Identificador |
AP007AW1826346 |
Fecha |
2025-05-27 12:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Arturo Prat 48, oficina director |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Yasna Hernández | Gestor de intereses | TECNO INGENIERIA LTDA | TECNOINGENIERIA SPA |
Enrico Thoma Perez | Gestor de intereses | ENRICO OSCAR THOMA PEREZ | |
JOSE MANUEL MOLINA CORROTEA | Gestor de intereses | La Cruz Inmobiliaria S.A. | JOSÉ MANUEL MOLINA CORROTEA |
Lorena Soto | Gestor de intereses | LORENA SOTO ANDAUR | |
FABIOLA REYES GUERRA | Gestor de intereses | FABIOLA REYES GUERRA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Actores Institucionales<br /> ROBERTO ACOSTA<br /> JORGE ARA<br /> MARCELO BELAUNDE<br /> CARLOS ALVEAR<br /> ALEJANDRO SEPULVEDA<br /> RAUL AYLWIN<br /> Actores Externos <br /> FRANCISCO ROJAS – ICAFAL<br /> CRISTIAN GONZALEZ – ICAFAL<br /> JOSE MOLINA – ICAFAL<br /> ENRICO THOMA – ICAFAL<br /> FABIOLA REYES - TECNOINGENIERIA<br /> YASNA HERNANDEZ - TECNOINGENIERIA<br /> <br /> TEMAS POR REVISAR <br /> <br /> Se informa que el Proyecto Programa de Trabajadores de Cerrillos lleva cerca de un 53%, que de la perspectiva de la ejecución va bastante bien en general.<br /> <br /> Se informa que las organizaciones levantaron algunas observaciones que se podrían conversar y otras que no son parte de la conversación.<br /> <br /> Se aprovecha de contar desde Icafal, que algunos beneficiarios querían eliminar cosas de las viviendas, pero frente a eso no hay mucho que hacer. Son discusiones de personas sólo del Tramo III. Si hay personas que quieren cambios y no se pueden hacer, siempre está la opción de reemplazar.<br /> <br /> Yasna: La reunión principalmente es por la carta que se envió al Director para ver unos temas que no están contemplados en el programa. Algunos de los puntos son:<br /> <br /> 1. Pago de los estacionamientos: Sobre este tema se conversa que los estacionamientos del tramo I van a hacer financiados por el subsidio, mientras que los otros tramos van a pedir un crédito de consumo. Algunos lo van o pueden cubrir con el crédito hipotecario. La idea es ir analizando los créditos, con la autorización de las asociaciones, para ver si las personas califican con el crédito hipotecario.<br /> <br /> La gente que va a tramitar un crédito de consumo, que le deposite a una cuenta de Icafal en algún momento. Marcelo Belaunde destaca que el pago es contra escritura. Distinto es el hipotecario porque eso depende del Banco, pero el otro pago debería ser contra escritura. <br /> <br /> Cada tramo tiene aportes distintos, que serán matrices diferentes para las escrituras. <br /> <br /> Todos los departamentos tienen estacionamiento. Raúl Aylwin hace la observación que, si hubiera alguien que no tuviera capacidad financiera para pagar, podría habría otro beneficiario que podría comprarlo. Se acuerda que No quedará ningún estacionamiento libre. <br /> <br /> 2. Pago de los ahorros: El llamado no lo establece y el decreto si señala en la adquisición que el ahorro se mantiene y se paga hasta la escrituración de la propiedad. No se puede particionar. <br /> <br /> No sabemos cuánta gente ha completado el ahorro. Si la gente no aplica el ahorro, habrá que ver el reemplazo de la persona.<br /> <br /> <br /> <br /> El 28-05 es la primera reunión con el Banco. Primera reunión ampliada porque ya había una con el MINVU. El director señala que Estos temas no se han conversado con las Asociaciones, particularmente que sepan cuáles son sus deberes. Raúl Aylwin complementa que Hay una reunión el próximo jueves 5 de junio donde se podrían tocar esos temas.<br /> <br /> El pago de ahorro sería contra escritura. Se reitera esta situación normativa. <br /> <br /> 3. Gastos Operacionales: Lo tenía contemplado la asociación. No lo tiene estimado la empresa. El pago de los abogados del banco, los que son de crédito del banco, habrá que pagárselas al banco. Sobre el estudio de título, las tasaciones están determinadas por programa, por eso hay que conversarlo con el banco y eso lo pagara cada beneficiario. Igualmente, la Notaria y el Conservador son de responsabilidad de cada beneficiario. Hay un monto que para cierto tramo que se aporta. El tramo 1 tiene gastos operacionales hasta 15 UF. Los paga la gente y Serviu se los devuelve. Los tramos II y III los paga el beneficiario. La estimación debe estar en 120 UF aproximadamente. Las escrituras que son con el banco, ellos lo cobran como parte del proceso.<br /> <br /> 4. Entrega de las viviendas. Se hará cuando esté todo escriturado, pagado. Lo único que habrá antes, será una ceremonia. A Serviu le interesa la RF, que lo más probable es que no cuadre con la ceremonia, pero se debe entender que es el PET piloto y el proyecto más avanzado de la línea programática.<br /> <br /> 5. Hay 4 locales comerciales, para Marcelo Belaunde no le queda muy claro el destino de los 4 locales. Se aclara que son 3 copropiedades, los 2 correspondientes a viviendas, y la 3era son los locales. De esos, según el reglamento son para uso de la copropiedad. Van a tener rol y sacar número municipal. Es importante que las organizaciones y comunidades tienen que sacar PJ y hay que transferir 2 y 2 a cada Asociación. Ahí Serviu le hace transferencia al comité de administración. <br /> <br /> 6. Hay 237 inmuebles, no son 240. Para el del MINVU hay 3 cajones que quedaran como bodega u oficinas, ese beneficio no se le dio mucha luz. <br /> <br /> 7. La comunidad tiene que pagar guardia o pagar seguridad, u otro tipo de servicio una vez tenga el RF. Porque ahí corren los gastos comunes. Esta información no se sabe si las asociaciones o si los beneficiarios saben, porque tampoco se sabe la oportunidad en que cada beneficiario llegará a vivir al proyecto y podrían tener que pagar gastos comunes sin necesariamente estar residiendo en el proyecto. <br /> <br /> 8. Icafal solicita revisar lo de los ahorros, por si se va a demorar unos 6 meses. Si se puede liberar los ahorros antes, porque les puede afectar. Tiene sentido porque se ha hecho en otros programas. Habria que ver que la gente tenga los ahorros listos. Hay personas que ya lo tienen. Tecnoingeniería informa que la gente del MINVU tiene todo el ahorro enterado. <br /> <br /> 9. Próximo jueves hay reunión con el mismo grupo y la asociación. El jueves podría ser de la parte operativa con Jorge Ara, eso se confirmará. |