA Bastian Emmanuel Jara Mardones
Valeska Marin Fuentealba Gestor de intereses Valeska Leticia Marin Fuentealba
Veronica Belen Lavin Briones Gestor de intereses Veronica Belen Lavin Briones

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

David Vasquez y Comité Llacolen del mar cuarta etapa, realizan consulta respecto de situación del terreno y de evaluar posibilidad de que el terreno quede a nombre de los 2 comités beneficiados, indicando que ambos poseen personalidad jurídica. <br /> Se plantea por parte de SERVIU, en primer lugar, que tanto la topografía como la mecánica de suelo del terreno se encuentran listas. Respecto de la otra consulta, se compromete revisar si la carta compromiso del terreno adquirido, puede quedar a nombre de 2 comités. Esto último se responde posteriormente a la EP indicando que es posible la emisión de la carta de compromiso para un proyecto habitacional vinculado a dos comités, donde se deberá detallar la conformación de cada uno y la directiva de ambos comités deberá concurrir a la firma de la carta en conjunto con la EP y el Director de SERVIU. Lo anterior, fundado en la Res. Exenta N° 1659 de fecha 26.10.2021, la cual modifica la Res. Exenta N° 2281 del 2016, la cual “Fija condiciones y procedimiento para que los SERVIU comprometan terrenos de su propiedad para la postulación o desarrollo de proyectos habitacionales, conforme lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 19, del D.S. N° 49 (V. Y U.), de 2011”, la cual no indica que sólo debe ser extendida a nombre de un comité, sino que señala que la carta de compromiso se suscribe con el grupo organizado y/o la Entidad Patrocinante.