En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-01 16:00:00-03 | AP007AW1663020 | Sujeto Pasivo | Iván Flores | Implementar ultima tecnologia de equipos GNSS para la fiscalización de obras como, pavimentos, hormigones, soleras, veredas, areas importantes, obras lineales etc. También esta pensado para trabajos de topografia como levantamientos, replanteos, chequeos de líneas de edificación, areas, loteos, parcelación etc. Estos equipos son todos con coordenadas UTM WGS84 en tiempo real y tienen una precision de 1.5cm corregida por internet desde una Base CORS que está instalada en la Comuna de Vitacura. | Ver Detalle | |
2024-10-01 10:00:00-03 | AP007AW1643385 | Sujeto Pasivo | Nelson Bahamonde | Servicios de Video Inspeccion Robotizada a dusctos de Alcantarillado Publico y Privado viviendas SERVIU y Video Inspeccion preventiva Colectores Aguas LLuvia Region metropolitana | Ver Detalle | |
2024-08-21 15:00:00-04 | AP007AW1637685 | Sujeto Pasivo | David Aguilera | implementación de cámaras de inspección prefabricadas (Plasticas) en proyectos SERVIU | Ver Detalle | |
2024-07-11 10:00:00-04 | AP007AW1611606 | Sujeto Pasivo | Claudio Díaz | El motivo de este correo preliminar antes de solicitar audiencia por la Ley de Lobby, es poder comentar e informar a usted, sobre “Nueva tecnología de innovación para la gestión proactiva de redes viales urbanas y rurales”. Esta tecnología de innovación como es el Deflectómetro de Múltiple Velocidad (MSD) para estudios no destructivos de redes viales, fue creada en Nueva Zelanda hace más de 10 años y actualmente implementada en varios países desarrollados como: Nueva Zelanda, Italia, Inglaterra, Australia, Canadá, EEUU y otros. El MSD, es una innovación que tiene como objetivo una gestión proactiva de las redes viales urbanas y rurales (con sello y sin sello de protección asfáltica) para llevar una administración eficiente en vez de depender solo en una gestión reactiva de pavimentos (fallas visuales) como actualmente se lleva en Chile y Sudamérica. Cabe indicar como hito, que el mes de abril del 2024, Geosolve creadores de MSD, firmaron un contrato de 9 años con el estado de Nueva Zelanda para levantar toda la red vial del país. El objetivo es poder implementar esta tecnología en redes viales urbanas y rurales públicas a nivel nacional, como otros caminos administrados, en etapa de construcción, operación o mantención. Esta tecnología es usada como ensayos de inspección y seguimiento constructivo en proyectos viales. Cabe señalar, que MSD tiene la ventaja de poder levantar información de forma continua, tiempo real y en condiciones climáticas adversas (eventos climáticos inundación). Otro beneficio es aportar a cuantificar la disminución de la huella de carbono en etapa de construcción de redes viales urbanas y rurales. El MSD es una herramienta tecnológica que apoya a la planificación de las redes viales públicas en 1 a 30 años. Y los más considerable es el ahorro sustancial en recursos para el arca fiscal, como, además, la reducción de tiempo en levantamiento, análisis y entrega de información del estado de la estructura de pavimento, aportando con datos para análisis de la ingeniería y prevención como una herramienta de gestión de desastres que es y será un aporte sustancial en la actualidad ante todos los eventos climatológicos en el país (lluvias, inundaciones en zona centro sur). |
Ver Detalle | |
2024-06-13 10:00:00-04 | AP007AW1601992 | Sujeto Pasivo | Sebastián Jara | INCORPORACION DE LAS TUBERÍAS DE HDPE ESTRUCTURADAS SEGUN NORMA DIN, EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DE PROYECTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN DEL SERVIU METROPOLITANO.- | Ver Detalle | |
2024-04-10 10:00:00-04 | AP007AW1548327 | Sujeto Pasivo | Guillermo Toro | Somos fabricantes de cerámicas de la zona de Constitución en el Maule. Producimos pisos, enchapes, tejas y otros revestimientos utilizando arcillas locales y chip de madera como principal combustible. Actualmente trabajamos con diversas constructoras en proyectos de edificios, condominios y obras públicas y abastecemos también a cadenas de retail y ferreterías a nivel nacional. Nuestros productos los pueden encontrar en el siguiente catálogo: https://ceramicastoro.cl/wp-content/uploads/2024/01/Proyectos_04012024_-comprimido.pdf También puedes visitar nuestra página web www.ceramicastoro.cl Me gustaría ver la posibilidad de presentarle nuestros productos para los proyectos que desarrollan en la región en particular creo que puede ser de su interés los adoquines de arcilla para pavimentos. Muchas gracias |
Ver Detalle | |
2023-08-25 11:30:00-04 | AP007AW1399927 | Sujeto Pasivo | Gustavo Domínguez | El Sr. Gustavo Domínguez expone su iniciativa de Ciclo Parque Río Mapocho. Se le informa que toda ciclovía debe ser aprobada a través del Decreto 102 del Ministerio de Transportes. Se le informa que este Servicio es ejecutor de las iniciativas que el Ministerio mandata, por tanto se le indica que contacte a Manuel González Jiménez, Jefe del Departamento de Obras Urbanas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a su correo mgonzalezj@minvu.cl |
Ver Detalle | |
2023-05-31 10:00:00-04 | AP007AW1345826 | Sujeto Pasivo | Erick Araneda | Consultar por los proyectos de infraestructura vial y transporte público en la comuna de la Pintana por los conjuntos habitacionales la platina. Se informa que el proyecto está en desarrollo y por tanto, no es factible compartir la información hasta dar término al diseño. La información requerida será proporcionada a través de la Subdirección de Vivienda, mandante de Urbano Proyectos, consultora a la que pertenece el consultante, para el Estudio de Transporte de los lotes del Plan Urbano Habitacional La Platina. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erick Araneda | |||||
2023-02-02 10:00:00-03 | AP007AW1275069 | Sujeto Pasivo | Virgielio Espinoza Quintana | ESTUDIOS DE CRACKING - Se informa del estado del Procedimiento para la utilización de cracking en alcantarillado. Se compromete envío durante semana del 6 de febrero. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Schwerter | |||||
Sujeto Pasivo | EDUARDO LAGUNA | |||||
2022-12-23 10:00:00-03 | AP007AW1254703 | Sujeto Pasivo | Ana Lemunao | Se aclara el actual estado del Diseño de la Vialidad asociado al Plan Urbano Habitacional La Platina, señalando que el proyecto vial de la empresa Concrecasa está en proceso de acoger observaciones, para posteriormente obtener la aprobación de la Sección de Proyectos Particulares de Serviu. El Departamento de Proyectos de Pavimentación desarrolla proyecto de vialidad de calle Juanita, el que será licitado para su ejecución en cuanto ingrese el decreto presupuestario del año 2023. Se indica que ambos proyectos estarán ejecutados para cuando Concrecasa termine la construcción de las viviendas, permitiendo su entrega en los plazos previstos. |
Ver Detalle | |
2022-05-03 11:00:00-04 | AP007AW1116778 | Sujeto Pasivo | Javier Marambio | Se acuerda el ingreso de la información relacionada con el producto presentado. Como se indicó en la reunión, se necesitan de las especificaciones técnicas del producto, así como los estudios que dan cuenta de su comportamiento. Esta información debe ser ingresada en nuestra oficina de partes, al correo ofpaserviurm@minvu.cl, de modo de poder emitir un pronunciamiento. . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Rocha | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Nuñez | |||||
2021-04-15 12:00:00-04 | AP007AW0940977 | Sujeto Pasivo | Mauricio Fuentes | Se les informa a los interesados, que deben realizar una presentación de los antecedentes mediante carta dirigida a Serviu, para que la situación abordada durante la reunión, sea analizada por la Subdirección Jurídica del Servicio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Erazo | |||||
Sujeto Pasivo | Matías Caram |