Audiencias - Año 2025 - María Barroso

1. Información General

Identificador

AP007AW1751736

Fecha

2025-04-17 09:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Arturo Prat 48

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Fuentes Gestor de intereses MARIA NIEVES FUENTES LEON
Nieves Opitz Gestor de intereses MARIA NIEVES FUENTES LEON
Natalia Burgos
María Barroso

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

MATERIAS TRATADAS:<br /> -La ciudadana María Nieves solicita la presente audiencia para exponer las precarias condiciones en las que vive, pese a que fue beneficiada con un Subsidio DS 1 y una constructora comenzó a construir su vivienda, sin terminar las obras (el que ya no se encuentra vigente desde el 23-01-2023).<br /> - De acuerdo a su relato, en diciembre del año 2021, la constructora a cargo del proyecto, “JOCELYN RIVEROS”, abandonó la obra, quedando la Sra. María Nieves en peores condiciones que su situación inicial, dado que tuvo que demoler la vivienda que ocupaba.<br /> - La Sra. Fuentes informó de esta situación a Serviu, desde donde se le expusieron algunas alternativas como ejecutar una vivienda industrializada o que la EP Veyese desarrollará un proyecto, situaciones que no prosperaron.<br /> - Ante la estrategia de buscar nuevas soluciones se le explicó a la Sra. Fuentes que el financiamiento para las viviendas, en base a los programas habitacionales, es restringido y se debe cumplir con los requerimientos técnicos y legales.<br /> - En el marco de buscar una nueva solución, se expone la posibilidad de trabajar con la constructora “MIGUEL ARANGUIZ”, la que tiene experiencia en la construcción de viviendas en sitio propio y a quienes Carlos Alvear (DOE) les solicitó tomar este caso. La empresa ya realizó una visita a terreno para hacer un presupuesto y determinar los recursos que se necesitan para ejecutar el proyecto, los que ascienden a 943 UF para una vivienda de 48,8 m2 y 1160 UF para una vivienda de 60 m2 (incluye demolición, mejoramiento del terreno, rehacer muros, etc.).<br /> La Sra. María Fuentes accede a avanzar con el proyecto que debería presentar la constructora junto con una EP, que lo más probable es que sea Hogar SPA y una vez que este sea aprobado se debe solicitar una AD vía DS 49 para concretar el proyecto.<br /> - En consecuencia, lo más importante en estos momentos, es tener un proyecto que cumpla con la normativa y que la Sra. María lo acepte, para solicitar un subsidio DS 49 y viabilizar la construcción de la vivienda.<br /> ACUERDOS:<br /> - La Sra. Nieves entregará información respecto a la situación que ha enfrentado para que Serviu pueda elaborar la justificación en la solicitud de AD.<br /> - Se requiere, además de la Constructora, una Entidad Patrocinante que debe presentar el proyecto a SERVIU y una vez que esté aprobado, se solicitará la AD mediante un Oficio. Una vez que se emita la Resolución donde se aprueba la asignación de recursos, se puede continuar con la ejecución del proyecto.<br /> - Se le indica a la Sra. María que aproximadamente son 6 meses los que dura el trámite, más 3 meses en la ejecución de las obras.<br /> - La Sra. María debe renunciar al subsidio DS 01 para poder continuar con el proceso, ya que aun cuando el subsidio se encuentra vencido y no se puede renovar, es un impedimento para tener un nuevo beneficio. Se le entrega formulario de renuncia a la Sra. María, para que pueda presentarlo junto con copia de su cédula de identidad y el certificado de subsidio original.