Natalia Molina - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-05 10:00:00-03 AP007AW1693153 Sujeto Pasivo Martín Santander Participantes:
• Martín Santander Molina, Coordinador Social, Trasa Consultores
• Natalia Molina Muñoz, Encargada Sección Habilitación Social
• Christian Caro Velasquez, Coordinador Planes de Integración Social.
Temas:
Recomendaciones sobre el rubro y la implementación de PIS.
Planes de Integración Social (PIS) DS.19.
Búsqueda de ED que necesite asistencia técnica en PIS.

La reunión se inició con la presentación del Sr. Martín Santander, quien expuso los objetivos de la Consultora Trasa en relación con el Programa de Integración Social y Territorial, conforme al Decreto Supremo N°19. En particular, se abordaron aspectos vinculados a los Planes de Integración Social (PIS) establecidos por el mencionado decreto. Se planteó la necesidad de obtener información sobre la Circular N°24 emitida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), la cual proporciona directrices para la ejecución de los PIS., lo que se abordó durante la reunión. Asimismo, el Sr. Santander requirió acceso a la base de datos de proyectos en ejecución en la Región Metropolitana para facilitar el contacto con las empresas involucradas en los proyectos del DS19 y ofrecer sus servicios de asesoría.
Se le señaló que se le informaría sobre la forma de acceder a la información sobre ED que realizan proyectos DS 19.
Nota: con posterioridad se le informo que debía realizar solicitud SOBRE ED que realizan proyectos DS 19, vía ley de transparencia.
Ver Detalle
2024-10-14 00:00:00-03 AP007AW1678924 Sujeto Pasivo NATALIA PAZ ROJAS OVALLE Tema: proceso de ingreso de certificaciones, plazos.
MATERIAS TRATADAS:
De acuerdo al relato de la EP “Desarrolla SPA”, ingresaron de forma masiva a SERVIU, 25 proyectos que están en la fase de Informe Final para obtener la Certificación del PHS, cuya derivación a revisión tardó más de un mes, lo que preocupa por el tiempo de involucra las siguientes etapas de revisión y emisión de oficio de certificación. La demora en la certificación perjudica a la Entidad Patrocinante en términos financieros ya que su planificación es cobrar todos los proyectos durante lo que queda del año 2024.


ACUERDOS:

En relación a lo anterior, la encargada de la Sección Habilitación Social Natalia Molina informa a la EP que se detectó el atraso en derivación para revisión y que se está agilizando el proceso de revisión propiamente. En específico Christian Caro, informa que se estima que los oficios de certificación estarán firmados durante esta semana es decir al 18 de octubre 2024 (en caso de que se detecten observaciones también serán comunicadas durante esta semana).

Se espera mantener el plazo de derivación de 3 a 5 días hábiles para los próximos ingresos. En estos momentos el Equipo de la Sección Habilitación Social se encuentra con una considerable carga laboral, por lo que durante el mes de octubre se está reforzando el equipo de revisión, para que de esta manera se pueda cumplir con los plazos de revisión y emisión de los oficios de certificación.

Christian Caro indica que si pasan más de 5 días hábiles después del ingreso, sin derivación a revisor, deberá la EP comunicarse directamente con él para gestionar la agilidad del proceso.

Cabe señalar que con fecha 25 de octubre se está en etapa de firma de oficios para cerrar trámite.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Caro velásquez
2024-06-25 00:00:00-04 AP007AW1576780 Sujeto Pasivo Katherine Ramírez Iturra MATERIAS TRATADAS:

• Para dar inicio a la reunión se explica que la solicitud de audiencia fue derivada a la jefa de la sección habilitación social, debido a que la materia a tratar está siendo monitoreada por esa unidad de Serviu. Se explica además que la reunión debe enmarcarse en los temas solicitados en la solicitud, es decir Escrituración y Reglamento de copropiedad.
• La principal materia tratada fue la Revisión del Reglamento de Copropiedad del Condominio Alejandra Iturra, instrumento requerido para desarrollar la escrituración de las viviendas. A modo de contexto Natalia Molina explicó que en una reunión realizada con anterioridad (10.06.2024) las dirigentas presentes, informaron cada una de sus observaciones al Reglamento de Copropiedad que se encontraba en versión aprobada por SERVIU aunque en etapa de firmas de dirigentas. En esa ocasión la Abogada de SERVIU Metropolitano Denise Bascur, asumió el compromiso de realizar los ajustes solicitados. Cumpliendo con ello, les envío versión con modificaciones vía correo electrónico con fecha 19 de junio de 2024, haciendo presente que la cantidad de estacionamientos (46) consignados desde un inicio, son los que indica el permiso de edificación y el plano asociado, siendo por tanto, lo valido para estos efectos.
• Durante esta audiencia se revisaron punto por punto las correcciones realizadas por la abogada, solo faltando cerrar en forma definitiva el dato sobre número de estacionamientos.
• La dirigenta Katherine Ramírez informó que tendrá una reunión con el Director de Obras de la Municipalidad de San Miguel para tratar este tema, por lo que a la brevedad podría aportar información para cerrar el tema.
• Junto a lo anterior las dirigentas manifestaron su interés de ser atendidas por la autoridad de Serviu para tratar variedad de temas sobre el desarrollo del proyecto y los problemas que se han presentado. asi también solicitaron reunión con equipo de fiscalización

ACUERDOS (SI LOS HAY):

• Las dirigentas manifiestan acuerdo con las correcciones realizadas por la abogada de Serviu al Reglamento de Copropiedad. Solo se mantiene pendiente cerrar el tema de cantidad de estacionamientos.
• Dirigenta Katherine Ramírez informará resultados de gestión con DOM de la Municipalidad de San Miguel.
• Se realizará una asamblea para informar a la comunidad sobre el avance en el trámite de elaboración de reglamento de copropiedad y sobre los pasos que seguirán para escrituración. La fecha propuesta es el jueves 11 de julio a las 19.30 hrs.
• Se organizará reunión con encargado de unidad de fiscalización.

Se hace presente que asistieron a esta audiencia la abogada del Dpto. jurídico Denise Bascur y la profesional de Gabinete de Director de Serviu RM Noelle Benito.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Noelle Valentina Benito Ayala
Sujeto Pasivo Guisela Navarrete
Sujeto Pasivo ESTER BENILDA AZOCAR BEJAR
Sujeto Pasivo Alejandra Iturra Lagos
Sujeto Pasivo Denise Bascur Pérez