Identificador |
AP001AW1699134 |
Fecha |
2024-12-05 12:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Serrano 45 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Julio Santander | Gestor de intereses | vecinos villa panamericana lotes b y c | |
Felipe Osorio | Gestor de intereses | vecinos villa panamericana lotes b y c | |
johanna muñoz mora | Gestor de intereses | vecinos afectados villa panamericana | |
ignacio andres fernandez gutierrez | Gestor de intereses | vecinos villa panamericana lote b y c | |
maryorie gricel izamit parra | Gestor de intereses | vecinos villa panamericana lote b y c |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Actores Institucionales<br /> Roberto Acosta K., Director<br /> Bernardita Zamorano, Comunicaciones.<br /> Juan Pablo Olavarrieta, DGI-CPB<br /> Gonzalo Riquelme A., Asesor Gabinete Dirección<br /> Actores Externos Julio Santander<br /> <br /> 1. El Sr. Santander expone que han existido necesidades de atención de postventa en los proyectos Lote B y Lote C, Villa Panamericana.<br /> <br /> Que en un momento se vio que el volumen de requerimientos era alto y que las constructoras no respondían adecuadamente.<br /> <br /> Que ha conocido casos de familias vulnerables que se han omitido de hacer requerimientos de postventa por temor a represalias por parte de las entidades.<br /> <br /> Que se ha observado una mayor debilidad para responder a las solicitudes de atención de postventa del proyecto Lote B. Que los casos pendientes de atención o en desarrollo, que corresponden al Lote C, son muy menores (Proyecto al cual pertenece el Sr. Santander).<br /> <br /> Que agradece las acciones que ha gestionado el Serviu con las empresas, dado que se ha notado una mayor preocupación y celeridad para resolver los casos, desde que el Servicio intervino para estos efectos.<br /> <br /> 2. El Director expone cuál es el rol del Serviu en este ámbito para el caso de proyectos del Programa de Integración Social y Territorial (DS19).<br /> <br /> Explica que dado el conocimiento público de estos proyectos y sus implicancias, el Servicio ha tenido una especial preocupación en incidir para que las empresas implementen adecuadamente el proceso de postventa y reporten periódicamente los avances en esta materia.<br /> <br /> Respecto de la existencia de casos en que familias vulnerables se han restado de hacer requerimientos de postventa por temor a represalias por parte de las entidades, se señaló lo siguiente:<br /> No existe la alternativa de que las entidades implementen represalias o sanciones de algún tipo a las familias de un proyecto, por el caso de presentar requerimientos de atención de postventa.<br /> El requerimiento de postventa que no es presentado por los canales que se hayan establecido para ello, es imposible de abordar por las entidades y tampoco permite la exigencia de atención, monitoreo y supervisión por parte de este Serviu |