Audiencias - Año 2025 - Fernando BRAVO

1. Información General

Identificador

AP007AW1873252

Fecha

2025-07-17 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

ZOOM

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Héctor Núñez Gestor de intereses Condominio Emblema Bicentenario
Nicole Alexandra Aranda Gestor de intereses Comite Emblema Bicentenario Condominio Emblema Bicentenario

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La reunión Lobby fue solicitada por Hector Nuñez, que es parte del Comité Emblema Bicentenario, proyecto del DS 19 desarrollado en Ciudad Parque Bicentenario, en la comuna de Cerrillos. El solicitante no pudo participar, y en su representación participa Sandra Silva y Gerardo Sfeir.<br /> Sandra Silva: Nos comunicamos para solicitar su ayuda y apoyo para que podamos cumplir el proyecto de copropiedad actual, el cual fue beneficiado con el DS N°19. Llevamos más de 2 años de entregado el proyecto aproximadamente por parte de la Inmobiliaria PACAL, y a pesar de que la empresa muestra una muy buena disposición, a la fecha aún no se realiza entrega de los locales comerciales comprometidos en beneficio de la comunidad para hacer apoyo a los Gastos Comunes. <br /> <br /> Nuestra comunidad cuenta con importante cantidad de familias vulnerables derivado del subsidio por lo que este apoyo se hace muy necesario, de igual forma este beneficio debió aportar en la evaluación de la Inmobiliaria para ganar el beneficio del subsidio por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). pero desconocemos la forma de supervisión que la autoridad realiza en estos casos.<br /> <br /> Con la propuesta actual de PACAL, ellos podrían solicitar los locales de vuelta si se cometen ciertos errores de administración o no se cumplen ciertas condicionantes del arriendo, pero es tan amplio que genera muchas lecturas. No se ha podido llegar a un acuerdo con PACAL, tiene la disposición, pero ese punto le genera ruido a la gente de la comunidad.Hoy ellos no tienen réditos ni arriendo, están sin uso porque la comunidad no ha firmado el traspaso de los 2 locales. <br /> Marcelo Belaunde: PACAL les mando el documento, que es un mandato, y es la cláusula sexta y queda una interpretación de que es más favorable para la empresa, porque no queda claro si ellos pudiesen pedir la restitución del local. Independiente de esto, Serviu Metropolitano se reunió con PACAL para plantear y resolver esto, y es más, en esa reunión ellos veían que era una mejor solución no avanzar con la facultad de administración que se desprende del mandato. <br /> Se le planteo a PACAL la posibilidad de transferir los locales, ellos estarían de acuerdo, y harían el análisis si ese traspaso, que sería en propiedad, y no solo administración. Solo revisarían si tuvieran algunos problemas contables y tributarios. Es un tema en desarrollo, si fracasara el traspaso en propiedad, insistiríamos en el contrato de administración, y se revisaría la redacción de la cláusula sexta.<br /> Lo mejor para ambas partes, es que se traspase al comité de administración los locales comerciales, como copropiedad. Por ahora, va a pasar un tiempo, porque nos tenemos que poner de acuerdo con PACAL, para ver si aceptan la posibilidad, y analizar si están de acuerdo de recibir en propiedad, pero se requiere de ambas voluntades, en principio PACAL está de acuerdo. <br /> Sandra Silva: el mandato que ellos tienen (el comité) es un mandato antiguo y no han querido modificar la cláusula, y en el espíritu de avanzar, PACAL quedó que a fin de mes iba a enviar una propuesta. En el fondo, la gente de la comunidad tiene temores de cómo va a ser manejado y está claro. Las dudas no solo tienen que ver con el contrato.<br /> Marcelo Belaunde: PACAL lo ha hecho en otras regiones a través de este contrato de administración, y obedece con las facultades que tienen los comités de administración y copropiedades. Esto es un tema que como Servicio hemos ido avanzando con el Conservador de Bienes Raíces (CBR) y próximamente con Servicio de Impuestos Internos (SII). El sentido es que las copropiedades puedan arrendar y pagar gastos comunes, y no se deberían transformar en fines distintos. Lo único en lo que hay que ponerse de acuerdo es con el modelo jurídico por el cual PACAL traspasara los locales, por consecuencias tributarias y contables. Quizás en un mes máximo podría estar la propuesta, y con los condominios a nivel nacional, no es solo este caso. Es un tema de aplicación general, y lo bueno es que hay voluntad de todas las partes, solo se pide paciencia para poder tener la solución<br /> Primero PACAL señaló que podrían generar un comodato, eso se planteó mientras se resuelve el tema. Así se pueden iniciar procesos de arriendo, si lo estiman pertinente se puede avanzar rápidamente en esto. El comodato se pudría tener a disposición en 1 mes y la otra solución podría demorarse mucho más, sería un contrato de comodato transitorio, de hecho, PACAL lo propuso, y luego el traspaso definitivo.<br /> Si PACAL desaparece y tiene problemas legales, van a perder los locales comerciales, y es probable que en un juicio se pierdan los locales, por lo mismo, es mucho mejor que los locales se transfieran a la comunidad.<br /> <br /> Sandra Silva: Las comunidades tienen facultades, se entiende que las comunidades tienen administraciones para ello, no debería haber un problema tributario, no hay utilidades, porque hay fondos de reserva y entre otras cosas. Lo que si, hay un tema de responsabilidad que habría que revisar. Quedaremos atentos a lo que PACAL les pueda comunicar, si es que resuelven el tema antes, pero se esperará la solución que se acuerde como la más favorable para las partes.<br /> <br /> Proyecto: https://pacal.cl/proyectos/emblema-bicentenario/<br /> <br /> ACUERDOS:<br /> <br /> Reunión solicitada es iniciada a la 10:00am, en donde trata materia relacionada a la entrega de los locales comerciales comprometidos, a la cual se llega al siguiente acuerdo:<br /> <br /> • Como avance a la solución definitiva, Constructora PACAL podrían entregar en comodato los locales comerciales de manera transitoria a la comunidad, (Solución inmediata en cual puede demorar 30 días hábiles aproximadamente), hasta que solución definitiva este aprobada.<br /> • Traspaso definitivo de los locales comerciales está siendo analizado por la parte jurídica de la Constructora PACAL y de SERVIU Metropolitano. En el evento que esto fracase, se mantendrá la opción del comodato. (tiempo de demora en este trámite 90 días hábiles aproximadamente)<br /> • Serviu Metropolitano está realizando reuniones con distintos organismos públicos debido a esta materia.(Traspaso de Locales Comerciales)