En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-12-11 10:00:00-03 | AP007AW0773009 | Sujeto Pasivo | Alfonso Sierra | Conecto Inmobiliaria Spa presentó su Proyecto Arena Stadium. | Ver Detalle | |
2019-12-03 11:30:00-03 | AP007AW0772894 | Sujeto Pasivo | Rubén Coroseo | Proyectos: 1.- Emblema Bicentenario Cerrillos 6% avance - Problemas préstamo enlace - Familias no se pueden cargar - Observaciones técnicas fueron emitidas. 2.- parque Miguel Angel, Puente Alto Original 250 deptos (25% integración) Fue aprobado con anteproyecto (revisor independiente) y resultó con modificaciones al permiso donde bajarán a 236 deptos. Se inició obras para no poner en riesgo inicio proyecto (prórroga). Existe una posibilidad de que se modifique solo a 249 deptos. También problemas con carga de familias y préstamos de enlaces. Aún no se resuelve. Resolución con aumento de plazo (entorpecimiento plazos). 3.- Colina 1: Proyecto inicio 16/04/2018. Inicio de obra /paralización de obra DIA no está aprobada (denuncia vecino). Se solicita documento que aumente el plazo. Director, informa que se solicite al final. Fecha inicio será el mismo de término de la obra (contractual) Colina 2: Prórroga se solicita. Se sugiere utilizar “entorpecimiento de los plazos” Una vez que terminen los problemas. Se informa al término, que después se sanciona. Se trabajará y coordinará con Jurídico y Obras. Se harán las presentaciones una al iniciar obras y la otra al terminar (ambas). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Castro | |||||
2019-11-15 12:07:00-03 | AP007AW0766225 | Sujeto Pasivo | Ariel Levy Muñoz | Independencia: Últimos meses han tenido problema con los contratos en el Servicio. Refugio: Está en trámite, pero les complican plazos. Modificaciones de proyecto paraderos está enviado a Seremi – Jurídica, ya fue revisado por Serviu. Modificaciones de presupuestos en revisión. Proyecto Canal Hipódromo de Chile. Se ingresaron documentos y necesitan ejecutar (aprobado por DGA). Estaba pendiente observación, que ya fue ingresada por constructora. Modificación de cruce Santos Dumont y ciclovía geométrica. Proyecto iluminación, tema eléctrico. Informe técnico se está trabajando, pero aún no ha salido. Aguas lluvias están paralizadas, necesitan aprobación para cancelar costos inspección con Aguas Andinas. Contingencia que ha sido informado a Ito, respecto a los daños a las obras y robos. Destrozos a los pavimentos Semáforos Barreras Conexiones eléctricas, etc. Poliductos, postes pendientes por trámites con Enel. También está pendiente que telecomunicaciones retiren sus cables. Situación sobrepasa facultades del Serviu. Los atrasos en obra se han avisado. Acuerdos: Constructora enviará documento con punteo para revisar tramitaciones. Se consultará al Minvu por contingencia. Cosal plantea tener problemas financieros e ingresará carta solicitando paralización por 15 días de las obras, lo cual se revisará de todas formas la obra no quedaría sola. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Samuel Levy | |||||
2019-11-11 11:00:00-03 | AP007AW0762503 | Sujeto Pasivo | Ricardo Adolfo Posada Copano | Modificación Proyecto Quilacanta, de Renca. Se presenta modificación de proyecto, con un sector menos de terreno, pero cumpliendo la normativa del decreto. Se reciben planimetrías y documentación necesaria para revisarla. Obra sin avances: Solo obras preliminares y demolición |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor López | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Mejias | |||||
2019-10-17 16:50:00-03 | AP007AW0740248 | Sujeto Pasivo | Nicole Pérez | Terreno Apóstol Santiago 3.300 Renca Trabajando por un sueño (38) Villa Neptuno (65) Comité de Renca (2) (60) Entidad Patrocinante Oval con profesional Arquitecto y social. Terreo de 3,8 ha Habitacionales + 1 ha Área verde 3,6 UF valor Terreno total 34 ha Con zonas de áreas verdes e industriales. Subdivisión será realizada por Entidad Patrocinante Oval. Municipio hace hincapié en reunión realizada con anterioridad en minuta elaborada por la Seremi Densidad 600 h/ha Se consideran 500 unidades, departamentos. Localización: establecimiento educacional más cercano 1,5 km. No hay área verde. Acuerdos: DOM solicitará aclaración sobre el terreno a la Seremi. Serviu apoyará celeridad en la aclaración sobre el terreno. Próxima mesa de trabajo una vez que se cuente con respuesta de Seremi. Paso 2: propuesta subdivisión y reunión con Alcalde. Paso 3: con subdivisión aprobada se firma promesa |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marjorie Caro | |||||
2019-10-09 16:30:00-03 | AP007AW0738446 | Sujeto Pasivo | Jessica Lorena Cancino Polanco | Comité de allegados Cerro 18 (Sur) Revisión de 61 beneficiarios. 3 comités (2013 - 2014). 300 familias del comité de allegados. Ver forma de poder reactivar subsidios- Explicación normativa Vigencia subsidio (21 meses) si no aplica hay 18 meses más. Total 39 meses. Se otorga otro plazo de 180 días (con aprobación del Seremi). Pero se indica que no se puede otorgar otro nuevo plazo. No hay facultades normativas. La opción es postular nuevamente. Se hizo una revisión de las familias, pero por decreto se debe postular nuevamente. Se informa que se puede re evaluar la ficha de protección social. Acuerdos: El proyecto aún no está elaborado El comité no tiene terreno. Se ha trabajado con el municipio, pero aún no es factible hacer postulación Se informa que el subsidio no es aplicable y que se deberá hacer la renuncia. proyecto colectivo. Compromisos: Se enviará correo informando la forma de renunciar (desde Serviu) Loreto Fuentes. Postulación DS 01. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Vergara Mella | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Cisternas | |||||
Sujeto Pasivo | Johana Castañeda | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina castañeda | |||||
Sujeto Pasivo | Angelica Molina | |||||
2019-09-30 10:48:00-03 | AP007AW0737873 | Sujeto Pasivo | Luis Antonio Uribe Crisostomo | Presentan proyecto conexión vial ruta 78 hasta ruta 68 – Costanera. Está en ejecución y conectará Pudahuel y Maipú, busca descongestionar Vespucio Norte, físicamente le da continuidad a la Costanera. Ella estaría el 2020, ya está en desarrollo. En base licitación proyecto, MOP solicita realizar un catastro referencial de familias allegadas y arrendatarias de terrenos aledaños. Catastro realizado en octubre 2018; desde entonces aumento exponencial de residentes irregulares y comercio ilícito, sin consentimiento . Dueños terrenos : ubicados en Maipú: 4 Poniente con autopista. Esta “Repartición” de terrenos estaría liderada en 3 sectores, sin embargo se debe sacar a la gente para construir nueva autopista. Mop solicita a empresa que reuna información de familias y si éstas contarían o tuvieron beneficios habitacionales. Dicha información puede solicitarla por ley de transparencia, y se entregará siempre que no dañe a un tercero. Lo anterior se solicita a raíz que ella debe proponer soluciones para reubicar a éstas familias. Se explica cómo realizar solicitud informativa, que datos tiene Serviu y que solicitar a CBR. Además se dan recomendaciones de cómo abordar. Actualización catastro y propuestas soluciones, según experiencia Serviu. Mop estaría agilizando expropiación terrenos. También se pregunta por intervención Serviu en “reubicación” familias. Proyecto tren Santiago – Melipilla, el cual no consta en nuestras nóminas. Acuerdos: Se cuenta con toda la disposición de Serviu para asesorar y guiar a las familias. Se conversan posibles soluciones habitacionales. Propuestas por empresa y su factibilidad.- Se enmarcan las vías de contacto y solicitud de la ley de transparencia. Marisol Reyes / contraparte tema familias Fernando Bravo / contraparte solicitud ley transparencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeria Essus Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Josseline Jáuregui | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Lassalle | |||||
2019-09-27 10:00:00-03 | AP007AW0729976 | Sujeto Pasivo | Virginia del Carmen Muñoz Gonzalez | Se constituye en el año 2009, 143 socios en plataforma Minvu Conecta. Especifican temas a tratar a través de carta. Serviu informa que terreno Nido de Aguila requiere de cambio de uso de suelo. Transferencia de Bienes Nacionales demora aprox. 1 año. En caso de existir familias con urgencia habitacional deben informar a Municipio para que evalúe. Se informa que se está considerando 3 años y medios para contar con uso habitacional. Se emplazará un proyecto de integración social. DS 19 permite mínimo de 20% y hasta 40% máximo para familias con subsidio DS 49 o DS 1. Se informa que por decreto, para que familias se adscriban deben tener subsidio asignado. Se promueve a comité que mientras no tengan terreno y anteproyecto, familias pueden postular de manera individual. Acuerdos: Se realizarán charlas que el comité debe solicitar a Ejecutivos de Proyectos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | gladys pizarro | |||||
Sujeto Pasivo | ines astudillo | |||||
Sujeto Pasivo | Atilio Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Nedierka Briceño | |||||
2019-09-26 09:30:00-03 | AP007AW0719421 | Sujeto Pasivo | Enrique Escobar | Presentar la oferta tecnológica estadounidense para construcción de pasarelas y puentes de madera | Ver Detalle | |
2019-09-11 11:16:00-03 | AP001AW0722161 | Sujeto Pasivo | Karen Contreras | Revisar el proyecto entre la EP y Depto. de Estudios. Existen dos caminos para la adquisición de terreno. 1.- Se solicitó en Pegir 2020 el presupuesto para la compraventa del terreno. La promesa de compraventa se encuentra vencida, Director propone reunirse con el propietario. 2.- Se presenta estimación del nuevo Decreto 49 por un ahorro adicional por familia. Director indica que si existen casos críticos se pueden levantar en Serviu (Evelyn). Terreno 7 propietarios Aplus. Acuerdos: Director realiza la gestión con el propietario, para revisar promesa de compraventa, última semana de septiembre. Director solicita realizar una gestión parlamentaria con la Diputada para la aprobación del presupuesto |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Osvaldo Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | KAROL CARIOLA | |||||
Sujeto Pasivo | Natalia Cuevas | |||||
Sujeto Pasivo | Brigitte Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carreño | |||||
Sujeto Pasivo | Marta orellana | |||||
2019-08-28 17:00:00-04 | AP007AW0706812 | Sujeto Pasivo | Belén Marcela Sánchez Rosales | Comité indica que están conformados por 55 socios (150 personas) familias en su mayoría con jefatura hogar femenina. Indican tener un proyecto sustentable en 3 ejes: social, económico , ecológico. Se encuentran actualmente en búsqueda de terrenos Terreno Serviu: Gabriela 03502 (lote D) 03522 (lote B) y 03542 (lote A) Mediante Ord. 335-8 del 08/04/2019 Director Serviu sugiere la posible transferencia gratuita a Municipalidad La Pintana. Secplac informa que no cuentan con capacidad técnica para el desarrollo de un proyecto habitacional. Certificado de informaciones previas indica densidad de 600 h/h. Comité informa que nómina de socios está congelado. Acuerdos: Comité debe procurar no aumentar nómina de socios. Se debe ingresar y actualizar plataforma MINVU CONECTA. Se enviará nuevo oficio a Seremi a fin de validar CIP entregado por DOM. |
Ver Detalle | |
2019-08-07 12:15:00-04 | AP007AW0703434 | Sujeto Pasivo | Matías Daneri | 2 Contratos: (Estatus Actual) La Hondonada: Regularización plazo de contrato. Se recalcula. Se dejan sin efecto las multas. Se informará a Contraloría. Se pagarán vía 26 (mayores gastos generales) Se informa que las fichas están cerradas. Plaza Cívica: Está en Contraloría Interna y sale con firma hoy Se entrega copia para seguimiento Se definirán con el Equipo de Finanzas los pagos y verán el tema de asignación presupuestaria 134.652.000 empréstito 1.900.000 pro forma. Acuerdos: Luminarias: 36 luminarias de propiedad de Serviu. No han sido instaladas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Prado Sutto | |||||
2019-08-06 15:45:00-04 | AP001AW0686044 | Sujeto Pasivo | Rafael Soto | Fenapo Norte. Renca: Presentación de terreno de comité “Nuevo Renacer” Miraflores 6915, 3207 m2. – 4,5 UP cabida 60 departamentos. Firmó compromiso propietario de 4 comité E.P. Municipal 50 UF Nueva Era: 9.310 m2 terreno MPL 11”Trabajando todos juntos en Renca” 6 comités en Renca que se están conformando Cooperativas Llamado especial de cooperativas a fin de año Conchalí: Mesa de trabajo con el Municipio. Peñalolen: “Plazoleta 4”, se presentó CIP. Inconvenientes con subsidio de localización, oficio solicitado a Subdirección 286 UF de abono. 100 familias en 4 comités. Acuerdos: Se acuerda generar reuniones por comuna , a fin de trabajar temas específicos. Dirigentes enviarán antecedentes del terreno, inluyendo carta exclusividad, enviada a Equipo Ejecutivos de Proyectos. Enviarán dirigentes nominas a Equipo Ejecutivos de Proyectos y detalle de terrenos identificados. Enviarán datos de terreno ubicado en Nueva Era. Se solicita a jefe de Equipo de Ejecutivos de Proyectos que gestione reunión de trabajo con Municipio. Se involucrará a dirigentes. Se firmará hoy por parte de Dirección solicitud de excepcionalidad, terreno de Peñalolén. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marylin Elgueta | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Huantemilla Elgueta | |||||
2019-07-31 10:21:00-04 | AP007AW0695182 | Sujeto Pasivo | Alejandra Jaures | Representante de Doble Impacto; que es Plataforma de Financiamiento Colectivo relacionado con la Banca Etica. Tienen como objetivo que sus préstamos tengan un impacto social en 3 áreas: Educación – Cultura Desarrollo Social Medio Ambiente. Doble impacto evalúa de manera integral a las empresas, otorgando créditos en el área de la construcción con la mirada del conocimiento del sistema público. Tienen proyectada la Apertura de la Primera Sucursal el año 2022. Hoy en una S.P.A. Doble Impacto está en un proceso de difusión. |
Ver Detalle | |
2019-07-31 00:30:00-04 | AP001AW0685662 | Sujeto Pasivo | Marisol Reyes | “Comité Nueva Ilusión de San Luis” 150 familias, Peñalolén. Terreno ubicado en Los c/N Departamental. Tasación 7 UF x m2 (140 familias) pero valor real de la venta de terreno es de 13 UF x m2. -Comité constituido desde 2013, y el terreno lo están viendo hace muchos años. - Comité no está ingresado a Minvu Conecta. - Comité informa que ha tenido 2 reuniones este año con Pamela Espinoza (ejecutiva OOHH). - 7.500 m2 terreno $ 2.700 millones - Director informa posibilidades con modificación del Decreto Supremo 49. Pero aun así indica que el valor es muy alto para la adquisición del terreno. -Cabida del terreno (2 terrenos) 140 familias - Ahorro $ 5.000.000 - Se fusionaría - El propietario vive ahí Acuerdos: - Director compromete estudiar el proyecto y si esto fuere financiable, se podría ver forma de hacer promesa de compra-venta, porque hoy a la fecha actual no se podría (en un futuro con la modificación del DS 49). - Familias se comprometen ahorro $ 5.000.000 - EP enviará CIP a Ejecutivos de Proyectos (Francisco F. queda a cargo) - DGI actualizará la tasación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Fernanda Llanos | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE BARRIENTOS COFRE | |||||
Sujeto Pasivo | Raquel Gonzalez Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Jofré | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Valenzuela | |||||
2019-06-27 12:30:00-04 | AP007AW0672029 | Sujeto Pasivo | Natalia Estrella | - Presentación del caso, indicando que se hizo entrega de asignación de vivienda, (cronológicamente). - Informa que se casa con una persona que tiene un inmueble (2011) sociedad conyugal. - 2012 entrega vivienda. - Informa el abogado de la sra. Natalia que las escrituras estarían inscritas con documentos falsificados. - Subdirector Jurídico informa que la sra. no cumple con los requisitos. - Director solicita que pongan todos los antecedentes en un juicio y se presenten todas las causales en tribunales. Solicita que se presenten a él todas las pruebas que ofrecen (de tal trato). - El abogado informa que ella o los representantes del Comité y Administradora escogida por la comunidad. Acuerdos: - Ver en tribunales. - Enviar carta con la información y pruebas de malos tratos. - Director va a revisar carta de respuesta que se le otorgó a la sra. Natalia. |
Ver Detalle | |
2019-06-26 16:30:00-04 | AP007AW0662295 | Sujeto Pasivo | Rafael Soto | Se realiza audiencia con el Director SERVIU RM y dirigentes y asesores de la FENAPO se abordan temas relacionados a la adquisición de terrenos de las comunas de La Florida, Peñalolén, Puente Alto, Cerro Navia, Renca, Pudahuel, Conchalí, Cerrillos. Mencionada reunión, se enmarca en el trabajo permanente de este Servicio y los comités vinculados a la FENAPO en las comunas antes señaladas. Se establecen acuerdos que serán monitoreados por los dirigentes y los Ejecutivos de Proyectos. Cerrillos: Director oficiará a Alcalde de la comuna a fin de apoyar la gestión de CIP para evaluación de terrenos Conchalí: Se realizará reunión entre director y Equipo SERVIU, con alcalde y dirigentes. Pudahuel: Se indagará en uso y destino de terreno encíclicas (propiedad SERVIU) La Florida: Se Coordinará reunión entre equipo SERVIU, Administradora Municipal y dirigentes. Peñalolén: Se realizarán planillas de los diferentes terrenos presentados por las agrupaciones de la comuna a fin de apoyar la gestión de suelo con los organismos correspondientes (privados, BBNN, municipio). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lautaro Guanca | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Felipe Cofré Pinto | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Cáceres | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Bernarda Duarte | |||||
Sujeto Pasivo | Marylin Elgueta | |||||
Sujeto Pasivo | Tania Apablaza | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Huantemilla Elgueta | |||||
Sujeto Pasivo | Hernán Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Villas | |||||
Sujeto Pasivo | Marilú Maza | |||||
Sujeto Pasivo | Caroline Fattori | |||||
Sujeto Pasivo | MANUEL PEÑA ESCOBAR | |||||
Sujeto Pasivo | Marcia Campos | |||||
2019-06-12 11:00:00-04 | AP007AW0664802 | Sujeto Pasivo | ROBERTO FERNANDO NEIRA ROA | Planes actuales y/o futuros que tenga Serviu para el Predio Campus Antumapu. Desarrollo escuela Agronomía en terrenos Antumapu. |
Ver Detalle | |
2019-06-05 11:00:00-04 | AP001AW0659966 | Sujeto Pasivo | Raquel Torrejón | Comité mi sueño mi Casa comuna de Colina, comenta historia de Comité con Serviu,. ha tenido algunas malas experiencias. Hoy día se encuentra trabajando bien con el Equipo de Ejecutivos de Proyecto. Hay cuatro terrenos propuestos hoy día sería Serviu, solicita fiscalizarlos y ver la posibilidad de construir un proyecto ahí. Familias cuentan con $ 840.000 de ahorro. Cuentan con el apoyo de Municipalidad de Colina. Director indica que se ha realizado varios análisis de terrenos ubicados 4 en calle Reina Norte y 1 en Camilo Henríquez, todos tienen una densidad de 300 habitantes por há., lo que es baja. Municipalidad estaría dispuesta a ser EP, Comité tiene 41 familias hoy están inscritas en Minvu Conecta. Uno de los terrenos sería factible para alrededor de 60 familias. Serviu estaría dispuesto a transferir el terreno a la Municipalidad como EP para desarrollo de proyecto habitacional. Acuerdos: Representantes de la Municipalidad deben conversar la propuesta con el Alcalde (Encargada de Vivienda). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Macarena Tarifeño Antil | |||||
Sujeto Pasivo | Geisy del Carmen Tarifeño Antil | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Alejandro Salgado Yañez | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Rogriguez Gamonal | |||||
2019-05-29 12:15:00-04 | AP007AW0659576 | Sujeto Pasivo | Paola D'angelo | Fundación Circular indica que solicitaron reunión para plantear problema de Petersen, donde FC tuvo un rol articulador. A partir de esto plantearon el Programa Recupera. Primero trabajaron con una constructora que finalmente no prosperó, hasta que comenzaron a trabajar con Tecno Arenas, en Petersen. Agregan que en reunión de 19/10/2018 con Director se acordó generar convenio, que nunca prosperó. Además comenzaron a tener problemas con Constructora Tecno Arenas, hasta que se generó un quiebre con la constructora. Se les consulta a Fundación Circular, si es que no hay convenio entre FC y Tecno Arenas, a lo que responden que no. Se les plantea a FC que el interés de este Servicio es terminar el trabajo en Petersen, además que se acordó hace 1 mes con Tecno Arenas que ellos terminarán el trabajo. FC propone como alternativa hacerse cargo de los trabajos, pero que Serviu le proporcione terreno para botar la tierra entre otros,no cuentan con fondos para transportar la tierra. Cierre reunión Serviu propone convenir con Tecno Arenas un día de inicio, % avance , y termino. Si no cumple se termina el trato. Oficio a Tecno Arenas saldrá esta semana. Se reconoce trabajo de Fundación Circular como articulador. Acuerdos: 1.- Se oficiará a empresa Tecno Arenas a fin de que se inicie y termine las obras. 2.- Encaso que empresa no cumpla con hitos propuestas de Serviu, se analizarán alternativas para terminar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andres Farias | |||||
2019-05-27 11:15:00-04 | AP001AW0651222 | Sujeto Pasivo | Luisa Carreño | "Dirigentas San Bernardo": - Problema portones (cierros) irregulares. Portones existentes tuvieron que sacarlos por aplicación de la Ley - Costo de los portones financiado por las familias. - Alto grado de delicuencia (robos, portonazos, etc.) Las familias solicitan ayuda ya que tuvieron que sacar los portones (por denuncia de vecinos) Los Municipios son los que administran los BNUP El Municipio envió decreto de retiro de los portones. - Se propone alguna alternativa que se podría conversar con el municipio (desafectar zona) (Gestión Municipal). - Ver tema de Quorum. Acuerdos: - Analizar situación desde Subdirección Jurídica. - Estudiar opción legal. - Ver propuesta de Quorum/Justificaciones - Se solicita presentación formal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Navia | |||||
Sujeto Pasivo | Angela Aguilera | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Donoso | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Bellolio | |||||
2019-05-14 10:30:00-04 | AP007AW0644207 | Sujeto Pasivo | Beatriz Valenzuela | A fines de 2018 se detectaron problemas en los edificios. Se ejecutaron reparaciones en los edificios afectando al tema y características patrimoniales. Eliminación mosaicos originales, reemplazados por otros de baja calidad. - Con aprobación de los vecinos. - Se solicitó pronunciamiento a Consejo de Monumentos Nacionales. - El Ministerio tomó acciones y se detuvo la ejecución de estas partidas. - Se envió respuesta con los requerimientos del CMN para regularizar y revertir estas acciones. - Se mostró al supervisor y coordinador de PPPF que las obras estaban siendo mal ejecutadas. - Serviu indica que el problema radical es el programa escogido (problema de origen) por ser tema patrimonial con valor histórico. - Por lo que se deberá reparar y revertir este proyecto. - S e solicita aplicar sanciones correspondientes - Comité indica que existen lugares donde venden los mosaicos - Se solicitará un levantamiento crítico (detallado) Acuerdos: Proponer en 2 semanas al CMN una propuesta. Intentar recuperar los mosaicos que quedan. Serviu está realizando un levantamiento crítico de esta situación. Comité enviará contacto de proveedores a Luis Matus (contraparte de ellas) Director sugiere revisar a la comunidad sus procesos internos, que no tienen que ver con tomas de Serviu. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Gertosio Swanston | |||||
Sujeto Pasivo | ewa ebers | |||||
Sujeto Pasivo | Fernanda Retamales | |||||
Sujeto Pasivo | priscilla davila | |||||
Sujeto Pasivo | mauricio cerda | |||||
Sujeto Pasivo | ANA CLARA ARAYA | |||||
2019-05-13 11:00:00-04 | AP007AW0643221 | Sujeto Pasivo | Luis Antonio Araya | Regularización de terrenos Serviu, comuna de Buin 1.- Manuel Plaza 2.- Rivera Sur 3.- Bajo Matte. 1.- Sector en toma, se solicita para la construcción de una iglesia (comodato) para entregar "al mundo evangélico". Dirección Pasaje 3 con José Miguel Carrera Hay foco de delincuencia y un sector que es de Los Canalistas Aprox. 400 m2 Existe tráfico de drogas (foco complejo de delincuencia y de drogas) Informan que fue conversado con las familias. 2.- Terrenos en toma (100 personas) 70 viviendas aprox. Existe una iglesia evangélica Faja perteneciente a Serviu 1 Sólo lote (L7) sin subdivisión (no han regularizado ninguna 2.700 m2. 3.- Un tercer terreno que tiene en comodato que está vencido Intendencia ofreció polideportivo, pero el comodato está vencido inversión PMU para que no sea tomado. Acuerdos: 1.- Se solicita ingresar 14/05 oficio con solicitud. Próxima. semana se sube a la mesa técnica y se evalúa esta solicitud. 2.-Se solicita ingresar oficio por el 2° paño terreno para el día 14/05, de igual forma que el terreno anterior. Próxima semana se pasa a mesa técnica Luego se enviará respuesta formal de ambas solicitudes Transferencia para el municipio. 3.- Se verá estado de ese comodato y DGI enviará en un correo con la propuesta la solicitud de renovación de comodato (Bajo Matte) Se pide ingresar esta solicitud luego de informar el resultado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Salinas | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Bellolio | |||||
2019-05-10 10:00:00-04 | AP007AW0622225 | Sujeto Pasivo | Carlos Abelardo Sánchez Delgado | 1.- Parque André Jarlán: Informan sobre propiedad de algunos sectores del Parque. Municipio estaría solicitando traspaso gratuito del terreno. Esta gestión (subdivisión) ya se está terminando actualmente para ser enviado a la Seremi . (por su visación) - Ya fue aprobado por la comisión técnica. - Temas de ”Fundación Circular” no tiene que ver con Serviu / ya que es terreno Municipal. Acuerdos: - Será enviado a la Seremi en 2 semanas más, la aprobación de la transferencia. 2.- Compromiso de revisar el tema de la transferencia del terreno en trámite. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Adela Virginia Valenzuela Pezoa | |||||
2019-05-08 12:30:00-04 | AP007AW0649757 | Sujeto Pasivo | Cristian Serey | 1.-DIA San Francisco II: Se ingresó , avanza normalmente. Se entregan cartas de ingreso. Plazo comprometido cumplido. 2.-Villa Parque I y II, Lo Prado. Propuesta Parque III. Cabida 1 edificio más (27 deptos.) 1.500 m2. (Terreno Serviu) Acceso a los 2 proyectos. - Se ingresa carta Gantt - - Problemas con Enel y sus plazos (2 meses sin avances) No han entregado presupuesto. - -Obras indica que la constructora Arauco no presenta personal para poder avanzar con las observaciones del proyecto. 3.-Teniente Cruz , Lo Prado: 116 familias x deptos. - - Recién calificado// Constructora Arauco - - Pronto a iniciar obras - - Incorporar PDA incremento de 80 UF 4.- Minvu – Gore: + 9 familias que no tienen subsidio + 66 familias tienen subsidio 2007 DS 365 UF “Camino a casa”: (Talagante – Lonquén) Solicitud AD 75 familias + algunas obras de urbanización. Obras ejecutadas y abandonadas hace 4 años *Contiene: postes, veredas y soleras *Sanitario: ejecutadas, con recepción parcial. AD: Lo que queda de la planta - Adecuación(accesibilidad universal) - Diferencial //actualización de precios. - Presupuesto calificado y cerrado//falta comisión técnica. Acuerdos: (Villa Parque III) Lo Prado 2: Ver ocupación para comités que ya estén con situaciones críticas. Subdirector OOHH verá operatividad de las familias Solicitud carta compromiso/familias con subsidio asignado/por parte de la EP. Jorge entregará observaciones al proyecto 3.- “Teniente Cruz”, Lo Prado Hacen solicitud formal por incremento por PDA 4.- Apoyo en el Proyecto Alberto Echegaray, de Paine con CGE. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Serey | |||||
2019-05-07 17:00:00-04 | AP001AW0622342 | Sujeto Pasivo | Paula Osorio | Génesis de Peñaflor. 1.- Servidumbre de paso: ocupación ilegal de la servidumbre de paso. Indica que se efectuaron reuniones anteriores. Indica que en acta fue enmendada con información que no reflejaba lo que se comprometió. Se destaca la participación de Patricio (EP). Se suspendieron los PAS hasta que no se resolvieran los temas. Se llegó finalmente a acuerdo la firma para la servidumbre de tránsito a sanitaria. El poder notarial lo va a cancelar la EP. EP informa: visita 13/05/2019. Se obtiene esta semana la firma del poder. Pendiente plano técnico. Observación ingreso formal. Indica que no hubo apoyo desde el Municipio. AGUAS ANDINAS: Proyecto con observaciones, sin aprobación. Solicitan pueda interceder. Acuerdos: - El Director conversará directamente con aguas andinas para agilizar los trámites. - La directiva del proyecto se compromete a gestionar con la Municipalidad trámites pendientes. - La EP Serviu generará reunión con DOM para factibilizar una pre revisión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Andrea Sepúlveda vera | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Emilio Farias Ortega | |||||
2019-05-07 12:00:00-04 | AP007AW0655363 | Sujeto Pasivo | Fernando Sebastian Iribarren Droguett | Constructora Pacal: DS 19 Colina: DIA – Motivo de reunión.- 2 proyectos con permiso edificación. (Actualmente detenidos) Primer proceso de DIA fue rechazado, solicitan reunión con Monumentos Nacionales Se ingresó carta 09/04/2019 solicitando ayuda con este tema. 1- Jardines de Aconcagua I (2017) (Colina) 220 familias. 2- Jardines de Aconcagua II (2018) 280 familias. 3- Parque Miguel Angel (2018) puente Alto 1.- Inicio obra 04 abril 2018 Término plazo octubre 2019 Plazo estimado aprobación DIA septiembre. Solicita plazo extraordinario. 2.- Estarían en la misma situación con la DIA, sin inicio. 3.- Misma fecha que el proyecto 2.-. Está en proceso de subdivisión. Acuerdos: - Se solicita carta Gantt con los plazos de la DIA. - Argumento y justificaciones válidos para poder solicitar aumento de plazos. Compromiso de enviar estos antecedentes esta semana. Para coordinar reunión con el Subsecretario durante la próxima semana. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Coroseo | |||||
2019-05-06 10:15:00-04 | AP007AW0621979 | Sujeto Pasivo | Daniela Donoso | 1.- Presentación temas tratados anteriormente: - Ofrecimiento de trabajo colaborativo—apoyo/contención Solicitud de retomar mesa administrativa, ya que no se han realizado desde 2018 - Mesa administrativa: no se pudo constituir / se plantearon nudos. - Mesa social: han funcionado bien. Mesa técnica: se realizaron varias y han funcionado bien. Gestiones Pendientes 2019: - Postulaciones y Presupuestos - Capacitaciones pendientes Mesas administrativas: Seremi/Jurídico. - Ministerio está abierto a conversaciones sobre el convenio. Temario con Programación y Anaegis para revisar los temas. - Se informa de un incremento en montos para AT desde Ditec. - Se comenta por Anaegis sobre la producción de los pagos durante lo que resta del año. - Problemas con las boletas de garantía. - Socios y EP que no están asociados (los que no son representados) 96 con proyectos vigentes/sin sanciones y con convenio vigente. - Se solicita capacitación pero aún no está aprobado el tema AT. (No están los sistemas informáticos terminados) - Se iniciarán de nuevo las capacitaciones a los Serviu (jueves 16/05/2019) - Tema de los diagnósticos de obra pertinentes “proyectos de calidad” Acuerdos: - Mesa Administrativa: Director compromete conversar tema con el Seremi para lograr coordinación de reunión. - Ministerio ofrece apoyar y participar en las conversaciones sobre el convenio. - Reestablecer mesas técnicas, coordinar con Roberto Acosta y con Andrea Miranda (Equipo Segat) e incluir a un Jurídiico para su realización. - Anaegis debe preparar un documento con todos los temas que se deben tratar. - Propuesta lunes 20/05/19 a las 10:00 hrs. para reunión con la primera mesa de trabajo. - Se solicita enviar temas a Ditec. |
Ver Detalle | |
2019-04-23 15:30:00-04 | AP007AW0640064 | Sujeto Pasivo | Rafael Soto | 1-Planta asfáltica: 5 comités asociados, 4 con subsidios, proyecto en desarrollo para traslado de funcionarios a la comuna de Lo Espejo (traslado de planta) Director indica que no es condicionante este traslado para la realización del proyecto habitacional. Se solicitarán recursos para 2020 para traslado. Fenapo indica quedaron 2 grupos fuera de La Herradura y solicitan trabajar con los grupos en habilitación social, para generar confianza en las familias. 2-Campamento La Panadería, La Florida (terreno a 11 uf/m2) con mayor ahorro de familias se podrían adquirir terrenos de mayor valor, podría existir llamado a fin de año. Cooperativas: Galvarino: 39 familias, valor terreno alto Salvador Allende: terreno de 930 m2, si el análisis da la posibilidad de construir, no habría impedimento para traspaso a municipio. Comité Nueva Habana: faltan estudios, terreno priorizado solicitud Subdere, espera cabida. Fenapo: promesa de compraventa. Unidad Popular, terreno Las Teresianas, búsqueda de terrenos desde ejecutivos de proyectos. Fenapo: indican que están trabajando diseños de estos proyectos, existen compromisos para que se puedan construir los 4 proyectos, que se piensan como un gran proyecto Se les solicita a Fenapo definir si serán cooperativa o no, lo que además resolvería el tema de diseño del proyecto. 3-Peñalolén. Fenapo solicita incorporar viv. 814 terreno a Disal en un paquete. - Comité Sol Naciente: terreno Disal, zona de equipamiento recreacional, posibilidades cambio de plan regulador, Viviana ingresó carta a municipalidad solicitando adquisición, si nos dicen que no, existiría posibilidad de comprarlo igual y activar art. 50 Mi casa en Peña: terreno no tiene localización y el precio es muy alto. - MPL4: proyecto con inicio de obras, Depto. Estudios solicitará AD incremento. - Juvencio Valle: terreno FACA, no es posible este terreno PRMS, Operaciones está apoyando búsqueda de terrenos. San Bernardo 4-Puente Alto: - Se ingresaron nuevos terrenos, se coordinará reunión con Municipalidad por terreno Hacienda El Peñón (MPL2) - Terrenos Carlos Valdovinos, pronunciamiento DGI, es zona área verde, consulta a Seremi. 5-Nueva Era, trámite traspaso a municipalidad en proceso 10% familias no cumple requisitos. 6-Conchalí: terrenos presentados son inviables, ejecutivos de proyectos buscan terrenos. Cauquenes 1110, Independencia 3891. 7-MPL Pudahuel se les solicita gestionar reuniones con municipalidad ya que se está trabajando en adquisición de terrenos. 8-Terreno plazoleta 4, Peñalolen dirigente solicita apoyo de Serviu para adquisición del terreno. 9-Renca. Comités Aurora Boreal y MPL 11, van a presentar sus terrenos a Serviu y forma de compra Acuerdos: 1.- Fines de mayo carta Gantt (traslado planta asfáltica. 2.- Oficio a Municipio terreno Disal (Operaciones) apoyo adquisición de terreno vía Subdere 3.- MPL 4 AD incremento Depto.Estudios 4.- Carlos Valdovinos Director hablará con Serem i Cerrillos 5.- Invitar representantes de los 5 comités planta asfáltica con Director. Mayo (C. Parada) 6.- Nueva Habana, Director solicita a Subd.OOHH y Jurídico, llamar y gestionar el apoyo a promesa de compraventa. 7.-Campamento Nueva y Galvarino, La Florida, se solicita a DGI y Estudios, hacer informes técnico y Serviu apoyaría la adquisición de Subdere. Director conversará tema con alcalde (C.Parada) 8.- Vitar 814, análisis del terreno OOHH. 1-Se les solicita a representante de Conchalí, los 5 terrenos y se agendará reunión con alcalde C:Parada) 2-Terreno Plazoleta 4: Serviu estudiará excepcionalidades para justificar solicitud de Director a Ministro de que se excepcione y exima. Ejecutivo proyecto Nicolás, revisará tema con Sd.Jurídico para sacar oficio a Ministro. 3-Reunión de coordinación con Municipio de Puente Alto, con Hacienda El Peñón participará S.Garrido. 4-Juvencio Valle, agendar reunión como de aproximación. C.Parada coordinar con ejecutivo de proyecto 5-Solicitarán reunión nueva por ley lobby 6-Reunión interna (S.Garrido y Director para revisar acuerdos) 7-Capacitación Fenapo micro radicación (ejecutivo proyecto) 8-Reunión mesa de trabajo con Operaciones 10/05 a las 9 am. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lautaro Guanca | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Felipe Cofré Pinto | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Marylin Elgueta | |||||
2019-04-22 11:40:00-04 | AP007AW0640736 | Sujeto Pasivo | Hans Werner | 1.- Presentación “Director Ejecutivo Techo”. Rol de la organización en la creación de proyectos como Inmobiliaria Social. - Temas arriendo - Integración social (DS 19) - Temas campamento (ocultos) cité, conventillos. - Trabajo más colaborativo entre instituciones. 2.- Proyectos “Sauces del sol” mismo convenio - Ya está para la firma del director a la fecha de hoy (resolución) - Cierre campamento y proyecto parque. 3.- “Flor del Valle” Maipú. - Se solicita apoyo para gestión con el Municipio - Ingreso de la solicitud formal de los antecedentes a Serviu. - Se solicita colaboración con la Seremi por convenio - Viernes 11:00 Hito en la obra. Visita a terreno con las familias - Complejidad de trabajar con los mutuos (rebaja de plazos). 4.- “Copihue”, “La Esperanza de San Francisco” y “Juanita de Los Andes” - Coordinación para la entrega de los proyectos - Hitos comunicacional y cierre proyectos - Se debe seguir lineamiento con el Ministerio con respecto a estos puntos. 5.- “Sueños y Esperanzas” (2008) calificado 2012. - Proyecto sanitario en ejecución (2013 – 2017) - Se abandonó el proyecto en 2017 febrero CNT – 50 viv. Estación de Lonquén, Isla de Maipo - Solicitud de traspaso: subsidios no están vigentes, imposibilidad de continuar. - Solicitan que la EP Serviu continúe con el proyecto (revisión por parte de Serviu – Campamentos) 6.- “Sol de Polpaico” Til-Til (proyecto piloto) - Presentación de proyecto/ estudios tiene algunas preocupaciones por el tema de napas - Financiamiento - alternativa Ditec “Llamado especial de Campamentos” (complejidad con las familias) 250 x viv. Acuerdos: - Reunión con la constructora para entregar la información para la AD - Jueves 25, 16:30 reunión técnica - Hugo Jofré: coordinará los hitos para la entrega (condicional) fechas, actores - Sergio Garrido: coordinará los hitos y parte social y administrativa - Serviu se puede sumar para asegurar la compra/adquisición de terreno . (Por modificaciones del decreto) Se coordinará reunión para ver propuesta: - Convivencia de Barrios - Aprobación de los espacios públicos/ con Sergio Garrido. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto Wahr | |||||
2019-04-18 11:35:00-04 | AP007AW0633207 | Sujeto Pasivo | CARLOS FELIPE BOETSCH FERNANDEZ | "Proyecto Flor de Valle", de Maipú, 104 familias. - Ingreso de proyecto a Serviu, lunes 22 de abril 2019 - Se informan temas pendientes: * ENEL conexión viviendas, adicional luminarias * RF - Modificación de deslindes pendiente. 1.- ENEL: entrega al municipio, lo observó. Exigencia de la DOM, no del consecionario - Problemas con EP por obras que no han sido regularizadas durante el proyecto - Costo mayor es la permanencia * AD 5000 uf. aprox. * Costo proyecto 98.000 uf (942 uf x familia) - Avance 99,3 % - Fecha entrega: - La obra está terminada (06 H) desde dic. - Problema deslinde vecino - Refuerzo en laderas. Acuerdos: - Presión a EP para ingreso de RF - En el análisis se debe incorporar el costo indirecto para terminar el proyecto - Presentación lunes 22 de abril - Conversación lunes con la EP (22 abril) para ingreso de proyecto - Se indica que se pagarán gastos indirectos - Reunión 2 semanas más y se propone enviar solicitud de AD - Gasto ENEL (factura) presentaría en los costos. Pago comprometido para la semana del 22 abril 2019. |
Ver Detalle | |
2019-04-16 11:10:00-04 | AP001AW0623691 | Sujeto Pasivo | Silvia Cabezas Valenzuela | Comité Irma Macaya, La Granja. Dirigentas solicitan saber que pasa con el terreno Santa Ana, terreno de BBNN, en comodato al MOP. 80 familias inscritas en plataforma Minvu-Conecta. Todas cuentan con sus 30 uf de ahorro. 8 años antiguedad. Para el terreno cuenta con apoyo Municipal Solicitan para concretar proyecto Santa Ana, lote C, es una cancha, que está en comodato a un club deportivo. Municipalidad estaría realizando gestiones para reubicar al club deportivo, Leslie Zarate, EGis Municipal de la Granja. Solicitan que Serviu realice las gestiones con BBNN, para que el terreno lote C, la cancha sea traspasada para concretar el proyecto. Terreno ubicado en calle Victoria 026 al 0356, lote C, Salida a calle Santa Ana y pertenece a BBNN. Se indica que es mas viable para Serviu apoyar la gestión del municipio en la solicitud de este terreno a BBNN, una vez que el municipio realice la solicitud forma a dicha institución. Acuerdos: 1.- Comité solicitará al Municipio, haga solicitud formal del terreno a BBNN. 2.- Serviu compromete apoyo al comité en tema de orientación a la postulación y la solicitud del terreno hacerle seguimiento. |
Ver Detalle | |
2019-04-05 11:00:00-03 | AP001AW0623293 | Sujeto Pasivo | Nidia Estay Astorga | Villa Parque 1 y 2, Lo Prado (342 familias) 1.- Problemas con Enel: Ingresaron las cuadrillas a trabajar el día 21/03/19 Se retomaron las obras Tratar de comprometer al Municipio (DOM) para realizar visita programación de obras simultáneas. Acuerdos: 1.- Visita a terreno el día 16/04/19 a las 12:30 hrs. invitar a Equipo Municipal: Alcalde/ Jefe Edificación/DOM. 2.- Compromiso de término de obras a fines de julio aprox. - Ingreso de recepción final aprox. para fines de mayo 2019, con todas las especialidades. |
Ver Detalle | |
2019-04-04 11:00:00-03 | AP007AW0626681 | Sujeto Pasivo | BERNARDO CARICEO SEPULVEDA | 1.- Proyecto El Canelo: solicitud de Pertinencia Mapuche, jefa de gabinete, expone que hubo reunión con EP quienes estuvieron de acuerdo. Luego expone acta de reunión donde se votó todo el proyecto El Canelo sobre el tema pertinencia mapuche, realizada el día 27/03/19. Comité Ñyalén Ruca expone que impugnará votación, ya que no se realizó dentro del marco legal, la citación. Acusan que no se cumplen los compromisos. Tienen problemas con la ejecutiva de proyectos del proyecto El Canelo. Agregan que las citaciones que hacen los otros comités, no se hacen por la vía regular. Indican que quieren la pertinencia mapuche en el block que le corresponde al comité. 2.- Representante de Conadi indica que existe error de concepto de pertinencia, no tiene que ver con un centro ceremonial ya que estos son espacios externos. 3.- María Elena Huilcan: representante de varios comités (en su mayoría de Cerro Navia), están en busca de terreno. Asimismo, indican no querer trabajar con ejecutiva de proyectos, acusan discriminación. Terreno Cerro Navia Fundo Santa Elvira. Acuerdos: 1.- Se organizará una nueva asamblea para que exponga el tema de pertinencia mapuche y se tome una determinación definitiva. Asistirá Subdirector de Operaciones Habitacionales, jefe Ejecutivos de Proyectos y Jefa de Gabinete. 2.- Comité Ñyalén Ruca va a impugnar la votación de la asamblea del 27 de marzo de 2019. 3.- Mesa de trabajo, jueves 11 a las 15:00 hrs. Sala Valle 4.- Primera piedra proyecto Canelo (derivar comunicaciones) 5.- Terreno Fundo Santa Elvira (análisis y respuesta ejecutivos de proyectos). 6.- Parque Hondonada Tain Newen Ruka Mapu. Solicitan ver terreno en mesa de trabajo, respecto lugar ceremonial. 7.- Charlas PHS (Operaciones Habitacionales) 8.- Tain Newen Ruka Mapu Comité de Adelanto consulta proyecto de ampliación. 255 PPPF |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | INES HUENTECURA LLANCALEO | |||||
Sujeto Pasivo | Mauro Tamayo | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Olivera De La Fuente | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Alejandra Silva Arenas | |||||
Sujeto Pasivo | Elena Huilcan Tranamil | |||||
2019-04-01 16:00:00-03 | AP007AW0629376 | Sujeto Pasivo | Matías Daneri | Contrato Hondonada 1.- Procedencia pago Contraloría 2.- Pronunciamiento Contraloría fecha termino de las obras - Re cálculo de la multa por atrasos de la Constructora Vital. Se solicita a Serviu a llegar a acuerdo: Aumento de plazo por renuncia a gastos generales. En la medida que se entienda que el contratista no incurrió en atrasos en los plazos. Debemos ceñirnos al permiso de edificación como hito oficial del término de obras.- Y se renuncia al cobro de gastos generales y se retiran los antecedentes de Contraloría, mediante acuerdo obtenido en esta reunión. Acuerdos: - Serviu retirará antecedentes presentados en Contraloría. - Se considera como hito oficial fecha término de obras "fecha permiso de edificación" 02/05/2017. - Constructora no cobra gastos generales aplicados a otros aumentos por re estudio de multas (83 días). - La constructora se compromete a mantener bodegaje de las luminarias hasta que Serviu solicite su colocación en terreno. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Prado Sutto | |||||
2019-03-21 15:15:00-03 | AP007AW0623313 | Sujeto Pasivo | Ricardo Adolfo Posada Copano | 1.- proyecto San Joaquín (calle Ureta Cox) 2.- Proyecto Renca 1.- Cabida de 16 viviendas (deptos) más . /Rectificación de deslindes. permiso de edificación ingreso de pago martes 26/03 Indica que Municipio se reunió con el Alcalde Terreno inscrito a nombre de la empresa (20% unidades). 2.- Jardines de Santa María: (16 DS 49) Consulta por mayores cupos y modificación del proyecto Actualmente existen 296 departamento de acuerdo al convenio Solicitan ampliación en los cupos Todo por cambios de densidad de proyecto 20% vulnerables. Acuerdos: 1.- Revisar acuerdo de departamento 2.- Aumento de cupos por 6 pisos que equivalen a 80 deptos más Disminuir cupos en primer llamado Se solicita pedir algún instrumento al DOM si se requiere. Se compromete conversación con Ministerio para ver modificación de los cupos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor López | |||||
2019-03-19 15:40:00-03 | AP001AW0621212 | Sujeto Pasivo | Ives Besacon | Comité Administración San Carlos 1, Proyecto San Saturnino. 1. Problema de aguas lluvias se presenta la propuesta) 2. Post venta 3L 3. Reparaciones con demoras , se indican en muchos casos que no corresponden a post venta: - Shaft medidores en 6 blocks - Tableros eléctricos con problemas de respuesta (demoras de 6 meses) - Problemas de 2017 se resolvieron, con demoras pero se cumplió (post venta normativa) - Viviendas sin moradores (catastro nov. 2017/oct. 2018) - Se informa que hay varios problemas de terminaciones efectuadas, y para la mayoría de reparaciones en los shaft, quedan todos sin servicios. - Se mantienen problemas en algunos artefactos (tinas) que siguen fallando - Problemas de diseño en las soluciones constructivas. - Techumbres sin problemas después de las reparaciones. - Acceso a las cubiertas (no existe) para hacer las mantenciones (no contempla gateras) zonas comunes. Acuerdos: - Se propone aunar soluciones para ambos proyectos (evacuación de aguas lluvias y temas que no están dentro de las garantías del proyecto), con la Psat Proyecta 3 (entidad escogida por las familias). A través de un llamado especial de CVS, o bien a través de una asignación directa. Capacitar a las familias PHS (que lo proporcionará la PSAT) en caso de ser aprobado por el Director en los temas de mantenciones y labores que deban resolver como copropietarios. - Ver tema jurídico de proyecto - Solicitar planos asbuilt de las especialidades. - Revisar incluir en el proyecto las gateras en las zonas comunes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rita Bobadilla Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela alejandra nuñez salazar | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Baez | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Yañez | |||||
2019-03-14 15:40:00-03 | AP007AW0637969 | Sujeto Pasivo | María Cabañas Ramos | Proyecto 174, reunión de Hermanos I, Peñalolén. - Parten inconvenientes desde la entrega del proyecto en el año 2013. problemas de filtraciones, eléctricos, entre otros. Municipalidad fue EP y las beneficiarias manifiestan disconformidad con la supervición. - Empresa Crear toma estas falencias y presenta una propuesta, realiza diagnóstico, para realizar los mejoramientos que se necesitan. Finalmente Serviu les solicitó presentar 2 proyectos, uno para solucionar las urgencias que se financiaría por AD y que tiene que ver con las reparaciones interiores de los departamentos y por otro lado un proyecto que postule a través del llamado regular a Condominios Sociales, para mejoramiento de los exteriores. Constructora original era Delta, se declaró en quiebra, desde la empresa exponen que que separar el proyecto podría generar que en la segunda parte , es decir postulación vía regular, no quedaría seleccionado. - 55 UF por beneficiario $ 5280 UF via AD - 201,5 UF por beneficiario $ 19334 UF llamado regular - (80 UF orig más 120 UF acondicionamiento térmico y eficiencia energética) Empresa Crear solicita a Director apoyo con Seremi, para puntaje adicional en llamado regular. Acuerdos: Crear va a presentar el primer trimestre de 2019 proyecto para urgencias en interiores de los departamentos y para esto se solicitará AD a Seremi Director solicita revisar el proyecto de nuevo y ver si es posible reducir los costos del proyecto de áreas comunas y ver si es posible solicitar todo el presupuesto pos AD (responsable Andrés Riqueolme, Depto. de Obras ) quién presentará un informe a Director en semana y media. Claudia Pastenes, hará seguimiento. En caso de no resultar esta vía de solución, se dividirá proyecto como estuvo estipulado y Director apoyará la certificación express, y requerimiento a Seremi para puntaje extraordinario en llamado a condominios (conversarlo). |
Ver Detalle | |
2019-03-14 11:00:00-03 | AP007AW0638006 | Sujeto Pasivo | Jessica Carolina Ortiz Garrido | Fiscalización: departamento arrendados en $ 400.000, problemas con ocupantes irregulares. Lote F 16 arrendatarios, Serviu 49 denuncias y 15 infractores de los que se inciará juicio en aprox. dos semanas. Director indica que además de los procedimiento regulares, se iniciará campaña comunicacional dado el crecimiento dela ocupación irregular. Dirigentas solicitarán movilidad habitacional o alzamiento fundado, por amenazas reiteradas. Director ofrece su apoyo en el tema de movilidad habitacional dadas las pruebas. Se plantea que se cobra $ 420.000 por departamento y arrendatarios no pagan gasto común y causan conflicto. Post venta no tienen reclamos contra Serviu, pero si contra la constructora problemas más de la mitad delas tinas desniveladas, las cambiaron, pero algunas quedaron con problemas, postes de la luz están ladeados y constructora los envió a Enel. El equipo de postventa indica que se está trabajando con constructora para realizar todas las reparaciones pendientes. Acuerdos: Realizarán solicitud formal de movilidad habitacional. Director instruye al equipo de post venta enviar un oficio a constructora con las observaciones identificadas y plazo para resolverlas. |
Ver Detalle | |
2019-03-08 11:40:00-03 | AP007AW0608889 | Sujeto Pasivo | Christophe LÖVENICH | Desarrollo de diferentes proyectos solares fotovoltaicos en terrenos Serviu Til Til Solicita terrenos Til Til duración 30 años Canon de arriendo salen de los parámetros Mencionan solicitudes el cual piden respuesta y ser informado de plazos para asegurar terrenos y rescatar proyecto de energía solar PMOD (procedimientos) piden plazos 9 a 18 meses a Equipo Serviu Solicitan por ahora: 2 terrenos y hacen consultas de plazos para adjudicar CPA firmaría arriendos. Acuerdos: Eduardo Zenteno menciona que estos terrenos no es habitual arrendar y ver la factibilidad y que hay 3 empresas interesadas para proyectos. Sugiere partir por pequeños sectores de terrenos (solicitar menos terrenos) pero aún no se confirma factibilidad. Equipo Serviu evaluará solicitud de los arriendos de terrenos sujetos a permisos previos para proyecto. Tras nueva solicitud de parte de Sunergy Troup Equipo Serviu informa que pedirán nuevos informes previos para tasar y dar nuevos canon de arriendo (por dos lotes) |
Ver Detalle | |
2019-02-14 12:20:00-03 | AP007AW0605860 | Sujeto Pasivo | Erica Patricia Rojas Salinas | Comités Unidos Proyecto El Canelo, comuna de Renca. Comité Villa Ilusión realiza introducción respecto de el origen de los comités. Plantean que es el 25% del proyecto aprox. por lo que no es la mayoría del proyecto, agrega que Comité Villa Ilusión es precursor del proyecto, que consiguieron terreno y realizaron gestiones solos en un comienzo. Solo el Comité Ñylen Ruka trabaja con asesor y aparte de los cuatro comités que trabajan juntos plantean que no consideran trabajar con el tema de pertinencia mapuche y que han invitado al Comité Ñylen Ruka a participar en mesas de trabajo y no concurren. Desde Serviu se explica que hubo una reunión el 12/12/18 dónde el Comité Ñulen Ruka planteó el tema de incluir la pertinencia mapuche al proyecto El Canelo, el Director indicó que si los 5 comités (mayoría) están de acuerdo se pueden hacer modificaciones. Plantean que por ejemplo el tema del árbol canelo generaría problemas de convivencia, ya que no todos comparten las mismas creencias. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Yevilao Zúñiga | |||||
Sujeto Pasivo | Carlina Sierra Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Nayadeth Díaz Arce | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Aros Gauna | |||||
Sujeto Pasivo | Cinthia Constancio Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Linda Parada Avejares | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Torres Herrera | |||||
2019-02-12 16:00:00-03 | AP007AW0608538 | Sujeto Pasivo | Samuel Levy | Proyecto Independencia Problemas de aguas lluvias Poliductos Problemas técnicos Enel y aguas lluvias (colector aguas lluvias). Acuerdos: Se estipula coordinar via email reunión en terreno con Enel junto a Equipo Serviu Se agendará reunión Enel en Serviu R.M., oficina Director Equipo Serviu se contactará para abordar problemáticas de poliductos (Valle Urbano) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Ovalle | |||||
2019-02-11 12:00:00-03 | AP007AW0606744 | Sujeto Pasivo | Arturo Vera | Accidente casa particular poste en ante jardin electrificado. Empresa contratista: Probinco genera siniestro Domicilio John Kennedy 874, Población La Alborada, La Florida Se solicita reparaión poste a Serviu Sr. Arturo Vera plantea reclamos en el proceso de constructora responsable. Acuerdos: De parte Equipo Serviu ofrece solución en el proceso por medio de Enel. Tema solucionado Director ofrece a don Arturo garantía y ofrece disculpas Se tomarán medidas para que esto se resuelva en Serviu Se instruye a los técnicos tomar acciones inmediatas y por libro de inspección formal en casos como este. |
Ver Detalle | |
2019-02-08 11:30:00-03 | AP007AW0604186 | Sujeto Pasivo | Juan Garrido | Equipo Serviu solicita a Constructora Loga programaciónn de partida completa para revisar y hacer análisis para pronunciarse. Equipo Serviu solicita a Loga desglosar recepciones y certificaciones para controlar variables y apoyos en gestión. Loga debe corregir presupuesto según observaciones del equipo técnico Serviu. Revisar monto por monitoreo arqueológico y precio unitario de mano de obra. Acuerdos: Se solicita a Loga presentar programación de partida completa del proyecto para revisar análisis. Se solicita desglose de presupuesto transparentar precio unitario mano de obra. Revisar cobro por monitoreo arqueológico el cual plantea Serviu que no corresponde, Queda en acuerdo entregar programa de obra completo el martes 12/12/2019. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Garrido | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Luengo | |||||
Sujeto Pasivo | Raúl Niño | |||||
Sujeto Pasivo | Harry William Lagunas Gornall | |||||
2019-01-17 16:30:00-03 | AP007AW0593200 | Sujeto Pasivo | Soledad Castillo | Comités Los Olivos, 90 familias, Los Magnolios 32 familias, Los Maitenes 70 familias de Quitalmahue. Proyecto en ejecución, problemas con EP pusieron ahorro 30 UF, ya que les habrían indicado que tendrían mejoras, cubrepiso, cerámica, etc. Hoy día les estarían ofreciendo obra gruesa terminada. Se explica que el proyecto ingresado no contemplaba estas mejoras, si no la obra gruesa. Comité solicita posibilidad de cambiar la EP. Se plantean familias que por error quedaron fuera, pero ejecutivos de proyectos se encuentra trabajando en el ingreso de estas familias. Acuerdos: Se citará a reunión entre EP Evolutiva, la Municipalidad de Puente Alto y Serviu RM. (Se coordinará desde Subdirección de Vivienda) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcia Aguilera | |||||
Sujeto Pasivo | Luisa Gricelsa Chávez Fernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Tatiana Gomez | |||||
Sujeto Pasivo | Germán Codina | |||||
2019-01-17 11:20:00-03 | AP007AW0606667 | Sujeto Pasivo | Raúl Valencia Valenzuela | Comité está postulando hace 20 años | Ver Detalle | |
2019-01-15 11:00:00-03 | AP007AW0581189 | Sujeto Pasivo | Julio Bustamante Ortega | Empresa plantea demoras en estados de pago lo que les genera inconvenientes. PPPF Proyecto Juan Pablo II, 94 viviendas total 82 con proyecto aprobado y ejecutadas, 16 pagadas, 50 pendiente de pago. Además 16 sin proyecto eléctrico por pagar. Además, existen 12 sin proyecto aprobado (modificaciones) PSAT proyecto propio no han hecho visitas. De las 50, 24 están recepcionadas por PSAT, que se podrían pagar, faltan 42, falta visita terreno PSAT. Acuerdos: - Subdirector de Vivienda se comunicará con PSAT proyecto propio y solicitará programa de inspección de obra. 42 viviendas. - Visita de Serviu a terreno, este viernes a 24 viviendas. |
Ver Detalle | |
2019-01-11 09:30:00-03 | AP007AW0582612 | Sujeto Pasivo | Sandra Reyes | Junta de vecinos Gabriela Mistral de Lampa, Villa de 41 años de antiguedad, nunca han tenido sede, no cuentan con terreno. 42 viviendas solicitan comodato para tener una sede. Se explica que los proyectos antiguos no contemplaban áreas de equipamiento comunitario obligatorio, como es hoy día. Acuerdos: Se les solicita a los vecinos realizar una presentación formal a Serviu, con los daños y toda la información que tengan, así el Depto. de Gestión Inmobiliaria haga un estudio y busque si existe un terreno que puedan utilizar para realizar un proyecto de sede. Hugo Jofré hará seguimiento a este proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nayade Del Carmen Grez Tobar | |||||
Sujeto Pasivo | rosa sara melo | |||||
Sujeto Pasivo | rosa fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | berta olivares | |||||
Sujeto Pasivo | fernando santana | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Silber | |||||
2019-01-08 03:50:00-03 | AP007AW0606739 | Sujeto Pasivo | Judith Hevia Ortega | Comité Hugo Hevia, comuna de Conchalí , 30 familias se constituyen como comité en Septiembre de 2018, llevan 1 año trabajando. Las familias pertenecen a distintas comunas, no cuentan con terreno, si están ingresadas en Minvu conecta. Se plantea posibilidad de informar al comité sobre postulación individual al DS 19. Acuerdos: Revisar puntajes de las familias con María Luisa A. de ejecutivos de proyectos, para cumplir con el 70/30. Solicitud de Sra. Judith, a través de Municipalidad o Gobernación, para evaluación caso crítico. Desde Operaciones Habitacionales asistirán a asamblea para explicar opciones postulación individual y/o colectiva. |
Ver Detalle | |
2019-01-03 15:20:00-03 | AP007AW0582108 | Sujeto Pasivo | Jose Alvarez Bustamante | Solicitud de terrenos adjuntos 41 colegios Aurora de Chile, se da respuesta a través del ord. 302, Jefe Dpto. Judicial del Serviu RM Surge debido a la ampliación del Callejón Dorsal y se expropia. Hoy estos sitios están cerrados y solicita normalizar esta situación. Informe entrega 3 posibilidades: venta, autorización Presicencial e Instituciones Públicas. El Municipio de Recoleta solicitó la transferencia de estos terrenos directamente. El Sr. Alvarez indica que los terrenos no cumplen Un bien para la comunidad. Agrega que ellos tienen una finalidad de bienestar para la gente de la comuna y de la Corporación. Acuerdos: Se revisará la situación actual, la posibilidad de una transferencia gratuita de estos terrenos, en conjunto El Municipio y la Seremi. Se le informa al solicitante que el Municipio tiene condiciones en relación a esta transferencia y en el caso que el Municipio no lo cumpla este puede revertirse. El Sr. Alvarez presentará una nueva carta requirente. |
Ver Detalle |