En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-12 11:00:00-03 | AP007AW1707575 | Sujeto Pasivo | Antonio Muñoz Mayne-Nicholls | La Fundación Hogar de Cristo solicita conocer los espacios de colaboración que existen en el MINVU para facilitar la obtención de subsidios habitacionales a personas vulnerables dentro del marco del Programa Vivienda Primero. El Depto. de Asignación de Subsidios Habitacionales le presenta diversas alternativas con las cuales la Fundación podría trabajar dentro de este contexto, como por ejemplo, generar alianzas con las municipalidades, ver posibilidades de construcción de albergues transitorios, postulación a Subsidio de Arriendo, etc. Se le enviarán las Resoluciones de los últimos llamados del DS49 y DS 01 para conocimiento. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Solange Veloso Villarzu | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Burgos | |||||
2024-11-14 11:00:00-03 | AP007AW1689657 | Sujeto Pasivo | Joryana Pinillo Velasquez | La solicitante, relata las deficiencias del BLOCK E, dentro de las cuales se encuentra la rotura de cañerías, lo que ha provocado que el agua escurra por las murallas. Existe temor de derrumbe o que se produzca alguna descarga eléctrica además de las posibles enfermedades producto de la humedad. Desde el Subdepto. de Mejoramiento, indican que existe un Convenio entre la SEREMI y la Municipalidad de Cerro Navia para asignación directa, que se encuentra caducado, pese a la intención del Municipio por continuar con el proyecto, el cual, solo tiene aprobada la factibilidad social. La solicitante, en representación de la comunidad, se compromete a verificar la vigencia del Comité de Administración, fundamental para continuar con las gestiones. DASH se compromete a coordinar reunión con el municipio, SERVIU, SEREMI y la solicitante dentro de los próximos días. Se le enviará el Convenio a la Sra. Joryana Pinillo, para conocimiento. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Barrera | |||||
Sujeto Pasivo | Marilyn Hormazabal | |||||
2024-07-11 11:00:00-04 | AP007AW1596694 | Sujeto Pasivo | Werner Haeussler Opazo | La EP planteó los motivos por los que se retiró el proyecto LOS MAITENES. Solicitó devolución de boleta de garantía, lo que se coordinará con el Dpto. de Aplicación. Manifestaron la intención de desarrollar un proyecto DS 49. Se les indicó tomar contacto con Gestión Territorial. Solicitan información respecto a las nuevas medidas de aplicación del subsidio DS 10. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CRISTIAN VON CHRISMAR | |||||
2024-06-17 00:00:00-04 | AP007AW1594317 | Sujeto Pasivo | Lucia Jaña Muñoz | - A modo general, se atienden consultas de la Inmobiliaria MAESTRA, respecto a la postulación de proyectos al DS 19, DS 49 y llamado de arriendo, en la comuna de San Joaquín. - Se revisa estado de proyectos regidos por el DS19, 3 de ellos en proceso de escrituración que ha costado finalizar, ya que los beneficiarios no han podido obtener el crédito hipotecario, por otro lado, la vivienda de 1 dormitorio no ha sido atractiva según lo indicado por la Inmobiliaria. - Respecto a los proyectos acogidos al DS49, existe un proyecto cuyo estado del "alzamiento del Banco para ejecutar la compraventa" se encuentra en “borrador", en relación a este tema, se le indica a MAESTRA, que una vez que esté firmada la compraventa, se deben ingresar los proyectos en sus 4 factibilidades (legal, social, técnico y familiar). MAESTRA solo realizará la factibilidad técnica. - Se le hace hincapié a la Inmobiliaria, que el requisito previo para la firma de compraventa, es que el ahorro debe estar completo (esto debe revisarlo la EP que en este caso es CUMBRES). - Importante señalar que debe haber comunicación entre la EP y la Inmobiliaria respecto a la caracterización social, donde deben estar consideradas las personas con discapacidad o movilidad reducida (deben estar acreditadas). - Para revisar los valores de cada subsidio, la Inmobiliaria debe presentar una propuesta al Dpto. de Estudios de SERVIU, dicho Dpto. revisa si se requiere o no de una determinada obra y se revisan los presupuestos. - MAESTRA presenta planimetría general del proyecto LIRA 1 y LIRA 2, parte del Barrio denominado BARRIO NEO SOHO. - Respecto al llamado de arriendo, se debe revisar bajo el MARCO DEL DS 49 (280 viviendas, es 1 solo proyecto, se indica a la Inmobiliaria que el proyecto se postula completo y no por etapas). Acá se hace hincapié de que el proyecto cuente con el metraje mínimo exigido. ACUERDOS: - En el marco de lo ingresado por MAESTRA al llamado actual DS 19, aproximadamente el 15 de julio se contará con la evaluación. - Se recomienda que los procesos de cada proyecto, sean revisados con MELISSA ALANOCA, asistente social del equipo de Gestión Territorial de SERVIU, la cual supervisa la comuna de San Joaquín. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pamela Alvarado | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | María Barroso | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Felipe Acosta | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Astudillo | |||||
2024-06-12 03:00:00-04 | AP001AW1581268 | Sujeto Pasivo | Sofía Romero | - La Sra. Sofía Romero, Presidenta de la Comunidad Edificio Providencia 1765, Torre 31, solicita actualización del estado del proyecto de renovación de ascensores. Dada la antigüedad de éstos, para financiar el proyecto necesitan de una gran cantidad de recursos, razón por la cual se pidió una asignación directa (AD). - La solicitud de AD quedó en pausa, ya que el Convenio suscrito entre la Entidad Patrocinante (Municipalidad de Providencia) con la SEREMI, caducó. - Actualmente el Área Jurídica de SEREMI está revisando el borrador del nuevo Convenio. ACUERDOS: - El equipo de Mejoramiento y Entorno de OOHH de SERVIU, realizará seguimiento en SEREMI, respecto a los avances de la revisión del borrador del Convenio, para ir proporcionando información actualizada a la Presidenta de la Comunidad y enviará la aprobación de las factibilidades del proyecto para la obtención de la AD, una vez que dicho Convenio se haya renovado y se encuentre vigente. - Por último, la Sra. Sofía Romero, reclama que la presente reunión fue solicitada con el Ministro y el Gabinete, pero fue derivada a Asignación de Subsidios de OOHH, situación que la Presidenta de la Comunidad, pidió que quedara establecida en la presente Acta. - De lo anterior, se le indica a la Sra. Sofía, que además de la Ley Lobby, existen otros accesos a la información, como por ejemplo: oficina de partes de SEREMI, "contáctenos" de la página web de SEREMI, al Dpto. de Planes y Programas, etc. para que haga seguimiento a su consulta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Barrera | |||||
Sujeto Pasivo | Marilyn Hormazabal | |||||
Sujeto Pasivo | Elisa Avila | |||||
2024-06-06 10:00:00-04 | AP001AW1584116 | Sujeto Pasivo | Brígida Saavedra | - Exclusión de asignatario Carlos Narváez del proyecto BRILLA EL SOL, de acuerdo a relato de beneficiarias del proyecto, las cuales indican que fue injustificado. - Recurso de protección solicitado por las beneficiarias asistentes a la audiencia, por posible falsificación de firmas de la Directiva, en Acta de Asamblea para excluir a Carlos Narváez del proyecto. - El Dpto. Jurídico de SERVIU, analizará todos los antecedentes para concluir, si aplica o no, la eliminación de Carlos Narváez, mientras tanto, la Resolución de Exclusión que está en trámite, se suspende ya que se revisarán nuevamente los antecedentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Barroso | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Yasna Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Jocelyn Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | Jocelyn Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Recabarren | |||||
Sujeto Pasivo | Karina Pasten | |||||
Sujeto Pasivo | Oliver Simon Carvajal | |||||
2024-05-08 00:00:00-04 | AP007AW1573128 | Sujeto Pasivo | Arturo Sepúlveda | Tramitación de subsidio para proyecto habitacional Miguel Angel en la comuna de Puente Alto, perteneciente a la constructora Pacal Arturo Sepulveda, Pamela Lecaros y Carla Correa manifiestan las demoras en la emisión de la resolución que asigna subsidios al proyecto DS 19 Miguel Angel. Se les explicó las demoras en las obras del proyecto y que la tramitación de la resolución se podría iniciar prontamente luego de la prórroga de la Seremi. Se compromete Serviu a enviar la resolución, una vez esté tramitada. |
Ver Detalle | |
2024-05-03 15:30:00-04 | AP007AW1560802 | Sujeto Pasivo | Mónica Acuña | Estimada: junto con saludar y esperando se encuentre muy bien. solicito audiencia para aclarar situaciones de irregulares del comité de vivienda unión de allegados "LUCHANDO POR NUESTRA CASA" de la comuna de Estación Central. Mi nombre es Monica Acuña Hinojosa beneficiaria del subsidio y socia del comité. Dentro de las irregularidades nos encontramos con _Cobro por permiso de edificación al Municipio de Estación Central, el cual se solicita para el día 19 de mayo por 231.000. pesos. (existe la duda de quien lo paga, si es el serviu o los beneficiarios) _Amenazas frecuentes por parte de la directiva de expulsar a las personas del proyecto habitacional, al preguntar o solicitar claridad con las cuentas _No conocemos la entidad patrocinante. _desconocemos información de quienes son beneficiarios del proyecto. Agradecería que la audiencia de preferencia se realice los días viernes todo horario disponible o los lunes a contar de las 14 horas, por temas laborales. De ante mano muchas gracias, saludos cordiales. Se realizó la reunión según lo programado. Las sras. Mónica Acuña, María Velozo y Joselyn Gutiérrez, manifiestan su preocupación dado que el comité en el que participan realiza cobros excesivos para pago de arquitecto, permiso de edificación, cierre del terreno y otros. Como Servicio se comprometió realizar una reunión con la EP EPS para indagar sobre la situación y enfrentarla de manera coordinada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Josseline Gutierrez Gallardo | |||||
2024-04-18 10:00:00-04 | AP007AW1551651 | Sujeto Pasivo | Luis Salazar | Luis Salazar, planteó la intención de presentar proyecto DS01. Se le explicó procedimiento y se comprometió envío de este por correo. | Ver Detalle | |
2024-03-07 10:00:00-03 | AP007AW1518113 | Sujeto Pasivo | Magdalena Quintriqueo | Solicito a usted una reunión por este medio, ya que el proyecto que tiene como nombre " Padre Hurtado", número de registro, código 182024 del llamado 1014/2023, que se trabaja con la entidad patrocinante llamada CREAR. Se ha rechazado por el siguiente motivo: Ingresamos a la postulación con el mínimo 70 % de las familias, ya que en aquel entonces las demás familias no cumplían con los ahorros solicitados en primera instancia, ante lo cual no podíamos ingresarlos a todos. El proyecto fue rechazado, ya que cuatro familias estando en el proceso sacaron sus ahorros sin informar a las dirigentes, obviamente sin dar explicación alguna. Ante aquella cifra estamos bajo el mínimo de familias y ante aquello nos rechazan. Solicitamos poder subir los remplazos porque en la actualidad tenemos como cubrir aquellos cupos, como también incorporar a más familias que en primera instancia no pudo ingresar para que no se nos caiga el proyecto, ya que no solo somos números, somos familias con una necesidad real de vivienda cuál hemos esperado por muchos años, estimado Director. No podemos perder la oportunidad cuando tenemos el terreno, el ingreso por personas que no entienden y no van a entender la importancia del ahorro para la adquisición de sus viviendas. No se trata de 4 familias, sino de 137 familias que quedarían fuera y perdiendo la oportunidad de poder tener una mejor calidad de vida. Es un grupo de familias en donde tenemos discapacidades, adultos mayores, con enfermedades terminales, pero sobre todo donde el arrendar y vivir de allegado no nos permite tener nuestros espacios y vivir tranquilos/as el día a día. Es por eso que le pido que nos pueda recibir, por favor. Luego de expuesto los temas por parte de la sra. Magdalena, se le explicó que no tenemos facultad para reintegrar la postulación al llamado, solo queda esperar la respuesta al recurso de reposición. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | marcela jacqueline rivas lorca | |||||
2024-01-04 15:30:00-03 | AP007AW1486751 | Sujeto Pasivo | María Celis | Se solicita Audiencia en conjunto entre Entidad PEHUÉN y Constructora REPES dado que se ha solicitado hace más de una semana solicitud de Reunión vía correo pero no ha sido atendida. Esto con la finalidad de poder conversar respecto que nos estén RECHAZANDO proyecto Mirador del Maipo sector F4 Cap 3 DS27 presentado entre entidad PEHUÉN S.A. y Constructora REPES (Construcciones Especializadas) por un posible error en la Digitación que fue totalmente de FORMA y no de fondo y totalmente involuntario. Nos parece inaceptable que SERVIU no haya observado esto en la etapa de Digitación, haya HABILITADO el proyecto , haya emitido Resolución de Recursos y luego después de presentado de todo el expediente en la etapa de corrección de observaciones se haya dado cuenta de este problema y lo esté rechazando por este motivo. Esperamos poder ser atendidos para poder explicar respecto de lo ocurrido, dado que la plataforma RUKÁN tiene sus debilidades y falencias para la digitación de las partidas y el error cometido por la Entidad no tuvo ninguna mala intención de querer introducir partidas que no estuviesen incluidas en la certificación ni incorporar mayor presupuesto que el considerado en la certificación, , pero nadie nos ha dado la posibilidad de poder explicar esta situación, Muchas gracias. Se realizó la reunión con la EP y la constructora. Se les explicó que el proyecto en cuestión fue evaluado, cumpliendo con todas las etapas de revisión, resultando rechazado en las áreas técnica y legal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Rozas | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Oneto |