Identificador |
AP007AW1694481 |
Fecha |
2024-11-19 15:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Serrano 45 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Francisca Aranda | Gestor de intereses | Un Techo para Chile | Fundación TECHO-Chile |
Natalia Huerta | Lobista | Un Techo para Chile | Fundación TECHO-Chile |
Camila Cares | Gestor de intereses | Fundación TECHO-Chile | |
Rosario Cortez Espinola | |||
Mauricio Undurraga Larrain |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
MATERIAS TRATADAS:<br /> <br /> Fundación TECHO expone:<br /> 1. Se trabaja en campamento de la comuna de Lampa.<br /> 2. Están comenzando a trabajar solución habitacional para familias del campamento Bosque Hermoso.<br /> 3. Principalmente están enfocados en radicarse, pero se ubican en zona de riesgo.<br /> 4. Solicitan saber cómo pueden comenzar a trabajar.<br /> 5. Trabajan en el sector desde 2022, pero después de las lluvias familias se interesan en formar un comité de vivienda.<br /> 6. Actualmente se comité cuenta con 36 socios.<br /> 7. Según comentarios de familias se enteraron de que se habría comprado un terreno en el sector para proyecto de vivienda.<br /> 8. Han trabajado en componentes comunitarios y en habilitación de familias.<br /> a. Del comité, solo 3 socios no cumplen requisitos.<br /> b. Se está trabajando el ahorro.<br /> c. La EP TECHO podría trabajar con el comité.<br /> 9. En la comuna se trabaja con Mesa Territorial, donde se comparte la información con todas las familias.<br /> 10. TECHO trabaja con familias del catastro de campamentos y cumplen con requisitos para postular a una vivienda.<br /> 11. Se trabaja también con familias que tuvieron problemas por subida del estero de Lampa por fuertes lluvias invernales, específicamente en el campamento Rodeo Medialuna (denominado como Países Unidos). Están en una etapa preliminar, recién informando.<br /> 12. Dentro de la comuna también trabajan con comités de campamento Isla de Batuco y Jerusalén, de la localidad de Batuco.<br /> 13. En este caso el terreno donde se ubica el campamento Isa de batuco está a la venta, y según lo informado por el municipio es hábil para proyectos de vivienda.<br /> Equipo Asentamientos Precarios SERVIU (Andres Letelier):<br /> 1. Se indica que no hay compra de terrenos para campamentos, se indicó el año pasado en trabajo con dirigentes.<br /> 2. Lo que hay es evaluación de proyectos habitacionales.<br /> 3. Interesa de sobremanera proyectos innominados que se puedan trabajar con la prelación de familias y que pertenezcan al catastro.<br /> 4. Desde campamentos no se han levantado todas las posibilidades para esta comuna.<br /> 5. Todo depende del levantamiento social de las familias, que se tiene proyecto una licitación para el próximo año.<br /> 6. Previo a esto se hará un levantamiento de seguridad y riesgo.<br /> 7. Según lo informado por el municipio la mayor parte del campamento son familias que tienen una 2° vivienda, esto se ratifica por el aumento del consumo de agua el fin de semana, el que por lo general es sustraído ilegalmente de las redes de la sanitaria.<br /> 8. Dependiendo del diagnóstico levantado se resolverá como se interviene el sector.<br /> 9. Se aclara que el levantamiento social se realizara en todos los campamentos que componen Lamparaiso. <br /> a. Preocupa sectores en áreas de riesgo (desprendimientos y alta tensión).<br /> b. El trabajo de diagnóstico implica reordenamiento de estas zonas, por lo que en 1° lugar se trabajara tema seguridad, por lo que se pide a SEREMI apoyo para contactos con Delegación Presidencial y SENAPRED.<br /> c. Se hará foco en el trabajo social (foco DAP).<br /> d. Lamparaiso está asociado a distintas organizaciones, esto hace más difícil la intervención.<br /> 10. Si la EP TECHO puede generar un proyecto habitacional privado, quedan invitados a hacerlo.<br /> a. Proyectos más grandes con % de participación de familias de campamentos.<br /> b. La invitación es a trabajar también con familias regulares.<br /> c. Las familias de campamento deben estar catastradas.<br /> <br /> SEREMI de V. y U. (Alejandra Medel):<br /> 1. Se pide trabajar muy claro con las familias que no hay presupuesto para compra de terrenos.<br /> 2. Ver la posibilidad de incluir más familias para un proyecto más atractivo.<br /> a. Que puedan participar del llamado regulares.<br /> b. Hay muchas formas de hacerlo. Diversificar la postulación.<br /> 3. Se debe planificar trabajo en el territorio.<br /> <br /> Otros SERVIU:<br /> 1. Se atendieron distintas familias que consultan lo mismo acerca de la comprar de terreno. Se revisa listado y no son parte del comité que trabaja con TECHO. <br /> 2. Se pide indicar ubicación de las familias del comité para ir identificando el desarme de la toma asociada.<br /> 3. Es importante que las familias se comprometan con la entrega del terreno ocupado, como compromiso para participar del proyecto. |