Mauricio Hidalgo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-07-23 10:00:00-04 AP001AW0689500 Sujeto Pasivo Sergio Manuel Cofre Bastias TEMAS PRINCIPAL DERECHOS DEL COMITE EN RELACION CON LO QUE HA CONTECIDO DURANTE ESTOS 36 MESES DE HABER RECIBIDO EL SUDSIDIO Y LOS 29 MESES EN QUE ESTE ESPERO A EJECUTARSE Y LOS DAÑOS COLATERALES QUE ESTO A TRAIDO A LOS BENEFICIADOS DEL COMITE .
Temario
- Estado urbanístico y de proyectos Comité Habitacional La Reserva
- Daños colaterales de personas con orden de desalojo que tienen problemas donde quedarse y solicitar subsidio arriendo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Condore
Sujeto Pasivo Ana Alfaro Meza
Sujeto Pasivo Carlos Guerra
Sujeto Pasivo Sandro Carlos Díaz Cáceres
Sujeto Pasivo Jeimy Vicencio
Sujeto Pasivo Alonso Vincenzo Velásquez Rodriguez
2019-07-19 13:00:00-04 AP001AW0707010 Sujeto Pasivo Soledad Perez Cerda PROBLEMAS CON SUBSIDIOS DE ARRIENDO, LES CUESTA ENCONTRAR CASA QUE CUMPLAN REQUISITOS PARA APLICAR SUBSIDIO.
OASIS DE IQUIQUE - 2 PARTES ( 100 FAMILIAS Y OTRAS 50 FAMILIA), 110 FAMILIAS SEÑALA QUE SE ESTA DESTRABANDO EL TEMA CON LA SANITARIA, LAS RESTANTES 50 FAMILIAS NO TIENEN SOLUCIÓN HABITACIONAL AÚN.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ruth Mayerlins González Cofré
Sujeto Pasivo Sandra Luz Fernández Madrid
Sujeto Pasivo Renzo Trisotti
Sujeto Pasivo Alonso Vincenzo Velásquez Rodriguez
2019-07-18 16:00:00-04 AP001AW0700058 Sujeto Pasivo Eduardo Riquelme SOLICITA QUE EL COMITÉ DE EX-PRISIONEROS POLÍTICOS Y FAMILIARES SEAN RECONOCIDOS PARA EL SECTOR DE ALTO PLAYA BLANCA.
LA COOPERATIVA DE VIVIENDA DE EX-PRESOS POLÍTICOS Y FAMILIARES DESEAMOS TENER UN TERRENO PARA LA VIVIENDA, YA QUE A LA FECHA NO TENEMOS LA REPARACIÓN.
EN REUNIÓN:
SEREMI ACLARA ACTUAL SITUACIÓN DE PRIMERAS VIVIENDAS EN ALTO PLAYA BLANCA Y COORDINACIÓN INTERSECTORIAL PARA SACAR ADELANTE PROYECTO, ADEMÁS DE LA PLANIFICACIÓN A MEDIANO Y LARGO PLAZO PARA CONTINUAR CONSTRUYENDO HACIA EL SUR DE IQUIQUE.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RENE SILVA BARRAZA
Sujeto Pasivo EDUARDO CLAVERO
Sujeto Pasivo Alonso Vincenzo Velásquez Rodriguez
2019-07-11 12:00:00-04 AP001AW0698725 Sujeto Pasivo Isabel de Lourdes Novoa Macaya SE SOLICITA AUDIENCIA PARA VER SOLUCIÓN A UN COMITÉ DE VIVIENDA DE 160 FAMILIAS

1.- Dirigente expone que falta solución para un tercer Comité de Vivienda de 160 familias.
- SEREMI informa que para este año no es posible, porque está comprometido el presupuesto 2019 y la disponibilidad de terreno. sin perjuicio indica que a partir del 2020 se adquirirán unos terrenos en sector La pampa donde se trabajarán nuevos terreno proyectos.
- 3er comité es de 160 familiar (80 % vulnerables, 20 % emergentes)
2. Otro tema planteado es la separación de la ampliación de dormitorio ejecutado el 2010, con la casa original. Esta situación provoca filtraciones cuando llueve, a parte de problemas de calefacción de los dormitorios.
Seremi acompañará a una audiencia que dirigente solicitará a SERVIU, para abordar este tema.
3.- Finalmente plantea caso de una asociadas, que reclama por giro de todo el ahorro por parte de SERVIU, cuando ella no pertenece a un comité con solución habitacional (2017).
SEREMI pide que ingrese carta con antecedentes, para pedir informe de SERVIU a determinar medidas correctivas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alonso Vincenzo Velásquez Rodriguez
2019-07-08 09:30:00-04 AP001AW0696301 Sujeto Pasivo Carmen Gloria Ruíz Castillo Preocupación por temas pendientes relacionados con operación de servicios (jardín, transporte, acceso).
Tema:
SEREMI
a) Informa que el tema de Integra, está avanzando la entrega de terreno. SERVIU debe informar fecha de entrega del Conjunto Alto de Playa Blanca, para que la Fundación Integra concrete contrato para Jardín Infantil.
b) Informa las dificultades en materia de coordinar línea de transporte y antena de telecomunicaciones. Informa que llamará a transporte para agilizar la concreción de la línea.
- Sugiere también que dirigente hable con Director SERVIU.
- Dirigente indica que SERVIU confirmará el día de visita de esta semana (08 de Julio)
*23, 24 y 25 irán familiar a fiscalizar sus casas.
- Dirigente expone situación de personas inhábiles. Pide dar una solución para eximir
- SEREMI indica que se hará revisión jurídica y social.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Jimenez
Sujeto Pasivo Verónica Guajardo
2019-06-25 10:30:00-04 AP001AW0677914 Sujeto Pasivo Bernardo Patricio Tapia Cabezas Necesita entrevista con Seremi de Minvu para abordar temas de cambios en mercado laboral en lo que respecta a área de la construcción, y la influencia en la economía regional y brechas formativas. Además de tratar la política habitacional actual y sus proyecciones para enfrentar los desafíos que presenta la región de Tarapacá.

Temas:
- Sr. Bernardo Tapia, sociólogo hace entrevista a SEREMI, para contextualizar encuesta nacional de demanda laboral que realizará el observatorio laboral Tarapacá.
- La entrevista aborda 5 temáticas. SEREMI aborda situación diagnóstico urbano habitacional, con datos déficit habitacional (mas de trece mil viviendas) en la Región.
- También aborda gestión realizada 2018 a 2019 para generar cerca de 2.000 viviendas sociales durante este año, proyección al término de Gobierno, es llegar a las 7.500 viviendas.
- Esta motivación incide directamente a la creación de mano de obra (aprox. 4.000 empleos gestión 2018 - 2019), y fortalecimiento de la economía, apoyando actividades complementario al rubro de la construcción.
- Sr. Tapia informa que la primera base de datos estaría disponible a fines del 2019.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alonso Vincenzo Velásquez Rodriguez
2019-06-24 11:30:00-04 AP001AW0683232 Sujeto Pasivo Vladimir Sciaraffia OTRO:
Tema a tratar: Calle las Cabras

La materia a tratar es Etapas futuras del proyecto Calle Las Cabras y la conexión del par Vial con el ingreso a ZOFRI.. Por encargo de nuestro Presidente Sr. Vladimir Sciaraffia V.
Ver Detalle
2019-06-20 12:00:00-04 AP001AW0667852 Sujeto Pasivo José Sagredo Criterios para aplicación de PDV 417 de 12 abril 2019.
Respuesta a carta sobre Informe Favorable de Construcción Planta Tratamiento de Aguas Servidas sector Puerto Proyecto QB2.

En reunión:
- Audiencia sobre pronunciamiento en relación a Informe Favorable de Construcción
- Se explica procedimiento de cómo debe ser ingresada nueva información en relación a Informe Favorable de Construcción, por proyecto vinculado a Planta de aguas servidas.
- En relación a situaciones de observaciones indicadas por Director de la Dirección de Obras Municipales, tienen la posibilidad de presentar algún tipo de reclamo en caso de ser necesario para aclarar los puntos en discusión.
- Seremi señala que una vez que cuente con información puedan acercarse para realizar las consultas respectivas a Depto. Desarrollo Urbano.
- Seremi indica que en relación a pronunciamiento éste deberá salir lo más pronto posible.-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Ladrón de guevara
Sujeto Pasivo Giovanna Beratto
Sujeto Pasivo Carlos Diaz Galarce
2019-06-10 16:00:00-04 AP001AW0650397 Sujeto Pasivo Maria Teresa Celpa Palma Retomar tema postulaciones y terreno pendiente en relación a proyecto El Arrayán

Asisten:
- Godeliver Arriagada, Profesional Departamento de Desarrollo Urbano de esta SEREMI
- Yean Inzunza, Profesional SEREMI MINVU


Seremi hace recuento de gestión ante Dirección de Obras del Municipio de Alto Hospicio, para subsanar situación del subdivisión de terreno donde se levantarán el proyecto El Arrayán. Debe pasar a loteo no subdivisión. De esa forma, se factibiliza el otorgamiento del subsidio de localización.
Dirigenta consulta sobre los tiempos asociados SEREMI explica que depende de la Dirección de Obras Municipales, sin perjuicio del apoyo que el MINVU está dando para agilizar el trámite .
Seremi insta a que Entidad Patrocinante continué trabajando junto a SERVIU para afinar el proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo KATHERINE MARIBEL AHUMADA PRADENAS
Sujeto Pasivo Kenia Patricia Reinoso Campillay
Sujeto Pasivo Rebeca Gomez
Sujeto Pasivo Cristian Olivares
Sujeto Pasivo Jorge Burgos
Sujeto Pasivo Alonso Vincenzo Velásquez Rodriguez
Sujeto Pasivo Mauricio Carrasco
2019-06-07 10:00:00-04 AP001AW0668687 Sujeto Pasivo Soledad Perez Cerda * PENDIENTE 50 FAMILIAS
* TEMA ALLEGADOS
* SOLUCIÓN

ASISTEN:
1) MAURICIO CARRASCO S.,
- Diputado introduce situación de flujo de información oficial entre Entidad Patrocinante, Loga, SERVIU y los comités, indica que ello provoca incertidumbre en el comité.
- Dirigenta Sra. Soledad Perez, expone su molestia por la cantidad de familias del proyecto, que en 1era instancia, se indicaron que eran 130 y la Entidad Patrocinante comunicó hace poco, que SERVIU habría indicado que era solo para 100 familias además, de informarle que el proyecto tiene atraso por problemas de factibilidad de Aguas del Altiplano. el total de integrantes de comité son 135 familias
SEREMI aclara situación de cupos de proyecto, indica que Entidad Patrocinante Loga, informó que podría incorporar 110 familias del comité, lo anterior, dado que el proyecto es privado y ellos tienen también demanda de familias vulnerables inscritas como Entidad Patrocinante.
Precisa que se debe buscar solución para los 25 que quedan fuera de esta posibilidad.
La dirigenta también expone su molestia por la asignación de un cupo para familias de casos sociales y terremoto, en proyecto San Lorenzo, en este caso al Sr. Jarol Toledo, se indicó que se revisará esa situación.
Respecto a situación familias que quedaron fuera proyecto de Loga, la dirigenta aclara que no son 25 si no, 50. El total del comité son 160 familias. Seremi indica que se debe conversar con Director SERVIU para ver si se pueden incorporar a proyectos nuevos que se están trabajando para el 2020.
Seremi explica sobre la gestiones hechos por MINVU para factibilizar proyecto. Hay que esperar resultados.
Nueva reunión de información de avance: último Viernes de Junio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ruth Mayerlins González Cofré
Sujeto Pasivo Renzo Trisotti
2019-06-04 10:00:00-04 AP001AW0664337 Sujeto Pasivo Ester Kulm Rodriguez Reunión para abordar situación de Comité por casos sociales y proyecto habitacional.
En Reunión:
1.- Comité Esperanza por una casa. 120 familias oroginalmente , 20 ya tienen solución.
2.- Seremi señala que se ha estado avanzando en proyectos habitacionales y en 2do semestre ya tener andando nuevos mega proyectos y alcanzar a una 2 mil unidades este 2019.
3.- Dirigenta aclara que tendrá reunión con Director de Serviu para aclarar y saber qué sucederá con su comité.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Carrasco
2019-05-16 11:30:00-04 AP001AW0666562 Sujeto Pasivo Osvaldo Fuentes Flores Situación de viviendas en comuna de Huara con problemas por reconstrucción sismo 2014.
En reunión:
1.- Interesado explica que casas reconstruidas por lluvias sufrieron daños.
2.- También expone situación particular con la empresa a cargo de los trabajos de reconstrucción, donde posterior a este proceso hubo demandas con ésta por no pago a sus trbajadores.
3.- Dirigente señala que en Municipalidad existe un catastro de las casas reconstruidas en comuna.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Maturana
2019-05-16 10:00:00-04 AP001AW0653928 Sujeto Pasivo Jaime Romero Proyecto Cementerio Alto Hospicio y aspectos del mismo.
Sr. Romero es Gerente Operación Empresa GAA Ingeniería, se adjudicó construcción del Cementerio del Alto Hospicio. Expone diferentes complicaciones para la ejecución, proyecto entregado por Municipalidad de Alto Hospicio, adoleció de información de ingeniería para ubicación de los 7 muros de contención, además de falta de aprobación de acceso ante Ministerio Obras Públicas tema sanitario.
- a pesar de ello, el proyecto ha avanzado en 90% obra gruesa
- Abogado empresa Sr. Miguel Castro, explica que han presentado 3 acciones legales contra el municipio y otras administrativas
- Sr. Romero indica que su objetivo es denunciar acción del Director de Obras Municipalidad de Alto Hospicio.
- SEREMI precisa que se estudiaran los antecedentes ingresados por empresa, para analizar y resolver frente a la denuncia presentada.
Asiste: Miguel Castro, Abogado GAA Ing. y Proyecto, RUT 14.151.353-2
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Godeliver Arriagada
2019-05-14 10:00:00-04 AP001AW0644020 Sujeto Pasivo angelina pizarro Condominio de vivienda económica Club Cavancha que sufrió daños productos de las lluvias que afectaron la región. El quinto piso sufrió graves dañosy hay 4 familias afectadas.

En Reunión:
1.- Interesada explica situación de su edificio sobre antiguedad y la problemática que presentan los techos que aparentemente son de asbesto.
2.- Seremi señala que sobre situación de techos afectados por lluvias, inicialmente debieron ser catastrados por Municipalidad.
3.- Se le orienta en relación al Llamado Regular del Programa de Protección Patrimonio Familiar (PPPF) al cual podría postular, si condominio cumple con requisitos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Maturana
2019-05-09 16:00:00-04 AP001AW0647147 Sujeto Pasivo Jenny Ayala CONCRETAR LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON EL COMITÉ SUEÑOS POR CUMPLIR Y BARTOLINA SISA.
En reunión:
1.- Se explica situación de terreno para transferencia desde Bienes Nacionales , ya está identificado el polígono que es terreno fiscal.
2.-Se informa que se ofició a Director de Serviu para iniciar las gestiones sobre terreno y en particular la elaboración de proyecto.
3.- Seremi explica que Entidad Patrocinante ya podría empezar a readecuar el proyecto en este polígono.
4.- Seremi indica a interesadas que Entidad Patrocinante ya debe empezar a trabajar con Serviu de forma paralela, mientras se avanza con Bienes Nacionales.
5.- Interesadas exponen situación de 40 familias (20 por cada Comité) para abordar situación en Campamentos, y que corresponde a casos más vulnerables.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lindsay Chimaja Gonzlaez
Sujeto Pasivo Godeliver Arriagada
Sujeto Pasivo Verónica Guajardo
2019-05-07 15:30:00-04 AP001AW0663719 Sujeto Pasivo Richards Antonio Challapa Ayavire Reitera la situación que afecto una posible postulación en reconstrucción donde por temas administrativos, quedó fuera de esa posibilidad.-
- SEREMI EXPONE SITUACIÓN DE DÉFECIT HABITACIONAL V/S OFERTA QUE MINVU PUEDE GENERAR.
- AL RESPECTO SE EXPLICA QUE SE PROPONE ANALIZAR POSIBILIDAD DE INCORPORAR EN ALGÚN PROYECTO QUE ESTE EN EJECUCIÓN. DE SER ASÍ, SE LE PRESENTARÁ LA OFERTA EXISTENTE.
- SEREMI AGREGA QUE YA NO ES POSIBLE SER CONSIDERADO EN ALGÚN PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN, PORQUE LOS PROCESOS YA ESTÁN CERRADOS.
- SEREMI INDICA QUE EL CASO LO VERÁ DIRECTAMENTE MAURICIO CARRASCO.
Ver Detalle
2019-05-07 12:00:00-04 AP001AW0647988 Sujeto Pasivo Mariana Toledo En reunión:
1.- Interesada expone su interés de convertirse en Entidad Patrocinante y las diferentes gestiones que ha realizado.

También participa en reunión abogado de Unidad Jurídica , Johan Cáceres.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Carrasco
2019-04-30 12:00:00-04 AP001AW0626117 Sujeto Pasivo Manuel Medina Revisar el convenio entre la entidad patrocinante y la SEREMI. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Aguirre
2019-04-29 16:00:00-04 AP001AW0646892 Sujeto Pasivo Vanessa Currin Tema campamentos en Tarapacá y convenio firmado entre la CChC y el Minvu.

En reunión participaron también: Jorge Mancilla y Andrés Brignardello de SERVIU
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Nicolás Polanco Gárate
Sujeto Pasivo Reneé Irene Saldaño Abarca
Sujeto Pasivo Juan Garrido
Sujeto Pasivo José Manuel Tello Flores
2019-04-23 11:00:00-04 AP001AW0638736 Sujeto Pasivo Jenisa Ortega Problemas en viviendas producto de socavones y fallas en matrices de Agua Potable. Se evalúan pasos a seguir para encontrar solución

Participa también Eduardo Soto, Profesional de la Unidad de Socavones de SERVIU
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Ignacio Acuña Palma
Sujeto Pasivo Jenniffer Torres
Sujeto Pasivo Roberto Olguín
Sujeto Pasivo Sandra Luz Fernández Madrid
Sujeto Pasivo Pamela Adones
2019-04-22 10:00:00-04 AP001AW0636181 Sujeto Pasivo Maria Teresa Celpa Palma Comités presentan diversos problemas que han tenido en sus procesos de postulación a solución habitacional y se analiza como solución la asignación directa de subsidios.

Participa también la Arqta. del Depto. Desarrollo Urbano e Infraestructura, Sra. Godeliver Arriagada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rebeca Gomez
Sujeto Pasivo KATHERINE MARIBEL AHUMADA PRADENAS
Sujeto Pasivo Kenia Patricia Reinoso Campillay
Sujeto Pasivo Sandra Luz Fernández Madrid
2019-04-11 11:30:00-04 AP001AW0646224 Sujeto Pasivo Sergio Manuel Cofre Bastias Abordar situación de terreno por proyecto de Comité, que considera áreas verdes. Se conversó con municipio, por situación de terreno. En antecedentes obtenidos en Conservador se encuentra un problema en el plano. En Plano Regulador existe una vía que separa en dos a proyecto. Otro Comité Israel II , con el que está trabajando Entidad Patrocinante debe presentar postulación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Condore
Sujeto Pasivo Cristian Olivares
Sujeto Pasivo Noelia Garrido Jorquera
2019-04-11 11:00:00-04 AP001AW0645786 Sujeto Pasivo PERCY RODOLFO SUAREZ RODRIGUEZ DESEA PLANTEAR SITUACIÓN DE SUBSIDIO DE ARRIENDO.
EN REUNIÓN:
ABORDAN SITUACIÓN DE SUBSIDIO ARRIENDO CON EL CUAL HAN TENIDO PROBLEMAS.
PRESENTAN DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITA DEPÓSITOS EN CUENTA PARA PAGAR ARRIENDO. SE REFIERE A DEPÓSITOS REALIZADOS POR SERVIU.
INDICAN QUE ARRENDATARIO DE SU PROPIEDAD BENEFICIADO CON SUBSIDIO DE ARRIENDO SE FUE Y YA NO VIVE EN EL LUGAR, QUEDANDO UNA DEUDA PENDIENTE Y REPARACIONES POR REALIZAR.
AGREGAN QUE DURANTE 2019 NO SE HA ABONADO NINGÚN MONTO A LA CUENTA . EN GASTOS BÁSICOS IGUALMENTE HAY DEUDA PENDIENTE.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CARMEN DOMINGUEZ
Sujeto Pasivo Noelia Garrido Jorquera
2019-04-11 10:00:00-04 AP001AW0630666 Sujeto Pasivo Lorena Pinazo Pinazo Solicita audiencia con Seremi para abordar situación de vivienda que está a nombre de su esposo Freddy Mesias, la cual a la fecha aún no se reconstruye, existiendo diversos problemas con la Empresa Constructora en relación a los tiempo de ejecución. Además de ello abordar tema de subsidio de arriendo, el cual no fue renovado. Asimismo, presentar antecedentes contra empresa a cargo de las obras, la cual está utilizando conexión de agua de domicilio para uso en los trabajos de reconstrucción. Situación que no me fue informada, y que podría incidir en la alza en el cobro en la cuenta de agua.

En Reunión:
1.- Seremi indica posibilidad de reevaluar situación de familia, que pueda realizarse desde SEREMI Minvu informe social que permita abordar de retomar el albergue transitorio.
2.- Seremi indica que se debería buscar una alternativa para generar opciones para contar con un subsidio de arriendo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Mesías
Sujeto Pasivo Gonzalo Maturana
Sujeto Pasivo Noelia Garrido Jorquera
2019-04-04 10:00:00-03 AP001AW0627869 Sujeto Pasivo SANDRA ESTER GUTIERREZ TAPIA SITUACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUESTRAS VIVIENDAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA LOCALIDAD DE CHANAVAYITA, YA QUE A LA ACTUALIDAD NO RECIBIMOS RESPUESTA ALGUNA.-
Explican que a FINES DE OCTUBRE SE HACE SOLICITUD AL MINISTERIO PARA PEDIR ASIGNACIÓN DIRECTA

DE SERVIU ASISTEN LOS SIGUIENTE PROFESIONALES:
1.- PATRICIO ROJAS P. - PROFESIONAL VEP
2.- CARMEN ZÁRATE E. - SERVIU / DEPTO. OPERACIONES HABITACIONALES
3.- JORGE MANCILLA - SERVIU

También estuvo presente vecina Yazmina Valenzuela, quien no ingresa mayores antecedentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Noelia Garrido Jorquera
2019-04-02 12:00:00-03 AP001AW0638469 Sujeto Pasivo Lorena Nuñez Soza Situación del Condominio los Olivos I y II por los Socavones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Muñoz
2019-03-18 10:30:00-03 AP001AW0629674 Sujeto Pasivo Daniel González NECESITA EXPONER SU PREOCUPACIÓN POR EL AVANCE DE PROYECTO HABITACIONAL.
En reunión:
1. Dirigente FENAPO, don Daniel González, presenta su preocupación por el avance en gestiones ante Bienestar del Ejército (Lote L3).
2.- Reconoce el compromiso del Gobierno actual para abordar la solución habitacional para las familias de campamento.
SEREMI consulta a Encargado Unidad Campamento actualización de catastro en ese sector. Se informa que se trabajará con la U Católica para realizar visita casa a casa. Será el primero y se programará la próxima semana.
3.- Dirigente expresa disposición de vecinos para apoyar la construcción de sus viviendas.
4.- SEREMI consulta sobre el tipo de proyecto que visualizan. Ellos indican que sea mixto, entre edificios y casas, inclusive analizar otros tipos de materialidad.

En audiencia participa profesional de Programa Campamentos de Serviu, Andrés Brignardello
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Rocha |
Sujeto Pasivo IRMA DINAMARCA
Sujeto Pasivo IRMA LAMA ATOCHE
Sujeto Pasivo CORINA VASQUEZ
Sujeto Pasivo MARÍA VIVIAN MONTERO ORTÍZ
Sujeto Pasivo FELIPE TORO
2019-03-14 13:00:00-03 AP001AW0626492 Sujeto Pasivo ESMERALDA ARAYA CASTRO Mesa de trabajo para abordar solución Habitacional
Acuerdos:
1. Sra. Esmeralda plantea la situación de las familias que viven en e campamento Juventud y Esfuerzo que se ubica en el El Boro (frente al Autódromo)
2. Indica que esta toma se ha extendido incluso hacia cerca del cementerio de perros y mascotas, con aprox. 3 ,il familias (más de 30 comités).
3. Han buscado terremo poder gestionat la asignación de un paño (autódrmo). Pide un plan integral para dar solución también a familias que no son hábiles para postular por haber tenido antes una vivienda.
4. SEREMI explica procedimiento de compra y aspectos legales y de uso de suelo para tener en cuenta.
5.- Manifiesta el apoyo del MINVU para trabajar una solución, buscando en la realidad y en lo que se puede alcanzar
6.- Se informa que se está trabajando en la estrategia para abordar los campamento se continuará trabajando.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo KARINA MADARIEGA
Sujeto Pasivo Nerida Aguilera
Sujeto Pasivo Noelia Garrido Jorquera
Sujeto Pasivo Raúl Carmona
2019-02-26 13:00:00-03 AP001AW0608553 Sujeto Pasivo Elizabeth Martínez Información sobre el proyecto de socavón que está pendiente con el Condominio Social Doña Olga
En Reunión:
1.- Dirigentas explican situación actual que afecta a Condominio por tema de Socavones. Indican que inicialmente estaban para asignación directa pero que modalidad cambió y no han recibido respuesta desde Serviu.
2.- Seremi señala que hay varios sectores de Alto Hospicio con problemas de Socavones.
3.- Sobre recursos para proyecto , Seremi aclara que en relación a Asignación Directa es ver cómo se financia. Para ello se debe contar primero con proyecto el cual debe presentar la Entidad Patrocinante, y una vez que éste sea aprobado se buscará financiamiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jenisa Ortega
Sujeto Pasivo Pablo Ignacio Acuña Palma
Sujeto Pasivo Jenniffer Torres
Sujeto Pasivo Fabiana Vargas Pérez
Sujeto Pasivo Tiare Tirado
Sujeto Pasivo Roberto Olguín
2019-02-26 10:30:00-03 AP001AW0615951 Sujeto Pasivo Mariatela Toledo Martínez Abordar situación habitacional personal y ver posibilidades de postular a proyectos para obtener una vivienda Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosana Martínez
2019-01-28 16:00:00-03 AP001AW0596754 Sujeto Pasivo Carla Macarena Macaya Valenzuela El comité actualmente no cuenta con terreno para desarrollar un proyecto, a pesar de llevar 7 años. Se buscarán alternativas para solución habitacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel González Moya
Sujeto Pasivo rommyna martell
Sujeto Pasivo Marcela Paz Soria Fuenzalida
Sujeto Pasivo José Manuel Tello Flores
2019-01-24 12:30:00-03 AP001AW0590305 Sujeto Pasivo Juan Ladron de Guevara Revisión de procedimientos y criterios para realizar cambios menores a IFC aprobados.
En Reunión:
Interesado aborda situación de Informe Favorable para la construcción (IFC ), oportunidad dónde Jefe de Departamento de Desarrollo Urbano de SEREMI Minvu, explica los procedimientos y criterios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Diaz Galarce
2019-01-23 12:00:00-03 AP001AW0601605 Sujeto Pasivo Mario Soza Orellana NECESITO CONVERSAR CON LA AUTORIDAD REGIONAL PARA VER LA POSIBILIDAD DE TRABAJO PARA MI HIJO CAMILO SOZA OSSES, QUE SE TITULO DE ARQUITECTO.-

En Reunión:
1.- Sr. Soza solicita oportunidad laboral para su hijo de profesión arquitecto en su calidad de ex funcionario de Serviu.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camilo Soza Osses
2019-01-17 11:30:00-03 AP001AW0592072 Sujeto Pasivo Alejandra Soledad Cataldo Valenzuela Seguridad familias residentes en Conjuntos Habitacional con socavones Altos del Mirador comuna Alto Hospicio

En Reunión:
1.- Dirigentes manifiestan preocupación por el tiempo de espera para una solución definitiva para abordar el socavón del block 4 de su condominio. Precisan que desde su aparición en mayo de 2018 no se ha avanzado en el estudio comprometido.
2.- Indican que jueves 24.01 se reunirán con Director de SERVIU.
3.- Señalan que aún esperan la reparación post venta del alcantarillado DS 255 por sismo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina del Carmen Marin Saluzzi
2019-01-15 17:00:00-03 AP001AW0603079 Sujeto Pasivo Patricia Castro Abordar situación de casas denominadas Polillas y que actualmente presentan problemas de término de construcción, post sismo.

En Reunión:
1.- Ambas asistentes plantean problemas de término de construcción de viviendas. Cambio de medidores, consumo eléctrico, instalación eléctrica, cobros de empresa eléctrica.
2.- Director SERVIU indica que el Jefe de Reconstrucción coordinará visita a viviendas para ver probelas en terreno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mabel Garcés
Sujeto Pasivo José Manuel Tello Flores
2019-01-15 16:00:00-03 AP001AW0591511 Sujeto Pasivo Maritza Quiguata Necesita información sobre compromiso adquirido con el comité.

En Reunión:
1.- Dirigentas expresan preocupación por no contar con Entidad Patrocinante Serviu u otra empresa para la preparación de proyecto.
2.- Piden ser considerados a lo menos las 30 familias más vulnerables para revisar posibilidades en DS19.
3.- Dirigenta informa que kistado ya fue entregado a Serviu. Seremi pide envío de copia, para agilizar revisión con Serviu.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jazmina Vanessa Fernández Sánchez
2019-01-15 00:30:00-03 AP001AW0586537 Sujeto Pasivo Glomira Choque Castro En proceso solicitud de venta del terreno que ocupo hace 26 años, en la Comuna de Pozo Almonte, necesito ser atendida por autoridad máxima (SEREMI) ya que hoy no fui atendida por Director SERVIU fui atendida por Raúl Carmona y Carolina Salinas de UGS.

En Reunión:
1.- Seremi indica que en este momento se está a la espera de nuevos antecedentes solicitados a SERVIU en relación a terreno para determinar si éste es prescindible o no, y de esta manera seguir el procedimiento respectivo.
2.- Interesada señala que el lugar donde está su hogar , tiene parte del terreno destinado a uso agrícola y además indica que tiene animales.
3.- Seremi explica que una vez que se revisen antecedentes se procederá a responder a la interesada en relación a petición de comprar el terreno dónde está su vivienda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Carmona
2019-01-03 12:00:00-03 AP001AW0591403 Sujeto Pasivo Juan Martínez PLANTEA MOLESTIA POR CONSIDERAR QUE SE ESTÁ BENEFICIANDO A COMITÉS MÁS RECIENTES QUE LOS QUE EL REPRESENTA.
EN REUNIÓN:
Dirigente Martínez manifiesta molestia de dirigentes de Canadela porque en proyecto de Loga se considera a Comité de Isabel Novoa, con 160 soluciones, en circunstancias que hay comités más antiguos según indican.
Precisan que ellos querían 200 cupos y no les habían dado oportunidad para ellos. Aún quedan 90 familias.
SEREMI aclara que el proyecto de Loga es privado, pero que dicha empresa decidió permitir cierta participación respecto de los comités de sectores vulnerables.
SEREMI indica que se puede analizar factibilidad de incorporar más familias. El mínimo dependerá de la cabida final y factibilidad.
Dirigente propone que se tomen 90 cupos del proyecto de terreno original de Altos Los Aromos para ser incluidos en proyecto Loga.
Dirigentes presentarán nómina de familias para chequeo el día Lunes 07-01 a la Jefa de Gabinete para ser revisado por SERVIU.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Gómez
Sujeto Pasivo José Antonio Marambio Rivas
Sujeto Pasivo Noelia Garrido Jorquera
2018-12-20 11:00:00-03 AP001AW0586309 Sujeto Pasivo Carla Macarena Macaya Valenzuela Consultar por compromiso de terreno alternativo en Alto Hospicio para el Comité Simón Bolivar

En reunión:
1.- Situación de Comité Simón Bolivar la cual cuenta con 80 familias . 62,5% cuenta con el 40% que indica Registro Social de Hogares.
2.- Seremi consulta la posibilidad de optar a otros proyectos en Alto Hospicio y no Alto de Playa Blanca.
3.- Seremi señala que se ha realizado gestión de suelo en diferentes sectores de Alto Hospicio para generar nuevos proyectos.
4.- Dirigenta indica que los integrantes de su comité están inquietos sin saber nada de la situación actual de su situación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel González Moya
Sujeto Pasivo Raúl Carmona
2018-12-13 11:30:00-03 AP001AW0580576 Sujeto Pasivo Francisco Carrasco El tema se relaciona con las deuda que mantiene el Serviu de Iquique con la Empresa desde el mes de marzo del 2017.
Razón por la cual la Empresa Constructora se encuentra al borde de la quiebra al no poder cumplir con sus compromisos.
En reunión:
Representantes de constructora señalan que necesitan gestionar la situación de los estados de pago, lo que fue abordado con la encargada de obras de Serviu para cobrar por lo menos tres estados de pago, lo más pronto posible.
A finales de Noviembre sostuvieron una reunión en la que se acordó que el día 04 de Diciembre estaría listo el tema de pagos, lo que no sucedió ya que el ITO salió con licencia.
Encargada de obras aclara que actualmente se están buscando generar los estados de pago que son tres y las próximas ordenes de pago (2) deberían salir las próximas semanas.
Se indica que al menos este viernes 14/12 podría estar en administración y finanzas los estados de pago.
Hay un compromiso de Director de cursar los estados de pago y ya salieron los cinco de los cuales tres ya están en proceso.
También hay un contrato de Población Matilla que está en reconstrucción y que actualmente no se ha pagado, son PPPF y no se pueden pagar por no estar regularizados.
Señalan que obras fueron ejecutados y el proyecto aprobado por EP Serviu, pero no les indicaron que las viviendas no estaban regularizadas.
Contrato Primeras Piedras, está se venció el 04/11 y subsidios también estaban por vencer. Se agilizó vigencia de subsidios para el pago de contrato.
Marianela señala que próxima semana se visitará las obras para verificar su finalización para ver estados de pago (17/12).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Iván Rivero Carrasco
Sujeto Pasivo Marianela Roa
2018-12-13 10:00:00-03 AP001AW0571735 Sujeto Pasivo MILITZA VARGAS CARDENAS Problema con postulacion a vivienda.
En Reunión:
1.- Sra. Militza presenta situación de precariedad habitacional. Es hábil del 40% R.S.H., pero es hogar monoparental.
2.- Jefa de OIRS Serviu y Seremi orientan de posibilidad en el Programa de Integración Social y Territorial o del sector vulnerable, a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

En aundiencia estuvo presente Jefa de Oirs SERVIU Marjorie Yunnissi y July Jara de Unidad de Comunicaciones de SEREMI
Ver Detalle
2018-12-11 17:00:00-03 AP001AW0577594 Sujeto Pasivo LUIS FELIPE TORNERO LEZAETA Licitaciones ciudad Accesible

En Reunión:
1.- Se expone situación de empresa en relación a 4ta licitación sobre proyecto con aceras con Accesibilidad Universal.
2.- Indican que que en este SERVIU (Tarapacá) no han podido exponer su producto a diferencia de otras regiones, y el cual tiene las mismas características que se especifican en bases y requerimientos específicos.
3.- Empresa señala que sólo en Iquique han tenido inconvenientes con licitación, mientra que en otras regiones no ha sido así.
4.- Aclaran que en especificaciones técnicas se hace referencia a un producto , que sólo una empresa lo hace, por lo que siente que licitaciones están dirigidas.
5.- Seremi señala que una licitación en curso, formalmente se debe ver propuesta, por lo que indica que este tema debería también ser abordado por Director de SERVIU.
6.- Seremi señala que el proceso de licitación ya se cerró pera esta petición debió hacerse antes de la finalización y con Director de Serviu. Aclara a representantes de empresa, que lo que queda, de no estar conformes es seguir el proceso administrativo respectivo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Manuel Cortés Muñoz
Sujeto Pasivo Ricardo Henríquez
2018-12-11 15:30:00-03 AP001AW0564406 Sujeto Pasivo mercedes quispe rodriguez Tema a tratar: Caso prioritario de acuerdo a lo conversado con el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg en su última visita a Iquique referente a situación de desalojo en comuna de Pozo Almonte, en sector de Población Las Dunas, Calle Pampa Germania esquina Nebraswka.

En Reunión:
1.- Expone su situación que está en este momento ya que se quedó sin hogar, debido a deudas con el banco. Actualmente está de allegada en patio de una casa.
2.- Indica que ella en 2005 tuvo problemas con su casa, que se cayó por terremoto y posteriormente señaló que figuraba en SERVIU con un subsidio que nunca se concretó. Que en 2014 tuvo problemas con terremotos , sin embargo nada se pudo hacer.
3.- Por temas con deudas con el banco perdió su hogar. De igual forma dado que está casada (está tramitando divorcio) figura marcada para una casa , por lo que no puede postular.
4.- Señala que ha hecho consultas con Barrio de Emergencia de Pozo Almonte, sin tener alguna respuesta.
5.- Indica que existe una casa en Pozo ALmonte que está a nombre de su padre y que ésta fue entregada en comodato a la municipalidad.
Ver Detalle
2018-12-06 15:00:00-03 AP001AW0580186 Sujeto Pasivo Juan Ladrón de guevara REVISIÓN DE INFORME FAVORABLE DE CONSTRUCCIÓN PROYECTO QUEBRADA BLANCA FASE 2 Ver Detalle
2018-12-04 15:30:00-03 AP001AW0561781 Sujeto Pasivo Jenny Ayala Abordar situación de terreno para ambos comités ya que aún no hay claridad en relación a informe técnico que debía enviar Sr. Raúl Carmona a SEREMI MINVU, para posteriormente iniciar gestiones en SEREMI de Bienes Nacionales para traspaso de terrenos, y de esta manera iniciar postulaciones y elaboración de proyecto.

Asimismo, expresar su molestia por no poder ser atendidas por Director de Serviu, para plantear esta situación siendo derivadas a otras unidades sin tener hasta la fecha una respuesta clara.

Desde hace 14 años estamos trabajando para tener una solución habitacional defintiva, sin embargo aún estamos esperando. Durante administración anterior se nos entregó el terreno en cuestión para que la Entidad Patrocinante pudiera subsanar los diferentes problemas que tenía, con el objetivo de iniciar la postulación, pero hoy nos hemos encontrado que aún no hay claridad con respecto a este terreno. Lo que queremos es que de una vez por todas se realice el traspaso del terreno a SERVIU para inicira postulación.

Además necesitamos abordar situación de las 40 familias que aún permanecen en la Unidad de Campamentos (sus carpetas) y que fueron sacados a petición de SERVIU para ser incorporados en Proyecto Lo Valledor , y hoy en día no tienen nada concreto, a pesar que se les dijo que por ser los más vulnerables del grupo, tendrían prioridad.

En Reunión:
1.- Equipo Desarrollo Urbano explica a Dirigentas y Entidad Patrocinante San Nicolás situación del Plan Regulador Comunal de ALto Hospicio , que imposibilita la construcción de proyecto en la forma que fue presentado.
2.- Sin perjuicio , se trabaja en una interpretación del Plan regulador para fijar una línea imaginaria con criterio que permita ubicar la mayor cantidad de viviendas posibles. La Entidad Patrocinante deberá trabajar en el replanteo del proyecto, una vez que se subsane el informe previo entregado por la Dirección de Obras Municipales de Alto Hospicio.

En reunión participa también Sr. Miguel González como parte de entidad patrocinante San Nicolás , pero no ingresa número de Rut personal, sólo el de empresa. También asisten profesionales de SEREMI July jara de Comunicaciones y Godeliver Arriagada de Depto. Desarrollo Urbano.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lindsay Chimaja Gonzlaez
Sujeto Pasivo Alejandro Andrés Verdugo Mercado
2018-12-04 11:00:00-03 AP001AW0570185 Sujeto Pasivo Claudio Argandoña Conocer fecha definitiva de entrega de viviendas de Comité Pampa Ilusión, debido a que inicialmente se nos informó que sería durante noviembre. A esto se suma la situación de una Asignación Directa, que aún no hay respuesta definitiva desde nivel central, junto con los otros subsidios que son 13, de los que tampoco tenemos respuesta. Como comité pedimos que de acuerdo a los compromisos adquiridos por la autoridad, la entrega se realice de forma completa, es decir las 60 viviendas y no de manera parcializada.
En Reunión:
Seremi y Director explican situación de tramitación recepción definitiva.
Se espera que la 2da. quincena de Diciembre la Directora de Dirección Obras Municipales de Huara pueda pronunciarse.
Seremi compromete gestión ante Alcalde de Huara aunque aclara que la Dirección de Obras es independiente. El objetivo es generar buenos oficios.
Dirigentes solicitaron la mayor agilidad de parte de los estamentos para llegar a una próxima entrega dentro de Diciembre.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ANGÉLICA TITO CORTÉS
Sujeto Pasivo Luciano Mardones
Sujeto Pasivo Cristian Ramirez
Sujeto Pasivo Viviana Rojas Acevedo
Sujeto Pasivo Lisette Caceres
Sujeto Pasivo Cielo Cortes Guevara
Sujeto Pasivo José Manuel Tello Flores
2018-11-29 10:00:00-03 AP001AW0575889 Sujeto Pasivo Ana Vergara Tema = Quisiera mostrarle la respuesta de mi carta que envié al Director de SERVIU, debido que aparece una firma que no corresponde a la suscrita.
Celular de contacto 979115595 ó 995155900 (hija Ruth Tapia)
Reunión= Interesada expone su situación de registrar el dominio de un bien raíz en la Región Metropolitana, en San Bernardo y que eso le impide postular a una vivienda social en Tarapacá. Informa que ello no ha adquirido nunca un inmueble en la Región metropolitana y que ha solicitado la documentación para presentar ante las autoridades regionales de Tarapacá. Se le solicita que, en cuanto disponga de esa documentación, la presente en esta SEREMIA para su análisis y posterior orientación y respuesta que corresponda. la acompaña la Sra. Carolina Tapia Vergara, su hija, que señala que hará llegar copia de documentación. Se le entrega correo electrónico de Jefa de la Unidad Jurídica, presente, para que le envié digitalmente.-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ruth Tapia
Sujeto Pasivo Verónica Guajardo
2018-11-27 11:00:00-03 AP001AW0562033 Sujeto Pasivo Angel Araya Presentar parte de la Directiva de nuevo Comité de Vivienda Santa Elena de Alto Hospicio. De acuerdo a lo conversado con Ministro de Vivienda y Urbanismo, queremos dar a conocer nuestro Comité, por quiénes están conformados para buscar diferentes alternativas para una solución habitacional defintiva, y que en este caso corresponda a casas. Esto dado que nuestro comité está conformado por personas con discapacidad, tercera edad, personas con VIH y familias jóvenes, y también de la Diversidad.
Lo anterior , fue expuesto a Ministro durante su última visita a la región, así como también en Santiago aproximadamente hace tres meses. También hemos estado en conversaciones con parlamentarios de la región, en la búsqueda de una solución habitacional definitiva para este comité que alberga a diversos grupos. En total somos alrededor de 60 personas. Estamos en proceso de la tramitación de Personalidad Jurídica y armando carpetas para identificar a las familias hábiles y no hábiles en SERVIU.
En reunión:
Dirigente informa existencia de su comité con 50 familias en un sentido inclusivo, diversidad de género, hogares unipersonales, personas con discapacidad y adultos mayores. Indica que no aceptarán proyectos en altura.
SEREMI explica que la Entidad Patrocinante debe trabajar un proyecto con factibilidad técnica y presupuestaria, dado que el subsidio financia la vivienda y la urbanización y posible compra de terreno.
Si se ajusta podría ser casa.
Respecto del terreno SEREMI, sugiere que entreguen la información a esta SEREMI, para el análisis de la Unidad de suelo de SERVIU.
Ver Detalle
2018-11-21 09:30:00-03 AP001AW0571594 Sujeto Pasivo Ester Kulm Rodriguez Somos un comité de vivienda que fue estafado y nosotros lo sacamos adelante
tema a tratar subsidios casos sociales ex-sename

En Reunión:
1.- Dirigenta expone situación de Comité del cual 20 familias son casos sociales, están siendo considerados en proyecto de Ex- Enami. En reunión con Director Serviu se solicitó aumentar en 10 cupos a fines de noviembre. Director se reunirá nuevamente para dar una respuesta.
2.- También indica que el comité está integrado por 120 familias y pide a Seremi Mesa de Trabajo con Entidad Patrocinante Loga para avanzar en proyecto para el resto de los asociados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Pablo Kulm Rodriguez
2018-11-15 15:30:00-03 AP001AW0561903 Sujeto Pasivo MARCELO ALEJANDRO VILLABLANCA VILLABLANCA Tratar el tema de la solución para el comité Are Are en relación a terreno con el que cuenta para revisar si está en condiciones técnicas para ser revisado .
Asimismo, también abordar situación de Comité Julia Badilla para buscar una posibilidad de ser integrado en el plan zona norte en la búsqueda de una solución habitacional definitiva.
De acuerdo a lo conversado con Seremi de Minvu, en esta reunión se buscará la presencia de Director de SERVIU y Jefa de Depto Técnico de Serviu.
En reunión:
1.- Interesado explican que desean plantear caso de dos comités: Julia Badilla y Are-Are.
2.- Con el primer caso no tienen proyecto, ni tampoco terreno asignado. En caso del 2do. comité señalan que están a la espera de determinar lo que indique el Ministerio de Obras Públicas por tema de seguridad, muro que debe construir porque la zona tiene riesgo de aluvión, esto permitirá definir polígono del terreno.
3.- También señalan que por un tema de acceso, pudieron optar a una entrada más amplia, lo que también se conversó con Bienes Nacionales.
4.- Se les indica que terreno está reservado, pero subsanar tema de MOP, para lo cual se indica a dirigentes que conversen y solicitan a EP que realice las gestiones para una vez finalizado todos estos trámites, deben ingresar proyecto una vez hecho esto, viene el paso que el terreno pase a Serviu e iniciar el proyecto.
5.- Sobre toma que existe en el terreno , se indica que existe un procedimiento administrativo para desalojar el lugar ocupado.
6.- Se les indica a dirigentes que si bien Entidad Patrocinante lo sabe, los proyectos habitacionales deben ajustarse al presupuesto entregado.
7.- Sobre Comité Julia Badilla piden ser considerados en Plan Zona Norte, en las gestiones que permiten generar nuevos terrenos. 8.- Ellos también están trabajando con misma Entidad Patrocinante Santa Francisca. Actualmente ellos han ingresado y listos de las familias que conforman el comité para definir los hábiles y no hábiles.
9.- Se les indica que es labor de la Entidad Patrocinante (EP) el apoyarlos en todo este proceso, incluso en la búsqueda de terreno.
10.- Se les solicita a los dirigentes que conversen con EP para que puedan agilizar la definición del polígono del comité Are-Are, ya que si no lo tienen definido esta primera etapa, no podrán ingresar en el proyecto Serviu. Actualmente el terreno está en reserva, el que posteriormente será traspasado a comité.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Farias Moraga
Sujeto Pasivo Natali Johanna León Tapia
Sujeto Pasivo DANIELA NOEMI CABEZAS ARENA
Sujeto Pasivo Adelina Nuñez Zamora
Sujeto Pasivo Carolina Ramírez
Sujeto Pasivo Berta Morales
Sujeto Pasivo Karla Valeska Jaramillo Mánquez